SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías
y
Modelos de Enfermería en
Enfermería Psiquiátrica
• Años 50 :
Intervención de Enfermería se basa en modelo médico
Se guía con “Manuales de Procedimientos”
• Actualmente :
• Enfermería ha creado sus propios guías o Modelos de Intervención
basados en el trabajo de teorístas.
• Enfocan el desarrollo del rol y las funciones profesionales desde un
punto holístico.
Intervención en Enfermería
Proceso enfocado en la satisfacción de las necesidades de salud
individuales o grupales, integrando el conocimiento y manejo de
ciencias, técnicas y de la relación interpersonal, como instrumento
terapéutico en si misma.
• Virginia Henderson : (1939)
Teoría de las Necesidades Humanas
• Indisolubilidad de mente y cuerpo en la formación de la
personalidad
• Individualidad de cada paciente
• Marta Rogers : (1970)
Teoría de sistemas
• El organismo humano es un sistema abierto y permeable en
continua acción y reacción con el entorno
• Callista Roy : (1981)
Teoría de la adaptación
• Las respuestas cambian según estímulos
• La intervención de enfermería se basa en promover la adaptación
Joyce Travelbee :(1966)
Relación persona persona
• Revolución humanística en la disciplina de la Enfermería
• Integra a la Intervención de Enfermería
el Proceso de Relación Persona a Persona
• Para la satisfacción integral de las necesidades
de los pacientes
La relación interactiva es
terapéutica cuando
se establece mediante el
conocimiento y
respeto de la diversidad
idiosincrásica y
el manejo de las técnicas de
comunicación
Base Teórica del modelo de
Intervención J. Travelbee
• Víctor Frankl : Logoterapia
• Filósofo y psiquiatra
• Dar sentido a la enfermedad, permite a las personas aceptar y
manejar su situación y utilizarla como una experiencia de
desarrollo y autoconocimiento
• Esta vivencia previene el estado
de desesperanza
Modelo de intervención
de J. Travelbee:
• Intervención persona - persona
• Centra las funciones asistenciales en la interacción del enfermero
- paciente
Interacción que se lleva a cabo por medio de
• Observación
• Interpretación e integración de la realidad.
• Toma de decisiones, acción y evaluación
Y cuyo curso y desarrollo está dirigido a
• Enfocar la experiencia de enfermar desde un punto de vista que
otorgue sentido o significado personal constructivo
• Utilización terapéutica del yo :
• Utilización profesional de la propia estructura de personalidad
en forma consciente e intencionada, para intervenir en Relación
Terapéutica.
• Requiere :
Capacidad de introspección,
Comprensión de uno mismo, y de las dinámicas del
comportamiento,
Capacidad para interpretar actitudes propias y de los demás
Habilidad para intervenir eficazmente sobre las situaciones
Hildegard Peplau
• Modelo de Enfermería como disciplina psicodinámica
• La Relación Interpersonal como Proceso Terapéutico
• El enfermero como Instrumento de Apoyo Terapéutico para
mantener o recuperar el bienestar subjetivo del individuo y-o la
comunidad
Teoría del Proceso Terapéutico
en la Relación Interpersonal :
- Es un proceso en constante exploración
- Es un proceso de incorporación de nuevos significados de hechos y
conductas individuales.
Uso Profesional del Yo
como Instrumento Terapéutico
de la Intervención de Enfermería
que basa la satisfacción de las necesidades
en el logro de una Alianza Terapéutica con el paciente
Bases Teóricas del modelo Peplau
• Freud, Fromm, Maslow, Pavlov.
• El carácter científico de la enfermería no la centra solo en diagnóstico
médico.
• La experiencia humana es constante diversa y está en
permanente conflicto psicobiológico lo que crea
necesidades diferentes e individuales
• La intervención de Enfermería se basa en el conocimiento y manejo de
las ciencias biológicas y conductuales
• La intervención será terapéutica cuando
Enfermero y paciente se conozcan y respeten, como participantes
en la búsqueda de solución de ese conflicto
• Proceso de Alianza terapéutica
• Es un instrumento en constante formación y maduración
que promueve el avance del desarrollo de la personalidad
hacia una vida personal y social constructiva, productiva y
creativa.
• Comprende conductas.
• Identifica áreas problema.
• Selecciona un modo de intervenir sobre los conflictos o necesidades
individuales.
• Coordina, facilita y mejora las tendencias del organismo humano.
• Actúa en coexistencia y coordinación y con otros procesos humanos.
Definición de Peplau de la
Enfermería psiquiátrica:
• Proceso de relación interpersonal de apoyo
• o de Alianza Terapéutica
• con personas, grupos o comunidades,
• para promocionar la Salud Mental,
• prevenir o afrontar la experiencia de enfermar
• o sus secuelas,
• haciendo uso profesional del yo.
Método de la Enfermería en Salud Mental y
Psiquiatría
1° Observación
• Recopilación de información empírica sin elaborar anterior a la
interpretación
• Método para llegar a conocer al ser humano como individuo único
(no solo los síntomas de enfermedad)
• Amerita la dedicación de tiempo
• Se usa la experiencia como elemento de la observación
3° Toma de decisiones y acciones
Juicio emitido sobre las formas de resolver
un problema
4° Evaluación de las acciones de enfermería
2° Interpretación
Explicación de la información empírica
situando lo observado dentro de un
conjunto significativo
Roles o funciones de Enfermería
más usadas en Psiquiatría
• Proveedor de recursos, asesor o consejero: Basado en el
empleo de conocimientos, habilidades y valores individuales del
enfermero para que el paciente encuentre su propio camino
• Extraña - modelo: A través de la imitación de actitudes y
conductas constructivas que ejercen influencia en el paciente
• Motivador y educador: Sobre aspectos relevantes de la
prevención y manejo de patología específica, sus tratamientos y su
rehabilitación.
Se promueve la conducta adaptativa del paciente y se disminuyen sus
miedos
Abogado o de Orientación Legal: Promocionando conductas
responsables y de protección hacia si mismo y el entorno, de asumir
los derechos y de las consecuencias de las decisiones
Rol Profesional:
Enfocado en las necesidades del cliente
Implica no actuar en un rol social
El enfermero y el paciente trabajan juntos como un equipo para
formar una alianza terapéutica
Modelos de-enfermeria-2008-1208918280866898-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pae
PaePae
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACHARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
Modelos09
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
luis jujenio
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
AngelaMujica
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
Eurilys
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman Teoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
Julio Martinez
 
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
Presentación pensamiento crítico en EnfermeríaPresentación pensamiento crítico en Enfermería
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
ValeriaJaime6
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
marcy2013
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
William César Gómez
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
Maigua Manrique
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 
Enfermera virginia henderson
Enfermera virginia hendersonEnfermera virginia henderson
Enfermera virginia henderson
Pao Sandoval González
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
vanjimarr1503
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
Eurilys
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
diamiarieldoris
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
yunni90
 

La actualidad más candente (20)

Pae
PaePae
Pae
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACHARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman Teoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
Presentación pensamiento crítico en EnfermeríaPresentación pensamiento crítico en Enfermería
Presentación pensamiento crítico en Enfermería
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Enfermera virginia henderson
Enfermera virginia hendersonEnfermera virginia henderson
Enfermera virginia henderson
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
 

Destacado

Dorotea
DoroteaDorotea
Dorotea
Linis Suarez
 
Dorotea
DoroteaDorotea
Dorotea
Juan Padilla
 
Teoricas enfermeria
Teoricas enfermeriaTeoricas enfermeria
Teoricas enfermeria
alemaida
 
Enfermeria botello
Enfermeria botelloEnfermeria botello
Enfermeria botello
rozmery botello medina
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
melba rudy eguiguren chavez
 
Nsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-bNsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-b
jcluna37
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Modelos09
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
reynerroberto
 

Destacado (8)

Dorotea
DoroteaDorotea
Dorotea
 
Dorotea
DoroteaDorotea
Dorotea
 
Teoricas enfermeria
Teoricas enfermeriaTeoricas enfermeria
Teoricas enfermeria
 
Enfermeria botello
Enfermeria botelloEnfermeria botello
Enfermeria botello
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
 
Nsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-bNsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-b
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 

Similar a Modelos de-enfermeria-2008-1208918280866898-8

modelo de enfermeria
modelo de enfermeriamodelo de enfermeria
modelo de enfermeria
Geovanni Vazquez
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008
guest6406be
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Ministerio de la Proteccion Social
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
dimasroldanibarra
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
Issa Morrison Verde
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
Violeta Hurtado
 
psicología de la salud y del adulto
 psicología de la salud y del adulto psicología de la salud y del adulto
psicología de la salud y del adulto
orianabaltazar
 
TEORIA-Y-MODELOS.pdf
TEORIA-Y-MODELOS.pdfTEORIA-Y-MODELOS.pdf
TEORIA-Y-MODELOS.pdf
SmpPerez
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
Enfermería
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
JUANJOSE145760
 
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptxAproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
DianaFigueroa98
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
Vane Serrat
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Teorica ss
Teorica ssTeorica ss
Teorica ss
BEre Solis
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
jesseuniuchiha
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 

Similar a Modelos de-enfermeria-2008-1208918280866898-8 (20)

modelo de enfermeria
modelo de enfermeriamodelo de enfermeria
modelo de enfermeria
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
 
psicología de la salud y del adulto
 psicología de la salud y del adulto psicología de la salud y del adulto
psicología de la salud y del adulto
 
TEORIA-Y-MODELOS.pdf
TEORIA-Y-MODELOS.pdfTEORIA-Y-MODELOS.pdf
TEORIA-Y-MODELOS.pdf
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
 
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptxAproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
Aproximaciones a la Psicoterapia R.pptx
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Teorica ss
Teorica ssTeorica ss
Teorica ss
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Modelos de-enfermeria-2008-1208918280866898-8

  • 1. Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica
  • 2. • Años 50 : Intervención de Enfermería se basa en modelo médico Se guía con “Manuales de Procedimientos” • Actualmente : • Enfermería ha creado sus propios guías o Modelos de Intervención basados en el trabajo de teorístas. • Enfocan el desarrollo del rol y las funciones profesionales desde un punto holístico. Intervención en Enfermería Proceso enfocado en la satisfacción de las necesidades de salud individuales o grupales, integrando el conocimiento y manejo de ciencias, técnicas y de la relación interpersonal, como instrumento terapéutico en si misma.
  • 3. • Virginia Henderson : (1939) Teoría de las Necesidades Humanas • Indisolubilidad de mente y cuerpo en la formación de la personalidad • Individualidad de cada paciente • Marta Rogers : (1970) Teoría de sistemas • El organismo humano es un sistema abierto y permeable en continua acción y reacción con el entorno • Callista Roy : (1981) Teoría de la adaptación • Las respuestas cambian según estímulos • La intervención de enfermería se basa en promover la adaptación
  • 4. Joyce Travelbee :(1966) Relación persona persona • Revolución humanística en la disciplina de la Enfermería • Integra a la Intervención de Enfermería el Proceso de Relación Persona a Persona • Para la satisfacción integral de las necesidades de los pacientes La relación interactiva es terapéutica cuando se establece mediante el conocimiento y respeto de la diversidad idiosincrásica y el manejo de las técnicas de comunicación
  • 5. Base Teórica del modelo de Intervención J. Travelbee • Víctor Frankl : Logoterapia • Filósofo y psiquiatra • Dar sentido a la enfermedad, permite a las personas aceptar y manejar su situación y utilizarla como una experiencia de desarrollo y autoconocimiento • Esta vivencia previene el estado de desesperanza
  • 6.
  • 7. Modelo de intervención de J. Travelbee: • Intervención persona - persona • Centra las funciones asistenciales en la interacción del enfermero - paciente Interacción que se lleva a cabo por medio de • Observación • Interpretación e integración de la realidad. • Toma de decisiones, acción y evaluación Y cuyo curso y desarrollo está dirigido a • Enfocar la experiencia de enfermar desde un punto de vista que otorgue sentido o significado personal constructivo
  • 8. • Utilización terapéutica del yo : • Utilización profesional de la propia estructura de personalidad en forma consciente e intencionada, para intervenir en Relación Terapéutica. • Requiere : Capacidad de introspección, Comprensión de uno mismo, y de las dinámicas del comportamiento, Capacidad para interpretar actitudes propias y de los demás Habilidad para intervenir eficazmente sobre las situaciones
  • 9. Hildegard Peplau • Modelo de Enfermería como disciplina psicodinámica • La Relación Interpersonal como Proceso Terapéutico • El enfermero como Instrumento de Apoyo Terapéutico para mantener o recuperar el bienestar subjetivo del individuo y-o la comunidad
  • 10. Teoría del Proceso Terapéutico en la Relación Interpersonal : - Es un proceso en constante exploración - Es un proceso de incorporación de nuevos significados de hechos y conductas individuales. Uso Profesional del Yo como Instrumento Terapéutico de la Intervención de Enfermería que basa la satisfacción de las necesidades en el logro de una Alianza Terapéutica con el paciente
  • 11. Bases Teóricas del modelo Peplau • Freud, Fromm, Maslow, Pavlov. • El carácter científico de la enfermería no la centra solo en diagnóstico médico. • La experiencia humana es constante diversa y está en permanente conflicto psicobiológico lo que crea necesidades diferentes e individuales • La intervención de Enfermería se basa en el conocimiento y manejo de las ciencias biológicas y conductuales • La intervención será terapéutica cuando Enfermero y paciente se conozcan y respeten, como participantes en la búsqueda de solución de ese conflicto
  • 12. • Proceso de Alianza terapéutica • Es un instrumento en constante formación y maduración que promueve el avance del desarrollo de la personalidad hacia una vida personal y social constructiva, productiva y creativa. • Comprende conductas. • Identifica áreas problema. • Selecciona un modo de intervenir sobre los conflictos o necesidades individuales. • Coordina, facilita y mejora las tendencias del organismo humano. • Actúa en coexistencia y coordinación y con otros procesos humanos.
  • 13. Definición de Peplau de la Enfermería psiquiátrica: • Proceso de relación interpersonal de apoyo • o de Alianza Terapéutica • con personas, grupos o comunidades, • para promocionar la Salud Mental, • prevenir o afrontar la experiencia de enfermar • o sus secuelas, • haciendo uso profesional del yo.
  • 14. Método de la Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría 1° Observación • Recopilación de información empírica sin elaborar anterior a la interpretación • Método para llegar a conocer al ser humano como individuo único (no solo los síntomas de enfermedad) • Amerita la dedicación de tiempo • Se usa la experiencia como elemento de la observación
  • 15. 3° Toma de decisiones y acciones Juicio emitido sobre las formas de resolver un problema 4° Evaluación de las acciones de enfermería 2° Interpretación Explicación de la información empírica situando lo observado dentro de un conjunto significativo
  • 16. Roles o funciones de Enfermería más usadas en Psiquiatría • Proveedor de recursos, asesor o consejero: Basado en el empleo de conocimientos, habilidades y valores individuales del enfermero para que el paciente encuentre su propio camino • Extraña - modelo: A través de la imitación de actitudes y conductas constructivas que ejercen influencia en el paciente • Motivador y educador: Sobre aspectos relevantes de la prevención y manejo de patología específica, sus tratamientos y su rehabilitación. Se promueve la conducta adaptativa del paciente y se disminuyen sus miedos
  • 17. Abogado o de Orientación Legal: Promocionando conductas responsables y de protección hacia si mismo y el entorno, de asumir los derechos y de las consecuencias de las decisiones Rol Profesional: Enfocado en las necesidades del cliente Implica no actuar en un rol social El enfermero y el paciente trabajan juntos como un equipo para formar una alianza terapéutica