SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 3
¿Se describe adecuadamente la
prueba que se está evaluando?
MÓDULO 3
Estudios de exactitud diagnóstica
Artículo
Módulo 3. Estudios de exactitud
diagnóstica. Ejemplo
2
Evaluación de la tira reactiva para el
diagnóstico de infección urinaria en niños y
adultos
Cristina Latorre, Manuela Noguero y Aurea Mira
Medicina Clínica (Barc). 2001; 116:286-289
Pregunta 3
¿Se describe adecuadamente la prueba que se
está evaluando?
– ¿Se explican los procedimientos para su
ejecución?
– ¿Se define claramente qué se considera un
resultado positivo y un resultado negativo?
– ¿Se especifica la reproducibilidad de la prueba?
Módulo 3. Estudios de exactitud
diagnóstica. Ejemplo
3
Definición de la prueba
Módulo 3. Estudios de exactitud
diagnóstica. Ejemplo
4
Comentario
Se hace referencia a las especificaciones del
fabricante para definir los procedimientos de
ejecución de la prueba.
Se define lo que se considera un resultado positivo.
No se especifica nada acerca de la reproducibilidad
de la prueba.
No se comenta si se empleó algún dispositivo
automático para la lectura de las tiras reactivas, ni
quiénes realizaron las lecturas (experiencia,
formación, etc.).
Módulo 3. Estudios de exactitud
diagnóstica. Ejemplo
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
udmfycdc
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
mbeosatzen
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
mbeosatzen
 
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Sebastián Meneses
 
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologicaLectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
evidenciaterapeutica.com
 
Seminario n°2 búsqueda de la información
Seminario n°2 búsqueda de la información Seminario n°2 búsqueda de la información
Seminario n°2 búsqueda de la información
julietaodonto
 
Ensayo aleatorio
Ensayo  aleatorioEnsayo  aleatorio
Ensayo aleatorio
Lizbeth Mejia
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)
Vicky Lefenda
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
Reina Hadas
 
Intervalos de confianza. t de Student
Intervalos de confianza. t de StudentIntervalos de confianza. t de Student
Intervalos de confianza. t de Student
Valeria Castañeda Martinez
 

La actualidad más candente (14)

Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
 
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estratégias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologicaLectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
 
Seminario n°2 búsqueda de la información
Seminario n°2 búsqueda de la información Seminario n°2 búsqueda de la información
Seminario n°2 búsqueda de la información
 
Ensayo aleatorio
Ensayo  aleatorioEnsayo  aleatorio
Ensayo aleatorio
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
 
Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
 
Intervalos de confianza. t de Student
Intervalos de confianza. t de StudentIntervalos de confianza. t de Student
Intervalos de confianza. t de Student
 

Similar a Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
inpecs
 
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
osteobcn
 
Expo diseño experimental
Expo  diseño experimentalExpo  diseño experimental
Expo diseño experimental
UAS
 
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Alejandro Roa
 
Validar Proceso de Manufactura
Validar Proceso de ManufacturaValidar Proceso de Manufactura
Validar Proceso de Manufactura
Violeta Hidalgo
 
12 intro doe
12 intro doe12 intro doe
12 intro doe
Victor Pumisacho
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
Angelica Morales
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
Fabricio Lagos
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
paokiss2010
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
paokiss2010
 
1 5 cuestionario medicamentos
1 5 cuestionario medicamentos1 5 cuestionario medicamentos
1 5 cuestionario medicamentos
eduardomore
 
A18v39n06p18jj
A18v39n06p18jjA18v39n06p18jj
A18v39n06p18jj
PaulChaconSalinas1
 
Metrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y medicionesMetrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y mediciones
Alba Ceballos
 
Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
adn estela martin
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptxAntibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
MeliisaOrtiz
 
Diseños de la Investigación.
Diseños de la Investigación. Diseños de la Investigación.
Diseños de la Investigación.
Maria E. Panzarelli R.
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
Prof. Ismael
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
calube55
 
CUESTIONARIO 3
CUESTIONARIO 3CUESTIONARIO 3
CUESTIONARIO 3
Jessica Vargas
 

Similar a Modulo 3 (ppt. ejemplo p3) (20)

Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
 
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
Modulo 3 (ppt. ejemplo p1)
 
Expo diseño experimental
Expo  diseño experimentalExpo  diseño experimental
Expo diseño experimental
 
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
 
Validar Proceso de Manufactura
Validar Proceso de ManufacturaValidar Proceso de Manufactura
Validar Proceso de Manufactura
 
12 intro doe
12 intro doe12 intro doe
12 intro doe
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
 
1 5 cuestionario medicamentos
1 5 cuestionario medicamentos1 5 cuestionario medicamentos
1 5 cuestionario medicamentos
 
A18v39n06p18jj
A18v39n06p18jjA18v39n06p18jj
A18v39n06p18jj
 
Metrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y medicionesMetrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y mediciones
 
Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
 
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptxAntibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
 
Diseños de la Investigación.
Diseños de la Investigación. Diseños de la Investigación.
Diseños de la Investigación.
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
 
CUESTIONARIO 3
CUESTIONARIO 3CUESTIONARIO 3
CUESTIONARIO 3
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

  • 1. Pregunta 3 ¿Se describe adecuadamente la prueba que se está evaluando? MÓDULO 3 Estudios de exactitud diagnóstica
  • 2. Artículo Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo 2 Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos Cristina Latorre, Manuela Noguero y Aurea Mira Medicina Clínica (Barc). 2001; 116:286-289
  • 3. Pregunta 3 ¿Se describe adecuadamente la prueba que se está evaluando? – ¿Se explican los procedimientos para su ejecución? – ¿Se define claramente qué se considera un resultado positivo y un resultado negativo? – ¿Se especifica la reproducibilidad de la prueba? Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo 3
  • 4. Definición de la prueba Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo 4
  • 5. Comentario Se hace referencia a las especificaciones del fabricante para definir los procedimientos de ejecución de la prueba. Se define lo que se considera un resultado positivo. No se especifica nada acerca de la reproducibilidad de la prueba. No se comenta si se empleó algún dispositivo automático para la lectura de las tiras reactivas, ni quiénes realizaron las lecturas (experiencia, formación, etc.). Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo 5