SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. MORA DAVID
RESUMEN POR ABRAHAM GIRONDA SURCO
MODELO PEDAGÓGICO Y
DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
ESENCIA DEL MODELO PEDAGÓGICO Y
DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
RESUMEN.
Se trata de un Método conformado por SIETE MOMENTOS cuya esencia esta basado en:
- ESTUDIO
- TRABAJO
- PRODUCCIÓN.
- INVESTIGACIÓN.
- FORMACIÓN.
- ACCIÓN.
- REFLEXIÓN
- TRANSFORMACIÓN
Centrado en la Concepción de la INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA,
INTERDISCIPLINARIEDAD Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ALTERNATIVAS
INTRODUCCIÓN
Interior de las aulas, los espacios CECA Y OLAE
• BASES DEL MODELO
- Teoría Crítica.
- Concepción Marxista de la Educación.
- La Pedagogía Libertaria y Emancipadora.
- La Educación Popular
- La Teoría Sociocultural.
- La Teoría de la Actividad y la Cognición Situada.
- Los aportes de pedagogos nacionales e internacionales (Simón Rodríguez Carreño y Paulo
Freyre)
• MISION.
- Existir altos niveles de participación.
- Trascender el mundo simplista del Triángulo
DOCENTES
CONTENIDOSESTUDIANTES
1. CONDICIONES BÁSICAS PRELIMINARES:
• ¿Horizonte de la Propuesta Educativa SIPCI?
El desarrollo cada vez con mayor significado SOCIAL, POLÍTICO, TÉCNICO, CIENTÍFICO Y
COGNITIVO de las POTENCIALIDADES de cada sujeto visto como una célula fundamental
de la comunidad espacial y temporalmente determinada.
• PUNTO DE PARTIDA
- POTENCIALIDADES INICIALES: CONDICIONES CULTURALES, SOCIALES,
PERSONALES Y ANTROPOLOGICAS DE CADA SUJETO VISTO COMO UN SUJETO
PARTE INTEGRANTE DE UNA COLECTIVIDAD.
• SEGUNDO MOMENTO.
- SUJETO CON LOS MISMOS ELEMENTOS PERO CON UN NIVEL SUPERIOR DE
FORMACIÓN INTEGRAL, LAS POTENCIALIDADES INICIALES ADQUIEREN UN NIVEL
DE COMPLEJIDAD DIFERENTE.
- SE TENDRA UN NUEVO SUJETO Y UNA NUEVA COLECTIVIDAD.
- LO CUAL OBEDECE A A LA CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA SOCIEDAD,
NATURALEZA, LA PERSONA EN LO SOCIOCULTURAL Y EN LO COGNITIVO POR
SUPUESTO.
- LA FINALIZACIÓN NO SERÁ COMO SE ESPERA PUES TODO DEPENDE DEL
PROCESO QUE ES ABIERTO, TRANSPARENTE, DINÁMICO, OBSERVABLE,
MODIFICABLE PERMANENTEMENTE, ALTERABLE Y ESPECIALMENTE
TRANSFORMADOR.
LOS DOS PILARES ORIENTADORES
• FUNDAMENTOS Y FUENTES DE:
- SOCIOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA CRÍTICA.
- FUNDAMENTOS PROPIOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL.
COMPONENTE FILOSÓFICO: LOS CUALES ESTAN CARACTERIZADOS Y
DETERMINADOS POR UNA ESTRUCTURACION HEXAGONAL:
Primero.- EPISTEMOLÓGICO: SABERES Y CONOCIMIENTOS, USOS Y APLICACIONES,
PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN Y SU SIGNIFICADO SOCIOCOMUNITARIO, PERSONAL
Y COGNITIVO.
Segundo.- PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA CRÍTICA: PILAR FUNFAMENTAL AQUEL CON
ENFOQUE SOCIOCOMUNITARIO, INVESTIGATIVA, TRANSFORMADORA, PRODUCTIVA,
INTRA E INTERCULTURAL, INTRA E INTERDISCIPLINARIA, INTEGRADORA Y
POLITICAMENTE COMPROMETIDA.
ESTRUCTURACION HEXAGONAL
Tercero.- AXIOLÓGICO: LOGRO EN EL SUJETO DE UN CONJUNTO DE VALORES CRÍTICOS,
SOCIOCOMUNITARIOS, POLÍTICOS Y ÉTICAMENTE COMPROMETIDOS CON LOS MAS ALTOS
PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA SOCIOCOMUNITARIA CUYA ESENCIA LA PODEMOS
ENCONTRAR EN EL CONCEPTO DEL VIVIR BIEN.
Cuarto.- ONTOLOGÍCO: SER SU EXISTENCIA Y SU SIGNIFICADO, EN TÉRMINOS DE
EXISTENCIA SEAN COSAS, ANIMALES O HUMANOS.
Quinto.- METODOLÓGICO: CENTRADA EN LA RELACIÓN ESTRECHA DESDE EL PUNTO DE
VISTA PEDAGÓGICO DIDÁCTICO ENTRE EL HACER Y EL PENSAR, ENTRE EL ACTUAR Y
REFLEXIONAR.
La metodología apropiada desde la influencia de ambos fundamentos consiste en: Los TGAE, en
sus diversas connotaciones sean estos PSPs Temas Orientadores, Dominios de Aprendizaje y los
Complejos al estilo de la escuela sovietica.
Sexto.- TECNOLÓGICO: TODA HERRAMIENTA INDEPENDIENTEMENTE DEL NIVEL DE SU
DESARROLLO SIMPLICIDAD O COMPLEJIDAD QUE LE PERMITA AL SER HUMANO EJECUTAR
ACTIVIDADES CON MAYOR Y MEJOR RESULTADO.
PIZARRÓN CONVENCIONAL, PIZARRAS ELECTRÓNICAS, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN,
TALLERES Y LABORATORIOS DE TODA ÍNDOLE.
SEGUNDO COMPONENTE: DIDACTICA
• CONCEPTO. Disciplina científica que le suministra vida, técnica, razón de ser, y lineamientos
básicos a la EDUCACIÓN.
• DIMENSIONES: La Didáctica General, La Didáctica Interdisciplinaria y la Didáctica
especializada. Didáctica de la Geometría o la superior.
• ESTRUCTURA (DIEZ ELEMENTOS)
La Dinámica Pedagógica y Didáctica cuyos espacios son los CECAs y los OLAEs
1º SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
Observaciones, Mediciones, Experimentos, Consultas, Entrevistas, Exposiciones, Presentaciones,
Conversaciones, Discusiones, Deliberaciones, Debates, Explicaciones, Salidas de campo,
Ejercitaciones, Prácticas, Pasantías, etc.
Las conductas de los estudiantes son altamente participativas, activas, críticas, productivas e
investigativas.
2º INTERACCIÓN SOCIODIDÁCTICA.
Están determinadas por las formas de organización de las y los participantes y van desde el trabajo
en parejas hasta la deliberación colectivas en asambleas.
LOS 10 ELEMENTOS
3º PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN.
¿Dónde tendrá lugar las respectivas tareas de indagación/ investigación?
¿Tiempo requerido?
¿Recursos y Materiales disponibles?
4º ESPACIOS Y TIEMPO.
Espacios dentro y fuera de CECA para el desarrollo de actividades de investigación y producción
con altos niveles de participación comunitaria.
Las formas de organización del tiempo estarían determinadas por las propias características de los
TGAEs, los Temas orientadores los dominios de aprendizaje.
5º ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS. Intra o Interdisciplinarios.
Direcciones de entrelazamiento conceptual
Horizontal  Interdisciplinario
Vertical  Intradisciplinariedad
10 ELEMENTOS
6º MATERIALES Y RECURSOS.
No habrá una buena Educación si no hay la correspondiente inversión. Selección de una variedad
de materiales, cantidad, calidad y tipología.
7º SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN.
Seguimiento y Valoración del trabajo, del PROCESO, de los resultados parciales y finales.
8º MUNDO DE LA PRODUCCIÓN.
Bienes materiales e inmateriales
La Producción esta asociada a directamente a las diversas formas de la Práctica
CUATRO FORMAS PRODUCTIVAS.
- Las Prácticas Productivas Intra o Interdisciplinarios. Orientada a la Producción Intelectual.
- Las Prácticas Productivas de los Laboratorios y los Talleres. Orientada a la Simulación,
Experimentación y Visualización concreta.
10 ELEMENTOS
- Prácticas Productivas en las comunidades. Van desde la participación en talleres,
mercados, hospitales, bibliotecas, museos, etc. Las salidas de campo.
- Participación en el mundo complejo y organizado de la producción a gran escala, el cuial
se expresa en fábricas, empresas, industrias, cooperativas, etc.
9º PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES.
Los actores del proceso tienden a aumentar necesariamente, traspasando las limitaciones de
la dualidad estudiantes-docente.
10º ORIENTAR EL PROCESO EN Y HACIA LA INTRADISCIPLINARIEDAD E
INTERDISCIPLINARIEDAD.
Los TGAEs, Temas Orientadores, Dominios de Aprendizaje, etc.
ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES
FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO
HEXAGONAL
• Dos hexágonos circunscritos.
• HEXAGONO INTERIOR: SEIS PRINCIPIOS orientadores de la Educación Libertadora y emancipadora.
- Formación Integral del sujeto como elemento básico constitutivo de toda Educación Formal, Informal, y no
formal regular, alternativa y especial.
- Indagación e Investigación como estrategia para el aprendizaje y la enseñanza.
- Estudio como esencia y necesidad de todo ser humano para comprender y transformar el mundo
socionatural.
- Trabajo creador sin el cual no sería posible la vida, la interacción con la naturaleza y las dinámicas
sociales.
- Producción toda actividad realizada por una persona o varias personas tiene como horizonte la obtención
de un resultado ya sea este medible, tocable o simplemente intengible.
- Transformación,
Se transforma la sociedad y la naturaleza de manera dinámica y permanente.
Cambios voluntarios o involuntarios del ser humano
ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES
FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO
HEXAGONAL
ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES
FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO
HEXAGONAL
• Aspectos de carácter conceptual esencialmente teórico, organizativo, explicativo y
subjetivo. Las Potencialidades del sujeto y la colectividad, Los componentes curriculaes,
Ejes articuladores.
• Los otros tres están enfocados en acciones.
• Con respecto a las estrategias y procedimientos el modelo asienta su basamento entre la
relación entre la Teoría y la Práctica, Acción y Reflexión, Trabajo y Producción
LAS POTENCIALIDADES DEL SUJETO Y LA
COLECTIVIDAD. POTENCIALIDAD COMO GRADO
O PUNTO DE PARTIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Mapa mental de fundaments psicopedagogicos
Mapa mental de fundaments psicopedagogicosMapa mental de fundaments psicopedagogicos
Mapa mental de fundaments psicopedagogicoscampozz
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículumAguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Patricia Alejandra Aguirre
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
VictoriaGomezAlimento
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Patricia Alejandra Aguirre
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
Bienve84
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalLuis Ernesto Garay
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 

La actualidad más candente (20)

El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Mapa mental de fundaments psicopedagogicos
Mapa mental de fundaments psicopedagogicosMapa mental de fundaments psicopedagogicos
Mapa mental de fundaments psicopedagogicos
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículumAguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 

Similar a MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
Paolasogamoso97
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.julio
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
GustavoGarcia378256
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
lauracc
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
Miguel Morales
 
Dhs
DhsDhs
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
William Fernando Flórez Tovar
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativoByron Riquelme
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Nora Gonzalez
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 

Similar a MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR (20)

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Dhs
DhsDhs
Dhs
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Proyecto iii
Proyecto iiiProyecto iii
Proyecto iii
 
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo
2014 le316 dimension_social_del_proceso_educativo
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
plan de aula 11
 
Modelo pedagógico Universidad de Boyacá
Modelo pedagógico Universidad de BoyacáModelo pedagógico Universidad de Boyacá
Modelo pedagógico Universidad de Boyacá
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR

  • 1. DR. MORA DAVID RESUMEN POR ABRAHAM GIRONDA SURCO MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
  • 2.
  • 3. ESENCIA DEL MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR RESUMEN. Se trata de un Método conformado por SIETE MOMENTOS cuya esencia esta basado en: - ESTUDIO - TRABAJO - PRODUCCIÓN. - INVESTIGACIÓN. - FORMACIÓN. - ACCIÓN. - REFLEXIÓN - TRANSFORMACIÓN Centrado en la Concepción de la INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA, INTERDISCIPLINARIEDAD Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ALTERNATIVAS
  • 4. INTRODUCCIÓN Interior de las aulas, los espacios CECA Y OLAE • BASES DEL MODELO - Teoría Crítica. - Concepción Marxista de la Educación. - La Pedagogía Libertaria y Emancipadora. - La Educación Popular - La Teoría Sociocultural. - La Teoría de la Actividad y la Cognición Situada. - Los aportes de pedagogos nacionales e internacionales (Simón Rodríguez Carreño y Paulo Freyre) • MISION. - Existir altos niveles de participación. - Trascender el mundo simplista del Triángulo DOCENTES CONTENIDOSESTUDIANTES
  • 5. 1. CONDICIONES BÁSICAS PRELIMINARES: • ¿Horizonte de la Propuesta Educativa SIPCI? El desarrollo cada vez con mayor significado SOCIAL, POLÍTICO, TÉCNICO, CIENTÍFICO Y COGNITIVO de las POTENCIALIDADES de cada sujeto visto como una célula fundamental de la comunidad espacial y temporalmente determinada.
  • 6. • PUNTO DE PARTIDA - POTENCIALIDADES INICIALES: CONDICIONES CULTURALES, SOCIALES, PERSONALES Y ANTROPOLOGICAS DE CADA SUJETO VISTO COMO UN SUJETO PARTE INTEGRANTE DE UNA COLECTIVIDAD. • SEGUNDO MOMENTO. - SUJETO CON LOS MISMOS ELEMENTOS PERO CON UN NIVEL SUPERIOR DE FORMACIÓN INTEGRAL, LAS POTENCIALIDADES INICIALES ADQUIEREN UN NIVEL DE COMPLEJIDAD DIFERENTE. - SE TENDRA UN NUEVO SUJETO Y UNA NUEVA COLECTIVIDAD. - LO CUAL OBEDECE A A LA CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA SOCIEDAD, NATURALEZA, LA PERSONA EN LO SOCIOCULTURAL Y EN LO COGNITIVO POR SUPUESTO. - LA FINALIZACIÓN NO SERÁ COMO SE ESPERA PUES TODO DEPENDE DEL PROCESO QUE ES ABIERTO, TRANSPARENTE, DINÁMICO, OBSERVABLE, MODIFICABLE PERMANENTEMENTE, ALTERABLE Y ESPECIALMENTE TRANSFORMADOR.
  • 7. LOS DOS PILARES ORIENTADORES • FUNDAMENTOS Y FUENTES DE: - SOCIOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA CRÍTICA. - FUNDAMENTOS PROPIOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL. COMPONENTE FILOSÓFICO: LOS CUALES ESTAN CARACTERIZADOS Y DETERMINADOS POR UNA ESTRUCTURACION HEXAGONAL: Primero.- EPISTEMOLÓGICO: SABERES Y CONOCIMIENTOS, USOS Y APLICACIONES, PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN Y SU SIGNIFICADO SOCIOCOMUNITARIO, PERSONAL Y COGNITIVO. Segundo.- PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA CRÍTICA: PILAR FUNFAMENTAL AQUEL CON ENFOQUE SOCIOCOMUNITARIO, INVESTIGATIVA, TRANSFORMADORA, PRODUCTIVA, INTRA E INTERCULTURAL, INTRA E INTERDISCIPLINARIA, INTEGRADORA Y POLITICAMENTE COMPROMETIDA.
  • 8. ESTRUCTURACION HEXAGONAL Tercero.- AXIOLÓGICO: LOGRO EN EL SUJETO DE UN CONJUNTO DE VALORES CRÍTICOS, SOCIOCOMUNITARIOS, POLÍTICOS Y ÉTICAMENTE COMPROMETIDOS CON LOS MAS ALTOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA SOCIOCOMUNITARIA CUYA ESENCIA LA PODEMOS ENCONTRAR EN EL CONCEPTO DEL VIVIR BIEN. Cuarto.- ONTOLOGÍCO: SER SU EXISTENCIA Y SU SIGNIFICADO, EN TÉRMINOS DE EXISTENCIA SEAN COSAS, ANIMALES O HUMANOS. Quinto.- METODOLÓGICO: CENTRADA EN LA RELACIÓN ESTRECHA DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO DIDÁCTICO ENTRE EL HACER Y EL PENSAR, ENTRE EL ACTUAR Y REFLEXIONAR. La metodología apropiada desde la influencia de ambos fundamentos consiste en: Los TGAE, en sus diversas connotaciones sean estos PSPs Temas Orientadores, Dominios de Aprendizaje y los Complejos al estilo de la escuela sovietica. Sexto.- TECNOLÓGICO: TODA HERRAMIENTA INDEPENDIENTEMENTE DEL NIVEL DE SU DESARROLLO SIMPLICIDAD O COMPLEJIDAD QUE LE PERMITA AL SER HUMANO EJECUTAR ACTIVIDADES CON MAYOR Y MEJOR RESULTADO. PIZARRÓN CONVENCIONAL, PIZARRAS ELECTRÓNICAS, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, TALLERES Y LABORATORIOS DE TODA ÍNDOLE.
  • 9. SEGUNDO COMPONENTE: DIDACTICA • CONCEPTO. Disciplina científica que le suministra vida, técnica, razón de ser, y lineamientos básicos a la EDUCACIÓN. • DIMENSIONES: La Didáctica General, La Didáctica Interdisciplinaria y la Didáctica especializada. Didáctica de la Geometría o la superior. • ESTRUCTURA (DIEZ ELEMENTOS) La Dinámica Pedagógica y Didáctica cuyos espacios son los CECAs y los OLAEs 1º SECUENCIA DE ACTIVIDADES. Observaciones, Mediciones, Experimentos, Consultas, Entrevistas, Exposiciones, Presentaciones, Conversaciones, Discusiones, Deliberaciones, Debates, Explicaciones, Salidas de campo, Ejercitaciones, Prácticas, Pasantías, etc. Las conductas de los estudiantes son altamente participativas, activas, críticas, productivas e investigativas. 2º INTERACCIÓN SOCIODIDÁCTICA. Están determinadas por las formas de organización de las y los participantes y van desde el trabajo en parejas hasta la deliberación colectivas en asambleas.
  • 10. LOS 10 ELEMENTOS 3º PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN. ¿Dónde tendrá lugar las respectivas tareas de indagación/ investigación? ¿Tiempo requerido? ¿Recursos y Materiales disponibles? 4º ESPACIOS Y TIEMPO. Espacios dentro y fuera de CECA para el desarrollo de actividades de investigación y producción con altos niveles de participación comunitaria. Las formas de organización del tiempo estarían determinadas por las propias características de los TGAEs, los Temas orientadores los dominios de aprendizaje. 5º ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS. Intra o Interdisciplinarios. Direcciones de entrelazamiento conceptual Horizontal  Interdisciplinario Vertical  Intradisciplinariedad
  • 11. 10 ELEMENTOS 6º MATERIALES Y RECURSOS. No habrá una buena Educación si no hay la correspondiente inversión. Selección de una variedad de materiales, cantidad, calidad y tipología. 7º SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN. Seguimiento y Valoración del trabajo, del PROCESO, de los resultados parciales y finales. 8º MUNDO DE LA PRODUCCIÓN. Bienes materiales e inmateriales La Producción esta asociada a directamente a las diversas formas de la Práctica CUATRO FORMAS PRODUCTIVAS. - Las Prácticas Productivas Intra o Interdisciplinarios. Orientada a la Producción Intelectual. - Las Prácticas Productivas de los Laboratorios y los Talleres. Orientada a la Simulación, Experimentación y Visualización concreta.
  • 12. 10 ELEMENTOS - Prácticas Productivas en las comunidades. Van desde la participación en talleres, mercados, hospitales, bibliotecas, museos, etc. Las salidas de campo. - Participación en el mundo complejo y organizado de la producción a gran escala, el cuial se expresa en fábricas, empresas, industrias, cooperativas, etc. 9º PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES. Los actores del proceso tienden a aumentar necesariamente, traspasando las limitaciones de la dualidad estudiantes-docente. 10º ORIENTAR EL PROCESO EN Y HACIA LA INTRADISCIPLINARIEDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD. Los TGAEs, Temas Orientadores, Dominios de Aprendizaje, etc.
  • 13. ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO HEXAGONAL • Dos hexágonos circunscritos. • HEXAGONO INTERIOR: SEIS PRINCIPIOS orientadores de la Educación Libertadora y emancipadora. - Formación Integral del sujeto como elemento básico constitutivo de toda Educación Formal, Informal, y no formal regular, alternativa y especial. - Indagación e Investigación como estrategia para el aprendizaje y la enseñanza. - Estudio como esencia y necesidad de todo ser humano para comprender y transformar el mundo socionatural. - Trabajo creador sin el cual no sería posible la vida, la interacción con la naturaleza y las dinámicas sociales. - Producción toda actividad realizada por una persona o varias personas tiene como horizonte la obtención de un resultado ya sea este medible, tocable o simplemente intengible. - Transformación, Se transforma la sociedad y la naturaleza de manera dinámica y permanente. Cambios voluntarios o involuntarios del ser humano
  • 14. ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO HEXAGONAL
  • 15. ANÁLISIS DE LAS SEIS PARTES FUNDAMENTALES DEL MODELO PEDAGÓGICO HEXAGONAL • Aspectos de carácter conceptual esencialmente teórico, organizativo, explicativo y subjetivo. Las Potencialidades del sujeto y la colectividad, Los componentes curriculaes, Ejes articuladores. • Los otros tres están enfocados en acciones. • Con respecto a las estrategias y procedimientos el modelo asienta su basamento entre la relación entre la Teoría y la Práctica, Acción y Reflexión, Trabajo y Producción
  • 16. LAS POTENCIALIDADES DEL SUJETO Y LA COLECTIVIDAD. POTENCIALIDAD COMO GRADO O PUNTO DE PARTIDA