SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Las computadoras son poderosas herramientas de almacenamiento y distribución de la información.
Además son potentes generadoras de contacto entre individuos dispersos o cercanos en el espacio.
Las redes de comunicación introducen una tecnología que potencia este aprendizaje más flexible y
al mismo tiempo la existencia de nuevos escenarios del aprendizaje. En el diseño de cada uno de
estos escenarios lo fundamental no es la disponibilidad tecnológica también debe entenderse a las
características de los otros elementos del proceso instructivo y en especial al usuario de aprendizaje.
La necesidad de que los ciudadanos puedan contar con herramientas cognitivas y competencias
que les permitan accionar de un modo crítico, creativo, reflexivo y responsable sobre la abundancia
de datos, para aplicarlos a diversos contextos y entornos de aprendizaje, así como para construir
conocimiento relevante basado en ellos (proceso en el que la escuela adquiere un lugar
fundamental).
Para ello, el ingreso de las TIC en la escuela debe ser pensado en relación con la alfabetización en
los nuevos lenguajes, con el contacto con nuevos saberes y como respuesta a ciertas demandas del
mundo del trabajo.
La tecnología es parte fundamental de la educación actual sede debe incluir a la misma como
herramienta didáctica para generar aprendizaje dentro del aula. Existen tres modelos de
equipamiento los cuales son:
Modelo de equipamiento 1 a 1
Este consiste en que cada alumno puede hacer uso y manejo de un computador de forma
particular para los fines necesarios ya sea para la obtención de información o para realizar alguna
tarea asignada por el docente. Para que este modelo se realice la institución debe contar con el
número de computadoras necesarias para cada grupo.
El objetivo es optimizar la calidad educativa y formar a los jóvenes de las escuelas secundarias para
el mundo que las TIC han contribuido a crear.
Forma parte de una serie de manuales que surgen en el marco del programa Conectar Igualdad.
Tiene objetivos instrumentales, pedagógicos e informáticos destinados a acompañar a los docentes.
Con este texto se intenta acercarles a los docentes e instituciones que reciben equipamiento 1:1
reflexiones, conceptos e ideas para acompañar la progresiva apropiación de esta herramienta y su
uso para mejorar prácticas áulicas habituales y explorar otras nuevas.
Como se lleva a cabo:
 Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde
cualquier lugar.
 Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo
electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes.
 El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es posible que siga
trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes
que el docente deberá recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos áulicos.
 Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y
participar de sus progresos académicos.
Facilitan la interacción y la colaboración de un grupo así como la formación de una red y la
participación.
 Multiplicidad de tareas
 Acceso personalizado, directo e ilimitado
 Ubicuidad
Un modelo 1:1 es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento, y no
únicamente un sistema de distribución de computadoras.
Modelo de equipamiento 1 a 3
Este modelo se lleva a cabo cuando las computadoras de la institución no son suficientes para que
cada alumno trabaje individualmente por lo que es necesarios que los alumnos compartan las
computadoras ya sea en equipos de tres personas o según sea la necesidad pueden ser equipos de
cuatro o cinco etc.
Aquí los estudiantes se organizan por equipos para trabajar en un equipo de cómputo, este modelo
puede variar en relación al número de alumnos y el número de computadores con el que se cuenta.
 Enseñanza basada en el docente
 Se desarrolla la participación grupal
 Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes
El modelo de aprendizaje 1 a 3 consiste en conectar 3 mouse a una computadora, en la cual 3
alumnos trabajaran al mismo tiempo.
Modelo de equipamiento 1 a 30
Este modelo consiste en que un grupo entero comparte una misma computadora ésta será la única
que se utilice y en ella se transmitirá la información para el conjunto de personas que conformen el
grupo.
Este modelo se caracteriza por que es el docente quien cuenta únicamente con el equipo de
cómputo y los estudiantes prestan atención a los contenidos al frente o participan en caso de
contar con pizarrón interactivo.
El modelo 1 a 30 es aquel en el cual a partir de una computadora trabajaran 30 alumnos o más, tal
es el caso de enciclopedia o las proyecciones.
Ligas de Información
http://losambrientos.blogspot.mx/
http://es.slideshare.net/solanoyo/conceptos-de-modelos-de-equipamiento-y-ambientes-educativos
https://drive.google.com/file/d/0B5Dg_CR0wntaVUZaQ2dwbWtSRms/view?ts=57335882

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MJBBDILLA
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
tateii
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
alquinniaRuiz
 
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
SylvannaFontes
 
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
Florz Lopez
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
andicastel
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Jazmin Dueñas
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
alejandra1roque
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
Alejandra Rodríguez
 
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
educaespcba
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Powerpoin
PowerpoinPowerpoin
Powerpoin
kata1296
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
4BR4H P4C4CH
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
guestc4757d
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2
romiylu
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
anacondorituyo
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 

La actualidad más candente (19)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. presentación ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
 
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
Taller Modelo 1 a 1 (Tarde)
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
Powerpoin
PowerpoinPowerpoin
Powerpoin
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2
 
INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05INFORMATICA EDUCATIVA 05
INFORMATICA EDUCATIVA 05
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 

Destacado

2 do informe de practica
2 do informe de practica2 do informe de practica
2 do informe de practica
Citlalli Itzel Rivera
 
Brian Wagner Professional Persona Presentation
Brian Wagner Professional Persona PresentationBrian Wagner Professional Persona Presentation
Brian Wagner Professional Persona Presentation
Brian Wagner
 
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.comΧρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
Mariangela Lestou
 
Herramientas de presentaciones
Herramientas de presentacionesHerramientas de presentaciones
Herramientas de presentaciones
Jacqueline Santana
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
Merari Arias Olvera
 
Point
PointPoint
Thesis - Daniel Long
Thesis - Daniel LongThesis - Daniel Long
Thesis - Daniel Long
Danny Long
 
Brian Wagner's Professional Persona Presentation
Brian Wagner's Professional Persona PresentationBrian Wagner's Professional Persona Presentation
Brian Wagner's Professional Persona Presentation
Brian Wagner
 
Combined resume with 3 letters
Combined resume with 3 lettersCombined resume with 3 letters
Combined resume with 3 letters
Billy Barber
 
Medios de equipamiento
Medios de equipamientoMedios de equipamiento
Medios de equipamiento
Citlalli Itzel Rivera
 
Interdis
InterdisInterdis
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
Wilmar e Salaciel
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
Merari Arias Olvera
 
Planeacion de software educativo
Planeacion de software educativoPlaneacion de software educativo
Planeacion de software educativo
Merari Arias Olvera
 
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
Suvern Moodley
 
Four steps to Digital Convergence
Four steps to Digital ConvergenceFour steps to Digital Convergence
Four steps to Digital Convergence
Powerfluence
 

Destacado (16)

2 do informe de practica
2 do informe de practica2 do informe de practica
2 do informe de practica
 
Brian Wagner Professional Persona Presentation
Brian Wagner Professional Persona PresentationBrian Wagner Professional Persona Presentation
Brian Wagner Professional Persona Presentation
 
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.comΧρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
Χρηματοδότηση Μεταπτυχιακών Σπουδών by Look4Studies.com
 
Herramientas de presentaciones
Herramientas de presentacionesHerramientas de presentaciones
Herramientas de presentaciones
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
 
Point
PointPoint
Point
 
Thesis - Daniel Long
Thesis - Daniel LongThesis - Daniel Long
Thesis - Daniel Long
 
Brian Wagner's Professional Persona Presentation
Brian Wagner's Professional Persona PresentationBrian Wagner's Professional Persona Presentation
Brian Wagner's Professional Persona Presentation
 
Combined resume with 3 letters
Combined resume with 3 lettersCombined resume with 3 letters
Combined resume with 3 letters
 
Medios de equipamiento
Medios de equipamientoMedios de equipamiento
Medios de equipamiento
 
Interdis
InterdisInterdis
Interdis
 
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
Plano de Governo Wilmar e Salaciel 45 - Pra escrever uma nova história!
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
 
Planeacion de software educativo
Planeacion de software educativoPlaneacion de software educativo
Planeacion de software educativo
 
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
6. Industrial Projects 4 - Presentation (Final)
 
Four steps to Digital Convergence
Four steps to Digital ConvergenceFour steps to Digital Convergence
Four steps to Digital Convergence
 

Similar a Modelos de equipamiento

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2
Dulce Paloma G'p
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Dianitha Blake
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Modelos de equipamiento..!!!
Modelos de equipamiento..!!!Modelos de equipamiento..!!!
Modelos de equipamiento..!!!
Yessica Garcia
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña
francisca_29
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrainActividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Efrain Betancourt
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Margo Mendz
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
SEP
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
Bernabe Soto
 
Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)
Bryan Wagner Manzo
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ramon Ameca Escobar
 
Informática educativa.
Informática educativa.Informática educativa.
Informática educativa.
cristy011
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Nancy Yanez
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
patocop
 

Similar a Modelos de equipamiento (20)

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento..!!!
Modelos de equipamiento..!!!Modelos de equipamiento..!!!
Modelos de equipamiento..!!!
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña3 francisca belen ureña
3 francisca belen ureña
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrainActividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6 efrain
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
 
Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
 
Informática educativa.
Informática educativa.Informática educativa.
Informática educativa.
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Modelos de equipamiento

  • 1. MODELOS DE EQUIPAMIENTO Las computadoras son poderosas herramientas de almacenamiento y distribución de la información. Además son potentes generadoras de contacto entre individuos dispersos o cercanos en el espacio. Las redes de comunicación introducen una tecnología que potencia este aprendizaje más flexible y al mismo tiempo la existencia de nuevos escenarios del aprendizaje. En el diseño de cada uno de estos escenarios lo fundamental no es la disponibilidad tecnológica también debe entenderse a las características de los otros elementos del proceso instructivo y en especial al usuario de aprendizaje. La necesidad de que los ciudadanos puedan contar con herramientas cognitivas y competencias que les permitan accionar de un modo crítico, creativo, reflexivo y responsable sobre la abundancia de datos, para aplicarlos a diversos contextos y entornos de aprendizaje, así como para construir conocimiento relevante basado en ellos (proceso en el que la escuela adquiere un lugar fundamental). Para ello, el ingreso de las TIC en la escuela debe ser pensado en relación con la alfabetización en los nuevos lenguajes, con el contacto con nuevos saberes y como respuesta a ciertas demandas del mundo del trabajo. La tecnología es parte fundamental de la educación actual sede debe incluir a la misma como herramienta didáctica para generar aprendizaje dentro del aula. Existen tres modelos de equipamiento los cuales son: Modelo de equipamiento 1 a 1 Este consiste en que cada alumno puede hacer uso y manejo de un computador de forma particular para los fines necesarios ya sea para la obtención de información o para realizar alguna tarea asignada por el docente. Para que este modelo se realice la institución debe contar con el número de computadoras necesarias para cada grupo. El objetivo es optimizar la calidad educativa y formar a los jóvenes de las escuelas secundarias para el mundo que las TIC han contribuido a crear. Forma parte de una serie de manuales que surgen en el marco del programa Conectar Igualdad. Tiene objetivos instrumentales, pedagógicos e informáticos destinados a acompañar a los docentes. Con este texto se intenta acercarles a los docentes e instituciones que reciben equipamiento 1:1 reflexiones, conceptos e ideas para acompañar la progresiva apropiación de esta herramienta y su uso para mejorar prácticas áulicas habituales y explorar otras nuevas. Como se lleva a cabo:  Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar.  Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes.
  • 2.  El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos áulicos.  Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos. Facilitan la interacción y la colaboración de un grupo así como la formación de una red y la participación.  Multiplicidad de tareas  Acceso personalizado, directo e ilimitado  Ubicuidad Un modelo 1:1 es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento, y no únicamente un sistema de distribución de computadoras. Modelo de equipamiento 1 a 3 Este modelo se lleva a cabo cuando las computadoras de la institución no son suficientes para que cada alumno trabaje individualmente por lo que es necesarios que los alumnos compartan las computadoras ya sea en equipos de tres personas o según sea la necesidad pueden ser equipos de cuatro o cinco etc. Aquí los estudiantes se organizan por equipos para trabajar en un equipo de cómputo, este modelo puede variar en relación al número de alumnos y el número de computadores con el que se cuenta.  Enseñanza basada en el docente  Se desarrolla la participación grupal  Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes El modelo de aprendizaje 1 a 3 consiste en conectar 3 mouse a una computadora, en la cual 3 alumnos trabajaran al mismo tiempo. Modelo de equipamiento 1 a 30 Este modelo consiste en que un grupo entero comparte una misma computadora ésta será la única que se utilice y en ella se transmitirá la información para el conjunto de personas que conformen el grupo. Este modelo se caracteriza por que es el docente quien cuenta únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes prestan atención a los contenidos al frente o participan en caso de contar con pizarrón interactivo.
  • 3. El modelo 1 a 30 es aquel en el cual a partir de una computadora trabajaran 30 alumnos o más, tal es el caso de enciclopedia o las proyecciones. Ligas de Información http://losambrientos.blogspot.mx/ http://es.slideshare.net/solanoyo/conceptos-de-modelos-de-equipamiento-y-ambientes-educativos https://drive.google.com/file/d/0B5Dg_CR0wntaVUZaQ2dwbWtSRms/view?ts=57335882