SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE LA CONSERVACION
Myra Estrin Levine
1920-1996) nació en Chicago
Levine se graduó de la Escuela de Enfermería del
Condado de Cook en (1944)
Enfermera civil para el Ejército de los EE.UU.
(1945)
Directora de enfermería en el Drexel Home en
Chicago (1950-1951)
Supervisora de enfermería quirúrgica en la
University of chicago Clinics (1951-1952).
Después de obtener una maestría en enfermería
en la Universidad Estatal de Wayne en 1962,
• Entre los numerosos honores que ha
recibido, levine fue nombrada
academica de la american academy of
nursing (1973)
Obtuvo un reconocimiento honorifico
de la illinois nurses association
(1977).
Fue la primera persona que recibió el
premio elizabeth russell belford (1977)
por su excelencia en la enseñanza.
Fue una gran oradora que solía
presentar programas, talleres,
seminarios y debates, adema de una
escritora prolífica en temas de
enfermería y de educación.
Levine murió el 20 de marzo de 1996
a la edad de 75 años. dejó tras de sí
un legado como administradora,
educadora, amiga, madre, enfermera,
experta, estudiante de humanidades
y esposa.
FUENTES TEÓRICAS
• Levine aprendió los
puntos de vista históricos
sobre las enfermedades y
que las ideas que las
personas tienen sobre la
enfermedad cambian con
el paso del tiempo
• Utiliza la diferenciación entre
total y global de Erikson, la
teoría del estrés de Selye(1956)
y los modelos del entorno
externo de Bates(1967).
Reconoció la influencia de
Nightingale en la “actividad de
guardián” de la conservación
que las enfermeras utilizan
para “salvar vidas y proteger la
salud y el bienestar”.
PRUEBAS EMPÍRICAS
• Levine creía que las actividades enfermeras
específicas podían deducirse a partir de los principios
científicos. Investigo en profundidad las fuentes
teóricas de la ciencia y se baso la mayor parte de su
teoría en principios aceptados por la ciencia.
CONCEPTOS PRINCIPALES
GLOBALIDAD
• Relación mutua, solida,
orgánica y progresiva entre
diversas funciones de todo.
ADAPTACION
• Proceso de cambio mediante
el cual el individuo se ajusta a
la realidad de su entorno para
permanecer integro.
CONSERVACION
• Modo en que los sistemas
complejos son capaces de
continuar funcionando en
circunstancias difíciles
• Mantener unido
PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN
El cuidado enfermero se basa en conocimiento científico y
en habilidades enfermeras
METAPARADIGMAS
PERSONA
• Sistema de
sistemas cuya
globalidad
muestra la
organización de
sus partes
ENFERMERIA
• ¨Es una
interacción
humana¨,
• La enfermera
profesional
• Influencia
favorable
SALUD
• No depende de la
ausencia de
patologías sino
también viene
determinda por
grupos sociaes.
ENTORNO
• En contexto es
donde vivimos
nuestras vidas,
REPUESTA HUMANA
capacidad del individuo para adaptarse a condiciones
de su entorno
• Respuesta mas primitiva, que consiste en poner al individuo en un estado de alerta para
su seguridad y su bienestar
Lucha o vuelo
• Mecanismo de defensa protege al individuo de las agresiones en entorno hostil. Es un modo de
curación.
Respuesta inflamatoria
• Es el desgaste de la vida que se acumula en los tejidos y refleja respuestas hormonales a largo
con respecto a las experiencias vitales que pueden provocar cambios estructurales
Respuesta al estrés
• Se basa en el conocimiento perceptivo del individuo. Ocurre solo cuando el individuo experimenta
mundo a su alrededor, entonces utiliza esta respuesta para buscar seguridad y mantenerla.
Conocimiento perceptivo
AFIRMACIONES TEÓRICAS
el trabajo de levine pretendía proporcionar una estructura para
la enseñanza de la enfermería medicoquirúrgica. no pretendía
desarrollar una teoría. por tanto, levine no identificó
explícitamente ninguna afirmación teórica.
1.La intervención enfermera se basa en la observación de la energía individual del
paciente.
2.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad estructural
del paciente como individuo.
3.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad personal
de paciente como individuo.
4.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad social del
paciente como individuo.
ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA
COMUNIDAD ENFERMERA
Practica Profesional.
Ayudo a definir la enfermera identificando las actividades que se incluyen en ella
y aportando a los principios científicos en los que se basan.
Formación.
Investigación.
Por su atención
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
reynerroberto
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
dayana silva
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
Sofía Palacios Montes
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
ale_magnifike
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
diamiarieldoris
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Camila Torres Trujillo
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
Stefan Arrazate Itza
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
Paula Alcaraz Izquierdo
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
Juan Carlos Garcia Martinez
 
presentacio de kristen M. Swanson..pptx
presentacio de kristen M. Swanson..pptxpresentacio de kristen M. Swanson..pptx
presentacio de kristen M. Swanson..pptx
RicardoRodriguezMend2
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
karina mendieta
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
Noelia Lissete
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
abigailgallardo
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
Gioconda Balmaceda
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
Paola Ramirez Gaviria
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Neuman
NeumanNeuman
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
Ronald Garcia
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeria
carlink2411
 
Modelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea OremModelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea Orem
Connist
 

La actualidad más candente (20)

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
presentacio de kristen M. Swanson..pptx
presentacio de kristen M. Swanson..pptxpresentacio de kristen M. Swanson..pptx
presentacio de kristen M. Swanson..pptx
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeria
 
Modelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea OremModelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea Orem
 

Similar a Modelo de la conservacion

METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Eurilys
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
Eurilys
 
Teoria levine
Teoria levineTeoria levine
Teoria levine
Sanjuana Cuevas
 
Teoria levine
Teoria levineTeoria levine
Teoria levine
Sanjuana Cuevas
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACIONTEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
L'aura Ryūzaki
 
DOROTEA OREM
DOROTEA OREM DOROTEA OREM
DOROTEA OREM
DianaGuerra63
 
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptxModelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
kvelazcoc
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
Issa Morrison Verde
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
EvelynCardozo5
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine Final
Ines Fallas
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
Ody Guzmán
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
diamiarieldoris
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
Elio Lazo
 
Dortea orem
Dortea oremDortea orem
Dortea orem
Brezia Villanueva
 

Similar a Modelo de la conservacion (20)

METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
Teoria levine
Teoria levineTeoria levine
Teoria levine
 
Teoria levine
Teoria levineTeoria levine
Teoria levine
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACIONTEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
TEORIA DEL DEFICIT DE CUIDADO Y CONSERVACION
 
DOROTEA OREM
DOROTEA OREM DOROTEA OREM
DOROTEA OREM
 
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptxModelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
Modelo y modelado de roles Karina Massiel Velazco Cahuana.pptx
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine Final
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
Dortea orem
Dortea oremDortea orem
Dortea orem
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Modelo de la conservacion

  • 1. MODELO DE LA CONSERVACION Myra Estrin Levine
  • 2. 1920-1996) nació en Chicago Levine se graduó de la Escuela de Enfermería del Condado de Cook en (1944) Enfermera civil para el Ejército de los EE.UU. (1945) Directora de enfermería en el Drexel Home en Chicago (1950-1951) Supervisora de enfermería quirúrgica en la University of chicago Clinics (1951-1952). Después de obtener una maestría en enfermería en la Universidad Estatal de Wayne en 1962,
  • 3. • Entre los numerosos honores que ha recibido, levine fue nombrada academica de la american academy of nursing (1973) Obtuvo un reconocimiento honorifico de la illinois nurses association (1977). Fue la primera persona que recibió el premio elizabeth russell belford (1977) por su excelencia en la enseñanza.
  • 4. Fue una gran oradora que solía presentar programas, talleres, seminarios y debates, adema de una escritora prolífica en temas de enfermería y de educación. Levine murió el 20 de marzo de 1996 a la edad de 75 años. dejó tras de sí un legado como administradora, educadora, amiga, madre, enfermera, experta, estudiante de humanidades y esposa.
  • 5. FUENTES TEÓRICAS • Levine aprendió los puntos de vista históricos sobre las enfermedades y que las ideas que las personas tienen sobre la enfermedad cambian con el paso del tiempo • Utiliza la diferenciación entre total y global de Erikson, la teoría del estrés de Selye(1956) y los modelos del entorno externo de Bates(1967). Reconoció la influencia de Nightingale en la “actividad de guardián” de la conservación que las enfermeras utilizan para “salvar vidas y proteger la salud y el bienestar”.
  • 6. PRUEBAS EMPÍRICAS • Levine creía que las actividades enfermeras específicas podían deducirse a partir de los principios científicos. Investigo en profundidad las fuentes teóricas de la ciencia y se baso la mayor parte de su teoría en principios aceptados por la ciencia.
  • 7. CONCEPTOS PRINCIPALES GLOBALIDAD • Relación mutua, solida, orgánica y progresiva entre diversas funciones de todo. ADAPTACION • Proceso de cambio mediante el cual el individuo se ajusta a la realidad de su entorno para permanecer integro. CONSERVACION • Modo en que los sistemas complejos son capaces de continuar funcionando en circunstancias difíciles • Mantener unido
  • 8. PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN El cuidado enfermero se basa en conocimiento científico y en habilidades enfermeras
  • 9. METAPARADIGMAS PERSONA • Sistema de sistemas cuya globalidad muestra la organización de sus partes ENFERMERIA • ¨Es una interacción humana¨, • La enfermera profesional • Influencia favorable SALUD • No depende de la ausencia de patologías sino también viene determinda por grupos sociaes. ENTORNO • En contexto es donde vivimos nuestras vidas,
  • 10. REPUESTA HUMANA capacidad del individuo para adaptarse a condiciones de su entorno • Respuesta mas primitiva, que consiste en poner al individuo en un estado de alerta para su seguridad y su bienestar Lucha o vuelo • Mecanismo de defensa protege al individuo de las agresiones en entorno hostil. Es un modo de curación. Respuesta inflamatoria • Es el desgaste de la vida que se acumula en los tejidos y refleja respuestas hormonales a largo con respecto a las experiencias vitales que pueden provocar cambios estructurales Respuesta al estrés • Se basa en el conocimiento perceptivo del individuo. Ocurre solo cuando el individuo experimenta mundo a su alrededor, entonces utiliza esta respuesta para buscar seguridad y mantenerla. Conocimiento perceptivo
  • 11. AFIRMACIONES TEÓRICAS el trabajo de levine pretendía proporcionar una estructura para la enseñanza de la enfermería medicoquirúrgica. no pretendía desarrollar una teoría. por tanto, levine no identificó explícitamente ninguna afirmación teórica. 1.La intervención enfermera se basa en la observación de la energía individual del paciente. 2.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad estructural del paciente como individuo. 3.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad personal de paciente como individuo. 4.La intervención enfermera se basa en la conservación de la integridad social del paciente como individuo.
  • 12. ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD ENFERMERA Practica Profesional. Ayudo a definir la enfermera identificando las actividades que se incluyen en ella y aportando a los principios científicos en los que se basan. Formación. Investigación.