SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Canvas
¿Qué es?
• Es una herramienta que
sirve para visualizar
nueve campos que
ayuden a definir una
iniciativa empresarial
Segmentaci
ón de
clientes
Consiste en la clasificación
de pequeños grupos
homogéneos de potenciales
consumidores.
¿Quiénes son nuestros clientes mas importantes?
Propuesta de
Valor
• Logra que el
enfoque se dirija
a crear y
comercializar los
servicios y
productos que los
clientes
realmente
desean.
¿Qué valor estamos entregando al cliente?
¿Qué necesidades del cliente estamos
satisfaciendo?
Canales
• Es la forma como la
empresa se
comunica y entrega
sus productos y
servicios con los
diferentes
segmentos de
mercado.
¿A través de que canales quieren ser
contactados nuestros segmentos de
clientes?
¿Cuáles funcionan mejor?
Relación con el Cliente
• Su propuesta es
especificar cómo
se va a conectar
la propuesta de
valor con el
segmento de
clientes.
¿Qué tipo de relación espera que
establezcamos y mantengamos cada
uno de nuestros segmentos de cliente?
Fuente de Ingresos
Constituyen todas aquellas formas o estrategias para obtener dinero del segmento de clientes.
¿Cuánto contribuye cada fuente de Ingresos a los ingresos totales?
Recursos clave
• Son los recursos económicos,
físicos, humanos o materiales,
necesarios para lograr implementar
tu idea de negocio.
• Con ellos, se echa en marcha el
proyecto y se da un valor agregado
al producto/servicio.
¿Qué ejemplos de RECURSOS CLAVE pueden
existir en tu empresa?
Actividades clave
• Son aquellas acciones
imprescindibles para la
realización del producto o
servicio (el sector a lo que se
basará tu empresa), además de
que son aquellas que aportan un
mayor valor agregado.
• Las que no tienen relevancia
podrán ser pasadas a segundos
plano y realizadas por un socio
clave.
En un restaurante, ¿Cuáles serían
sus actividades clave?
Socios clave
• Son alianzas
estratégicas capaces de
generar productividad y
funcionamiento del
negocio, tanto interno
como externo.
• Éstas se ven
mayormente reflejadas
con proveedores,
inversionistas e
inclusive clientes.
¿Qué socios son necesarios para
una papelería?
Estructura de costos
• Se analizan los puntos de recursos
y actividades clave para determinar,
cuáles podrían ser las implicaciones
financieras de de adquirir o solicitar
los complementos necesarios para el
correcto desarrollo de sus procesos
productivos y de comercialización.
• Tales pueden ser costos de
producción, gastos operativos e
imprevistos.
¿Qué implicaría una estructura de
costos óptima?
Material
adicional
https://www.youtube.com/watch?v=OoshJr_cEgY
https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNDEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNCARLOS MASSUH
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
sergioemiliof
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptxRepaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
Planifestramerca
 
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
obiwanfarivera
 
Caso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesiCaso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesi
Melisa Solano Aviles
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
Johan Martínez
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
MARIAANDREINARIVAS
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeojpsalced
 
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTEANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
mjosebarxas
 
S3 casos practicos costeos
S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos
Jesus FA
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
Sistema de Inventarios
Sistema de InventariosSistema de Inventarios
Sistema de Inventarios
MariaSusano
 
Series de Tiempo Regresión
Series de Tiempo RegresiónSeries de Tiempo Regresión
Series de Tiempo RegresiónNorlan0987
 
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de InvestigacionTASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
augustoqf
 

La actualidad más candente (20)

DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNDEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Costos Mano de Obra
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptxRepaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
Repaso-de-casos-practicos-de-ratios-financieros.pptx
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
 
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
 
Caso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesiCaso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesi
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeo
 
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTEANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE
 
S3 casos practicos costeos
S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
 
Sistema de Inventarios
Sistema de InventariosSistema de Inventarios
Sistema de Inventarios
 
Series de Tiempo Regresión
Series de Tiempo RegresiónSeries de Tiempo Regresión
Series de Tiempo Regresión
 
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de InvestigacionTASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
 

Similar a Modelo Canvas Práctico

Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
gerardovigil3
 
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Gerardo Sanchez Meneses
 
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
JoseLuisLopezAlzate
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
IDEPTucumn
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
Camilo Serna Zamora
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
Winers en SanvilDigital
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
karinavelasco14
 
Business model CANVAS
Business model CANVASBusiness model CANVAS
Business model CANVAS
Sergio Salimbeni
 
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
Daniel Millan
 
Innovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocioInnovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocio
Factum Partners Management Consulting
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
ReyCieza1
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosjes068
 
Taller de modelo de negocios
Taller de modelo de negociosTaller de modelo de negocios
Taller de modelo de negocios
Eder Abreu
 
Plantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmgPlantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmg
Advenio Growing Startups
 
Aud gestion canvas
Aud gestion canvasAud gestion canvas
Aud gestion canvas
Rodrigo Santos Sanchez
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
David Idealista
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 

Similar a Modelo Canvas Práctico (20)

Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
 
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)
 
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
 
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
 
Business model CANVAS
Business model CANVASBusiness model CANVAS
Business model CANVAS
 
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
5.2.4.9.2.1 elabora un gráfico con la estructura del modelo canvas
 
Innovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocioInnovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocio
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller de modelo de negocios
Taller de modelo de negociosTaller de modelo de negocios
Taller de modelo de negocios
 
Plantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmgPlantilla adveniobmg
Plantilla adveniobmg
 
Aud gestion canvas
Aud gestion canvasAud gestion canvas
Aud gestion canvas
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Modelo Canvas Práctico

  • 2. ¿Qué es? • Es una herramienta que sirve para visualizar nueve campos que ayuden a definir una iniciativa empresarial
  • 3. Segmentaci ón de clientes Consiste en la clasificación de pequeños grupos homogéneos de potenciales consumidores.
  • 4. ¿Quiénes son nuestros clientes mas importantes?
  • 5. Propuesta de Valor • Logra que el enfoque se dirija a crear y comercializar los servicios y productos que los clientes realmente desean.
  • 6. ¿Qué valor estamos entregando al cliente? ¿Qué necesidades del cliente estamos satisfaciendo?
  • 7. Canales • Es la forma como la empresa se comunica y entrega sus productos y servicios con los diferentes segmentos de mercado.
  • 8. ¿A través de que canales quieren ser contactados nuestros segmentos de clientes? ¿Cuáles funcionan mejor?
  • 9. Relación con el Cliente • Su propuesta es especificar cómo se va a conectar la propuesta de valor con el segmento de clientes.
  • 10. ¿Qué tipo de relación espera que establezcamos y mantengamos cada uno de nuestros segmentos de cliente?
  • 11. Fuente de Ingresos Constituyen todas aquellas formas o estrategias para obtener dinero del segmento de clientes.
  • 12. ¿Cuánto contribuye cada fuente de Ingresos a los ingresos totales?
  • 13. Recursos clave • Son los recursos económicos, físicos, humanos o materiales, necesarios para lograr implementar tu idea de negocio. • Con ellos, se echa en marcha el proyecto y se da un valor agregado al producto/servicio.
  • 14. ¿Qué ejemplos de RECURSOS CLAVE pueden existir en tu empresa?
  • 15. Actividades clave • Son aquellas acciones imprescindibles para la realización del producto o servicio (el sector a lo que se basará tu empresa), además de que son aquellas que aportan un mayor valor agregado. • Las que no tienen relevancia podrán ser pasadas a segundos plano y realizadas por un socio clave.
  • 16. En un restaurante, ¿Cuáles serían sus actividades clave?
  • 17. Socios clave • Son alianzas estratégicas capaces de generar productividad y funcionamiento del negocio, tanto interno como externo. • Éstas se ven mayormente reflejadas con proveedores, inversionistas e inclusive clientes.
  • 18. ¿Qué socios son necesarios para una papelería?
  • 19. Estructura de costos • Se analizan los puntos de recursos y actividades clave para determinar, cuáles podrían ser las implicaciones financieras de de adquirir o solicitar los complementos necesarios para el correcto desarrollo de sus procesos productivos y de comercialización. • Tales pueden ser costos de producción, gastos operativos e imprevistos.
  • 20. ¿Qué implicaría una estructura de costos óptima?