SlideShare una empresa de Scribd logo
A N D R E A N A L L E L Y R O J A S M E D I N A
A L E J A N D R O D E S A N T I A G O R O M O
J U A N C A R L O S Z E T I N A M O N T A Ñ Z
3 º A
1 1 D E S E P T I E M B R E D E L 2 0 1 7 .
Modelo Atómico de
Sommerfeld
Biografía
(Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld; Königsberg, 1868 - Munich, 1951) Físico y matemático alemán que introdujo en el
modelo atómico de Bohr las órbitas elípticas de los electrones para explicar la estructura fina del espectro, de lo que resultó
un modelo perfeccionado conocido como modelo atómico de Sommerfeld.
Aunque el modelo atómico de Neils Borh podía justificar las cinco series espectrales del átomo de hidrógeno, presentaba
el importante inconveniente de no explicar los espectros de los demás elementos. Incluso en el caso del hidrógeno, al
perfeccionarse los métodos espectroscópicos se descubrió, junto a cada línea de las series del hidrógeno, un conjunto de
líneas muy próximas entre sí (estructura fina del espectro) que no tenían explicación.
Arnold Sommerfeld modificó el modelo atómico de Bohr admitiendo que las órbitas de los electrones, tal como había dicho
Bohr, podían ser circulares, pero añadiendo que también podían ser elípticas; en tal caso, el núcleo se hallaría ubicado en
uno de los focos de la elipse.
Estas órbitas cuantizadas, y posibles para cada nivel energético, se llaman subniveles y se caracterizan mediante un número
cuántico secundario, l. Para un nivel energético n, los valores que puede tomar l son 0, 1, 2, 3, ... n-1. Para Bohr sólo era
posible una órbita del electrón, y aquí vemos que sólo se cumple para n = 1. En los demás casos existirán tantas órbitas
posibles como indique el número cuántico n. En el caso del átomo de hidrógeno, por ejemplo, si n = 1 sólo es posible una
órbita circular, cuyo radio coincide con el calculado por Bohr. Para n = 2 existen dos valores posibles para el número
cuántico secundario, l = 0 y l = 1. Por consiguiente, existen dos órbitas posibles, una circular y otra elíptica.
Inicio…
TODO ES
RELATIVO
DEPENDIENDO
DONDE UNO SE
ENCUENTRE.
1916 Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld
,ayudándose con la teoría de relatividad de
Einstein, creo un modelo atómico basado en
el de su profesor Borh.
Modelo Atómico de Borh
Error en el
modelo!
Sus postulados funcionaban muy bien
con el hidrogeno .
Pero para átomos de otros elementos
se observaba que los electrones de un
mismo nivel energético tenían
distinta energía.
1916 Summerfeld descubrió …
Descubre que dentro de un mismo nivel de energía existían diferentes
subniveles energéticos, lo que hacia que hubiera diferente variación de
energía dentro de un mismo nivel teóricamente.
Sommerfeld encontro…
Que la velocidad que llegan a experimentar algunos de estos electrones se
asemeja con la velocidad de la luz .
Y perfecciono el modelo atómico de Borh , intentando solucionar dos problemas
principales , para esto introdujo modificaciones básicas.
1. Orbitales casi elípticas para los electrones.
NOTA: en el modelo de borh los orbitales giraban de manera circular.
2. Velocidades relativas, se considera una velocidad relativa aquella que
representa un porcentaje significativo a la velocidad de la luz y por ello esta
obligado a tener efectos de relatividad , esto especial mente en el estudio
científico.
Numero cuántico
La excentricidad de la orbita da lugar a un nuevo numero cuántico : el
numero AZIMUTAL.
Este identifica el subnivel de energía del electrón y se asocia a la forma de la
orbita.
Su valor depende del numero cuántico principal (n), es decir sus valores son
todos los enteros entre 0 y n-1
Se representa con la letra l .
Tipo de
orbita
valor Numero de
orbita
Numero de
electrones
s 0 1 2
p 1 3 6
d 2 5 10
f 3 7 14
0
1 3
2
1=0 se denomina
posterior mente a
orbitales ‘s ’ O
SHARP
1=1 se denomina ‘p’
o PRINCIPAL
1=2 se denomina ‘d’ o ‘d’
1=3 se denominaría ‘f’’
o FUNDAMENTAL
Postulo que el núcleo del átomo no permanece inmóvil, si no que tanto el núcleo
, como ele electrón se mueven alrededor del centro de masas del sistema.
Toman en cuenta 3 modificaciones:
1: Los electrones se mueven alrededor del núcleo
2: A partir del segundo nivel de energía existen dos o mas subniveles en el mismo
núcleo.
3: El electrón es una corriente eléctrica minúscula
Experimento
Consistía en que un electrón libre se mueve delante del foco de un microscopio
hipotético en la colisión , el fotón de luz transfiere su energía al electrón , el
fotón reflejado pude ver atreves del microscopio .
Bibliografía
 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/som
merfeld.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=tp_vcGpt_3Y
 https://www.youtube.com/watch?v=3KU7wcVoAV4
 http://www.fullquimica.com/2012/07/numero-
cuantico-secundario-l.html
Modelo Atómico Arnold Sommrfeld

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
johnd21
 
El átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroEl átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutro
Alexander Flores
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Karen Alex
 
Construccion espectroscopio casero
Construccion espectroscopio caseroConstruccion espectroscopio casero
Construccion espectroscopio casero
Geronimo Condori Huaracha
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Alessandro Volta
Alessandro VoltaAlessandro Volta
Alessandro Volta
quimarchivo
 
Taller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregarTaller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregar
Piedad
 
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
Triplenlace Química
 
Quimica-plasma
Quimica-plasmaQuimica-plasma
Quimica-plasma
BerniJAR
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
Matias Gonzalez
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
melodygar
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuantica
Raul Chel
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
mnibusd
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Samuell Mellado
 
Teoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeldTeoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeld
Luis Rodriguez
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuantica
Marx Simpson
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
Paulina Rueda Meza
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
Francisco Andres
 

La actualidad más candente (20)

Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
El átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroEl átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutro
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Construccion espectroscopio casero
Construccion espectroscopio caseroConstruccion espectroscopio casero
Construccion espectroscopio casero
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Alessandro Volta
Alessandro VoltaAlessandro Volta
Alessandro Volta
 
Taller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregarTaller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregar
 
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
 
Quimica-plasma
Quimica-plasmaQuimica-plasma
Quimica-plasma
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Clase teoria cuantica
Clase teoria cuanticaClase teoria cuantica
Clase teoria cuantica
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Teoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeldTeoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeld
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuantica
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
 

Similar a Modelo Atómico Arnold Sommrfeld

Presentacion fisicoquimica
Presentacion fisicoquimicaPresentacion fisicoquimica
Presentacion fisicoquimica
mimamamari
 
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptxModelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
wuilianDC
 
EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Presentacion04
Presentacion04Presentacion04
Presentacion04
Camilo Lara
 
Modelo actual de átomo
Modelo actual de átomo Modelo actual de átomo
Modelo actual de átomo
JhOn Ortiz
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
Marcos Sanchez
 
EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
IES Europa
 
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bachPresentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
Francisco Rodríguez Pulido
 
Tema 1: Estructura de la materia
Tema 1: Estructura de la materiaTema 1: Estructura de la materia
Tema 1: Estructura de la materia
fatimaslideshare
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
Mario Fernandez
 
Qc 03 2007
Qc 03 2007Qc 03 2007
Qc 03 2007
Ramón Olivares
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
haru26
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
Ayleen Katalina
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
jose carlos
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Presentacion estructura materia_parte2
Presentacion estructura materia_parte2Presentacion estructura materia_parte2
Presentacion estructura materia_parte2
Francisco Rodríguez Pulido
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
Diego Pulido
 

Similar a Modelo Atómico Arnold Sommrfeld (20)

Presentacion fisicoquimica
Presentacion fisicoquimicaPresentacion fisicoquimica
Presentacion fisicoquimica
 
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptxModelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
Modelo atomico de somenferld características postulado -1.pptx
 
EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
 
Presentacion04
Presentacion04Presentacion04
Presentacion04
 
Modelo actual de átomo
Modelo actual de átomo Modelo actual de átomo
Modelo actual de átomo
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bachPresentacion tema1 parte2_quimica2bach
Presentacion tema1 parte2_quimica2bach
 
Tema 1: Estructura de la materia
Tema 1: Estructura de la materiaTema 1: Estructura de la materia
Tema 1: Estructura de la materia
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
 
Qc 03 2007
Qc 03 2007Qc 03 2007
Qc 03 2007
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Modelo mecano cuantico
Modelo mecano cuanticoModelo mecano cuantico
Modelo mecano cuantico
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
Presentacion estructura materia_parte2
Presentacion estructura materia_parte2Presentacion estructura materia_parte2
Presentacion estructura materia_parte2
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Modelo Atómico Arnold Sommrfeld

  • 1. A N D R E A N A L L E L Y R O J A S M E D I N A A L E J A N D R O D E S A N T I A G O R O M O J U A N C A R L O S Z E T I N A M O N T A Ñ Z 3 º A 1 1 D E S E P T I E M B R E D E L 2 0 1 7 . Modelo Atómico de Sommerfeld
  • 2. Biografía (Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld; Königsberg, 1868 - Munich, 1951) Físico y matemático alemán que introdujo en el modelo atómico de Bohr las órbitas elípticas de los electrones para explicar la estructura fina del espectro, de lo que resultó un modelo perfeccionado conocido como modelo atómico de Sommerfeld. Aunque el modelo atómico de Neils Borh podía justificar las cinco series espectrales del átomo de hidrógeno, presentaba el importante inconveniente de no explicar los espectros de los demás elementos. Incluso en el caso del hidrógeno, al perfeccionarse los métodos espectroscópicos se descubrió, junto a cada línea de las series del hidrógeno, un conjunto de líneas muy próximas entre sí (estructura fina del espectro) que no tenían explicación. Arnold Sommerfeld modificó el modelo atómico de Bohr admitiendo que las órbitas de los electrones, tal como había dicho Bohr, podían ser circulares, pero añadiendo que también podían ser elípticas; en tal caso, el núcleo se hallaría ubicado en uno de los focos de la elipse. Estas órbitas cuantizadas, y posibles para cada nivel energético, se llaman subniveles y se caracterizan mediante un número cuántico secundario, l. Para un nivel energético n, los valores que puede tomar l son 0, 1, 2, 3, ... n-1. Para Bohr sólo era posible una órbita del electrón, y aquí vemos que sólo se cumple para n = 1. En los demás casos existirán tantas órbitas posibles como indique el número cuántico n. En el caso del átomo de hidrógeno, por ejemplo, si n = 1 sólo es posible una órbita circular, cuyo radio coincide con el calculado por Bohr. Para n = 2 existen dos valores posibles para el número cuántico secundario, l = 0 y l = 1. Por consiguiente, existen dos órbitas posibles, una circular y otra elíptica.
  • 3. Inicio… TODO ES RELATIVO DEPENDIENDO DONDE UNO SE ENCUENTRE. 1916 Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld ,ayudándose con la teoría de relatividad de Einstein, creo un modelo atómico basado en el de su profesor Borh.
  • 4. Modelo Atómico de Borh Error en el modelo! Sus postulados funcionaban muy bien con el hidrogeno . Pero para átomos de otros elementos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía.
  • 5. 1916 Summerfeld descubrió … Descubre que dentro de un mismo nivel de energía existían diferentes subniveles energéticos, lo que hacia que hubiera diferente variación de energía dentro de un mismo nivel teóricamente.
  • 6. Sommerfeld encontro… Que la velocidad que llegan a experimentar algunos de estos electrones se asemeja con la velocidad de la luz . Y perfecciono el modelo atómico de Borh , intentando solucionar dos problemas principales , para esto introdujo modificaciones básicas. 1. Orbitales casi elípticas para los electrones. NOTA: en el modelo de borh los orbitales giraban de manera circular. 2. Velocidades relativas, se considera una velocidad relativa aquella que representa un porcentaje significativo a la velocidad de la luz y por ello esta obligado a tener efectos de relatividad , esto especial mente en el estudio científico.
  • 7. Numero cuántico La excentricidad de la orbita da lugar a un nuevo numero cuántico : el numero AZIMUTAL. Este identifica el subnivel de energía del electrón y se asocia a la forma de la orbita. Su valor depende del numero cuántico principal (n), es decir sus valores son todos los enteros entre 0 y n-1 Se representa con la letra l . Tipo de orbita valor Numero de orbita Numero de electrones s 0 1 2 p 1 3 6 d 2 5 10 f 3 7 14
  • 8. 0 1 3 2 1=0 se denomina posterior mente a orbitales ‘s ’ O SHARP 1=1 se denomina ‘p’ o PRINCIPAL 1=2 se denomina ‘d’ o ‘d’ 1=3 se denominaría ‘f’’ o FUNDAMENTAL
  • 9. Postulo que el núcleo del átomo no permanece inmóvil, si no que tanto el núcleo , como ele electrón se mueven alrededor del centro de masas del sistema. Toman en cuenta 3 modificaciones: 1: Los electrones se mueven alrededor del núcleo 2: A partir del segundo nivel de energía existen dos o mas subniveles en el mismo núcleo. 3: El electrón es una corriente eléctrica minúscula
  • 10. Experimento Consistía en que un electrón libre se mueve delante del foco de un microscopio hipotético en la colisión , el fotón de luz transfiere su energía al electrón , el fotón reflejado pude ver atreves del microscopio .
  • 11. Bibliografía  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/som merfeld.htm  https://www.youtube.com/watch?v=tp_vcGpt_3Y  https://www.youtube.com/watch?v=3KU7wcVoAV4  http://www.fullquimica.com/2012/07/numero- cuantico-secundario-l.html