SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la incertidumbre frente a
la enfermedad
Merle Mishel
DIANA CRISTINA ALVIRA GUAUÑA
ENFERMERIA
USCO
Merle H. Mishel
• Nació en Boston, EEUU 1939.
• Enfermera, Universidad de
Boston, 1961.
• Master en Enfermería
especializada en Atención
Psiquiátrica, en Universidad
de California (1966).
• Doctorado en psicología
social, california 1980
• Fuentes Teóricas: su teoría sobre la
incertidumbre frente a la enfermedad es
basada en modelos ya existentes
procedentes de la psicología
Teoría de la incertidumbre frente a la
enfermedad
Ayuda a explicar los factores estresantes ante
una enfermedad importante o una condición de
gravedad, a través de procesos que responden
por medio de la incertidumbre, y cómo los
profesionales de salud pueden otorgar
información valiosa para manejarla y utilizarla
de forma positiva.
METAPARADIGMA
• Persona: sistemas biopsicosociales que
normalmente se hallan lejos de un estado de
equilibrio.(en quién se genera la Incertidumbre).
• Salud: Es lo ideal, carecer de enfermedad y hacer
que el paciente acepte su estado de bienestar
como algo normal en su vida. Se trata de hacer
que el individuo acepte su estado de enfermedad
a raíz de situaciones de incertidumbre.
• Entorno: Ambiente que rodea al individuo,
constituido por un conjunto de factores
objetivos y subjetivos que influyen en el grado
de incertidumbre.
• Cuidados de enfermería: Cuidados requeridos
para ayudar al entendimiento eficaz de la
condición clínica del paciente.
Incertidumbre
“Es la inhabilidad de las personas por determinar
el significado de los eventos relacionados con su
enfermedad y ocurre en situaciones donde debe
tomar decisiones siendo incapaz de asignar valor
definitivo a objetos y eventos; y predecir
consecuencias con exactitud debido a la escasez de
información y conocimiento” (Mishel Merle)
El marco estructural de la teoría se
compone de tres elementos
principales:
1. Antecedentes de incertidumbre
2. El proceso de valoración
3. Enfrentamiento de la enfermedad
1. Antecedentes de incertidumbre:
• Se refiere al marco de estímulos; a la forma,
composición y estructura de los estímulos que
la persona percibe. El marco de estímulos
tiene, a su vez, tres componentes:
• El patrón de síntomas
• La familiaridad con el evento
• Congruencia con el evento (interpretación y
comprensión)
2. El proceso de valoración:
La experiencia de la incertidumbre es neutral,
no es una experiencia deseada ni evitada hasta
que no es valorada; la valoración de la
incertidumbre comprende dos procesos
principales:
• La inferencia
• La ilusión
La inferencia (deducir)
Se construye a partir de las disposiciones de la
personalidad y de las creencias generales acerca
de uno mismo y de la relación que tiene uno con
el ambiente.
las destrezas
El comportamiento para enfrentar en forma
efectiva los eventos importantes de la vida.
La ilusión:
Se define como la creencia
construida sin incertidumbre y ésta
puede ser vista como una luz
particular con énfasis en los
aspectos positivos
• El mantenimiento de la ilusión es
valioso para proteger a las
personas, en los estados iniciales
de la amenaza y cuando deben
asimilar información que es difícil
de aceptar.
Incertidumbre, peligro y
enfrentamiento:
• Cuando la incertidumbre está considerada
como un peligro, la posibilidad de un
resultado perjudicial está determinada por la
inferencia; una valoración peligrosa ocurre
cuando la precisión predictiva de la inferencia
es desconocida.
Enfrentamiento
Los métodos de enfrentamiento se dirigen a
reducir la incertidumbre, si es posible, y a
manejar las emociones generadas por esta
evaluación de peligro.
Estrategias de enfrentamiento:
La movilización.
- Vigilancia.
- Búsqueda de información: La información se
utiliza para formular tablas de predicciones y
probabilidades de tiempo con el fin de formar un
marco conceptual que permita organizar las
experiencias relacionadas con la enfermedad.
El manejo del efecto, que contiene tres métodos
• De fe • De desapego • Soporte cognitivo
Los estudios de manejo del efecto no han sido
estudiados individualmente sino que se han
considerado como un todo, y existe la posibilidad
de que estas estrategias se utilicen para manejar
la incertidumbre, aunque existen estudios que han
demostrado que las personas enfermas crónicas
preferían estas estrategias para controlar las
emociones negativas
¿Por qué se formulo esta teoría?
• Enfermeras eran capaces de identificar un
fenómenos gracias a sus experiencias con
pacientes.
• Identifica la Incertidumbre como factor de
estrés en una enfermedad.
• Es por esto que el profesional de enfermería, al
conocer la teoría, puede guiar u orientar a la
persona para que enfoque su evaluación como
una oportunidad, y dirija sus estrategias a lograr
la adaptación.
¿Para quién está orientada?
• Orientada a profesionales de salud que
trabajan a diario con pacientes con
enfermedades crónicas y muchas veces
terminal.
OPERACIONALIZACION DE LA TEORIA
• “mi teoría puede aplicarse a la práctica y a la
investigación. Se ha utilizado para explicar
situaciones clínicas y diseñar intervenciones
que llevan a la práctica basada en datos
científicos…”.
• Práctica profesional: pacientes graves
• Formación profesional : marco teórico y
análisis de teorías intermedias.
• Investigación: cáncer próstata y de mama
• La teoría se debería aplicar en situaciones de
estrés, en que la información debe ser
analizada, determinar la veracidad e los
datos, posteriormente crear un plan de
cuidados enfocados en eliminar a esta
situación, luego el enfermero debe ayudar al
paciente y a su familia a enfrentarse y
adaptarse a la enfermedad.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.scribd.com/doc/278136028/Modelo
s-y-Teorias-en-Enfermeria-7a-Ed-2011-pdf#scribd
• http://www.acmcb.es/files/425-4167-
DOCUMENT/Viel-36-18Des12.pdf
• http://teoriasintermedias.blogspot.com.co/2013/
05/teoria-de-la-incertidumbre-frente-la.html
• http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-
2012/ene121g.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncionalTeoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncional
Camila Torres Trujillo
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
Dave Pizarro
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
font Fawn
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
fundamentos2012uns
 
teoria Nola Pender
teoria Nola Penderteoria Nola Pender
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
Modelosdeatencion
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
natividad76
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
SUA IMSS UMAM
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
Gabino Acevedo
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncionalTeoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncional
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
teoria Nola Pender
teoria Nola Penderteoria Nola Pender
teoria Nola Pender
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 

Similar a Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería

teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdfteoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
PaolaAndreaPinoTinoc
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
vanjimarr1503
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
vanjimarr1503
 
Teoría de la incertidumbre
Teoría de la incertidumbreTeoría de la incertidumbre
Teoría de la incertidumbre
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
saralmercado
 
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptxTEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
victoriayessy
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
DIANAMARITZAZAPATARE
 
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptxTeoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
GloriaMagaa3
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
Stefan Arrazate Itza
 
Teoria newman
Teoria newmanTeoria newman
Teoria newman
lesliemares22
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Enfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newmanEnfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newman
Malejis77
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
Eurilys
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
Eurilys
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
MaryolyBlanco1
 
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdfkatharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
floressayuri859
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
natorabet
 
Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
SantysNail
 

Similar a Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería (20)

teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdfteoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
teoradelaincertidumbrefrentealaenfermedad-131029163115-phpapp01.pdf
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Teoría de la incertidumbre
Teoría de la incertidumbreTeoría de la incertidumbre
Teoría de la incertidumbre
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
 
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptxTEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
 
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptxTeoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
Teoria_de_la_trayectoria_de_la_enfermedad.pptx
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
 
Teoria newman
Teoria newmanTeoria newman
Teoria newman
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Enfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newmanEnfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newman
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
 
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdfkatharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
katharine kolcaba_20240407_091407_0000.pdf
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
 
Imogene king.pdf
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
 

Más de Camila Torres Trujillo

Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
Camila Torres Trujillo
 
Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
Camila Torres Trujillo
 
Teoria de la musica
Teoria de la musicaTeoria de la musica
Teoria de la musica
Camila Torres Trujillo
 
Equilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
Equilibrio entre Analgésico y efectos SecundariosEquilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
Equilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
Camila Torres Trujillo
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
Camila Torres Trujillo
 
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminarioTeoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Camila Torres Trujillo
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 

Más de Camila Torres Trujillo (7)

Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
 
Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
 
Teoria de la musica
Teoria de la musicaTeoria de la musica
Teoria de la musica
 
Equilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
Equilibrio entre Analgésico y efectos SecundariosEquilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
Equilibrio entre Analgésico y efectos Secundarios
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminarioTeoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
Teoria de-los-cuidados-de-kristen-swanso-seminario
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería

  • 1. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad Merle Mishel DIANA CRISTINA ALVIRA GUAUÑA ENFERMERIA USCO
  • 2. Merle H. Mishel • Nació en Boston, EEUU 1939. • Enfermera, Universidad de Boston, 1961. • Master en Enfermería especializada en Atención Psiquiátrica, en Universidad de California (1966). • Doctorado en psicología social, california 1980
  • 3. • Fuentes Teóricas: su teoría sobre la incertidumbre frente a la enfermedad es basada en modelos ya existentes procedentes de la psicología
  • 4. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad Ayuda a explicar los factores estresantes ante una enfermedad importante o una condición de gravedad, a través de procesos que responden por medio de la incertidumbre, y cómo los profesionales de salud pueden otorgar información valiosa para manejarla y utilizarla de forma positiva.
  • 5. METAPARADIGMA • Persona: sistemas biopsicosociales que normalmente se hallan lejos de un estado de equilibrio.(en quién se genera la Incertidumbre). • Salud: Es lo ideal, carecer de enfermedad y hacer que el paciente acepte su estado de bienestar como algo normal en su vida. Se trata de hacer que el individuo acepte su estado de enfermedad a raíz de situaciones de incertidumbre.
  • 6. • Entorno: Ambiente que rodea al individuo, constituido por un conjunto de factores objetivos y subjetivos que influyen en el grado de incertidumbre. • Cuidados de enfermería: Cuidados requeridos para ayudar al entendimiento eficaz de la condición clínica del paciente.
  • 7.
  • 8. Incertidumbre “Es la inhabilidad de las personas por determinar el significado de los eventos relacionados con su enfermedad y ocurre en situaciones donde debe tomar decisiones siendo incapaz de asignar valor definitivo a objetos y eventos; y predecir consecuencias con exactitud debido a la escasez de información y conocimiento” (Mishel Merle)
  • 9. El marco estructural de la teoría se compone de tres elementos principales: 1. Antecedentes de incertidumbre 2. El proceso de valoración 3. Enfrentamiento de la enfermedad
  • 10. 1. Antecedentes de incertidumbre: • Se refiere al marco de estímulos; a la forma, composición y estructura de los estímulos que la persona percibe. El marco de estímulos tiene, a su vez, tres componentes: • El patrón de síntomas • La familiaridad con el evento • Congruencia con el evento (interpretación y comprensión)
  • 11. 2. El proceso de valoración: La experiencia de la incertidumbre es neutral, no es una experiencia deseada ni evitada hasta que no es valorada; la valoración de la incertidumbre comprende dos procesos principales: • La inferencia • La ilusión
  • 12. La inferencia (deducir) Se construye a partir de las disposiciones de la personalidad y de las creencias generales acerca de uno mismo y de la relación que tiene uno con el ambiente. las destrezas El comportamiento para enfrentar en forma efectiva los eventos importantes de la vida.
  • 13. La ilusión: Se define como la creencia construida sin incertidumbre y ésta puede ser vista como una luz particular con énfasis en los aspectos positivos • El mantenimiento de la ilusión es valioso para proteger a las personas, en los estados iniciales de la amenaza y cuando deben asimilar información que es difícil de aceptar.
  • 14. Incertidumbre, peligro y enfrentamiento: • Cuando la incertidumbre está considerada como un peligro, la posibilidad de un resultado perjudicial está determinada por la inferencia; una valoración peligrosa ocurre cuando la precisión predictiva de la inferencia es desconocida.
  • 15. Enfrentamiento Los métodos de enfrentamiento se dirigen a reducir la incertidumbre, si es posible, y a manejar las emociones generadas por esta evaluación de peligro.
  • 16. Estrategias de enfrentamiento: La movilización. - Vigilancia. - Búsqueda de información: La información se utiliza para formular tablas de predicciones y probabilidades de tiempo con el fin de formar un marco conceptual que permita organizar las experiencias relacionadas con la enfermedad.
  • 17. El manejo del efecto, que contiene tres métodos • De fe • De desapego • Soporte cognitivo Los estudios de manejo del efecto no han sido estudiados individualmente sino que se han considerado como un todo, y existe la posibilidad de que estas estrategias se utilicen para manejar la incertidumbre, aunque existen estudios que han demostrado que las personas enfermas crónicas preferían estas estrategias para controlar las emociones negativas
  • 18. ¿Por qué se formulo esta teoría? • Enfermeras eran capaces de identificar un fenómenos gracias a sus experiencias con pacientes. • Identifica la Incertidumbre como factor de estrés en una enfermedad. • Es por esto que el profesional de enfermería, al conocer la teoría, puede guiar u orientar a la persona para que enfoque su evaluación como una oportunidad, y dirija sus estrategias a lograr la adaptación.
  • 19. ¿Para quién está orientada? • Orientada a profesionales de salud que trabajan a diario con pacientes con enfermedades crónicas y muchas veces terminal.
  • 20. OPERACIONALIZACION DE LA TEORIA • “mi teoría puede aplicarse a la práctica y a la investigación. Se ha utilizado para explicar situaciones clínicas y diseñar intervenciones que llevan a la práctica basada en datos científicos…”. • Práctica profesional: pacientes graves • Formación profesional : marco teórico y análisis de teorías intermedias. • Investigación: cáncer próstata y de mama
  • 21. • La teoría se debería aplicar en situaciones de estrés, en que la información debe ser analizada, determinar la veracidad e los datos, posteriormente crear un plan de cuidados enfocados en eliminar a esta situación, luego el enfermero debe ayudar al paciente y a su familia a enfrentarse y adaptarse a la enfermedad.
  • 22. BIBLIOGRAFIA • http://www.scribd.com/doc/278136028/Modelo s-y-Teorias-en-Enfermeria-7a-Ed-2011-pdf#scribd • http://www.acmcb.es/files/425-4167- DOCUMENT/Viel-36-18Des12.pdf • http://teoriasintermedias.blogspot.com.co/2013/ 05/teoria-de-la-incertidumbre-frente-la.html • http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene- 2012/ene121g.pdf