SlideShare una empresa de Scribd logo
#MOOCAFENOMADA 
#PREGUNTASPISA 
Moocafe Presencial en 
La Victoria-Lima-Perú
IDEAS Y REF LEXIONES 
 Se hacen necesarias estas pruebas para darnos cuenta de nuestra realidad de acuerdo a las 
variables estandarizadas que se consignan. 
 Si bien MINEDU de Perú esta llevando a cabo una preparación simulada PISA 2015, en 7 
regiones , representa la cuarta parte de todas las existentes. 
 Recién se esta realizando y aplicando políticas educativas por regiones siendo Moquegua una 
de las regiones mas representativa en Educación Primaria. 
 La complementación conjunta de todos los entes involucrados en Educación recién se 
encuentra de manera incipiente dando sus primeros pasos para mejorar la calidad educativa. 
 En nuestro País se esta dando mucha preparación para aplicar en aula las rutas de 
aprendizaje.
REF LEXIONES 
 El alumno puede aplicar algunas estrategias propias en el examen si al menos se le ha dado una pauta 
al respecto, caso contrario va a tener serias dificultades toda vez que la próxima prueba PISA debe darla 
haciendo uso de un ordenador. 
 Recién los colegios Estatales especialmente los de provincias se están implementando con la 
tecnología que se requiere en Educación pero están en su etapa inicial.. 
 La capacitación docente en el uso de las tecnologías para el desarrollo de las competencias es 
incipiente. 
 La gran mayoría de alumnos se encuentran desmotivados en Educación no usan herramientas 
tecnológicas de carácter interactivo. 
 La empresa privada recién está brindando el apoyo a la Educación.
COMPET ENCI AS EN EL AULA CON LOS 
I T EMS L I BERADOS 
 Mayoritariamente los docentes carece n de información sobre los ítems liberados. 
 No se ha dado el debido interés por parte de los docentes por conocer la manera como 
PISA enfoca las preguntas en la prueba PISA. 
 Si bien es cierto en las evaluaciones que se realiza en el aula se considera la 
evaluación por competencias no se aplica el abanico de codificaciones que se da en PISA. 
 Si hay coincidencia en la formulación de los tipos de preguntas en las evaluaciones, 
pero lo que muy poco se considera en Matemática y en Ciencias es hacer el uso de los 
estímulos en las pruebas de aula, aspecto que si se considera mayormente en las pruebas 
de Lenguaje para la comprensión lectora.
COMPET ENCI AS EN EL AULA CON LOS 
I T EMS L I BERADOS 
 Cada región ya debería estarse preocupando por tratar de conocer sobre la forma 
como pregunta PISA a pesar que en la capacitación no haya sido considerada por MINEDU 
 Existe una página web de Perú Educa que debe inscribirse el docente para tener 
preparación virtual pero sólo pueden hacerlo los profesores estatales pues allí deben indicar 
su código modular , aspecto que carecen los docentes de colegios particulares, 
consideramos que esto no puede ser la Educación es UNA a nivel Nacional, y el centro de 
todo son nuestros alumnos que se hallan en colegios estatales y particulares, No debe 
haber esta diferencia. 
 Las pruebas PISA se enfocan mas a las competencias y muy poco a los contenidos, las 
pruebas de aula casi siempre prevalece los contenidos.
EVALUAR CON UNA PRUEBA EXTERNA 
LAS COMPETENCIAS QUE NO MIDEN 
LOS ESTUDIOS ACTUALES 
 Las competencias que mide una prueba externa generalmente va midiendo los 
resultados si se quiere por niveles desde el nivel mas bajo hasta el nivel de mejor 
desempeño, esto no se da en nuestras pruebas. 
 En las pruebas externas se obtienen otros datos adicionales que no nos enteramos en 
clase por ejemplo : estrato económico de los padres, grado o nivel educativo de los mismos 
 En las pruebas de aula no se consideran variables estandarizadas simplemente valores 
referenciales como por ejemplo aspectos que se deben reforzar.
PROBLEMAS QUE HE AFRONTADO 
 Lo ideal es que se debió realizar en el lugar de residencia : Moquegua, pero por 
razones de salud me encontré en Lima y por ello la acogida de la convocatoria fue escasa. 
 A pesar de ello pude contar con la presencia de una docente del Colegio Pedro A. 
Labarte y un padre de Familia que su hija se halla cursando el Bachillerato para poder 
ingresar luego a la Universidad. 
 El tipo de Moocafe que he realizado es presencial, no puede realizar como video 
conferencia por tener interferencias con los horarios de trabajo de algunas compañeras que 
radican en Lima, una docente amiga tuvo problemas para asistir pero me dio algunos 
alcances desde su perspectiva
AGRADECIMIENTO A MI S AS I STENTES
CONCLUSIONES 
1) No esperemos que nos capaciten en la manera de enfocar las preguntas PISA 
practiquemos la autocapacitación virtual que se esta dando por internet en forma gratuita 
como es el caso de los MOOC. 
2) Si bien a veces no hay el dinero necesario para contratar a los capacitadores debe 
ponerse en práctica la eficiencia y no seamos como las estrellas de mar que todo esta 
centrado en Lima, y solo así se pueden mover los brazos. 
3) El estado está haciendo sus esfuerzos reconociendo las falencias en el Sistema 
Educativo pero debemos ser más agresivos en nuestra proyección Educativa.
CONTINUACION DE CONCLUSIONES 
A. Según el Ministro de Educación de Perú indica que hay una serie de problemas que 
enfrenta Perú: Revalorizar la profesión docente, Modernizar la gestión educativa, mejorar 
la calidad del aprendizaje y cerrar la brecha de la infraestructura de los colegios. 
B. Los frentes según el Ministro que se debe considerar son : una maestra inspirada, un 
director líder, un alumno motivado y una ingeniería renovadora. 
C. Las regiones beneficiadas con la preparación PISA son: Lima, Arequipa, Ancash, 
San Martín, Cuzco, Piura y Ucayali. 
D. La gestión de los políticos con las empresas privadas debe ser para apoyar a la 
educación como el logro que ha tenido la región Moquegua, donde se van a beneficiar 300 
colegios con una implementación tecnológica y capacitación docente.
AGRADECIMIENTO 
 A mooc.educalab.es por darnos a los docentes esta oportunidad de capacitación a 
nivel mundial. 
 Los docentes tenemos muchos retos que enfrentar y a los que se están preparando 
para darle a sus alumnos estas herramientas mis sinceras felicitaciones por su pasión y 
compromiso educativo. 
 A las personas que colaboraron en este pequeño trabajo producto de sus aportes. 
 GRACIAS.
FUTUROS CIUDADANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTUROTRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
16778789
 
Elearning un nuevo reto docente
Elearning un nuevo reto docenteElearning un nuevo reto docente
Elearning un nuevo reto docente
Simón Ramos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
JorgeGarcia1234
 
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTUROTRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
16778789
 
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCEPedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
Kilian CD
 
Actividad 1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
Actividad  1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolarActividad  1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
Actividad 1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
miguel antonio Quintana
 
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´SEficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Angievilandra
 
Forum aragón 12
Forum aragón 12Forum aragón 12
Forum aragón 12
Alfonso Cortes Alegre
 
Incorporación de las tic en la enseñanza
Incorporación de las tic en la enseñanzaIncorporación de las tic en la enseñanza
Incorporación de las tic en la enseñanza
Merlyperez753
 
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
miguel antonio Quintana
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
masaquiza-07
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
Diplomado InnovaTIC
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Sara1452
 
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASOPAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
Erasmo Pantoja Ortega
 
Aprendizaje en linea en america latina
Aprendizaje en linea en america latinaAprendizaje en linea en america latina
Aprendizaje en linea en america latina
MagdalenaRdzL
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Ensayo 2 [1]
 
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTUROTRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
 
Elearning un nuevo reto docente
Elearning un nuevo reto docenteElearning un nuevo reto docente
Elearning un nuevo reto docente
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTUROTRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
 
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCEPedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
Pedro Uruñuela - Anteproyecto LOMCE
 
Actividad 1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
Actividad  1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolarActividad  1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
Actividad 1 Proyectos Educativos,para hacer frente a la repitencia escolar
 
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´SEficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
 
Forum aragón 12
Forum aragón 12Forum aragón 12
Forum aragón 12
 
Incorporación de las tic en la enseñanza
Incorporación de las tic en la enseñanzaIncorporación de las tic en la enseñanza
Incorporación de las tic en la enseñanza
 
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASOPAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
 
Aprendizaje en linea en america latina
Aprendizaje en linea en america latinaAprendizaje en linea en america latina
Aprendizaje en linea en america latina
 

Destacado

Manual de Guerrilha do Servidor Público
Manual de Guerrilha do Servidor PúblicoManual de Guerrilha do Servidor Público
Manual de Guerrilha do Servidor Público
manualdoservidor
 
T1. historia e importancia de la microbiología
T1. historia e importancia de la microbiologíaT1. historia e importancia de la microbiología
T1. historia e importancia de la microbiología
María Navas Silvestre
 
Tarea visual
Tarea visualTarea visual
Tarea visual
danielantoniopadilla
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
alejandra1105
 
Guía didactica ciclo y reproducción celular
Guía didactica ciclo y reproducción celularGuía didactica ciclo y reproducción celular
Guía didactica ciclo y reproducción celular
Universidad del Bío-Bío
 
La materia, la base del universo
La materia, la base del universoLa materia, la base del universo
La materia, la base del universo
taniapuentee
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
zuley17
 
Standard scorm
Standard scormStandard scorm
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
fmastola
 
LAS REDES
LAS REDESLAS REDES
LAS REDES
Verónica Brito
 
PáG.Web.Histologia
PáG.Web.HistologiaPáG.Web.Histologia
PáG.Web.Histologia
guest0a7f218
 
4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana
Universidad del Bío-Bío
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
ISSAMARU
 
3. recolecciã³n de datos
3. recolecciã³n de datos3. recolecciã³n de datos
3. recolecciã³n de datos
Luis Andrés Zelada Huaynate
 
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 a
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 aOrganelos de la célula eucariota 14-6-12 a
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 a
Sthephany Sturba
 
Biología célula
Biología célulaBiología célula
Biología célula
Cinthia Cruz
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
Rocío
 
Graficas De Excel
Graficas De ExcelGraficas De Excel
Graficas De Excel
guest8c770a
 
El ipod
El ipodEl ipod
El ipod
nsspa
 
Tutorial z soporte
Tutorial z soporteTutorial z soporte
Tutorial z soporte
aza0102
 

Destacado (20)

Manual de Guerrilha do Servidor Público
Manual de Guerrilha do Servidor PúblicoManual de Guerrilha do Servidor Público
Manual de Guerrilha do Servidor Público
 
T1. historia e importancia de la microbiología
T1. historia e importancia de la microbiologíaT1. historia e importancia de la microbiología
T1. historia e importancia de la microbiología
 
Tarea visual
Tarea visualTarea visual
Tarea visual
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
 
Guía didactica ciclo y reproducción celular
Guía didactica ciclo y reproducción celularGuía didactica ciclo y reproducción celular
Guía didactica ciclo y reproducción celular
 
La materia, la base del universo
La materia, la base del universoLa materia, la base del universo
La materia, la base del universo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Standard scorm
Standard scormStandard scorm
Standard scorm
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
LAS REDES
LAS REDESLAS REDES
LAS REDES
 
PáG.Web.Histologia
PáG.Web.HistologiaPáG.Web.Histologia
PáG.Web.Histologia
 
4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
3. recolecciã³n de datos
3. recolecciã³n de datos3. recolecciã³n de datos
3. recolecciã³n de datos
 
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 a
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 aOrganelos de la célula eucariota 14-6-12 a
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 a
 
Biología célula
Biología célulaBiología célula
Biología célula
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
 
Graficas De Excel
Graficas De ExcelGraficas De Excel
Graficas De Excel
 
El ipod
El ipodEl ipod
El ipod
 
Tutorial z soporte
Tutorial z soporteTutorial z soporte
Tutorial z soporte
 

Similar a #Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA

MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
JaclynE1
 
La Evolucion de la Educacion En El Peru
La Evolucion de la Educacion En El PeruLa Evolucion de la Educacion En El Peru
La Evolucion de la Educacion En El Peru
Martha Rosas Lizarraga
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
Martha Rosas Lizarraga
 
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
chinchiamor
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Ramiro Blancas Romero
 
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISAImpresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 
Comentario moquegua
Comentario moqueguaComentario moquegua
Comentario moquegua
mariojosemario
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
mcaam12
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Jefferson Galeano
 
Software educativo 4
Software educativo 4Software educativo 4
Software educativo 4
Alfredo Anotha Diego
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
Mexicanos Primero
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
IRMA REYES RICRA
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
Dking82
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
guestacee28
 

Similar a #Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA (20)

MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
La Evolucion de la Educacion En El Peru
La Evolucion de la Educacion En El PeruLa Evolucion de la Educacion En El Peru
La Evolucion de la Educacion En El Peru
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
 
Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)Informe de brunner (2)
Informe de brunner (2)
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
 
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISAImpresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 
Comentario moquegua
Comentario moqueguaComentario moquegua
Comentario moquegua
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Software educativo 4
Software educativo 4Software educativo 4
Software educativo 4
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 

Más de MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA

PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOSPRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISAOPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Cambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educaciónCambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educación
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto ParaleloRed de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABPE CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
E CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORASE CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORAS
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Rubrica de proyecto
Rubrica  de proyectoRubrica  de proyecto
Rubrica de proyecto
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Tarea unidad iv
Tarea unidad ivTarea unidad iv
Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto  Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Socialización en el aula
Socialización en el aulaSocialización en el aula
Socialización en el aula
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Presentacion malena
Presentacion malenaPresentacion malena
Presentacion malena
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 

Más de MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA (17)

PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOSPRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
 
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISAOPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
 
Cambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educaciónCambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educación
 
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto ParaleloRed de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
 
Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7
 
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABPE CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
 
E CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORASE CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORAS
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
 
Rubrica de proyecto
Rubrica  de proyectoRubrica  de proyecto
Rubrica de proyecto
 
Tarea unidad iv
Tarea unidad ivTarea unidad iv
Tarea unidad iv
 
Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto  Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Socialización en el aula
Socialización en el aulaSocialización en el aula
Socialización en el aula
 
Presentacion malena
Presentacion malenaPresentacion malena
Presentacion malena
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA

  • 1. #MOOCAFENOMADA #PREGUNTASPISA Moocafe Presencial en La Victoria-Lima-Perú
  • 2. IDEAS Y REF LEXIONES  Se hacen necesarias estas pruebas para darnos cuenta de nuestra realidad de acuerdo a las variables estandarizadas que se consignan.  Si bien MINEDU de Perú esta llevando a cabo una preparación simulada PISA 2015, en 7 regiones , representa la cuarta parte de todas las existentes.  Recién se esta realizando y aplicando políticas educativas por regiones siendo Moquegua una de las regiones mas representativa en Educación Primaria.  La complementación conjunta de todos los entes involucrados en Educación recién se encuentra de manera incipiente dando sus primeros pasos para mejorar la calidad educativa.  En nuestro País se esta dando mucha preparación para aplicar en aula las rutas de aprendizaje.
  • 3. REF LEXIONES  El alumno puede aplicar algunas estrategias propias en el examen si al menos se le ha dado una pauta al respecto, caso contrario va a tener serias dificultades toda vez que la próxima prueba PISA debe darla haciendo uso de un ordenador.  Recién los colegios Estatales especialmente los de provincias se están implementando con la tecnología que se requiere en Educación pero están en su etapa inicial..  La capacitación docente en el uso de las tecnologías para el desarrollo de las competencias es incipiente.  La gran mayoría de alumnos se encuentran desmotivados en Educación no usan herramientas tecnológicas de carácter interactivo.  La empresa privada recién está brindando el apoyo a la Educación.
  • 4. COMPET ENCI AS EN EL AULA CON LOS I T EMS L I BERADOS  Mayoritariamente los docentes carece n de información sobre los ítems liberados.  No se ha dado el debido interés por parte de los docentes por conocer la manera como PISA enfoca las preguntas en la prueba PISA.  Si bien es cierto en las evaluaciones que se realiza en el aula se considera la evaluación por competencias no se aplica el abanico de codificaciones que se da en PISA.  Si hay coincidencia en la formulación de los tipos de preguntas en las evaluaciones, pero lo que muy poco se considera en Matemática y en Ciencias es hacer el uso de los estímulos en las pruebas de aula, aspecto que si se considera mayormente en las pruebas de Lenguaje para la comprensión lectora.
  • 5. COMPET ENCI AS EN EL AULA CON LOS I T EMS L I BERADOS  Cada región ya debería estarse preocupando por tratar de conocer sobre la forma como pregunta PISA a pesar que en la capacitación no haya sido considerada por MINEDU  Existe una página web de Perú Educa que debe inscribirse el docente para tener preparación virtual pero sólo pueden hacerlo los profesores estatales pues allí deben indicar su código modular , aspecto que carecen los docentes de colegios particulares, consideramos que esto no puede ser la Educación es UNA a nivel Nacional, y el centro de todo son nuestros alumnos que se hallan en colegios estatales y particulares, No debe haber esta diferencia.  Las pruebas PISA se enfocan mas a las competencias y muy poco a los contenidos, las pruebas de aula casi siempre prevalece los contenidos.
  • 6. EVALUAR CON UNA PRUEBA EXTERNA LAS COMPETENCIAS QUE NO MIDEN LOS ESTUDIOS ACTUALES  Las competencias que mide una prueba externa generalmente va midiendo los resultados si se quiere por niveles desde el nivel mas bajo hasta el nivel de mejor desempeño, esto no se da en nuestras pruebas.  En las pruebas externas se obtienen otros datos adicionales que no nos enteramos en clase por ejemplo : estrato económico de los padres, grado o nivel educativo de los mismos  En las pruebas de aula no se consideran variables estandarizadas simplemente valores referenciales como por ejemplo aspectos que se deben reforzar.
  • 7. PROBLEMAS QUE HE AFRONTADO  Lo ideal es que se debió realizar en el lugar de residencia : Moquegua, pero por razones de salud me encontré en Lima y por ello la acogida de la convocatoria fue escasa.  A pesar de ello pude contar con la presencia de una docente del Colegio Pedro A. Labarte y un padre de Familia que su hija se halla cursando el Bachillerato para poder ingresar luego a la Universidad.  El tipo de Moocafe que he realizado es presencial, no puede realizar como video conferencia por tener interferencias con los horarios de trabajo de algunas compañeras que radican en Lima, una docente amiga tuvo problemas para asistir pero me dio algunos alcances desde su perspectiva
  • 8. AGRADECIMIENTO A MI S AS I STENTES
  • 9. CONCLUSIONES 1) No esperemos que nos capaciten en la manera de enfocar las preguntas PISA practiquemos la autocapacitación virtual que se esta dando por internet en forma gratuita como es el caso de los MOOC. 2) Si bien a veces no hay el dinero necesario para contratar a los capacitadores debe ponerse en práctica la eficiencia y no seamos como las estrellas de mar que todo esta centrado en Lima, y solo así se pueden mover los brazos. 3) El estado está haciendo sus esfuerzos reconociendo las falencias en el Sistema Educativo pero debemos ser más agresivos en nuestra proyección Educativa.
  • 10. CONTINUACION DE CONCLUSIONES A. Según el Ministro de Educación de Perú indica que hay una serie de problemas que enfrenta Perú: Revalorizar la profesión docente, Modernizar la gestión educativa, mejorar la calidad del aprendizaje y cerrar la brecha de la infraestructura de los colegios. B. Los frentes según el Ministro que se debe considerar son : una maestra inspirada, un director líder, un alumno motivado y una ingeniería renovadora. C. Las regiones beneficiadas con la preparación PISA son: Lima, Arequipa, Ancash, San Martín, Cuzco, Piura y Ucayali. D. La gestión de los políticos con las empresas privadas debe ser para apoyar a la educación como el logro que ha tenido la región Moquegua, donde se van a beneficiar 300 colegios con una implementación tecnológica y capacitación docente.
  • 11. AGRADECIMIENTO  A mooc.educalab.es por darnos a los docentes esta oportunidad de capacitación a nivel mundial.  Los docentes tenemos muchos retos que enfrentar y a los que se están preparando para darle a sus alumnos estas herramientas mis sinceras felicitaciones por su pasión y compromiso educativo.  A las personas que colaboraron en este pequeño trabajo producto de sus aportes.  GRACIAS.