SlideShare una empresa de Scribd logo
Mortalidad asociada a la digoxina
✤ Sofía Larrasa Soriano ( residente 3er año)
✤ Centro de salud: Guadalquivir
✤ Tutora: Carmen Guzman Moreno
Mecanismo acción digoxina
Caso clínico
✤ Consulta de revisión
✤ Varón 75 años con Ap : HTA, DLP, DM2, FA permanente .
Independiente para las actividades de la vida diaria. Vida activa.
✤ Tratamiento habitual: enalapril/hidroclorotiazida, metformina,
simvastatina, bisoprolol ,digoxina y apixaban.
✤ Acude asintomático
✤ ¿Pedimos alguna prueba complementaria?
¿Cambiamos la práctica clínica?
Artículo
Programa de lectura crítica
CASPe
A/ ¿Los resultados de la revisión son
válidos? (Preguntas " de
eliminación" )
✤ 1. ¿Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido?
✤ 2. ¿Buscaron los autores el tipo de artículo adecuado?
✤ 3. ¿Crees que estaban incluidos los estudios importantes y
pertinentes?
✤ 4. ¿Crees que los autores de la revisión han hecho suficiente
esfuerzo para valorar la calidad de los estudios incluidos?
✤ 5. Si los resultados de los diferentes estudios han sido mezclados
para obtener un resultado "combinado" ¿era razonable hacer eso?
A1.¿Se hizo la revisión sobre un
tema claramente definido?
✤ P (población) : Sujetos con FA y/o IC
✤ I (intervención) : Efecto de la digoxina
✤ C (comparación) : Pacientes que no recibieron digital
✤ O (resultados) : Mortalidad por cualquier causa
A2.¿Buscaron los
autores el tipo de artículo
adecuado.?
✤ Se realizó una búsqueda en las
bases de datos de MEDLINE y
COCHRANE (1993–2014)
✤ literatura publicada en inglés
en revistas revisadas por pares.
✤ El presente metaanálisis es el
de mayor tamaño y con
criterios de selección de los
estudios más rigurosos
realizado hasta la fecha.
A3. ¿Crees que estaban
incluidos los estudios
importantes y
pertinentes?
✤ Solo el estudio DIG tiene un
diseño apropiado ( ensayo
prospectivo aleatorizado
comparado con placebo).
✤ Resto de estudios :
retrospectivos de cohorte,
observacionales, registros
prospectivos, análisis de base
de datos.
A4. ¿Crees que los autores de la
revisión han hecho suficiente
esfuerzo para valorar la calidad
de los estdios incluidos?
✤ La calidad metodológica se
evaluó utilizando el Índice
metodológico de Estudios No
Aleatorios (MINORS)
✤ Todos los informes incluidos se
evaluaron como publicaciones
de alta calidad (puntuación
media de MINORS: 19,7 ± 1,6)
Organigrama de la
búsqueda de la
literatura y selección
de estudio
✤ A5.Si los resultados de los diferentes estudios han sido
mezclados para obtener un resultado "combinado"
¿era razonable hacer eso?
B. ¿Cuáles son los resultados ?
✤ 1. ¿Cuál es el resultado global de la revisión ?
✤ 2. ¿Cuál es la precisión de los resultados ?
Efectos de la digoxina sobre la
mortalidad por todas las causas
Análisis de estudios que proporcionan datos
sobre la dosis de digoxina y / o los niveles
plasmáticos
C. ¿Son los resultados aplicables a
tu medio?
✤ Se puede aplicar a nuestro medio , de hecho en el
servicio de cardiología son cada vez más prudentes
con este tipo de fármaco . Aunque quedan aún
bastantes estudios por realizar es prudente reservarlo
para tratamiento de 2ª línea .
Conclusiones
✤ La mortalidad está fuertemente asociada a la digoxinemia
✤ Niveles en rango 0.5-0.9ng/ml: beneficio clínico, niveles superiores aumento
mortalidad total
✤ En nuestro medio los niveles de digoxina 0.8-2.0 ng/ ml . ¿Debería ser revisado?
✤ Dosis baja muy útil para el control de la FC asociado a BBloqueante o
calcioantagonista
✤ Hacen falta más ensayos que evalúen prospectiva y aleatorizadamente el efecto
de la digoxina sobre la mortalidad y otros resultados clínicos importantes
Caso clínico
✤ ¿Cambiarías la práctica clínica?
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
Algoritmo de cribado de la Hipertensión ArterialAlgoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
Algoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
Javier Blanquer
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
Yiniver Vázquez
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
Samanta Tapia
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Gabriel Adrian
 
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartánInhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
Irving Plaza
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
docenciaalgemesi
 
Opioides
OpioidesOpioides
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
evidenciaterapeutica
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
Any Cm
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
Raul Nvr
 
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
HarolUrdanivia
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDESFármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Noe2468
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproico
Yngrid Castillo
 
Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva
jau2
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
Algoritmo de cribado de la Hipertensión ArterialAlgoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
Algoritmo de cribado de la Hipertensión Arterial
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartánInhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
Inhibidores de neprilisina- sacubitril-valsartán
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDESFármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
Fármacos de la Corteza Suprarrenal: CORTICOSTEROIDES
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproico
 
Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 

Destacado

Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
udmfycdc
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
udmfycdc
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
udmfycdc
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
udmfycdc
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
udmfycdc
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
udmfycdc
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
udmfycdc
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
udmfycdc
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
udmfycdc
 
Mbe fibrilación auricular
Mbe fibrilación auricularMbe fibrilación auricular
Mbe fibrilación auricular
Pedro Caballero
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
udmfycdc
 
Polipíldora
PolipíldoraPolipíldora
Polipíldora
udmfycdc
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
udmfycdc
 
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
udmfycdc
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
udmfycdc
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
udmfycdc
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
udmfycdc
 
Ecografía pulmonar
Ecografía pulmonarEcografía pulmonar
Ecografía pulmonar
Gerardo Loza
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
jvallejo2004
 

Destacado (20)

Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
 
Mbe fibrilación auricular
Mbe fibrilación auricularMbe fibrilación auricular
Mbe fibrilación auricular
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
 
Polipíldora
PolipíldoraPolipíldora
Polipíldora
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
 
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
 
Ecografía pulmonar
Ecografía pulmonarEcografía pulmonar
Ecografía pulmonar
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 

Similar a Estudio digoxina

Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
Rafael Bravo Toledo
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Omar Salinas
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
mbeosatzen
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
Sergio Lafita Mainz
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura criticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
Iris Ethel Rentería Solís
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
AlejandravictoriaVer
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
Ely. van morc
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Carlos Raymundo Guevara Mendoza
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologicaLectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
evidenciaterapeutica.com
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
csjesusmarin
 
Análisis de un artículo científico.pptx
Análisis de un artículo científico.pptxAnálisis de un artículo científico.pptx
Análisis de un artículo científico.pptx
JavierNavarrete43
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
GiustinoAdesso1
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Estudio digoxina (20)

Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura criticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
UVM Metodología de la Investigación Sesión 14 Lectura critica
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
 
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologicaLectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
Lectura critica de un articulo en terapeutica neumologica
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
 
Análisis de un artículo científico.pptx
Análisis de un artículo científico.pptxAnálisis de un artículo científico.pptx
Análisis de un artículo científico.pptx
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
 

Más de udmfycdc

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
udmfycdc
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
udmfycdc
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
udmfycdc
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
udmfycdc
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
udmfycdc
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
udmfycdc
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
udmfycdc
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
udmfycdc
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
udmfycdc
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
udmfycdc
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
udmfycdc
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
udmfycdc
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
udmfycdc
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
udmfycdc
 

Más de udmfycdc (16)

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Estudio digoxina

  • 1. Mortalidad asociada a la digoxina ✤ Sofía Larrasa Soriano ( residente 3er año) ✤ Centro de salud: Guadalquivir ✤ Tutora: Carmen Guzman Moreno
  • 3. Caso clínico ✤ Consulta de revisión ✤ Varón 75 años con Ap : HTA, DLP, DM2, FA permanente . Independiente para las actividades de la vida diaria. Vida activa. ✤ Tratamiento habitual: enalapril/hidroclorotiazida, metformina, simvastatina, bisoprolol ,digoxina y apixaban. ✤ Acude asintomático ✤ ¿Pedimos alguna prueba complementaria?
  • 4.
  • 7. Programa de lectura crítica CASPe
  • 8. A/ ¿Los resultados de la revisión son válidos? (Preguntas " de eliminación" ) ✤ 1. ¿Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido? ✤ 2. ¿Buscaron los autores el tipo de artículo adecuado? ✤ 3. ¿Crees que estaban incluidos los estudios importantes y pertinentes? ✤ 4. ¿Crees que los autores de la revisión han hecho suficiente esfuerzo para valorar la calidad de los estudios incluidos? ✤ 5. Si los resultados de los diferentes estudios han sido mezclados para obtener un resultado "combinado" ¿era razonable hacer eso?
  • 9. A1.¿Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido? ✤ P (población) : Sujetos con FA y/o IC ✤ I (intervención) : Efecto de la digoxina ✤ C (comparación) : Pacientes que no recibieron digital ✤ O (resultados) : Mortalidad por cualquier causa
  • 10. A2.¿Buscaron los autores el tipo de artículo adecuado.? ✤ Se realizó una búsqueda en las bases de datos de MEDLINE y COCHRANE (1993–2014) ✤ literatura publicada en inglés en revistas revisadas por pares. ✤ El presente metaanálisis es el de mayor tamaño y con criterios de selección de los estudios más rigurosos realizado hasta la fecha.
  • 11. A3. ¿Crees que estaban incluidos los estudios importantes y pertinentes? ✤ Solo el estudio DIG tiene un diseño apropiado ( ensayo prospectivo aleatorizado comparado con placebo). ✤ Resto de estudios : retrospectivos de cohorte, observacionales, registros prospectivos, análisis de base de datos.
  • 12. A4. ¿Crees que los autores de la revisión han hecho suficiente esfuerzo para valorar la calidad de los estdios incluidos? ✤ La calidad metodológica se evaluó utilizando el Índice metodológico de Estudios No Aleatorios (MINORS) ✤ Todos los informes incluidos se evaluaron como publicaciones de alta calidad (puntuación media de MINORS: 19,7 ± 1,6)
  • 13. Organigrama de la búsqueda de la literatura y selección de estudio
  • 14. ✤ A5.Si los resultados de los diferentes estudios han sido mezclados para obtener un resultado "combinado" ¿era razonable hacer eso?
  • 15. B. ¿Cuáles son los resultados ? ✤ 1. ¿Cuál es el resultado global de la revisión ? ✤ 2. ¿Cuál es la precisión de los resultados ?
  • 16. Efectos de la digoxina sobre la mortalidad por todas las causas
  • 17. Análisis de estudios que proporcionan datos sobre la dosis de digoxina y / o los niveles plasmáticos
  • 18. C. ¿Son los resultados aplicables a tu medio? ✤ Se puede aplicar a nuestro medio , de hecho en el servicio de cardiología son cada vez más prudentes con este tipo de fármaco . Aunque quedan aún bastantes estudios por realizar es prudente reservarlo para tratamiento de 2ª línea .
  • 19. Conclusiones ✤ La mortalidad está fuertemente asociada a la digoxinemia ✤ Niveles en rango 0.5-0.9ng/ml: beneficio clínico, niveles superiores aumento mortalidad total ✤ En nuestro medio los niveles de digoxina 0.8-2.0 ng/ ml . ¿Debería ser revisado? ✤ Dosis baja muy útil para el control de la FC asociado a BBloqueante o calcioantagonista ✤ Hacen falta más ensayos que evalúen prospectiva y aleatorizadamente el efecto de la digoxina sobre la mortalidad y otros resultados clínicos importantes
  • 20. Caso clínico ✤ ¿Cambiarías la práctica clínica?