SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Octavio Mendoza Quezada
Matrícula: 18187385
Profesor: Dr. Jesús Alvarado Ortiz
Nombre del curso: Innovación en modalidades educativas
Semana: 4
Número de entregable: 3
Fecha 18/03/2018
Título del reporte: Modalidades educativas y las tecnologías
que actualmente utilizo en mi quehacer
docente.
Introducción
Durante mi ejercicio profesional así como durante poco más de un año que llevo dedicando a la docencia, me he
interesado en encontrar la mejor forma en como se puede transmitir información y que esta sea realmente
relevante para aquellas personas a quienes nos estamos dirigiendo.
En este proceso he tenido oportunidad de experimentar tanto con modelos educativos presenciales y a distancia
en los cuales he combinado herramientas de e-learning así como de m-learning, sin embargo, como ya lo
mencionaban los teóricos constructivistas, el motivo debe venir del estudiante.
Considero que la educación actual junto con la desesperación de adaptarla a las tendencias tecnológicas esta
abriendo una gran brecha en donde esta quedando la motivación de los alumnos, la cual sin importar el modelo
que utilicemos, este no tendrá éxito si el alumno no tiene una intención real de aprender.
Debido a que el enfoque del presente trabajo es sobre las modalidades que hemos utilizado en nuestro desarrollo
profesional, dividiré el presente trabajo en tres secciones, las cuales están relacionadas a mi actividad como
docente:
Educación en un entorno laboral (mi primer acercamiento con la docencia)
Educación a empresarios
Educación a nivel de licenciatura
Capacitación laboral
Modelo educativo
En el entorno laboral se vuelve necesario poder apoyar
en la capacitación de los colaboradores, el modelo
educativo que utilizo preponderantemente es el
presencial, sin embargo, en mi experiencia como docente
para este tipo de grupos, he podido experimentar que
cuando la educación la brindan directamente las
empresas a sus trabajadores, en muchas ocasiones estos
últimos no tienen la motivación necesaria para
aprovechar el beneficio que tienen por parte de su
fuente de empleo.
Educación en un entorno
laboral
Tecnologías utilizadas
Para las empresas que he laborado, donde se llevan a cabo procesos de
educación presencial no se cuenta con más que las herramientas básicas
para poder transmitir información: proyector y pizarrón.
En este punto resulta importante resaltar que ha sido en estos entornos
de recursos limitados donde he podido experimentar la mayor experiencia
de innovación en el proceso educativo, debido a que a falta de recursos
una de las formulas que hemos utilizado con gran éxito han sido las
simulaciones, en las cuales hemos tomado casos reales y los hemos
desarrollado. Para estos procesos no se ha requerido mas allá de hojas,
lápices y plumas y desde luego el elemento más valioso de todos, la mejor
actitud por parte de todos los participantes.
Educación a empresarios
Modelo educativo
Se ha generado un movimiento importante de empresas de
capacitación, las cuales preponderamente brindan educación
a empresarios sobre temas específicos, en mi participación de
este tipo de educación sólo he podido experimentar el
modelo educativo presencial.
En este entorno, la motivación de los participantes es
verdaderamente dinámica y en muchas de las ocasiones el
contenido es superado por las inquietudes de los alumnos, lo
cual lo vuelve un proceso rico en intercambio de experiencias
y logra el objetivo de construir conocimiento.
Educación a empresarios
Tecnologías utilizadas
En las oportunidades que he tenido de participar como
docente para empresarios, sólo he utilizado herramientas
sencillas como proyector y pizarrón.
Pese a que en estos entornos a diferencia del entorno
laboral donde las limitaciones han ocasionado un gran
nivel de innovación, en la educación para empresarios no
he experimentado este nivel de novedades, pero si ha
sido notable la inquietud intelectual que mueve a este
tipo de personas, lo cual ocasiona que estén motivados
por obtener conocimiento y aprovechen al máximo a los
docentes.
Educación a nivel licenciatura
Modelo educativo
En este tipo de educación he podido experimentar con el modelo
de educación blended, el cual combina la educación presencial y el
apoyo digital mediante la plataforma Blackboard. Este modelo
educativo, se ha utilizado principalmente para el producto
denominado “licenciaturas ejecutivas”, las cuales desde mi personal
punto de vista están haciendo mucho daño a la educación en
México, debido a que se están utilizando como un producto para
generar ventas importantes por parte de las universidades que
ofrecen este modelo pues están ofertando que la misma educación
que se recibe en forma presencial se puede obtener mediante este
modelo educativo, lo cual desde mi personal punto de vista es
prácticamente imposible ya en muchos casos las plataformas solo
se están utilizando como mecanismos de difusión de materiales.
Educación a nivel licenciatura
Tecnología utilizada
Como ya lo mencionaba en la sección anterior, la tecnología que utilizo en
este entorno es la plataforma Blackboard, la cual es una de los desarrollos
más importantes a nivel internacional, desafortunadamente, en mi
experiencia se esta sub utilizando demasiado la plataforma ya que hay una
serie de herramientas de las cuales dispone que no nos son autorizadas
para su utilización como parte de nuestro plan de trabajo. Uno de estos
elementos son por ejemplo los trabajos con calificación por pares o la
posibilidad de llevar a cabo webiners desde la propia plataforma.
De igual forma al no ser homogéneo la utilización de la plataforma por
parte de todos los docentes, los alumnos no están acostumbrados a
utilizar la plataforma en algunas de sus herramientas más poderosas,
como por ejemplo la retroalimentación de trabajos, con comentarios del
docente directamente sobre los documentos que suben los alumnos a la
plataforma.
Conclusión
Es ineludible la necesidad de los modelos educativos a distancia o blended, pero cuando estos son
utilizados por las instituciones educativas como un producto novedoso, barato y de fácil acceso,
desprestigian las posibilidades que estos modelos realmente tendrían que estar dando a la
sociedad de poder obtener educación sin importar su localización geográfica.
Estos modelos deberían estar contribuyendo en mayor medida en la democratización de la
educación, lo cual no forzosamente es bueno.
Por otro lado cuando hablamos de innovación educativa, muchas veces pareciera que realmente
nos estamos refiriendo a un artista de stand up que acaba de estrenar una nueva rutina la cual vale
la pena ver, lo anterior considero que se esta generando sobre todo en sociedades como la nuestra,
donde se ha sobre valorado la tecnología, más allá de los contenidos y donde se ha dejado de
buscar construir conocimiento en los estudiantes porque se ha trasladado todo el peso de la
educación al docente, olvidando que es un trabajo colaborativo donde deben intervenir el
individuo (sujeto de educación), la familia (o sociedad) y el docente.
Por último creo que los antes de permitir a cualquier alumno participar en algún modelo educativo
se tendría que analizar si es verdaderamente un alumno cualificado para el modelo que esta
seleccionando. De esta forma también se podría verificar que no es alguien que esta buscando un
modelo en especial sólo por ser barato y asegurar en poco tiempo una certificación o un título.
Bibliografía
Silvia del Dago de Cantarell
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL NUEVO CONTEXTO SOCIO.
CULTURAL
Revista de Ciencia y Técnica VOL. VII . N810. Año 7 . 2001 ISSN N80328 .431X
Oscar Pascal, Marta Comoglio, Mariana Fernandez
INTEGRACIÓN DE TIC EN LA MODALIDAD BLENDED LEARNING: IMPACTO SOBRE EL
RENDIMIENTO ACADÉMICOUNIVERSITARIO
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Instituto
de Investigacionesen Tecnología y Educación (IIT&E) Camino de Cintura y Avda
Juan XXIII–Lavallol.
e-Learning: Una propuesta de aprendizaje flexible
Luis Cabrera F. Director Depto. Tecnología Educativa Universidad UNIACC
Bibliografía
Articulo: Mobile Learning
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional
Mobile Learning
Ing. Carolina Izarra
Mérida, Julio de 201
LA MODALIDAD BLENDED-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Prof. Fernando Vera, MA1
Rancagua-Chile
Junio 2008
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Consuelo Belloch
Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia
Bibliografía
Los LMS como herramienta colaborativa en educación Un análisis comparativo de las grandes plataformas a nivel mundial
Paula Pineda Martínez1 – Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Diciembre 2013.
Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos Josep M. Boneu
Fecha de presentación: febrero de 2007 Fecha de publicación: abril de 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jonathan Acre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
michucaguana
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
María del Valle Heredia
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Oscar Loeda
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
lobravo
 
Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
Johao Daniel
 
Raccoon E Learning Quarterly 11
Raccoon E Learning Quarterly 11Raccoon E Learning Quarterly 11
Raccoon E Learning Quarterly 11
JVSP
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
anitacrios
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Yenisey Salinas
 
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TICExperiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
Antonio Alberto González Grez Grezan
 
Libro de Julio Cavero
Libro de Julio CaveroLibro de Julio Cavero

La actualidad más candente (18)

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
 
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
 
Raccoon E Learning Quarterly 11
Raccoon E Learning Quarterly 11Raccoon E Learning Quarterly 11
Raccoon E Learning Quarterly 11
 
Proyecto jose quintana
Proyecto jose quintanaProyecto jose quintana
Proyecto jose quintana
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TICExperiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
Experiencias Innovadoras de Aprendizaje Habilitadas/Mediadas por TIC
 
Libro de Julio Cavero
Libro de Julio CaveroLibro de Julio Cavero
Libro de Julio Cavero
 

Similar a Modalidades educativas y las tecnologías que actualmente utilizo en mi quehacer docente.

aplicación de la informática en la enseñanza
aplicación de la informática en la enseñanza aplicación de la informática en la enseñanza
aplicación de la informática en la enseñanza
Alma Rosa Hernandez
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Roxana Robles
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
toreto3000
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
Pablo HERNANDEZ
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo ticfse123
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...William Franklin Tapia Pereyra
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle
 
Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
crisrod007
 
Plandeuso cuadernia
Plandeuso cuaderniaPlandeuso cuadernia
Plandeuso cuadernia
BrendaAide
 
Word y power point
Word y power pointWord y power point
Word y power point
Silvana Alfaro
 
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptxAnexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
EneidaVaronLopez
 
Trabajo Final
 Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
beatriz29
 
En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
Maria Herrero
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
Juan Pablo Bello Munar
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 

Similar a Modalidades educativas y las tecnologías que actualmente utilizo en mi quehacer docente. (20)

aplicación de la informática en la enseñanza
aplicación de la informática en la enseñanza aplicación de la informática en la enseñanza
aplicación de la informática en la enseñanza
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo tic
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
 
Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
 
Plandeuso cuadernia
Plandeuso cuaderniaPlandeuso cuadernia
Plandeuso cuadernia
 
Word y power point
Word y power pointWord y power point
Word y power point
 
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptxAnexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
 
Trabajo Final
 Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Modalidades educativas y las tecnologías que actualmente utilizo en mi quehacer docente.

  • 1. Alumno: Octavio Mendoza Quezada Matrícula: 18187385 Profesor: Dr. Jesús Alvarado Ortiz Nombre del curso: Innovación en modalidades educativas Semana: 4 Número de entregable: 3 Fecha 18/03/2018 Título del reporte: Modalidades educativas y las tecnologías que actualmente utilizo en mi quehacer docente.
  • 2. Introducción Durante mi ejercicio profesional así como durante poco más de un año que llevo dedicando a la docencia, me he interesado en encontrar la mejor forma en como se puede transmitir información y que esta sea realmente relevante para aquellas personas a quienes nos estamos dirigiendo. En este proceso he tenido oportunidad de experimentar tanto con modelos educativos presenciales y a distancia en los cuales he combinado herramientas de e-learning así como de m-learning, sin embargo, como ya lo mencionaban los teóricos constructivistas, el motivo debe venir del estudiante. Considero que la educación actual junto con la desesperación de adaptarla a las tendencias tecnológicas esta abriendo una gran brecha en donde esta quedando la motivación de los alumnos, la cual sin importar el modelo que utilicemos, este no tendrá éxito si el alumno no tiene una intención real de aprender. Debido a que el enfoque del presente trabajo es sobre las modalidades que hemos utilizado en nuestro desarrollo profesional, dividiré el presente trabajo en tres secciones, las cuales están relacionadas a mi actividad como docente: Educación en un entorno laboral (mi primer acercamiento con la docencia) Educación a empresarios Educación a nivel de licenciatura
  • 3. Capacitación laboral Modelo educativo En el entorno laboral se vuelve necesario poder apoyar en la capacitación de los colaboradores, el modelo educativo que utilizo preponderantemente es el presencial, sin embargo, en mi experiencia como docente para este tipo de grupos, he podido experimentar que cuando la educación la brindan directamente las empresas a sus trabajadores, en muchas ocasiones estos últimos no tienen la motivación necesaria para aprovechar el beneficio que tienen por parte de su fuente de empleo.
  • 4. Educación en un entorno laboral Tecnologías utilizadas Para las empresas que he laborado, donde se llevan a cabo procesos de educación presencial no se cuenta con más que las herramientas básicas para poder transmitir información: proyector y pizarrón. En este punto resulta importante resaltar que ha sido en estos entornos de recursos limitados donde he podido experimentar la mayor experiencia de innovación en el proceso educativo, debido a que a falta de recursos una de las formulas que hemos utilizado con gran éxito han sido las simulaciones, en las cuales hemos tomado casos reales y los hemos desarrollado. Para estos procesos no se ha requerido mas allá de hojas, lápices y plumas y desde luego el elemento más valioso de todos, la mejor actitud por parte de todos los participantes.
  • 5. Educación a empresarios Modelo educativo Se ha generado un movimiento importante de empresas de capacitación, las cuales preponderamente brindan educación a empresarios sobre temas específicos, en mi participación de este tipo de educación sólo he podido experimentar el modelo educativo presencial. En este entorno, la motivación de los participantes es verdaderamente dinámica y en muchas de las ocasiones el contenido es superado por las inquietudes de los alumnos, lo cual lo vuelve un proceso rico en intercambio de experiencias y logra el objetivo de construir conocimiento.
  • 6. Educación a empresarios Tecnologías utilizadas En las oportunidades que he tenido de participar como docente para empresarios, sólo he utilizado herramientas sencillas como proyector y pizarrón. Pese a que en estos entornos a diferencia del entorno laboral donde las limitaciones han ocasionado un gran nivel de innovación, en la educación para empresarios no he experimentado este nivel de novedades, pero si ha sido notable la inquietud intelectual que mueve a este tipo de personas, lo cual ocasiona que estén motivados por obtener conocimiento y aprovechen al máximo a los docentes.
  • 7. Educación a nivel licenciatura Modelo educativo En este tipo de educación he podido experimentar con el modelo de educación blended, el cual combina la educación presencial y el apoyo digital mediante la plataforma Blackboard. Este modelo educativo, se ha utilizado principalmente para el producto denominado “licenciaturas ejecutivas”, las cuales desde mi personal punto de vista están haciendo mucho daño a la educación en México, debido a que se están utilizando como un producto para generar ventas importantes por parte de las universidades que ofrecen este modelo pues están ofertando que la misma educación que se recibe en forma presencial se puede obtener mediante este modelo educativo, lo cual desde mi personal punto de vista es prácticamente imposible ya en muchos casos las plataformas solo se están utilizando como mecanismos de difusión de materiales.
  • 8. Educación a nivel licenciatura Tecnología utilizada Como ya lo mencionaba en la sección anterior, la tecnología que utilizo en este entorno es la plataforma Blackboard, la cual es una de los desarrollos más importantes a nivel internacional, desafortunadamente, en mi experiencia se esta sub utilizando demasiado la plataforma ya que hay una serie de herramientas de las cuales dispone que no nos son autorizadas para su utilización como parte de nuestro plan de trabajo. Uno de estos elementos son por ejemplo los trabajos con calificación por pares o la posibilidad de llevar a cabo webiners desde la propia plataforma. De igual forma al no ser homogéneo la utilización de la plataforma por parte de todos los docentes, los alumnos no están acostumbrados a utilizar la plataforma en algunas de sus herramientas más poderosas, como por ejemplo la retroalimentación de trabajos, con comentarios del docente directamente sobre los documentos que suben los alumnos a la plataforma.
  • 9. Conclusión Es ineludible la necesidad de los modelos educativos a distancia o blended, pero cuando estos son utilizados por las instituciones educativas como un producto novedoso, barato y de fácil acceso, desprestigian las posibilidades que estos modelos realmente tendrían que estar dando a la sociedad de poder obtener educación sin importar su localización geográfica. Estos modelos deberían estar contribuyendo en mayor medida en la democratización de la educación, lo cual no forzosamente es bueno. Por otro lado cuando hablamos de innovación educativa, muchas veces pareciera que realmente nos estamos refiriendo a un artista de stand up que acaba de estrenar una nueva rutina la cual vale la pena ver, lo anterior considero que se esta generando sobre todo en sociedades como la nuestra, donde se ha sobre valorado la tecnología, más allá de los contenidos y donde se ha dejado de buscar construir conocimiento en los estudiantes porque se ha trasladado todo el peso de la educación al docente, olvidando que es un trabajo colaborativo donde deben intervenir el individuo (sujeto de educación), la familia (o sociedad) y el docente. Por último creo que los antes de permitir a cualquier alumno participar en algún modelo educativo se tendría que analizar si es verdaderamente un alumno cualificado para el modelo que esta seleccionando. De esta forma también se podría verificar que no es alguien que esta buscando un modelo en especial sólo por ser barato y asegurar en poco tiempo una certificación o un título.
  • 10. Bibliografía Silvia del Dago de Cantarell IMPACTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL NUEVO CONTEXTO SOCIO. CULTURAL Revista de Ciencia y Técnica VOL. VII . N810. Año 7 . 2001 ISSN N80328 .431X Oscar Pascal, Marta Comoglio, Mariana Fernandez INTEGRACIÓN DE TIC EN LA MODALIDAD BLENDED LEARNING: IMPACTO SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICOUNIVERSITARIO Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Instituto de Investigacionesen Tecnología y Educación (IIT&E) Camino de Cintura y Avda Juan XXIII–Lavallol. e-Learning: Una propuesta de aprendizaje flexible Luis Cabrera F. Director Depto. Tecnología Educativa Universidad UNIACC
  • 11. Bibliografía Articulo: Mobile Learning Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Mobile Learning Ing. Carolina Izarra Mérida, Julio de 201 LA MODALIDAD BLENDED-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Prof. Fernando Vera, MA1 Rancagua-Chile Junio 2008 Entornos Virtuales de Aprendizaje Consuelo Belloch Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia
  • 12. Bibliografía Los LMS como herramienta colaborativa en educación Un análisis comparativo de las grandes plataformas a nivel mundial Paula Pineda Martínez1 – Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Diciembre 2013. Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos Josep M. Boneu Fecha de presentación: febrero de 2007 Fecha de publicación: abril de 2007