SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del «modelo didáctico».
Aporte de José Gimeno Sacristán.
Lic. Patricia A. Aguirre
«El método de enseñanza
de un/a docente es el
resultado de las decisiones
que toma con respecto a
cada elemento del modelo
didáctico»
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
1
¿Quién es José
Gimeno
Sacristán?
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia.
Ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad
de Salamanca, y visitante en otras universidades españolas y extranjeras.
En 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga. Al
año siguiente, recibió el mismo reconocimiento por la Universidad de San Luis
en Argentina.
En septiembre de 2017 CLACSO le otorga el Premio Latinoamericano y
Caribeño de las Ciencias Sociales.
Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Valparaíso (2019),
Medalla de la Universidad de Chile (2019)
Entre sus numerosas obras se encuentran:
«Pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia.»
«Currículum: una reflexión sobre la práctica.»
«Los contenidos: una reflexión necesaria.»
«Educar y vivir en la cultura global.»
«Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.»
«La educación en el siglo XXI»
«Comprender y transformar la enseñanza» (junto a Pérez Gómez)
Pertenece al movimiento o corriente crítica dentro del campo de la Didáctica,
junto a otros pedagogos como J. Contreras Domingo y Ángel Pérez Gómez
en España.
2
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
 Retomaremos algunas ideas planteadas
inicialmente en su libro «Teoría de la
enseñanza y desarrollo del
currículo»(Editorial Rei.Bs.As.1988)
 Enriqueceremos esa primer formulación con
las ideas planteadas en el libro que escribió
con Ángel Pérez Gómez («Comprender y
transformar la enseñanza». Editorial Morata.
Madrid.1993)
¿En qué obras de J.G.S. nos
basamos para explicar LA
CATEGORÍA «modelo didáctico»?
3
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
 Después de realizar un extenso rastreo histórico de distintos
modelos de enseñanza, propone este concepto.
 Es un modelo de análisis para la enseñanza que permite
acercarnos a su complejidad por la potencialidad que el mismo
tiene para investigarla.
 Es una representación de la realidad que supone un
distanciamiento o alejamiento de la misma. Es una representación
conceptual, simbólica y por tanto indirecta.
 Es una representación esquemática y por tanto parcial y
selectiva de la realidad, focalizando la atención en lo que considera
importante y despreciando lo que entiende que no lo es.
 Es un esquema mediador entre la realidad y el pensamiento, es
el filtro de la información que buscaremos en la realidad.
 Es una fuente de hipótesis de investigación, un medio, en
definitiva, para el desarrollo del conocimiento científico acerca de la
enseñanza, provocando una ruptura epistemológica
¿Qué
entendemos
por modelo
didáctico?
4
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
 El modelo didáctico articula con la teoría
curricular y sirve como guía para la
implementación del currículum
 Incluye el análisis de las variables socio-
culturales y psicológicas, a la reflexión
didáctica
 Los elementos didácticos que incluye se
caracterizan por las relaciones que guardan
entre ellos y la totalidad que componen.
 Por ello se atribuye al modelo didáctico un
carácter estructural o sistémico.
 De esta característica deriva que toda
estrategia de intervención didáctica es el
resultado de las opciones que se tomen en
cada uno de los elementos del modelo
didáctico.
¿Cuáles son
algunas de las
características
que tiene el
modelo
didáctico?
5
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
¿Cuáles son los
elementos que
forman parte del
modelo
didáctico?
6
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
7
Así, después de realizar un estudio de los modelos propuestos
por distintos autores, a los que categoriza en formales,
psicológicos, estructurales y procesuales, el mencionado
especialista, reconoce como elementos presentes en los
mismos los siguientes:
los objetivos didácticos, los contenidos, las
tareas o actividades, los medios técnicos para
la enseñanza, las relaciones de comunicación,
la organización escolar y la evaluación.
Vinculaciones entre los
componentes del modelo
didáctico
 Los objetivos didácticos expresan los
aprendizajes a lograr por los
estudiantes, se basan en una
concepción del desarrollo y del
aprendizaje, y orientan todas las
decisiones que hay que tomar acerca
de los contenidos a enseñar, las
relaciones de comunicación, los
medios técnicos para enseñar , la
organización escolar y la evaluación.
 Tanto la enseñanza (subsistema de
enseñanza) como el aprendizaje
(subsistema psicológico), se producen
desde y en un marco sociocultural
(referencia sociocultural).
 Todas las decisiones que se toman en
relación a la enseñanza, tienen como
base principios didácticos con
componentes psicológicos, filosóficos y
técnicos.
 Es en la actividad del alumno, donde
todos estos elementos confluyen.
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
8
Síntesis de principios didácticos
9
Objetivos Contenidos Relaciones de
comunicación
Medios
técnicos
para la
enseñanza
Organización
escolar
Evaluación
Principios
psicológicos
MÉTODO
Subsistema didáctico
Subsistema
psicológico
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
ACCIÓN
D
E
S
C
E
N
S
O
T
E
Ó
R
I
C
O
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
10
CAMPO DE LA
DIDÁCTICA
CAMPO DEL
CURRÍCULUM
ELEMENTOS
DEL
MODELO
DIDÁCTICO
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020
11
A PARTIR DE LAS IDEAS DE J.GIMENO SACRISTÁN PODEMOS
CONCLUIR QUE:
El método didáctico es entendido como una forma de actuar guiada por las
sugerencias que se derivan del subsistema psicológico y didáctico, ambos
inmersos en una socio estructura, derivándose de ellos principios didácticos.
En definitiva es el conjunto de decisiones que toma el
enseñante con respecto a cada uno de los elementos del
modelo didáctico.
A su vez, estos elementos del modelo didáctico, sirven como
componentes curriculares, a la hora de proyectar o
programar la acción de enseñar
Bibliografía empleada:
ARAUJO, Sonia: «Docencia y enseñanza. Una introducción a la Didáctica.» Universidad
Nacional de Quilmes Editorial.2006.
BROVELLI, Marta Susana: “Aportes acerca del problema de la Didáctica” Cuadernos de
formación docente n° 11.UNR. 1989.
GIMENO SACRISTÁN, José: «Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.» Editorial
Rei. Argentina. 1988.
GIMENO SACRISTAN, J.- PEREZ GOMEZ, A.I.: "Comprender y transformar la enseñanza."
Ed. Morata. Barcelona. 1993.
CAMILLONI, Alicia; DAVINI, María Cristina; EDELSTEIN, Gloria; LITWIN, Edith; SOUTO,
Marta; BARCO; Susana: “Corrientes didácticas contemporáneas”. Editorial Paidós.
Bs.As.1997. Capítulo 2. DAVINI, María Cristina: “Conflictos en la evolución de la Didáctica.
La demarcación de la didáctica general y las didácticas especiales.” (Págs. 41 a 73).
12
Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo
didáctico.Aporte de José Gimeno
Sacristán." 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesMáxima Rodríguez
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
leyluxy
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistamayrasantos0505
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 

La actualidad más candente (20)

Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Didáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 

Similar a Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p

Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirreFicha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Patricia Alejandra Aguirre
 
S4 tarea4 dichg
S4 tarea4 dichgS4 tarea4 dichg
S4 tarea4 dichg
Gabriela Díaz
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
EiderVergara
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curricularescbastian
 
Apuntes cualitativo
Apuntes cualitativoApuntes cualitativo
Apuntes cualitativo
Harold Abraham Choquetico Apaza
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Kittyllen Jiga
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
S4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaorsS4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaors
silvitititatareas
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupalFrank Poncio
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
NelyRiosMedina
 
Tfg salina
Tfg salinaTfg salina
Tfg salina
PaulinaArostegui
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativas
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativasCaracterísticas de los paradigmas aplicados a teorias investigativas
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativasAndrés Val Antilef
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaarteseoh
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
Edinson Martinez Perez
 

Similar a Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p (20)

Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirreFicha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
 
S4 tarea4 dichg
S4 tarea4 dichgS4 tarea4 dichg
S4 tarea4 dichg
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
 
Apuntes cualitativo
Apuntes cualitativoApuntes cualitativo
Apuntes cualitativo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
S4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaorsS4 tarea4 jaors
S4 tarea4 jaors
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Tfg salina
Tfg salinaTfg salina
Tfg salina
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativas
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativasCaracterísticas de los paradigmas aplicados a teorias investigativas
Características de los paradigmas aplicados a teorias investigativas
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 

Más de Patricia Alejandra Aguirre

Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolarPensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
Patricia Alejandra Aguirre
 
La cuestión metodológica aguirre p
La cuestión metodológica  aguirre pLa cuestión metodológica  aguirre p
La cuestión metodológica aguirre p
Patricia Alejandra Aguirre
 
Foros
ForosForos
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Patricia Alejandra Aguirre
 
Contenidos escolares y currículum(sin audio)
Contenidos escolares y currículum(sin audio)Contenidos escolares y currículum(sin audio)
Contenidos escolares y currículum(sin audio)
Patricia Alejandra Aguirre
 
Currículo oficial niveles de concreción o especificación
Currículo oficial niveles de concreción o especificaciónCurrículo oficial niveles de concreción o especificación
Currículo oficial niveles de concreción o especificación
Patricia Alejandra Aguirre
 
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acciónEl diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
Patricia Alejandra Aguirre
 

Más de Patricia Alejandra Aguirre (7)

Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolarPensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
Pensamiento complejo para analizar la enseñanza escolar
 
La cuestión metodológica aguirre p
La cuestión metodológica  aguirre pLa cuestión metodológica  aguirre p
La cuestión metodológica aguirre p
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
 
Contenidos escolares y currículum(sin audio)
Contenidos escolares y currículum(sin audio)Contenidos escolares y currículum(sin audio)
Contenidos escolares y currículum(sin audio)
 
Currículo oficial niveles de concreción o especificación
Currículo oficial niveles de concreción o especificaciónCurrículo oficial niveles de concreción o especificación
Currículo oficial niveles de concreción o especificación
 
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acciónEl diseño de la enseñanza.planificar la acción
El diseño de la enseñanza.planificar la acción
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p

  • 1. Análisis del «modelo didáctico». Aporte de José Gimeno Sacristán. Lic. Patricia A. Aguirre «El método de enseñanza de un/a docente es el resultado de las decisiones que toma con respecto a cada elemento del modelo didáctico» Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 1
  • 2. ¿Quién es José Gimeno Sacristán? Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia. Ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Salamanca, y visitante en otras universidades españolas y extranjeras. En 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga. Al año siguiente, recibió el mismo reconocimiento por la Universidad de San Luis en Argentina. En septiembre de 2017 CLACSO le otorga el Premio Latinoamericano y Caribeño de las Ciencias Sociales. Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Valparaíso (2019), Medalla de la Universidad de Chile (2019) Entre sus numerosas obras se encuentran: «Pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia.» «Currículum: una reflexión sobre la práctica.» «Los contenidos: una reflexión necesaria.» «Educar y vivir en la cultura global.» «Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.» «La educación en el siglo XXI» «Comprender y transformar la enseñanza» (junto a Pérez Gómez) Pertenece al movimiento o corriente crítica dentro del campo de la Didáctica, junto a otros pedagogos como J. Contreras Domingo y Ángel Pérez Gómez en España. 2 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020
  • 3.  Retomaremos algunas ideas planteadas inicialmente en su libro «Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo»(Editorial Rei.Bs.As.1988)  Enriqueceremos esa primer formulación con las ideas planteadas en el libro que escribió con Ángel Pérez Gómez («Comprender y transformar la enseñanza». Editorial Morata. Madrid.1993) ¿En qué obras de J.G.S. nos basamos para explicar LA CATEGORÍA «modelo didáctico»? 3 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020
  • 4.  Después de realizar un extenso rastreo histórico de distintos modelos de enseñanza, propone este concepto.  Es un modelo de análisis para la enseñanza que permite acercarnos a su complejidad por la potencialidad que el mismo tiene para investigarla.  Es una representación de la realidad que supone un distanciamiento o alejamiento de la misma. Es una representación conceptual, simbólica y por tanto indirecta.  Es una representación esquemática y por tanto parcial y selectiva de la realidad, focalizando la atención en lo que considera importante y despreciando lo que entiende que no lo es.  Es un esquema mediador entre la realidad y el pensamiento, es el filtro de la información que buscaremos en la realidad.  Es una fuente de hipótesis de investigación, un medio, en definitiva, para el desarrollo del conocimiento científico acerca de la enseñanza, provocando una ruptura epistemológica ¿Qué entendemos por modelo didáctico? 4 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020
  • 5.  El modelo didáctico articula con la teoría curricular y sirve como guía para la implementación del currículum  Incluye el análisis de las variables socio- culturales y psicológicas, a la reflexión didáctica  Los elementos didácticos que incluye se caracterizan por las relaciones que guardan entre ellos y la totalidad que componen.  Por ello se atribuye al modelo didáctico un carácter estructural o sistémico.  De esta característica deriva que toda estrategia de intervención didáctica es el resultado de las opciones que se tomen en cada uno de los elementos del modelo didáctico. ¿Cuáles son algunas de las características que tiene el modelo didáctico? 5 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020
  • 6. ¿Cuáles son los elementos que forman parte del modelo didáctico? 6 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020
  • 7. Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 7 Así, después de realizar un estudio de los modelos propuestos por distintos autores, a los que categoriza en formales, psicológicos, estructurales y procesuales, el mencionado especialista, reconoce como elementos presentes en los mismos los siguientes: los objetivos didácticos, los contenidos, las tareas o actividades, los medios técnicos para la enseñanza, las relaciones de comunicación, la organización escolar y la evaluación.
  • 8. Vinculaciones entre los componentes del modelo didáctico  Los objetivos didácticos expresan los aprendizajes a lograr por los estudiantes, se basan en una concepción del desarrollo y del aprendizaje, y orientan todas las decisiones que hay que tomar acerca de los contenidos a enseñar, las relaciones de comunicación, los medios técnicos para enseñar , la organización escolar y la evaluación.  Tanto la enseñanza (subsistema de enseñanza) como el aprendizaje (subsistema psicológico), se producen desde y en un marco sociocultural (referencia sociocultural).  Todas las decisiones que se toman en relación a la enseñanza, tienen como base principios didácticos con componentes psicológicos, filosóficos y técnicos.  Es en la actividad del alumno, donde todos estos elementos confluyen. Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 8
  • 9. Síntesis de principios didácticos 9 Objetivos Contenidos Relaciones de comunicación Medios técnicos para la enseñanza Organización escolar Evaluación Principios psicológicos MÉTODO Subsistema didáctico Subsistema psicológico Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 ACCIÓN D E S C E N S O T E Ó R I C O
  • 10. Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 10 CAMPO DE LA DIDÁCTICA CAMPO DEL CURRÍCULUM ELEMENTOS DEL MODELO DIDÁCTICO
  • 11. Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020 11 A PARTIR DE LAS IDEAS DE J.GIMENO SACRISTÁN PODEMOS CONCLUIR QUE: El método didáctico es entendido como una forma de actuar guiada por las sugerencias que se derivan del subsistema psicológico y didáctico, ambos inmersos en una socio estructura, derivándose de ellos principios didácticos. En definitiva es el conjunto de decisiones que toma el enseñante con respecto a cada uno de los elementos del modelo didáctico. A su vez, estos elementos del modelo didáctico, sirven como componentes curriculares, a la hora de proyectar o programar la acción de enseñar
  • 12. Bibliografía empleada: ARAUJO, Sonia: «Docencia y enseñanza. Una introducción a la Didáctica.» Universidad Nacional de Quilmes Editorial.2006. BROVELLI, Marta Susana: “Aportes acerca del problema de la Didáctica” Cuadernos de formación docente n° 11.UNR. 1989. GIMENO SACRISTÁN, José: «Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.» Editorial Rei. Argentina. 1988. GIMENO SACRISTAN, J.- PEREZ GOMEZ, A.I.: "Comprender y transformar la enseñanza." Ed. Morata. Barcelona. 1993. CAMILLONI, Alicia; DAVINI, María Cristina; EDELSTEIN, Gloria; LITWIN, Edith; SOUTO, Marta; BARCO; Susana: “Corrientes didácticas contemporáneas”. Editorial Paidós. Bs.As.1997. Capítulo 2. DAVINI, María Cristina: “Conflictos en la evolución de la Didáctica. La demarcación de la didáctica general y las didácticas especiales.” (Págs. 41 a 73). 12 Lic Patricia Aguirre. "Análisis del modelo didáctico.Aporte de José Gimeno Sacristán." 2020