SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Díaz Pontones
Es una estrategia frecuente 
en las clases de ciencias 
sociales y ciencias naturales.
• Forman equipos de 6 o 7 integrantes 
• Realizan un guion de las ideas principales del 
libro 
• Incluyen material didáctico (laminas con dibujos, 
maquetas ,experimentos y escenografía) 
• Ocupan totalmente o la mayoría del tiempo de 
clase. 
• Realizan preguntas a manera de cuestionario
• ZONA EVALUATIVA: las exposiciones son objeto de 
valoraciones y asignación de calificación. 
• ZONA INFORMATIVA: lo hacen para destacar 
información “clave” ; ideas principales, definiciones, 
términos y datos específicos. 
• ZONA DE DESARROLLO DE HABILIDADES: se 
presentan para desarrollar la búsqueda de información 
relevante sobre un contenido, Manejo de léxico mas 
amplio y expresión oral, trabajo en equipo y 
organización de una presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00 Mayo Juego En Zonas 100309
00 Mayo Juego En Zonas 10030900 Mayo Juego En Zonas 100309
00 Mayo Juego En Zonas 100309joseadalberto
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Técnicas y Recursos Didácticos
Técnicas y Recursos DidácticosTécnicas y Recursos Didácticos
Técnicas y Recursos Didácticos
RosyZavala
 
Mapa conceptual competencias
Mapa conceptual competenciasMapa conceptual competencias
Mapa conceptual competenciasluciano_pesotli
 
Jais diapositivas
Jais diapositivasJais diapositivas
Jais diapositivas
Jaishree Vadgama Florez
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaFrancescamestre
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
Araceli Vega
 
Materiales Didácticos y Mediación Pedagógicas
Materiales Didácticos y Mediación PedagógicasMateriales Didácticos y Mediación Pedagógicas
Materiales Didácticos y Mediación Pedagógicas
nabigail77
 
Repasos escolares en las escuelas primarias
Repasos escolares en las escuelas primariasRepasos escolares en las escuelas primarias
Repasos escolares en las escuelas primariasLalodani87
 
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertos
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertosSemana 4 innovacion educativa con recursos abiertos
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertosTere Millé
 
4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizajeAlfredo Tasayco
 

La actualidad más candente (13)

00 Mayo Juego En Zonas 100309
00 Mayo Juego En Zonas 10030900 Mayo Juego En Zonas 100309
00 Mayo Juego En Zonas 100309
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Técnicas y Recursos Didácticos
Técnicas y Recursos DidácticosTécnicas y Recursos Didácticos
Técnicas y Recursos Didácticos
 
Mapa conceptual competencias
Mapa conceptual competenciasMapa conceptual competencias
Mapa conceptual competencias
 
Jais diapositivas
Jais diapositivasJais diapositivas
Jais diapositivas
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
 
Materiales Didácticos y Mediación Pedagógicas
Materiales Didácticos y Mediación PedagógicasMateriales Didácticos y Mediación Pedagógicas
Materiales Didácticos y Mediación Pedagógicas
 
Repasos escolares en las escuelas primarias
Repasos escolares en las escuelas primariasRepasos escolares en las escuelas primarias
Repasos escolares en las escuelas primarias
 
Fase experimental
Fase experimentalFase experimental
Fase experimental
 
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertos
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertosSemana 4 innovacion educativa con recursos abiertos
Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertos
 
4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje
 

Destacado

3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...Jocelyn Arellano Contreras
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Carlos Lopez
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
050495
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 

Destacado (7)

3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
 
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...
3.33 Presentación de la lectura resultados, conclusiones y perspectivas de Ad...
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 

Similar a 3.22 presentación de la lectura la exposición oral por parte de los alumnos de mónica díaz pontones

Cristian castiblanco
Cristian castiblancoCristian castiblanco
Cristian castiblancokmilo125
 
Cristian castiblanco
Cristian castiblancoCristian castiblanco
Cristian castiblanco
kmilo125
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdfestrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
pamela valentina peña gutierrez
 
Presentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campoPresentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campoingridfranco
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Fm3
Fm3Fm3
Metodos de Casos
Metodos de CasosMetodos de Casos
Metodos de Casossabbyval
 
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88Maria Jesus Ifran Aranaga
 
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situadoEstrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
Erik Omar Carrasco Favela
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
Jose Manuel
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Jose Manuel
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
FlorMezones
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicasrairomario
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Propuesta trabajo multigrado
Propuesta trabajo multigrado Propuesta trabajo multigrado
Propuesta trabajo multigrado
Angelica Avila Sanchez
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 

Similar a 3.22 presentación de la lectura la exposición oral por parte de los alumnos de mónica díaz pontones (20)

Cristian castiblanco
Cristian castiblancoCristian castiblanco
Cristian castiblanco
 
Cristian castiblanco
Cristian castiblancoCristian castiblanco
Cristian castiblanco
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdfestrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
estrategiasparaensearcienciasnaturales-140624233242-phpapp01-1.pdf
 
Presentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campoPresentacion lista trabajo de campo
Presentacion lista trabajo de campo
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Fm3
Fm3Fm3
Fm3
 
Metodos de Casos
Metodos de CasosMetodos de Casos
Metodos de Casos
 
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
 
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situadoEstrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
Estrategias para la Implementación de ambientes de aprendizaje situado
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicas
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Propuesta trabajo multigrado
Propuesta trabajo multigrado Propuesta trabajo multigrado
Propuesta trabajo multigrado
 
Gise y deysi
Gise y deysiGise y deysi
Gise y deysi
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 

Más de Jocelyn Arellano Contreras

3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO. AUTOR: RENATO RO...
3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO.  AUTOR: RENATO RO...3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO.  AUTOR: RENATO RO...
3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO. AUTOR: RENATO RO...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS. 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.Jocelyn Arellano Contreras
 
3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP.
 3.55  PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA.   AUTOR: SEP. 3.55  PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA.   AUTOR: SEP.
3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP.Jocelyn Arellano Contreras
 
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.Jocelyn Arellano Contreras
 
3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...
 3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE... 3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...
3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
 3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ... 3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
 3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE... 3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.Jocelyn Arellano Contreras
 
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...Jocelyn Arellano Contreras
 
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEPJocelyn Arellano Contreras
 
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumnoJocelyn Arellano Contreras
 
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...Jocelyn Arellano Contreras
 
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEERJocelyn Arellano Contreras
 
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDOJocelyn Arellano Contreras
 
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...Jocelyn Arellano Contreras
 

Más de Jocelyn Arellano Contreras (19)

3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO. AUTOR: RENATO RO...
3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO.  AUTOR: RENATO RO...3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO.  AUTOR: RENATO RO...
3.52 PRESENTACIÓN: LA INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO. AUTOR: RENATO RO...
 
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS. 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 
3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP.
 3.55  PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA.   AUTOR: SEP. 3.55  PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA.   AUTOR: SEP.
3.55 PRESENTACIÓN DE LA LECTURA: EL VIDEO EN EL AULA. AUTOR: SEP.
 
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 
3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...
 3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE... 3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...
3.53 PRESENTACIÓN: LA LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. EL TRABAJO CON EL TE...
 
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
 3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ... 3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
 
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
 3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE... 3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
 
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...
3.35 Presentación de la lectura la lectura en la escuela secundaria.el trabaj...
 
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP
3. 31 Presentación de la lectura libro para el maestro. Autor: SEP
 
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...
3. 30 Presentación de la lectura dos lecciones y el maestro y la lectura de f...
 
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno
3.25 crítica hacia el docente y hacia el alumno
 
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...
3.13 tabla sobre los mensajes de los medios de la información agregar al blog...
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
3.10 textos y contextos de la persuasión
3.10 textos y contextos de la persuasión3.10 textos y contextos de la persuasión
3.10 textos y contextos de la persuasión
 
3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).
3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).
3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).
 
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER
3.6 PRESENTACIÓN: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER
 
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO
3.5 REPORTE DE LECTURA: EPÍLOGO CÓMO APRENDÍ A LEER DE FELIPE GARRIDO
 
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...
3.1 ENCUADRE DE LA ASIGNATURA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE EN...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

3.22 presentación de la lectura la exposición oral por parte de los alumnos de mónica díaz pontones

  • 2. Es una estrategia frecuente en las clases de ciencias sociales y ciencias naturales.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Forman equipos de 6 o 7 integrantes • Realizan un guion de las ideas principales del libro • Incluyen material didáctico (laminas con dibujos, maquetas ,experimentos y escenografía) • Ocupan totalmente o la mayoría del tiempo de clase. • Realizan preguntas a manera de cuestionario
  • 6. • ZONA EVALUATIVA: las exposiciones son objeto de valoraciones y asignación de calificación. • ZONA INFORMATIVA: lo hacen para destacar información “clave” ; ideas principales, definiciones, términos y datos específicos. • ZONA DE DESARROLLO DE HABILIDADES: se presentan para desarrollar la búsqueda de información relevante sobre un contenido, Manejo de léxico mas amplio y expresión oral, trabajo en equipo y organización de una presentación.