SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOPOLIO.
Integrantes del grupo: Montaldo Agustina, Vairus
Agustina y Ventura Gino.
INTRODUCCIÓN.
En la siguiente presentación
vamos a hablar sobre una
situación de mercado
denominada “monopolio”,
explicaremos qué es, las causas
por las que puede surgir, las
características que tiene y los
distintos tipos que existen.
¿QUÉ ES UN MONOPOLIO?
Procede del término griego
monos (uno) y polein (vender),
existe cuando una persona o
una empresa tiene suficiente
control sobre un producto o
servicio para determinar de
manera significativa las
condiciones en que otras
personas tendrán acceso a ella.
Se dice que en un monopolio se
beneficia el vendedor y
perjudicado el consumidor.
UN MONOPOLIO PUEDE SURGIR POR:
o La asociación de varias empresas
que quedan bajo el control de
una misma dirección.
o El pacto entre compañías de un
mismo sector económico para
lograr la eliminación de los
competidores.
o El tratado que otorga a ciertos
vendedores el monopolio sobre un
producto o un sector.
o La compra o fusión de empresas.
CARACTERÍSTICAS DE UN MONOPOLIO:
Se caracterizan por la falta de
competencia económica para el bien
o servicio que prestan y la falta de
bienes sustitutos. Además tiene dos
características principales:
o Vendedor individual: es un vendedor
el único que produce toda la
producción para atender a la
demanda.
o Poder de mercado: es la capacidad
de afectar a los términos y
condiciones de intercambio para que
el precio del producto sea fijado por
la empresa.
TIPOS DE MONOPOLIO.
Existen diferentes tipos de
Monopolio, pueden ser:
1. Monopolio puro.
2. Monopolio artificial.
3. Monopolio natural.
4. Monopolio discriminador de
precios.
5. Monopolio legal.
6. Monopsonio.
7. Monopolio bilateral.
8. Duopolio.
9. Oligopolio.
CONCLUSIÓN:
Finalmente, podemos decir que el
monopolio es una situación de
mercado que favorece al vendedor
porque gana poder y perjudica al
consumidor porque está ligado a los
precios que el vendedor pone al
producto o servicio.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Lpardosu
 
Noção de mercado 2
Noção de mercado 2Noção de mercado 2
Noção de mercado 2
Mediadoraefa
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Monserratt Bustamante
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
guest9c4447
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
ninoskavelasco
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
DDB Latina
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Branding aula 3 diego gervaes
Branding aula 3 diego gervaesBranding aula 3 diego gervaes
Branding aula 3 diego gervaes
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Marketing: princípios de segmentação
Marketing: princípios de segmentaçãoMarketing: princípios de segmentação
Marketing: princípios de segmentação
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Historia y Evolución del Marketing
Historia y Evolución del MarketingHistoria y Evolución del Marketing
Historia y Evolución del Marketing
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Evolução do Marketing
Evolução do MarketingEvolução do Marketing
Evolução do Marketing
 
Introdução ao Marketing
Introdução ao MarketingIntrodução ao Marketing
Introdução ao Marketing
 
Noção de mercado 2
Noção de mercado 2Noção de mercado 2
Noção de mercado 2
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
 
Guia ferramentas de Marketing Digital
Guia ferramentas de Marketing DigitalGuia ferramentas de Marketing Digital
Guia ferramentas de Marketing Digital
 
Ambientes de Marketing - Macro e Micro
Ambientes de Marketing - Macro e MicroAmbientes de Marketing - Macro e Micro
Ambientes de Marketing - Macro e Micro
 
Inteligencia de Mercado e Estratégia Competitiva
Inteligencia de Mercado e Estratégia CompetitivaInteligencia de Mercado e Estratégia Competitiva
Inteligencia de Mercado e Estratégia Competitiva
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
 
Instrumentos de Comunicação Empresarial
Instrumentos de Comunicação EmpresarialInstrumentos de Comunicação Empresarial
Instrumentos de Comunicação Empresarial
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 

Similar a Monopolio.pptx (recuperado)

Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
JESUS MARCANO
 
Mercado imperfecto jaime natalia
Mercado imperfecto jaime nataliaMercado imperfecto jaime natalia
Mercado imperfecto jaime natalia
nataliaventas
 
Mercado imperfecto jaime daniel
Mercado imperfecto jaime danielMercado imperfecto jaime daniel
Mercado imperfecto jaime daniel
danielventa
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaime
yorliis
 

Similar a Monopolio.pptx (recuperado) (20)

Informe monopolio
Informe monopolioInforme monopolio
Informe monopolio
 
Informe monopolio
Informe monopolioInforme monopolio
Informe monopolio
 
Informe monopolio
Informe monopolioInforme monopolio
Informe monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
 
Mercado imperfecto jaime natalia
Mercado imperfecto jaime nataliaMercado imperfecto jaime natalia
Mercado imperfecto jaime natalia
 
Mercado imperfecto jaime daniel
Mercado imperfecto jaime danielMercado imperfecto jaime daniel
Mercado imperfecto jaime daniel
 
MONOPOLIO
MONOPOLIO MONOPOLIO
MONOPOLIO
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaime
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
LAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO.pptx
LAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO.pptxLAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO.pptx
LAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO.pptx
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 

Más de AgustinaVairus (20)

Geografia patagonia
Geografia patagoniaGeografia patagonia
Geografia patagonia
 
Patagonia terminado
Patagonia terminadoPatagonia terminado
Patagonia terminado
 
Banda xxi
Banda xxiBanda xxi
Banda xxi
 
Lengua, dialogo
Lengua, dialogoLengua, dialogo
Lengua, dialogo
 
Ventas e iva de ventas
Ventas e iva de ventasVentas e iva de ventas
Ventas e iva de ventas
 
Experiencia de capacitación (1)
Experiencia de capacitación (1)Experiencia de capacitación (1)
Experiencia de capacitación (1)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Tapa informe ingless
Tapa informe inglessTapa informe ingless
Tapa informe ingless
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Tapa
TapaTapa
Tapa
 
Cecilia grierson duffy
Cecilia grierson duffyCecilia grierson duffy
Cecilia grierson duffy
 
Evaluación sistema
Evaluación sistemaEvaluación sistema
Evaluación sistema
 
Amia
AmiaAmia
Amia
 
Mese times 2017 1.6 mese times 6!!
Mese times 2017 1.6 mese times 6!!Mese times 2017 1.6 mese times 6!!
Mese times 2017 1.6 mese times 6!!
 
Mese times 2017 1.5 mese times 5
Mese times 2017 1.5 mese times 5Mese times 2017 1.5 mese times 5
Mese times 2017 1.5 mese times 5
 
Mese times 4
Mese times 4Mese times 4
Mese times 4
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2017 1.2
Mese times 2017 1.2Mese times 2017 1.2
Mese times 2017 1.2
 
Mese times 2017 1.1 etapa 1
Mese times 2017 1.1 etapa 1Mese times 2017 1.1 etapa 1
Mese times 2017 1.1 etapa 1
 
Mese _ competencia ___ imprimir compañía 6 (1)
Mese   _ competencia ___ imprimir compañía 6 (1)Mese   _ competencia ___ imprimir compañía 6 (1)
Mese _ competencia ___ imprimir compañía 6 (1)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Monopolio.pptx (recuperado)

  • 1. MONOPOLIO. Integrantes del grupo: Montaldo Agustina, Vairus Agustina y Ventura Gino.
  • 2. INTRODUCCIÓN. En la siguiente presentación vamos a hablar sobre una situación de mercado denominada “monopolio”, explicaremos qué es, las causas por las que puede surgir, las características que tiene y los distintos tipos que existen.
  • 3. ¿QUÉ ES UN MONOPOLIO? Procede del término griego monos (uno) y polein (vender), existe cuando una persona o una empresa tiene suficiente control sobre un producto o servicio para determinar de manera significativa las condiciones en que otras personas tendrán acceso a ella. Se dice que en un monopolio se beneficia el vendedor y perjudicado el consumidor.
  • 4. UN MONOPOLIO PUEDE SURGIR POR: o La asociación de varias empresas que quedan bajo el control de una misma dirección. o El pacto entre compañías de un mismo sector económico para lograr la eliminación de los competidores. o El tratado que otorga a ciertos vendedores el monopolio sobre un producto o un sector. o La compra o fusión de empresas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN MONOPOLIO: Se caracterizan por la falta de competencia económica para el bien o servicio que prestan y la falta de bienes sustitutos. Además tiene dos características principales: o Vendedor individual: es un vendedor el único que produce toda la producción para atender a la demanda. o Poder de mercado: es la capacidad de afectar a los términos y condiciones de intercambio para que el precio del producto sea fijado por la empresa.
  • 6. TIPOS DE MONOPOLIO. Existen diferentes tipos de Monopolio, pueden ser: 1. Monopolio puro. 2. Monopolio artificial. 3. Monopolio natural. 4. Monopolio discriminador de precios. 5. Monopolio legal. 6. Monopsonio. 7. Monopolio bilateral. 8. Duopolio. 9. Oligopolio.
  • 7. CONCLUSIÓN: Finalmente, podemos decir que el monopolio es una situación de mercado que favorece al vendedor porque gana poder y perjudica al consumidor porque está ligado a los precios que el vendedor pone al producto o servicio.