SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORIZACIÓN
Monitorización
 Todos aquellos equipos que proveen información
inmediata del estado del paciente.
Monitorización
mínima
• Ritmo cardiaco
• Electrocardiografía
• Tensión arterial
• Saturación de oxigeno
• Desfibrilador automático
• Fecuencia respiratoria
Adicional
• Temperatura
• Capnografia
Monitorización
 Dimensiones pequeñas, no muy pesado.
 Fácil mantenimiento.
 Parámetros claramente visibles.
 Fijar alarmas adecuadamente (visual y auditivo).
Variables de monitorización
Monitor
 ECG portátil con al menos dos canales de presión.
 Monitorización continua de frecuencia cardiaca,
ritmo cardiaco y tensión arterial invasiva.
 Saturación de oxígeno y presión arterial no invasiva.
 Batería propia de al menos dos horas de autonomía
y autorecargable al conectarse a una fuente de
energía en el lugar de destino.
 Tamaño y peso reducidos, fácilmente manejables.
 Resolución de pantalla que permiten visualizar los
datos a una distancia de hasta varios metros.
Circulación
 Electrocardiograma
continuo. Ritmo cardiaco y
de arritmias.
 Tensión arterial continua.
Invasivas (catéter arterial).
Tensiómetro de brazo.
Respiración
 Frecuencia respiratoria
Supervisar de forma intermitente
• Auscultación.
• Idealmente con un monitor provisto de
pletismografía.
Oxigenación
 Pulsioximetría. Transporte de todos los pacientes
ventilados mecánicamente.
Ventilación
 Presiones de la vía aérea
 Volumen corriente
 Capnografía
Ventilador mecánico de transporte
 Tamaño y peso adecuados (entre 2 y 3 kg.)
 Sólidos y con controles y mandos en el mismo
plano.
 Capacidad de operar en modalidad de ventilación
controlada (CVM) y de ser posible modalidad en
ventilación asistida (AVM) e intermitente (IMV).
 Disponer de controles independientes de frecuencia
respiratoria (Fr), volumen minuto (Vm) y al menos
dos posibilidades de fracción inspiratoria de oxígeno
(FIO2),
 Puede disponer de PEEP
Ventilador mecánico de transporte
 Contar con un sistema de alarmas de baja presión o
desconexión y de alta presión o insuflación
excesiva, deben ser de tipo visual y auditivo
 Las fuentes de energía pueden ser neumáticas o
electónicas. Indicador de baja batería que avise
cuando sólo quede energía para una hora.
 Capaz de suministrar al menos durante dos horas
una FIO2 del 100% a un caudal de 25 litros minuto.
 Obligatorio poseer un sistema alternativo para la
ventilación (bolsa de resucitación con reservorio y
fuente alternativa O2).
Estado de consciencia
Bombas de infusión
 La administración de fármacos en bombas de
infusión deben ser mantenidos durante el traslado.
 Deben permitir su transporte y tener un autonomía
de varias horas siendo autorecargables.
 Tamaño reducido.
 Disponibilidad de alarmas que alerten problemas
que surjan durante la infusión.
Equipo auxiliar
 Balón de ventilación con bolsa reservorio y
capacidad de conexión a una fuente de oxígeno.
 Desfibrilador en pacientes con inestabilidad
cardiaca.
 El uso de un aspirador portátil .
 Set de emergencia: Tubos endotraqueales,
laringoscopio y drogas.
Estar siempre disponible y formar parte del material de
transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
SistemadeEstudiosMed
 
Audiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefmAudiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefm
WilliamsDavidCisnero
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Ruderocker Billy
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
Dariel Quevedo
 
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanicaTerminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
MedicinadeurgenciasI
 
Indicaciones y modos de ventilación mecánica
Indicaciones y modos de ventilación mecánicaIndicaciones y modos de ventilación mecánica
Indicaciones y modos de ventilación mecánica
Javier Ponce
 
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
Arnaldo Peñalva Saji
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Santi Lds Ptte
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
Raul Porras
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
54984059 practica-espirometria
54984059 practica-espirometria54984059 practica-espirometria
54984059 practica-espirometria
GUSTAVO ESQUIVEL ROJAS
 
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitalesSeminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigenoMonitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
Issha76
 
Tema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicosTema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicos
SistemadeEstudiosMed
 
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasivaVentilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasiva
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica NeonatalGuías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
Leticia Bazo Hernandez
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
nAyblancO
 
programacion y modos vm
programacion y modos vmprogramacion y modos vm
programacion y modos vm
Ana María L
 

La actualidad más candente (20)

Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Audiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefmAudiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefm
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
 
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanicaTerminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
Terminologia y definiciones durante la ventilacion mecanica
 
Indicaciones y modos de ventilación mecánica
Indicaciones y modos de ventilación mecánicaIndicaciones y modos de ventilación mecánica
Indicaciones y modos de ventilación mecánica
 
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
Curso ventillación mecánica adultos diapositivas sesión 6_ponente 3_anatomia ...
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
 
54984059 practica-espirometria
54984059 practica-espirometria54984059 practica-espirometria
54984059 practica-espirometria
 
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitalesSeminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
Seminario sobre Bioingeniería - Signos vitales
 
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigenoMonitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
Monitorizacion durante la aplicacion de oxigeno
 
Tema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicosTema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicos
 
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasivaVentilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasiva
 
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica NeonatalGuías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
Guías y protocolos de cuidados. Ventilación Mecánica Neonatal
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
 
programacion y modos vm
programacion y modos vmprogramacion y modos vm
programacion y modos vm
 

Similar a Monitorización

Electromédico 1.0
Electromédico 1.0Electromédico 1.0
Electromédico 1.0
Edwin Gritti
 
Sala de cirugia
Sala de cirugiaSala de cirugia
Sala de cirugia
Melyluz Ango Soto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUDSoporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Javier Dagnesses
 
Curso Introductorio anestesia tecnico
Curso Introductorio anestesia tecnicoCurso Introductorio anestesia tecnico
Curso Introductorio anestesia tecnico
ssuser58a0002
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
kelly921701
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
kelly921701
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
MARYORY ATAMARI
 
Asistencia Respiratoria Mecánica.ppt
Asistencia Respiratoria Mecánica.pptAsistencia Respiratoria Mecánica.ppt
Asistencia Respiratoria Mecánica.ppt
AndresCardenas60126
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
eddynoy velasquez
 
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanicaAsistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
andresch1706
 
67933546 equipo-electromedico
67933546 equipo-electromedico67933546 equipo-electromedico
67933546 equipo-electromedico
isaiorozco6
 
Monitorización Transanestesica.
Monitorización Transanestesica.Monitorización Transanestesica.
Monitorización Transanestesica.
Oswaldo A. Garibay
 
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Ariel Martin Barros
 
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsxLa Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
MedicoBlastoLira
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 
CAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptxCAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptx
karvisoserviciosinte
 
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
Fabychan
 

Similar a Monitorización (20)

Electromédico 1.0
Electromédico 1.0Electromédico 1.0
Electromédico 1.0
 
Sala de cirugia
Sala de cirugiaSala de cirugia
Sala de cirugia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUDSoporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
 
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
 
Curso Introductorio anestesia tecnico
Curso Introductorio anestesia tecnicoCurso Introductorio anestesia tecnico
Curso Introductorio anestesia tecnico
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Asistencia Respiratoria Mecánica.ppt
Asistencia Respiratoria Mecánica.pptAsistencia Respiratoria Mecánica.ppt
Asistencia Respiratoria Mecánica.ppt
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanicaAsistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
Asistencia Respiratoria Mecánica, ventilacion mecanica
 
67933546 equipo-electromedico
67933546 equipo-electromedico67933546 equipo-electromedico
67933546 equipo-electromedico
 
Monitorización Transanestesica.
Monitorización Transanestesica.Monitorización Transanestesica.
Monitorización Transanestesica.
 
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
 
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsxLa Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
La Maquina de anestesia y circuitos anestésicos.ppsx
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
CAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptxCAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptx
 
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
Conceptos y cuidados basicos de enfermeria ante el paciente con soporte mecan...
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Monitorización

  • 2. Monitorización  Todos aquellos equipos que proveen información inmediata del estado del paciente. Monitorización mínima • Ritmo cardiaco • Electrocardiografía • Tensión arterial • Saturación de oxigeno • Desfibrilador automático • Fecuencia respiratoria Adicional • Temperatura • Capnografia
  • 3. Monitorización  Dimensiones pequeñas, no muy pesado.  Fácil mantenimiento.  Parámetros claramente visibles.  Fijar alarmas adecuadamente (visual y auditivo).
  • 5. Monitor  ECG portátil con al menos dos canales de presión.  Monitorización continua de frecuencia cardiaca, ritmo cardiaco y tensión arterial invasiva.  Saturación de oxígeno y presión arterial no invasiva.  Batería propia de al menos dos horas de autonomía y autorecargable al conectarse a una fuente de energía en el lugar de destino.  Tamaño y peso reducidos, fácilmente manejables.  Resolución de pantalla que permiten visualizar los datos a una distancia de hasta varios metros.
  • 6. Circulación  Electrocardiograma continuo. Ritmo cardiaco y de arritmias.  Tensión arterial continua. Invasivas (catéter arterial). Tensiómetro de brazo.
  • 7. Respiración  Frecuencia respiratoria Supervisar de forma intermitente • Auscultación. • Idealmente con un monitor provisto de pletismografía.
  • 8. Oxigenación  Pulsioximetría. Transporte de todos los pacientes ventilados mecánicamente.
  • 9. Ventilación  Presiones de la vía aérea  Volumen corriente  Capnografía
  • 10. Ventilador mecánico de transporte  Tamaño y peso adecuados (entre 2 y 3 kg.)  Sólidos y con controles y mandos en el mismo plano.  Capacidad de operar en modalidad de ventilación controlada (CVM) y de ser posible modalidad en ventilación asistida (AVM) e intermitente (IMV).  Disponer de controles independientes de frecuencia respiratoria (Fr), volumen minuto (Vm) y al menos dos posibilidades de fracción inspiratoria de oxígeno (FIO2),  Puede disponer de PEEP
  • 11. Ventilador mecánico de transporte  Contar con un sistema de alarmas de baja presión o desconexión y de alta presión o insuflación excesiva, deben ser de tipo visual y auditivo  Las fuentes de energía pueden ser neumáticas o electónicas. Indicador de baja batería que avise cuando sólo quede energía para una hora.  Capaz de suministrar al menos durante dos horas una FIO2 del 100% a un caudal de 25 litros minuto.  Obligatorio poseer un sistema alternativo para la ventilación (bolsa de resucitación con reservorio y fuente alternativa O2).
  • 13. Bombas de infusión  La administración de fármacos en bombas de infusión deben ser mantenidos durante el traslado.  Deben permitir su transporte y tener un autonomía de varias horas siendo autorecargables.  Tamaño reducido.  Disponibilidad de alarmas que alerten problemas que surjan durante la infusión.
  • 14. Equipo auxiliar  Balón de ventilación con bolsa reservorio y capacidad de conexión a una fuente de oxígeno.  Desfibrilador en pacientes con inestabilidad cardiaca.  El uso de un aspirador portátil .  Set de emergencia: Tubos endotraqueales, laringoscopio y drogas. Estar siempre disponible y formar parte del material de transporte.