SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
2. Enfoque del Desarrollo Organizacional
2.1. Tipos de actividades de desarrollo organizacional
Problemas actuales en los que el D.O. Puede
ser de gran utilidad para los administradores
 FUCIONES- ADQUISICIONES
 MANEJO DE CONFLICTOS
 DECLIVE ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 EL D.O. SE PUEDE UTILIZAR PARA RESOLVER ESTE TIPO DE
PROBLEMAS CITADOS CON ANTERIORIDAD.
CARACTERISTICAS DEL D.O.
 VALORES HUMANOS
 ORIENTACION SISTEMATICA
 UTILIZACIÓN DE AJUSTE DE CAMBIO
 SOLUCION DE PROBLEMAS
 APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
 RETROALIMENTACIÓN
 ORIENTACIÓN DE CONTIGENTE
 CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS
ACTIVIDADES DEL D.O.
 FORMACIÓN DE EQUIPOS
 RETROALIMENTACIÓN DE ENCUESTAS
 INTERVENCIÓN DE GRUPOS DE GRAN TAMAÑO
UN PROGRAMA DE D.O. IMPLICA:
 DIAGNOSTICO SISTEMATICO DE LA ORGANIZACIÓN
 DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA MEJORAMIENTO
 MOVILIZACIÓN DE RECURSOS PARA LLEVARLO A CABO
PARA LOGRAR EL ÉXITO EN EL D.O.
DEBE TENER LAS SIGUIENTES
CARACTERISTICAS:
 UN PROGRAMA PLANEADO
 LOS DIRECTIVOS DEBEN ESTAR ENTERADOS Y COMPROMETIDOS
 MSIÓN ORGANIZACIONAL
 ESFUERZO A LARGO PLAZO
 ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA ACCIÓN
 SE BASA EN ACTITUDES
 SE BASA EN LA EXPERIENCIASE
 APLICA EN GRUPOS
OBJETIVOS DEL D.O.
 SISTEMA VIABLE Y CAPAZ DE AUTORRENOVARSE
 EFECTIVIDAD
 GRAN COLABORACIÓN Y POCA COMPETENCIA
 CREAR CONDICIONES PARA CONFLICTOS
 TOMAR DECISIONES EN BASE A LA INFORMACIÓN
MODELO DE PROCESO TÁCTICO
GERENCIAL
1. DIAGNOSTICO
2. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
3. RETROALIMENTACIÓN
4. PLANIFICACIÓN
5. SESIONES CON GRUPOS EN LUGARES EXTERNOS
6. APRENDIZAJE EN LAS SESIONES
Diagnóstico organizacional del sistema
Condiciones para poder desarrollarlo:
 Intención de cambio
 Amplias facilidades al consultor
 El consultor manejará la información en forma absolutamente confidencial.
 Proporcionar retroalimentación acerca de los resultados del diagnóstico
 El éxito o fracaso del diagnóstico depende en gran medida del cliente
Podemos dividir al diagnóstico
organizacional en tres etapas
principales:
 Generación de información
 Organización de la información
 Análisis e interpretación de la información.
EL D.O. SE DIVIDE EN DOS
PERSPECTIVAS PRINCIPALES:
 Diagnóstico funcional
 Diagnóstico cultural
Objetivos del diagnóstico funcional
 Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema
 Evaluar los sistemas y procesos de comunicación a nivel interpersonal
 Evaluar los sistemas y procesos de la comunicación externa de la
organización
 Evaluar el papel, la eficiencia y la necesidad de la tecnología
Métodos y técnicas del diagnóstico
funcional
 Entrevista
 Cuestionario.
 Análisis de transmisión de mensajes
 La entrevista grupal
Diagnóstico cultural
 El diagnóstico cultural es una sucesión de acciones cuya finalidad es
descubrir los valores y principios básicos de una organización.
Categorías de análisis del diagnóstico
cultural:
 Espirituales
 Conductuales
 Estructurales
 Materiales
 Cualitativas
 Cuantitativas
Evaluación del sistema
Los Elementos necesarios para que la intervención
sea considerada como intervención de desarrollo
organizacional son:
 Que responda a una necesidad sentida para el cambio por parte del
cliente.
 Que involucre al cliente en la actividad de planear e implantar el
evento de cambio.
 Que se modifique la cultura del cliente como resultado de la
intervención.
 Que se logre la independencia del cliente.
¿Cuáles son los enfoques de
intervención en desarrollo
organizacional?
 Genera información válida
 Libre elección de alternativas
 Autorresponsabilidad
Cuáles son los enfoques de
intervención en desarrollo
organizacional?
 Cambio planeado.
 Investigación de la acción.
¿En que parte del proceso de
consultoría se utilizan técnicas o
herramientas de intervención?
 Intervenciones desde el punto de vista proceso o tarea.
 La mayoría de las organizaciones se ocupan del aspecto de tarea, ya sea
técnico, estructural o administrativo como medio de aumentar su eficacia
para el logro de las metas organizacionales.
 En las organizaciones siempre se pueden mejorar los procesos de
producción, finanzas, etc.
CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE
DE PROCESO:
 CONSULTA INDIVIDUAL
 FORMACIÓN DE EQUIPPOS
 ENTRETENIMIENTO DE GRUPOS
 CONOCIMIENTO DE SITUACIÓN ACTUAL
Enfoque de tarea se divide en:
 Diseño del trabajo
 Diseño organizacional
 Nuevo sistemas de administración
¿Como se llevan a cabo las
intervenciones de D.O.?
 Nuevos sistemas de administración, control o tecnología:
 Actúa sobre sistemas de administración de recursos humanos, materiales
y técnicas.
 El D.O. Puede intervenir en aéreas técnicas y administrativas
 Participación
 Involucramiento de personal
 Efecto causado a nivel personal y organizacional.
Condiciones para el éxito de los
programas de Desarrollo
Organizacional
BENEFICIOS DEL DESARRROLLO
ORGANIZACIONAL Cambio en toda la organización: incremento, tanto en la motivación como
en la calidad y productividad
 Mayor satisfacción laboral, acompañada de un mejoramiento sostenible
del trabajo en equipo.
Modelo cíclico
 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
 CONSULTAAL ESPECIALISTA DE D.O.
 INTEGRACIÓN DE DATOS
 RETROALIMENTAIÓN
 DIAGNOSTICO CONJUNTO
 ACCIÓN
 INTEGRACIÓN DE DATOS POSTERIORES A LA ACCIÓN
TÉNICAS DEL DO
 Técnica de intervención para individuos
 Técnica de intervención para dos o más personas
 Técnica de intervención para equipos o grupos
 Técnica de intervención para relaciones intergrupales
 Técnica de intervención para la organización como todo
IMPEDIMENTOS PARA EL CAMBIO
 FALTA DE VISIÓN
 FALTA DE VISIÓN CORRECTA Y COMPARTIDA
 FALTA DE JUICIO o ANÁLISIS
 A LA DEFENSIVA
 VIEJAS FORMAS DE PENSAR
 CULTURA
 ÉXITO
 FALTA DE CREDIBILIDAD
 FALTA DE USO DE PODER Y AUTORIDAD
 CANGREJOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelostiphany1309
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
L-EduardoCR
 
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONALINFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Victor Ramirez
 
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemasUvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
Pam Alvarez
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesJavier Hernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Guillermo Marcano Aliendres
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
DIRDIRA consultoria. formación, organizaciones S.L.
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Julia Lizette Villa Tun
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Juan MarTinez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogucveducacion
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalJazmin Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONALINFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
INFORME FINAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemasUvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizaciones
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
Presentación de DIRDIRA consultoría | formación | organizaciones
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacional
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
 

Destacado

Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamunam fe sua
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMonse HM
 
La costeña
La costeñaLa costeña
La costeña
Mauricio Eslava
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
mariavivianna
 
Helados holanda
Helados holandaHelados holanda
Helados holandayillos
 
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacionalcaso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
Yogreilin Rodriguez
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Moni VG
 
Trabajo grupo 1 Pepsico
Trabajo grupo 1 PepsicoTrabajo grupo 1 Pepsico
Trabajo grupo 1 Pepsico1569564585
 
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalCapital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalyoharlisrivero
 
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital IntelectualGestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
loreferville
 
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONALCASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Mayerling Peña
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
Juan Carlos Fernández
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10
 

Destacado (20)

Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
La costeña
La costeñaLa costeña
La costeña
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
 
Helados holanda
Helados holandaHelados holanda
Helados holanda
 
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacionalcaso practico de Google sobre la cultura organizacional
caso practico de Google sobre la cultura organizacional
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro Grupo Hérdez- Cadena de suministro
Grupo Hérdez- Cadena de suministro
 
Cultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsicoCultura organizacional pepsico
Cultura organizacional pepsico
 
Trabajo grupo 1 Pepsico
Trabajo grupo 1 PepsicoTrabajo grupo 1 Pepsico
Trabajo grupo 1 Pepsico
 
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacionalCapital intelectual, humano, estructural, relacional
Capital intelectual, humano, estructural, relacional
 
Capital Intelectual
Capital Intelectual    Capital Intelectual
Capital Intelectual
 
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital IntelectualGestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
Gestion Del Conocimiento Y Capital Intelectual
 
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONALCASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
 

Similar a Alan Navarro "D.O."

Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.MRediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1
alemig20
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
GibranC87
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Germán Robles
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Icra Villalobos
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
Aza_Sol
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
the_snok_753
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
MariGisVazquez
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Marta Silvia Tabares
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Esmeralda Dimas
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Esmeralda Dimas
 
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONALENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DENÍ RODRIGUEZ
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
ALFM7
 

Similar a Alan Navarro "D.O." (20)

Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.MRediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
 
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONALENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENFOQUES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Alan Navarro "D.O."

  • 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2. Enfoque del Desarrollo Organizacional 2.1. Tipos de actividades de desarrollo organizacional
  • 2. Problemas actuales en los que el D.O. Puede ser de gran utilidad para los administradores  FUCIONES- ADQUISICIONES  MANEJO DE CONFLICTOS  DECLIVE ORGANIZACIONAL
  • 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL  EL D.O. SE PUEDE UTILIZAR PARA RESOLVER ESTE TIPO DE PROBLEMAS CITADOS CON ANTERIORIDAD.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL D.O.  VALORES HUMANOS  ORIENTACION SISTEMATICA  UTILIZACIÓN DE AJUSTE DE CAMBIO  SOLUCION DE PROBLEMAS  APRENDIZAJE EXPERIENCIAL  RETROALIMENTACIÓN  ORIENTACIÓN DE CONTIGENTE  CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS
  • 5. ACTIVIDADES DEL D.O.  FORMACIÓN DE EQUIPOS  RETROALIMENTACIÓN DE ENCUESTAS  INTERVENCIÓN DE GRUPOS DE GRAN TAMAÑO
  • 6. UN PROGRAMA DE D.O. IMPLICA:  DIAGNOSTICO SISTEMATICO DE LA ORGANIZACIÓN  DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA MEJORAMIENTO  MOVILIZACIÓN DE RECURSOS PARA LLEVARLO A CABO
  • 7. PARA LOGRAR EL ÉXITO EN EL D.O. DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:  UN PROGRAMA PLANEADO  LOS DIRECTIVOS DEBEN ESTAR ENTERADOS Y COMPROMETIDOS  MSIÓN ORGANIZACIONAL  ESFUERZO A LARGO PLAZO  ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA ACCIÓN  SE BASA EN ACTITUDES  SE BASA EN LA EXPERIENCIASE  APLICA EN GRUPOS
  • 8. OBJETIVOS DEL D.O.  SISTEMA VIABLE Y CAPAZ DE AUTORRENOVARSE  EFECTIVIDAD  GRAN COLABORACIÓN Y POCA COMPETENCIA  CREAR CONDICIONES PARA CONFLICTOS  TOMAR DECISIONES EN BASE A LA INFORMACIÓN
  • 9. MODELO DE PROCESO TÁCTICO GERENCIAL 1. DIAGNOSTICO 2. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 3. RETROALIMENTACIÓN 4. PLANIFICACIÓN 5. SESIONES CON GRUPOS EN LUGARES EXTERNOS 6. APRENDIZAJE EN LAS SESIONES
  • 10. Diagnóstico organizacional del sistema Condiciones para poder desarrollarlo:  Intención de cambio  Amplias facilidades al consultor  El consultor manejará la información en forma absolutamente confidencial.  Proporcionar retroalimentación acerca de los resultados del diagnóstico  El éxito o fracaso del diagnóstico depende en gran medida del cliente
  • 11. Podemos dividir al diagnóstico organizacional en tres etapas principales:  Generación de información  Organización de la información  Análisis e interpretación de la información.
  • 12. EL D.O. SE DIVIDE EN DOS PERSPECTIVAS PRINCIPALES:  Diagnóstico funcional  Diagnóstico cultural
  • 13. Objetivos del diagnóstico funcional  Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema  Evaluar los sistemas y procesos de comunicación a nivel interpersonal  Evaluar los sistemas y procesos de la comunicación externa de la organización  Evaluar el papel, la eficiencia y la necesidad de la tecnología
  • 14. Métodos y técnicas del diagnóstico funcional  Entrevista  Cuestionario.  Análisis de transmisión de mensajes  La entrevista grupal
  • 15. Diagnóstico cultural  El diagnóstico cultural es una sucesión de acciones cuya finalidad es descubrir los valores y principios básicos de una organización.
  • 16. Categorías de análisis del diagnóstico cultural:  Espirituales  Conductuales  Estructurales  Materiales  Cualitativas  Cuantitativas
  • 17. Evaluación del sistema Los Elementos necesarios para que la intervención sea considerada como intervención de desarrollo organizacional son:  Que responda a una necesidad sentida para el cambio por parte del cliente.  Que involucre al cliente en la actividad de planear e implantar el evento de cambio.  Que se modifique la cultura del cliente como resultado de la intervención.  Que se logre la independencia del cliente.
  • 18. ¿Cuáles son los enfoques de intervención en desarrollo organizacional?  Genera información válida  Libre elección de alternativas  Autorresponsabilidad
  • 19. Cuáles son los enfoques de intervención en desarrollo organizacional?  Cambio planeado.  Investigación de la acción.
  • 20. ¿En que parte del proceso de consultoría se utilizan técnicas o herramientas de intervención?  Intervenciones desde el punto de vista proceso o tarea.  La mayoría de las organizaciones se ocupan del aspecto de tarea, ya sea técnico, estructural o administrativo como medio de aumentar su eficacia para el logro de las metas organizacionales.  En las organizaciones siempre se pueden mejorar los procesos de producción, finanzas, etc.
  • 21. CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE DE PROCESO:  CONSULTA INDIVIDUAL  FORMACIÓN DE EQUIPPOS  ENTRETENIMIENTO DE GRUPOS  CONOCIMIENTO DE SITUACIÓN ACTUAL
  • 22. Enfoque de tarea se divide en:  Diseño del trabajo  Diseño organizacional  Nuevo sistemas de administración
  • 23. ¿Como se llevan a cabo las intervenciones de D.O.?  Nuevos sistemas de administración, control o tecnología:  Actúa sobre sistemas de administración de recursos humanos, materiales y técnicas.  El D.O. Puede intervenir en aéreas técnicas y administrativas  Participación  Involucramiento de personal  Efecto causado a nivel personal y organizacional.
  • 24. Condiciones para el éxito de los programas de Desarrollo Organizacional BENEFICIOS DEL DESARRROLLO ORGANIZACIONAL Cambio en toda la organización: incremento, tanto en la motivación como en la calidad y productividad  Mayor satisfacción laboral, acompañada de un mejoramiento sostenible del trabajo en equipo.
  • 25. Modelo cíclico  IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS  CONSULTAAL ESPECIALISTA DE D.O.  INTEGRACIÓN DE DATOS  RETROALIMENTAIÓN  DIAGNOSTICO CONJUNTO  ACCIÓN  INTEGRACIÓN DE DATOS POSTERIORES A LA ACCIÓN
  • 26. TÉNICAS DEL DO  Técnica de intervención para individuos  Técnica de intervención para dos o más personas  Técnica de intervención para equipos o grupos  Técnica de intervención para relaciones intergrupales  Técnica de intervención para la organización como todo
  • 27. IMPEDIMENTOS PARA EL CAMBIO  FALTA DE VISIÓN  FALTA DE VISIÓN CORRECTA Y COMPARTIDA  FALTA DE JUICIO o ANÁLISIS  A LA DEFENSIVA  VIEJAS FORMAS DE PENSAR  CULTURA  ÉXITO  FALTA DE CREDIBILIDAD  FALTA DE USO DE PODER Y AUTORIDAD  CANGREJOS