SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
E.E PLANEACIÓN EDUCATIVA
MTRA: MARICELA REDONDO AQUINO
ALUMNA: SANDRA ARZOLA VEGA
XALAPA, VER A 23 DE MARZO DE 2015
Es un método sistemático,
creativo y participativo en el
que se busca la solución de un
problema, estableciendo un
objetivo común y permitiendo
al grupo transformarse en
equipo al encaminar los
esfuerzos personales hacia una
meta compartida
El método Team
Kawakita Jiro (TKJ)
Establece una
estrategia para
implantar la solución
del problema,
identificando y
planteando acciones
inmediatas y un
compromiso en su
ejecución.
*
Lograr la
identificación
profunda a nivel de
esencia y la
comprensión objetiva
del problema,
tomando como
antecedentes hechos.
Toma de acción
inmediata por parte
de los miembros del
equipo.
Tomar acciones
directas para una
solución con un gran
conocimiento realista
del problema y con
un compromiso de
cumplimiento de
tareas propias, por
parte de los
integrantes del
equipo.
Sacudir
internamente a los
participantes a
nivel de sus
valores personales
como es la
honestidad y
liderazgo, creando
una amplia
conciencia de la
problemática de la
organización y la
toma de acción por
parte de los
miembros del
equipo directivo
Crear una amplia
conciencia de la
problemática de la
organización a nivel
de esencia.
FASE PROPÓSITO
Sensibilización
Integración
Preparación del grupo para el afrontar
las situaciones que afectan a la
empresa como son el robo y la alta
rotación de personal.
Técnicas de autoconocimiento y
autoaceptación que propicia un clima
de autoconfianza, sutileza y
participación.
Construcción de Hechos
(1ra. Etapa)
Trabajo grupal
Análisis de la situación actual y de
los factores y lograr que se alcancen
los resultados.
Identificación de antivalores que
están propiciando los
comportamientos inapropiados.
Identificación de obstaculizadores
del cambio hacia una cultura de
honestidad y liderazgo y trabajo en
equipo.
Construcción de Compromisos
(2da. Etapa)
Trabajo grupal
Programación en la mente de cada
participante de un comportamiento
efectivo para enfrentar los nuevos
retos.
Creación de nuevos paradigmas de
éxito una conducta apegada a los
valores y principios de las personas,
por auto imposición, a través de
compromisos de acción concretos y
comprobables.
Seguimiento
(Para lograr cambios)
Trabajo grupal y con la empresa)
Su propósito es vencer el ciclo
emocional del cambio.
Consolidar los cambios internos,
personales y de grupo.
Revisión de facilitadores y
obstaculizadores; renovación de
compromisos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
Johannacg
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Luis Lopez
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
summeradministration
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Alexander Perdomo
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
UASD
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Videoconferencias UTPL
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
Darketo Galindo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Contratación e inducción ok
Contratación e inducción okContratación e inducción ok
Contratación e inducción ok
josefinacontreras
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Argimiro Dominguez
 
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
abalon0X
 
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_GADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
gerardo herrera
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
Martín Golonbek
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
Prof. Edc. Comercial
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
mariannifeliz
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 

La actualidad más candente (20)

Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Contratación e inducción ok
Contratación e inducción okContratación e inducción ok
Contratación e inducción ok
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_GADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
ADMINISTRACION DE OPERACIONDES Y TECNOLOGIA_G
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Similar a Modelo tkj

12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
MaraGarca303
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Williams Cabrera
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
Ninguna
 
equipo 2 comunicacion efectiva
equipo 2 comunicacion efectivaequipo 2 comunicacion efectiva
equipo 2 comunicacion efectiva
MargaritaCaballero5
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
NoraMDEMS
 
Maestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividadMaestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividad
Edgar Omar Susano Verdin
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
Dorh
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Elias090
 
Aprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativaAprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativa
Lucila Pesce
 
Presentación de Project Adventure para Empresas
Presentación de Project Adventure para EmpresasPresentación de Project Adventure para Empresas
Presentación de Project Adventure para Empresas
Alejandro Genel Velasco
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
ElexnatIdiomas
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
francisco perez
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
danygomez1
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
francisco perez
 

Similar a Modelo tkj (20)

12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
 
equipo 2 comunicacion efectiva
equipo 2 comunicacion efectivaequipo 2 comunicacion efectiva
equipo 2 comunicacion efectiva
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
 
Maestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividadMaestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividad
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativaAprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativa
 
Presentación de Project Adventure para Empresas
Presentación de Project Adventure para EmpresasPresentación de Project Adventure para Empresas
Presentación de Project Adventure para Empresas
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Modelo tkj

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA E.E PLANEACIÓN EDUCATIVA MTRA: MARICELA REDONDO AQUINO ALUMNA: SANDRA ARZOLA VEGA XALAPA, VER A 23 DE MARZO DE 2015
  • 2. Es un método sistemático, creativo y participativo en el que se busca la solución de un problema, estableciendo un objetivo común y permitiendo al grupo transformarse en equipo al encaminar los esfuerzos personales hacia una meta compartida El método Team Kawakita Jiro (TKJ) Establece una estrategia para implantar la solución del problema, identificando y planteando acciones inmediatas y un compromiso en su ejecución.
  • 3. * Lograr la identificación profunda a nivel de esencia y la comprensión objetiva del problema, tomando como antecedentes hechos. Toma de acción inmediata por parte de los miembros del equipo. Tomar acciones directas para una solución con un gran conocimiento realista del problema y con un compromiso de cumplimiento de tareas propias, por parte de los integrantes del equipo. Sacudir internamente a los participantes a nivel de sus valores personales como es la honestidad y liderazgo, creando una amplia conciencia de la problemática de la organización y la toma de acción por parte de los miembros del equipo directivo Crear una amplia conciencia de la problemática de la organización a nivel de esencia.
  • 4.
  • 5. FASE PROPÓSITO Sensibilización Integración Preparación del grupo para el afrontar las situaciones que afectan a la empresa como son el robo y la alta rotación de personal. Técnicas de autoconocimiento y autoaceptación que propicia un clima de autoconfianza, sutileza y participación.
  • 6. Construcción de Hechos (1ra. Etapa) Trabajo grupal Análisis de la situación actual y de los factores y lograr que se alcancen los resultados. Identificación de antivalores que están propiciando los comportamientos inapropiados. Identificación de obstaculizadores del cambio hacia una cultura de honestidad y liderazgo y trabajo en equipo.
  • 7. Construcción de Compromisos (2da. Etapa) Trabajo grupal Programación en la mente de cada participante de un comportamiento efectivo para enfrentar los nuevos retos. Creación de nuevos paradigmas de éxito una conducta apegada a los valores y principios de las personas, por auto imposición, a través de compromisos de acción concretos y comprobables.
  • 8. Seguimiento (Para lograr cambios) Trabajo grupal y con la empresa) Su propósito es vencer el ciclo emocional del cambio. Consolidar los cambios internos, personales y de grupo. Revisión de facilitadores y obstaculizadores; renovación de compromisos.