SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Sede: Manabí
Maestría en Innovación en Educación
Tercera cohorte paralelo “A”
Tercer semestre – Módulo III
TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Maestrante: BASURTO MENDOZA SHIRLEY TANYA
DOCENTE: MG. CARLOS ENRIQUE GARCÍA VERA
CÓMO USO LA TECNOLOGÍA EN MI AULA DE CLASES
Al referirnos a la utilización de
tecnologías en el aula de clases lo
primero que se viene a la mente son
WhatsApp y correo electrónico, para
que el aprendizaje sea satisfactorio
se deben incluir tutorías virtuales
en ciertas plataformas y recursos
como vídeos, presentaciones,
audios, etc.
Introducción
Las TIC pueden complementar, enriquecer,
transformar facilitar el acceso universal a
la educación, reducir las diferencias en el
aprendizaje, apoyar el desarrollo de los
docentes, mejorar la calidad y la
pertinencia del aprendizaje, reforzar la
integración y perfeccionar la gestión y
administración de la educación..
(UNESCO, 2011)
Por tal motivo se recomienda usar las tecnologías en las clases, los entornos
de aprendizaje pueden variar, las herramientas tecnológicas se presentan
como los instrumentos para facilitar los aprendizajes :
1. Planificar la clase, instrumentos y medios para llegar a los educandos
2. Ubicar lo seleccionado en una plantilla, Power Point o Canva
3. Ingresar audios.
4. Subir los archivos a la plataforma
● Los estudiantes y representantes tienen acceso a los materiales
● Pueden descargar y subir tareas
● Enviar mensajes
● Ser convocados a interacciones o reuniones
Todo tiene un propósito en la vida, realizar la Maestría en Innovación en Educación (MIE) tenía
una finalidad: “Llegar didáctica y pedagógicamente a los estudiantes mediando y facilitando los
aprendizajes con el sinnúmero de herramientas que la net tiene a disposición”.
Actividades diarias de los estudiantes
Diariamente
01.
AULA INVERTIDA
Una o dos áreas al día
02.
CONECTIVIDAD TEAMS
Días jueves
03.
CONTENCIÓN EMOCIONAL
Todos los días
04.
CORREO @estudiantes2- whatsapp
Los estudiantes pueden acceder a aulas
virtuales o correo, revisar en
cualquier momento los materiales
colgados; tienen mucho tiempo para
leer, procesar la información y
responder.
Asincrónico 1
En un entorno sincronizado
(conectividad teams), el tiempo
debe coordinarse con un equipo y
que todos puedan participar en
programas de similares
condiciones. Mensajería
instantánea o cualquier forma de
participación en línea (Valverde
y garrido, 2005).
Sincrónico 2
Aprendizaje
Con lo aprendido en la MIE por medio de la
herramienta Powtoon se logró llegar con los
proyectos de las guías pedagógicas a muchos
estudiantes del ministerio fiscal. Es una gran
satisfacción el haber podido colaborar
facilitando aprendizaje por medio de vídeos
ya que estos presentan algunas bondades
como poderlos ver las veces que deseen,
incluso detenerlos, entre otras.
Por la pandemia Covid19
Puede realizar actividades de educación virtual. Se propone que en cada momento
de aprendizaje los estudiantes desarrollen conocimientos la presentación
incluye imágenes para llamar la atención del lector (Martínez,2019).
Canva
Powtoon
Powtoon es una herramienta didáctica la cual puede lograr un aprendizaje
creativo, este proceso generará reflexión, análisis, comprensión e
innovación a partir de nuevas ideas para atender diversas cuestiones en
lo que se enseña (Arroyo et al., 2020).
Las herramientas que más ayuda me han brindado
Sus principales tareas incluyen al crear contenido interactivo mejorar la
presentación, la enseñanza, el Marketing y la comunicación, es una de las
herramientas más utilizadas debido a su diversidad (González y Gómez, 2018).
Genially
Más Herramientas recomendadas
Wordwall
slidesgo
Programa de presentación
POWER POINT
Software gratis que sirve
para crear mapas
cognitivos o mapas
conceptuales
Cmaptools
Herramienta gratuita para
creación de formularios
Google forms
Juegos en línea
QUIZ
Recurso educativo lúdico, solo
con preparar contenido
en base a preguntas y
respuestas (Gutiérrez,
2020).
Infografías y plantillas para
presentaciones
TIC
➢ Interés académico
➢ Motivación
➢ Mejor comunicación
➢ Trabajo cooperativo
➢ Interactividad
➢ Autonomía
➢ Creatividad
➢ Alfabetización digital
Ventajas
Problemas de conectividad
Elementos distractores
Apego a las nuevas tecnologías
Tener al alcance información no confiable
Dependencia hacia compañeros y docentes
Aislamiento social
Involucrarse en asuntos privados de otros
Desventajas
Tecnología
Conclusión
Para finalizar, uso las tecnologías en mi aula de clases como instrumentos
para lograr aprendizajes significativos por ello, la tarea de aplicar los
nuevos métodos de enseñanza debe recaer en el profesorado, ya que es
el responsable de aplicar su experiencia y conocimientos; aunque no
es fácil, tampoco es imposible, la consigna es empezar y mejorar en el
proceso a fin de lograr novísimas experiencias CON ELLAS.
Referencias bibliográficas
● Arroyo-Carrera, E. N., Loor-Santos, M. V., Mendoza-Mera, J. T., & Solorzano-Zambrano, M. E. (2020).
Gestión de aprendizaje creativo mediante la Herramienta Powtoon en estudiantes de lengua y literatura.
EPISTEME KOINONIA, 3(5), 253-269.
● Martínez, S. L. (2019, December). La educación financiera en la formación emprendedora universitaria a
través del Business Model Canvas. In Edunovatic 2019. Conference Proceedings: 4th Virtual International
Conference on Education, Innovation and ICT. 18-19 December, 2019 (p. 449). REDINE. Red de
Investigación e Innovación Educativa.
● González, F. J. C., & Gómez, M. P. (2019). GENIALLY: NUEVAS FORMAS DE DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE
CONTENIDOS. MOTIVAR Y APRENDER.
● Gutiérrez, J. (2020) Webinar: Wordwall. Obtenido de
https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8114
● UNESCO (2011). Marco de competencias para los docentes en materia de TIC de la UNESCO
http://unesdoc.unesco.org/ images/0021/002134/213475e.pdf
● Valverde Berrocoso, J., & Garrido Arroyo, M. C. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de
aprendizaje: comunicación y comunidad. RELATEC.
CREDITS:
This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik.
Please keep this slide for attribution.
gracias!
ÉXITOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticoskaamiesquivel
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíadaisrine
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
patricia robles
 
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti csRol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
tonosi74
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
jesus
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitales
NydiaRocioDavilaMart
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
nelymar90
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
jdiazcedept
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Mo edu docente_entr_final
Mo edu docente_entr_finalMo edu docente_entr_final
Mo edu docente_entr_final
ALICIA MARTINEZ
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
Ernesto
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Daniel Alejandro Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti csRol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitales
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Mo edu docente_entr_final
Mo edu docente_entr_finalMo edu docente_entr_final
Mo edu docente_entr_final
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
 

Similar a Uso de las Tic

Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Andamio de clase yori
Andamio de clase yoriAndamio de clase yori
Andamio de clase yori
Yori7
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
Angelita Arellano
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.emma mero
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaemma mero
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL STeFYy19
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Proyecto lengua diapositivas evaluación
Proyecto lengua diapositivas evaluaciónProyecto lengua diapositivas evaluación
Proyecto lengua diapositivas evaluaciónmnidiayineth120
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
ignaciacolv
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
olvcana
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
nachiscaolv
 

Similar a Uso de las Tic (20)

Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Andamio de clase yori
Andamio de clase yoriAndamio de clase yori
Andamio de clase yori
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Proyecto lengua diapositivas evaluación
Proyecto lengua diapositivas evaluaciónProyecto lengua diapositivas evaluación
Proyecto lengua diapositivas evaluación
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Uso de las Tic

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Sede: Manabí Maestría en Innovación en Educación Tercera cohorte paralelo “A” Tercer semestre – Módulo III TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Maestrante: BASURTO MENDOZA SHIRLEY TANYA DOCENTE: MG. CARLOS ENRIQUE GARCÍA VERA CÓMO USO LA TECNOLOGÍA EN MI AULA DE CLASES
  • 2. Al referirnos a la utilización de tecnologías en el aula de clases lo primero que se viene a la mente son WhatsApp y correo electrónico, para que el aprendizaje sea satisfactorio se deben incluir tutorías virtuales en ciertas plataformas y recursos como vídeos, presentaciones, audios, etc. Introducción
  • 3. Las TIC pueden complementar, enriquecer, transformar facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.. (UNESCO, 2011)
  • 4. Por tal motivo se recomienda usar las tecnologías en las clases, los entornos de aprendizaje pueden variar, las herramientas tecnológicas se presentan como los instrumentos para facilitar los aprendizajes : 1. Planificar la clase, instrumentos y medios para llegar a los educandos 2. Ubicar lo seleccionado en una plantilla, Power Point o Canva 3. Ingresar audios. 4. Subir los archivos a la plataforma ● Los estudiantes y representantes tienen acceso a los materiales ● Pueden descargar y subir tareas ● Enviar mensajes ● Ser convocados a interacciones o reuniones Todo tiene un propósito en la vida, realizar la Maestría en Innovación en Educación (MIE) tenía una finalidad: “Llegar didáctica y pedagógicamente a los estudiantes mediando y facilitando los aprendizajes con el sinnúmero de herramientas que la net tiene a disposición”.
  • 5. Actividades diarias de los estudiantes Diariamente 01. AULA INVERTIDA Una o dos áreas al día 02. CONECTIVIDAD TEAMS Días jueves 03. CONTENCIÓN EMOCIONAL Todos los días 04. CORREO @estudiantes2- whatsapp
  • 6. Los estudiantes pueden acceder a aulas virtuales o correo, revisar en cualquier momento los materiales colgados; tienen mucho tiempo para leer, procesar la información y responder. Asincrónico 1 En un entorno sincronizado (conectividad teams), el tiempo debe coordinarse con un equipo y que todos puedan participar en programas de similares condiciones. Mensajería instantánea o cualquier forma de participación en línea (Valverde y garrido, 2005). Sincrónico 2 Aprendizaje
  • 7. Con lo aprendido en la MIE por medio de la herramienta Powtoon se logró llegar con los proyectos de las guías pedagógicas a muchos estudiantes del ministerio fiscal. Es una gran satisfacción el haber podido colaborar facilitando aprendizaje por medio de vídeos ya que estos presentan algunas bondades como poderlos ver las veces que deseen, incluso detenerlos, entre otras. Por la pandemia Covid19
  • 8. Puede realizar actividades de educación virtual. Se propone que en cada momento de aprendizaje los estudiantes desarrollen conocimientos la presentación incluye imágenes para llamar la atención del lector (Martínez,2019). Canva Powtoon Powtoon es una herramienta didáctica la cual puede lograr un aprendizaje creativo, este proceso generará reflexión, análisis, comprensión e innovación a partir de nuevas ideas para atender diversas cuestiones en lo que se enseña (Arroyo et al., 2020). Las herramientas que más ayuda me han brindado Sus principales tareas incluyen al crear contenido interactivo mejorar la presentación, la enseñanza, el Marketing y la comunicación, es una de las herramientas más utilizadas debido a su diversidad (González y Gómez, 2018). Genially
  • 9. Más Herramientas recomendadas Wordwall slidesgo Programa de presentación POWER POINT Software gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas conceptuales Cmaptools Herramienta gratuita para creación de formularios Google forms Juegos en línea QUIZ Recurso educativo lúdico, solo con preparar contenido en base a preguntas y respuestas (Gutiérrez, 2020). Infografías y plantillas para presentaciones TIC
  • 10. ➢ Interés académico ➢ Motivación ➢ Mejor comunicación ➢ Trabajo cooperativo ➢ Interactividad ➢ Autonomía ➢ Creatividad ➢ Alfabetización digital Ventajas Problemas de conectividad Elementos distractores Apego a las nuevas tecnologías Tener al alcance información no confiable Dependencia hacia compañeros y docentes Aislamiento social Involucrarse en asuntos privados de otros Desventajas Tecnología
  • 11. Conclusión Para finalizar, uso las tecnologías en mi aula de clases como instrumentos para lograr aprendizajes significativos por ello, la tarea de aplicar los nuevos métodos de enseñanza debe recaer en el profesorado, ya que es el responsable de aplicar su experiencia y conocimientos; aunque no es fácil, tampoco es imposible, la consigna es empezar y mejorar en el proceso a fin de lograr novísimas experiencias CON ELLAS.
  • 12. Referencias bibliográficas ● Arroyo-Carrera, E. N., Loor-Santos, M. V., Mendoza-Mera, J. T., & Solorzano-Zambrano, M. E. (2020). Gestión de aprendizaje creativo mediante la Herramienta Powtoon en estudiantes de lengua y literatura. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 253-269. ● Martínez, S. L. (2019, December). La educación financiera en la formación emprendedora universitaria a través del Business Model Canvas. In Edunovatic 2019. Conference Proceedings: 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 18-19 December, 2019 (p. 449). REDINE. Red de Investigación e Innovación Educativa. ● González, F. J. C., & Gómez, M. P. (2019). GENIALLY: NUEVAS FORMAS DE DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS. MOTIVAR Y APRENDER. ● Gutiérrez, J. (2020) Webinar: Wordwall. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/8114 ● UNESCO (2011). Marco de competencias para los docentes en materia de TIC de la UNESCO http://unesdoc.unesco.org/ images/0021/002134/213475e.pdf ● Valverde Berrocoso, J., & Garrido Arroyo, M. C. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de aprendizaje: comunicación y comunidad. RELATEC.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Please keep this slide for attribution. gracias! ÉXITOS!