SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificación de Establecimientos de
Atención Médica
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
PERFIL
DIRECTIVO DE
ENFERMERÍA
Lic. Enf. Ma. Del Rosario Zárate Aguilar
Lic. Enf. Ma. Eugenia Maximiliano Estrada
Certificación de Establecimientos de
Atención Médica
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
FUNCIONES
Y
ACTIVIDADES
ENFERMERÍA
Organo Interno
de Control
UED
División
Enfermería
IMSS
Autoridades
Nivel Central
C. Delegado y
JPM – CE (CPAS)
INSTANCIAS QUE EVALÚAN LA FUNCIÓN DE
ENFERMERÍA EN EL IMSS
Equipos
Asesoría
• SUPERVISIÓN YSUPERVISIÓN Y
ASESORÍAASESORÍA
Funciones Clave del
Personal Directivo
• SUPERVISIÓN YSUPERVISIÓN Y
ASESORÍAASESORÍA
Funciones Clave del
Personal Directivo
• Guías, recorridos,
Muestreos,
Entrevistas, Encuestas
• Listas de Cotejo
• Medición de Indicadores
• M E T
Instrumentos de apoyo a
la supervisión
• Guías, recorridos,
Muestreos,
Entrevistas, Encuestas
• Listas de Cotejo
• Medición de Indicadores
• M E T
Instrumentos de apoyo a
la supervisión
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Supervisiónel impacto de la Supervisión
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Supervisiónel impacto de la Supervisión
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
• CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN
Funciones Clave del
Personal Directivo
• CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN
Funciones Clave del
Personal Directivo
Cédulas Identificación.
Programas:
Desempeño laboral
Participación del personal
Guías de Práctica clínica,
PAE y PLACES
Indicadores de Calidad,
Oportunidad, eficacia,
eficiencia
Instrumentos de apoyo
a la capacitación
Cédulas Identificación.
Programas:
Desempeño laboral
Participación del personal
Guías de Práctica clínica,
PAE y PLACES
Indicadores de Calidad,
Oportunidad, eficacia,
eficiencia
Instrumentos de apoyo
a la capacitación
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Capacitaciónel impacto de la Capacitación
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Capacitaciónel impacto de la Capacitación
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
• COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
Funciones Clave del
Personal Directivo
• COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
Funciones Clave del
Personal Directivo
Mecanismo de comunicación
y periodicidad para la difusión
de información:
Normas, Procedimientos,
Rendimiento de colaboradores,
Cumplimiento de metas, indicadores
Proyectos de mejora.
Instrumentos de apoyo
a la comunicación
Mecanismo de comunicación
y periodicidad para la difusión
de información:
Normas, Procedimientos,
Rendimiento de colaboradores,
Cumplimiento de metas, indicadores
Proyectos de mejora.
Instrumentos de apoyo
a la comunicación
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Comunicaciónel impacto de la Comunicación
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto de la Comunicaciónel impacto de la Comunicación
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO
AL PERSONALAL PERSONAL
Funciones Clave del
Personal Directivo
RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO
AL PERSONALAL PERSONAL
Funciones Clave del
Personal Directivo
Sistema ReconocimientoSistema Reconocimiento
que contribuya a mejorar:que contribuya a mejorar:
•Trato digno y respetuoso al Pte. y Fam.
•Eficiencia técnica
•Procedimientos técnico-admtvos.
•Ambiente físico de trabajo y clima laboral
•Eficacia en el cumplimiento de metas
•Eficiencia en la prestación
de la atención.
Programa de reconocimiento a la
Actuación del personal Enf.
Sistema ReconocimientoSistema Reconocimiento
que contribuya a mejorar:que contribuya a mejorar:
•Trato digno y respetuoso al Pte. y Fam.
•Eficiencia técnica
•Procedimientos técnico-admtvos.
•Ambiente físico de trabajo y clima laboral
•Eficacia en el cumplimiento de metas
•Eficiencia en la prestación
de la atención.
Programa de reconocimiento a la
Actuación del personal Enf.
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto del Sistema deel impacto del Sistema de
ReconocimientoReconocimiento
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
DE RESULTADOSDE RESULTADOS
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
el impacto del Sistema deel impacto del Sistema de
ReconocimientoReconocimiento
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
• CONTROLCONTROL
Funciones Clave del
Personal Directivo
• CONTROLCONTROL
Funciones Clave del
Personal Directivo
• Medicamentos
• Productos biológicos y de lab.
• Material, equipo
• Instrumental
• Papelería
• Ropa
Recursos Materiales
• Medicamentos
• Productos biológicos y de lab.
• Material, equipo
• Instrumental
• Papelería
• Ropa
Recursos Materiales
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
la efectividad dela efectividad de
los controleslos controles
ANALISIS YANALISIS Y
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Actividad básica para conocerActividad básica para conocer
la efectividad dela efectividad de
los controleslos controles
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
FUNCIONES ESPECÍFICAS
JEFE DE
ENFERMERAS
Planea, organiza, controla, dirige y evalúa las
intervenciones del personal operativo para
satisfacer las necesidades de salud y
demanda de atención de los
derechohabientes
Elabora e íntegra diagnostico situacional
utilizando como herramienta la matriz FODA y
la Planeación estratégica para elaborar y dar
seguimiento al Programa de Trabajo de
Enfermería.
Propicia que los sistemas de trabajo,
determinación de necesidades de capital
humano, equipo, mobiliario, instrumental e
insumos terapéuticos sean congruentes con
la demanda de atención, productividad,
indicadores y procedimientos vigentes.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS
ENFOCADAS AL
MANEJO
DE RECURSOS
HUMANOS
 Determina la suficiencia de personal en relación
con: Plantilla autorizada, cobertura de plazas,
demanda de atención y productividad de los servicio
 Promueve el desarrollo humano y profesional del
personal de enfermería.
 Fortalece la vinculación entre el personal para
otorgar atención integral mediante el trabajo de
equipo.
 Planea, organiza, implementa y evalúa un Sistema
de Reconocimiento al desempeño de eficiencia y
calidad para el personal de enfermería.
 Programa reuniones de trabajo con el personal
operativo cuando sea necesario con evidencia y
firmas de asistentes.
 Programa en coordinación con la SJE del CH y la
EJP la rotación del 40% del personal con periodicidad
anual o antes de ser necesario. Valida dicha rotación.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS
ENFOCADAS AL
PROCESO DE
ATENCIÓN
 Analiza los resultados del proceso, considerando
los Indicadores como herramienta para lograr las
metas y objetivos de enfermería.
 Implementa proyectos y estrategias de mejora
encaminados a fortalecer la calidad de la atención de
enfermería. Vgr. Subcomité de Calidad de
Enfermería.
 Evalúa la atención proporcionada al paciente
verificando que se otorgue con enfoque integral, oportuno,
seguro y continuo sustentada en competencias
profesionales, con un trato amable y respetuoso.
 Participa con Director y Jefes de Servicio en el
rediseño de procedimientos técnico-
administrativos(MET) tendientes a lograr la eficiencia
en la atención directa al usuario.
 Determina la suficiencia de los recursos
materiales e insumos terapeúticos.
 Evalúa permanentemente la satisfacción del usuario.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS
ENFOCADAS A
LOS PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
Y DE
CAPACITACIÓN
 Coordina y participa en el desarrollo de programas de
capacitación y adiestramiento dirigidos a mejorar la calidad del
Proceso de Atención de Enfermería.
 Participa en la implementación, control y evaluación de los
Programas de Inducción al puesto.
 Asiste a reuniones con Director y las que convoquen las
autoridades normativas.
 Programa reuniones de trabajo con el personal directivo de
enfermería, siempre con enfoque productivo y proactivo.
 Asesora a Subjefes de Enfermería y evalúa periódicamente
su desempeño.
 Verifica la difusión de la Normativa Institucional y oficial de y
la relacionada con Enfermería.
Concentra los informes de productividad de enfermería y
previo análisis, los envía oportunamente a la CPAS.
 Asiste a cursos de capacitación y actualización que le
permitan el eficiente desarrollo de su gestión.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
ACTIVIDADES SUBJEFE DE ENFERMERAS
ENFOCADAS A
LOS PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
DE SUPERVISIÓN,
Y
CAPACITACIÓN
 Integra la información del Proceso asignado con base a
Estructura, Proceso y Resultado de la atención de
enfermería para elaborar el Dx. Situacional.
 Elabora Programa de Trabajo y da seguimiento puntual
al cumplimiento de actividades.
 Planea, organiza, implementa, supervisa, controla y
evalúa los Procesos de Enfermería, en coordinación con la
EJP.
 Participa de manera conjunta con EJP en el cálculo
de insumos terapéuticos y no terapéuticos.
 Elabora manteniendo equilibrio en la Plantilla Global del
personal de enfermería, los programas de descanso,
vacaciones, guardias festivas.
 Conoce, difunde y aplica la Normativa que
regula la actividad de enfermería en los
diferentes procesos de atención médica.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
ACTIVIDADES SUBJEFE DE ENFERMERAS
ENFOCADAS A
LOS PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
DE SUPERVISIÓN Y
CAPACITACIÓN
 Establece Coordinación con Jefe y Subjefe de
Educación e Investigación para implementar
programas de capacitación en base a las
necesidades reales del Personal de Enfermería.
 Participa en el desarrollo, control y evaluación
de los Programas Capacitación, adiestramiento e
inducción al puesto.
 Participa en la actualización de los documentos
normativos de la Unidad Médica.
 Documenta los resultados en cuánto a los
Controles de Asistencia, ausentismo, Incidencias
etc. Del personal de enfermería.
 Analiza de manera conjunta con EJP los
avances y resultados de las supervisiones
operativas, indicadores, cumplimiento de metas y
programas de enfermería.
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
DEFINICIONES BASICAS
Administración
Administración de Recursos
Actividad
Actividades Clave
Amenazas
Atención Médica
Cédula
Clima Organizacional
Debilidades
Diagnóstico situacional
Diagrama
Dotaciónes
Equipo Médico
Estrategias
Evaluación
Expediente Clínico
Indicador
Material
Material de Curación
Medicamento
Misión
Objetivo General
Oportunidades
Paciente
Planeación estratégica
Políticas
Proceso
Programa
Plantilla de Personal
Ropa de uso clínico y hosp.
Rotación de personal
Responsable
Valores
Visión
Fortalezas
Funciones
Gestión del cuidado
Instrumental
1.-
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE APOYO
DOTACIÓN Y CONTROL
DE PERSONAL
1. Balance de Plazas
2.- Plantilla Teórica
3.- Plantilla Nominal
4.- Cuadro de distribución de
Personal de Enfermería por
Turno Categoría y Servicio.
5.- Indicadores para la
Dotación de Recursos
Humanos.
6.- Capacidad física instalada
de la Unidad Médica y de sus
Servicios.
MANEJO DEL CAPITAL
HUMANO.
1. Hoja de Datos Personales
2. Anecdotario del Personal
de Enfermería y Evaluación.
3. Rol de guardias festivas
4.Relación diaria de
incidencias del personal.
5.Rol de asistencia del
personal de enfermería.
6. Antecedentes de rotación
7.- Distribución de
actividades
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
NORMATIVA DE ENFERMERÍA
http://www.imss.gob.mx/
PROFESIONALES DE LA SALUD
. Manuales, Instructivos, Procedimientos de
Enfermería
DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE
JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD
COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA
CPAS
EL INSTITUTO MEXICANO DEL
SEGURO SOCIAL CONFIA EN
LA CAPACIDAD DIRECTIVA Y
HUMANA DE SUS LIDERES
PARA LOGRAR LA CALIDAD
DE ATENCIÓN A NUESTROS
USUARIOS, ACTUEMOS TODOS
LOS DIAS, PENSANDO QUE EN
CUALQUIER MOMENTO
PODREMOS SER NOSOTROS
UNO DE ELLOS......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaAlvaro Gutierrez Yana
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
font Fawn
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaClaudia Rosado
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
Alfredo Fuente Garrott
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
ruskispansky
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
CICAT SALUD
 
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo GlobalGestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.CECY50
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
Helena Adriana amarillas espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermería
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
 
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo GlobalGestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
 

Similar a Inducción personal directivo hgr 72 IMSS

VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651CECY50
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
LithoAlegraRodriguez
 
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecbCuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
Josefina Cordova Blancas
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .pptGESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Pae
PaePae
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Acreditacion Preparacion  Hospital SoataAcreditacion Preparacion  Hospital Soata
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Hospital San Antonio Soata
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
cefic
 
462 463
462 463462 463
462 463
CECY50
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptxNTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
MARITAMARTINEZRIVERA1
 
Calidad en enfermería
Calidad en enfermería Calidad en enfermería
Calidad en enfermería Alessita Valle
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioAsohosval
 
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdforientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
pkmogi22
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 

Similar a Inducción personal directivo hgr 72 IMSS (20)

VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
 
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecbCuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
Cuidados clínicos de enfermería según niveles de atención jecb
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .pptGESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
GESTION EN FARMACIA HOSPITALARIA .ppt
 
Pae
PaePae
Pae
 
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
Acreditacion Preparacion  Hospital SoataAcreditacion Preparacion  Hospital Soata
Acreditacion Preparacion Hospital Soata
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
 
462 463
462 463462 463
462 463
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptxNTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
 
Calidad en enfermería
Calidad en enfermería Calidad en enfermería
Calidad en enfermería
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicio
 
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdforientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
orientaciones-tecnicas-gestion-resultados-monitoreo-calidad.pdf
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 

Más de Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Antecedentes rx dr. reyes 2014
Antecedentes rx dr. reyes 2014Antecedentes rx dr. reyes 2014
Medicina tradicional
Medicina tradicional Medicina tradicional
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAMDesnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasisSíndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Farmacología del ciclo menstrual
Farmacología del  ciclo menstrual Farmacología del  ciclo menstrual
Farmacología del ciclo menstrual
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sepsis en pediatría
Sepsis en pediatríaSepsis en pediatría
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminaciónPlaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mexPesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxicoContaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

Más de Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM (20)

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...Historia de la facultad de medicina unam y por que  el 23 de octubre es dia d...
Historia de la facultad de medicina unam y por que el 23 de octubre es dia d...
 
Antecedentes rx dr. reyes 2014
Antecedentes rx dr. reyes 2014Antecedentes rx dr. reyes 2014
Antecedentes rx dr. reyes 2014
 
Medicina tradicional
Medicina tradicional Medicina tradicional
Medicina tradicional
 
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
Lactancia Materna en medicina familiar y comunitaria FacMed UNAM.
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAMDesnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
Desnutricion revisada para el internado médico de pregrado FacMed UNAM
 
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasisSíndrome ictérico y coledocolitiasis
Síndrome ictérico y coledocolitiasis
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Farmacología del ciclo menstrual
Farmacología del  ciclo menstrual Farmacología del  ciclo menstrual
Farmacología del ciclo menstrual
 
Sepsis en pediatría
Sepsis en pediatríaSepsis en pediatría
Sepsis en pediatría
 
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminaciónPlaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminación
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mexPesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
 
Organofosforados contaminantes
Organofosforados contaminantesOrganofosforados contaminantes
Organofosforados contaminantes
 
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxicoContaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
Contaminantes orgánicos persistentes situacion en méxico
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Inducción personal directivo hgr 72 IMSS

  • 1. Certificación de Establecimientos de Atención Médica DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS PERFIL DIRECTIVO DE ENFERMERÍA Lic. Enf. Ma. Del Rosario Zárate Aguilar Lic. Enf. Ma. Eugenia Maximiliano Estrada
  • 2. Certificación de Establecimientos de Atención Médica DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES
  • 3. ENFERMERÍA Organo Interno de Control UED División Enfermería IMSS Autoridades Nivel Central C. Delegado y JPM – CE (CPAS) INSTANCIAS QUE EVALÚAN LA FUNCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL IMSS Equipos Asesoría
  • 4. • SUPERVISIÓN YSUPERVISIÓN Y ASESORÍAASESORÍA Funciones Clave del Personal Directivo • SUPERVISIÓN YSUPERVISIÓN Y ASESORÍAASESORÍA Funciones Clave del Personal Directivo • Guías, recorridos, Muestreos, Entrevistas, Encuestas • Listas de Cotejo • Medición de Indicadores • M E T Instrumentos de apoyo a la supervisión • Guías, recorridos, Muestreos, Entrevistas, Encuestas • Listas de Cotejo • Medición de Indicadores • M E T Instrumentos de apoyo a la supervisión ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Supervisiónel impacto de la Supervisión ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Supervisiónel impacto de la Supervisión FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
  • 5. • CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN Funciones Clave del Personal Directivo • CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN Funciones Clave del Personal Directivo Cédulas Identificación. Programas: Desempeño laboral Participación del personal Guías de Práctica clínica, PAE y PLACES Indicadores de Calidad, Oportunidad, eficacia, eficiencia Instrumentos de apoyo a la capacitación Cédulas Identificación. Programas: Desempeño laboral Participación del personal Guías de Práctica clínica, PAE y PLACES Indicadores de Calidad, Oportunidad, eficacia, eficiencia Instrumentos de apoyo a la capacitación ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Capacitaciónel impacto de la Capacitación ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Capacitaciónel impacto de la Capacitación FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
  • 6. • COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN Funciones Clave del Personal Directivo • COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN Funciones Clave del Personal Directivo Mecanismo de comunicación y periodicidad para la difusión de información: Normas, Procedimientos, Rendimiento de colaboradores, Cumplimiento de metas, indicadores Proyectos de mejora. Instrumentos de apoyo a la comunicación Mecanismo de comunicación y periodicidad para la difusión de información: Normas, Procedimientos, Rendimiento de colaboradores, Cumplimiento de metas, indicadores Proyectos de mejora. Instrumentos de apoyo a la comunicación ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Comunicaciónel impacto de la Comunicación ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto de la Comunicaciónel impacto de la Comunicación FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
  • 7. RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO AL PERSONALAL PERSONAL Funciones Clave del Personal Directivo RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO AL PERSONALAL PERSONAL Funciones Clave del Personal Directivo Sistema ReconocimientoSistema Reconocimiento que contribuya a mejorar:que contribuya a mejorar: •Trato digno y respetuoso al Pte. y Fam. •Eficiencia técnica •Procedimientos técnico-admtvos. •Ambiente físico de trabajo y clima laboral •Eficacia en el cumplimiento de metas •Eficiencia en la prestación de la atención. Programa de reconocimiento a la Actuación del personal Enf. Sistema ReconocimientoSistema Reconocimiento que contribuya a mejorar:que contribuya a mejorar: •Trato digno y respetuoso al Pte. y Fam. •Eficiencia técnica •Procedimientos técnico-admtvos. •Ambiente físico de trabajo y clima laboral •Eficacia en el cumplimiento de metas •Eficiencia en la prestación de la atención. Programa de reconocimiento a la Actuación del personal Enf. ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto del Sistema deel impacto del Sistema de ReconocimientoReconocimiento ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN DE RESULTADOSDE RESULTADOS Actividad básica para conocerActividad básica para conocer el impacto del Sistema deel impacto del Sistema de ReconocimientoReconocimiento FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
  • 8. • CONTROLCONTROL Funciones Clave del Personal Directivo • CONTROLCONTROL Funciones Clave del Personal Directivo • Medicamentos • Productos biológicos y de lab. • Material, equipo • Instrumental • Papelería • Ropa Recursos Materiales • Medicamentos • Productos biológicos y de lab. • Material, equipo • Instrumental • Papelería • Ropa Recursos Materiales ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN Actividad básica para conocerActividad básica para conocer la efectividad dela efectividad de los controleslos controles ANALISIS YANALISIS Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN Actividad básica para conocerActividad básica para conocer la efectividad dela efectividad de los controleslos controles FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO
  • 9. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS FUNCIONES ESPECÍFICAS JEFE DE ENFERMERAS Planea, organiza, controla, dirige y evalúa las intervenciones del personal operativo para satisfacer las necesidades de salud y demanda de atención de los derechohabientes Elabora e íntegra diagnostico situacional utilizando como herramienta la matriz FODA y la Planeación estratégica para elaborar y dar seguimiento al Programa de Trabajo de Enfermería. Propicia que los sistemas de trabajo, determinación de necesidades de capital humano, equipo, mobiliario, instrumental e insumos terapéuticos sean congruentes con la demanda de atención, productividad, indicadores y procedimientos vigentes.
  • 10. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS ENFOCADAS AL MANEJO DE RECURSOS HUMANOS  Determina la suficiencia de personal en relación con: Plantilla autorizada, cobertura de plazas, demanda de atención y productividad de los servicio  Promueve el desarrollo humano y profesional del personal de enfermería.  Fortalece la vinculación entre el personal para otorgar atención integral mediante el trabajo de equipo.  Planea, organiza, implementa y evalúa un Sistema de Reconocimiento al desempeño de eficiencia y calidad para el personal de enfermería.  Programa reuniones de trabajo con el personal operativo cuando sea necesario con evidencia y firmas de asistentes.  Programa en coordinación con la SJE del CH y la EJP la rotación del 40% del personal con periodicidad anual o antes de ser necesario. Valida dicha rotación.
  • 11. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS ENFOCADAS AL PROCESO DE ATENCIÓN  Analiza los resultados del proceso, considerando los Indicadores como herramienta para lograr las metas y objetivos de enfermería.  Implementa proyectos y estrategias de mejora encaminados a fortalecer la calidad de la atención de enfermería. Vgr. Subcomité de Calidad de Enfermería.  Evalúa la atención proporcionada al paciente verificando que se otorgue con enfoque integral, oportuno, seguro y continuo sustentada en competencias profesionales, con un trato amable y respetuoso.  Participa con Director y Jefes de Servicio en el rediseño de procedimientos técnico- administrativos(MET) tendientes a lograr la eficiencia en la atención directa al usuario.  Determina la suficiencia de los recursos materiales e insumos terapeúticos.  Evalúa permanentemente la satisfacción del usuario.
  • 12. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS ACTIVIDADES JEFE DE ENFERMERAS ENFOCADAS A LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y DE CAPACITACIÓN  Coordina y participa en el desarrollo de programas de capacitación y adiestramiento dirigidos a mejorar la calidad del Proceso de Atención de Enfermería.  Participa en la implementación, control y evaluación de los Programas de Inducción al puesto.  Asiste a reuniones con Director y las que convoquen las autoridades normativas.  Programa reuniones de trabajo con el personal directivo de enfermería, siempre con enfoque productivo y proactivo.  Asesora a Subjefes de Enfermería y evalúa periódicamente su desempeño.  Verifica la difusión de la Normativa Institucional y oficial de y la relacionada con Enfermería. Concentra los informes de productividad de enfermería y previo análisis, los envía oportunamente a la CPAS.  Asiste a cursos de capacitación y actualización que le permitan el eficiente desarrollo de su gestión.
  • 13. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS ACTIVIDADES SUBJEFE DE ENFERMERAS ENFOCADAS A LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SUPERVISIÓN, Y CAPACITACIÓN  Integra la información del Proceso asignado con base a Estructura, Proceso y Resultado de la atención de enfermería para elaborar el Dx. Situacional.  Elabora Programa de Trabajo y da seguimiento puntual al cumplimiento de actividades.  Planea, organiza, implementa, supervisa, controla y evalúa los Procesos de Enfermería, en coordinación con la EJP.  Participa de manera conjunta con EJP en el cálculo de insumos terapéuticos y no terapéuticos.  Elabora manteniendo equilibrio en la Plantilla Global del personal de enfermería, los programas de descanso, vacaciones, guardias festivas.  Conoce, difunde y aplica la Normativa que regula la actividad de enfermería en los diferentes procesos de atención médica.
  • 14. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS ACTIVIDADES SUBJEFE DE ENFERMERAS ENFOCADAS A LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SUPERVISIÓN Y CAPACITACIÓN  Establece Coordinación con Jefe y Subjefe de Educación e Investigación para implementar programas de capacitación en base a las necesidades reales del Personal de Enfermería.  Participa en el desarrollo, control y evaluación de los Programas Capacitación, adiestramiento e inducción al puesto.  Participa en la actualización de los documentos normativos de la Unidad Médica.  Documenta los resultados en cuánto a los Controles de Asistencia, ausentismo, Incidencias etc. Del personal de enfermería.  Analiza de manera conjunta con EJP los avances y resultados de las supervisiones operativas, indicadores, cumplimiento de metas y programas de enfermería.
  • 15. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS DEFINICIONES BASICAS Administración Administración de Recursos Actividad Actividades Clave Amenazas Atención Médica Cédula Clima Organizacional Debilidades Diagnóstico situacional Diagrama Dotaciónes Equipo Médico Estrategias Evaluación Expediente Clínico Indicador Material Material de Curación Medicamento Misión Objetivo General Oportunidades Paciente Planeación estratégica Políticas Proceso Programa Plantilla de Personal Ropa de uso clínico y hosp. Rotación de personal Responsable Valores Visión Fortalezas Funciones Gestión del cuidado Instrumental
  • 16. 1.- DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE APOYO DOTACIÓN Y CONTROL DE PERSONAL 1. Balance de Plazas 2.- Plantilla Teórica 3.- Plantilla Nominal 4.- Cuadro de distribución de Personal de Enfermería por Turno Categoría y Servicio. 5.- Indicadores para la Dotación de Recursos Humanos. 6.- Capacidad física instalada de la Unidad Médica y de sus Servicios. MANEJO DEL CAPITAL HUMANO. 1. Hoja de Datos Personales 2. Anecdotario del Personal de Enfermería y Evaluación. 3. Rol de guardias festivas 4.Relación diaria de incidencias del personal. 5.Rol de asistencia del personal de enfermería. 6. Antecedentes de rotación 7.- Distribución de actividades
  • 17. DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS NORMATIVA DE ENFERMERÍA http://www.imss.gob.mx/ PROFESIONALES DE LA SALUD . Manuales, Instructivos, Procedimientos de Enfermería
  • 18. DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PREVENCION Y ATENCION A LA SALUD COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA CPAS EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CONFIA EN LA CAPACIDAD DIRECTIVA Y HUMANA DE SUS LIDERES PARA LOGRAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A NUESTROS USUARIOS, ACTUEMOS TODOS LOS DIAS, PENSANDO QUE EN CUALQUIER MOMENTO PODREMOS SER NOSOTROS UNO DE ELLOS......