SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGÍA
Es la ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de
los humanos, la psicologia está interesada en estudiar y tratar de entender el
comportamiento humano.
Estudio sistemático del comportamiento humano.Ciencia que estudia el
comportamiento. Se entiende como comportamiento todo lo que el individuo hace,
tanto lo que se ve como lo que no.
Ciencia que estudia los comportamientos a través de la conducta. Conducta es
toda conducta observable, o sea, todo aquello que el individuo hace y puede ser
visto
PSICOLOGIA INDUSTRIAL.
Es el estudio de la manera como las personas actúan dentro de la organización.
Es un campo de estudios que investiga el impacto de los individuos, grupos y
estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el
propósito de ampliar los conocimientos adquiridos en la mejora del eficacia de una
organización.
Entre sus diversas tareas destaca la realización de la selección personal. Una de
la bases fundamentales de un correcto rendimiento laboral está constituida por la
elección de un empleo adecuado para cada individuo, para lo cual es necesario
analizar las posibilidades de desarrollo y actuación de cada persona e integrarlas
con las exigencias del trabajo.
Al margen de esta función de selección de personal, la psicología industrialñ se
preocupa asimismo por investigar que condiciones ambientales constituyen a un
mejor rendimiento, y cuales son los factores psicológicos que se aseguran un
buen desenvolvimiento profesional.
La psicología industrial y organizacional pretende, al encontrar respuestas a los
numerosos y complicados problemas generados en elambiente laboral, activar el
potencial de realización del factor humano, propiciar el bienestar y satisfacción
de los trabajadores, así como contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Temas importantes de estudio de la psicología industrial y organizacional, son
los siguientes: Análisis y evaluación de puestos de trabajo, selección de
personal, evaluación del desempeño,entrenamiento y capacitación, satisfacción
en el trabajo, clima organizacional, liderazgo y supervisión, comunicaciones,
psicología de ingeniería y otros. Puede apreciarse que casi todos estos temas de
estudio también son estudiados y aplicados por las relaciones industriales, de
manera que ahí tenemos un cuerpo de conocimientos entrecruzados que son
explotados por profesionales de estas dos disciplinas.
ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA LABORAL.
FREDERICK W. TAYLOR
En los inicios del siglo XX en los Estados Unidos, despertó el interés de las
personas en el trabajo con sus postulados de la Administración Científica,
preparando el criterio gerencial para el desarrollo posterior del Comportamiento
Organizacional. Aun cuando su meta siguió siendo la eficiencia técnica, su
trabajo logra el reconocimiento y la productividad de los trabajadores,
estableciendo la importancia del recurso humano. Sus trabajos se publicaron en
1911.
ELTON MAYO
En las décadas de 1920 y 1930 en la Universidad de Hrvard, llevaron a nivel
académico el estudio de la conducta humana en el trabajo. Realizaron los
famosos estudios de Haethorne en la Western Electric Company de Hawthorne
Illinois, obteniendo como conclusión que la organización es un sistema social y
los trabajadores indudablemente son el elemento más importante de ese
sistema. A diferencia de Taylor y sus contemporáneos, no consideraron que los
problemas del ser humano despertaron el interés de estudiarlos y la oportunidad
de mejorar las empresas a través de su comprensión y aprovechamiento. Para
Taylor la producción se aumentaba racionalizándola; para Mayo y sus seguidores,
la producción se incrementaba humanizándola. Se reconoce a Elton Mayo como el
Padre de las Relaciones Humanas, antecedente de lo que más tarde se denomino
Comportamiento Organizacional.
ÉPOCA CONTEMPORANEA
El énfasis en las personas en el ambiente laboral ayudo a que resurgieran los
valores humanos que se equilibraran con la importancia que se daba a otros
valores en el trabajo no obstante se devaluó el maravilloso aporte que hicieron
las relaciones humanas al caerse en la hipocresía de ser amable y sonreír a los
trabajadores darles por su lado pero sin dejar de manipularlos él termino
relaciones humanas perdió gradualmente credibilidad aunque se siguió
utilizando.
A pesar de lo anterior la madures y sólidas bases que fueron adquiriendo los
estudios de las conductas de los trabajadores en las organizaciones llevaron a
una nueva filosofa y a un nuevo criterio de dar tanta importancia a la
satisfacción de los trabajadores como a la calidad y productibilidad de las
industrias o empresas lo cual redunda en la acuñación del termino o nombre de
comportamiento organizacional.
Su naturaleza interdisciplinaria representa una gran ventaja al servirse de los
conocimientos de varias ciencias sociales cuyo interés expresa como “ciencia de
la conducta”.
LA COMUNICACIÓN Y LA TOMA DE DISICIONES.
Tanto la comunicación como la de toma de decisiones son procesos cruciales en
las organizaciones, sobre todo si tomamos en cuenta que la tendencia es, darle
una mayor participación a la gente y tener organizaciones mas democráticas,
donde no se decía todo en una forma unilateral y autocrática, porque se están
armando, sino donde se tomen en consideración las sugerencias y opiniones de
todos los involucrados y comprometidos en los logros de los objetivos prometido
que traerán resultados para la empresa y satisfacción a las necesidades humanas
de los empleados.
Indiscutiblemente que cuando más de una persona forman parte en las
actividades desde que se toma la decisión hasta que se logran los objetivos se
evalúan y se controlan; el proceso de comunicación se hace necesario y cobra
una mayor importancia, pero también se complica.
Sin embargo, es hasta cierto punto lógico, por nuestra condición humana, que
entre mas personas se involucran, mas complejos se vuelven estos procesos y a
pesar de cada día tecnológicamente las comunicaciones pueden ser mas fluidas e
inmediatas por los avances e innovaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
Alexander Perdomo
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Paola Nina
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
J Luis Realez
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
GABY230793
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
carolina
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
comunicacion21
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
El Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional II - Psicología OrganizacionalEl Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional II - Psicología Organizacional
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)Psicología Organizacional (I Bimestre)
Psicología Organizacional (I Bimestre)
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
ORGANIZACION
ORGANIZACIONORGANIZACION
ORGANIZACION
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
 
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología OrganizacionalBases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 

Similar a Historia psicologia industrial

Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
carlostunon
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
loanpapsiq
 
Influencia de las relaciones humanas
Influencia de las relaciones humanas Influencia de las relaciones humanas
Influencia de las relaciones humanas
Sebastian Agudelo
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Miguel Cestari
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
guestd4068c
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
Dax Zuko
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2
makitaruiz19
 
Escuela de las relaciones humanas1
Escuela de las relaciones humanas1Escuela de las relaciones humanas1
Escuela de las relaciones humanas1
mrojas09
 

Similar a Historia psicologia industrial (20)

Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
 
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdfPSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
 
Comportamiento organizcional
Comportamiento organizcionalComportamiento organizcional
Comportamiento organizcional
 
Influencia de las relaciones humanas
Influencia de las relaciones humanas Influencia de las relaciones humanas
Influencia de las relaciones humanas
 
keylamaldonado
keylamaldonadokeylamaldonado
keylamaldonado
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
 
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2Escuela de las teorias advas 2
Escuela de las teorias advas 2
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 
Escuela de las relaciones humanas1
Escuela de las relaciones humanas1Escuela de las relaciones humanas1
Escuela de las relaciones humanas1
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 

Más de Viviana Martinez

Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion deMovimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Viviana Martinez
 
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuenciaBreves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Viviana Martinez
 

Más de Viviana Martinez (20)

Comportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinezComportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinez
 
Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)
 
El coaching educativo
El coaching educativoEl coaching educativo
El coaching educativo
 
presupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edupresupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edu
 
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
 
La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.
 
Moral y luces
Moral y lucesMoral y luces
Moral y luces
 
Sensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencionSensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencion
 
Microclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WHMicroclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WH
 
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion deMovimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
 
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuenciaBreves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
La moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinezLa moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinez
 
Gerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativaGerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativa
 
Autores de la admon.
Autores de la admon.Autores de la admon.
Autores de la admon.
 
Revista wam
Revista wamRevista wam
Revista wam
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
 
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
 
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinezMapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Historia psicologia industrial

  • 1. PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA Es la ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos, la psicologia está interesada en estudiar y tratar de entender el comportamiento humano. Estudio sistemático del comportamiento humano.Ciencia que estudia el comportamiento. Se entiende como comportamiento todo lo que el individuo hace, tanto lo que se ve como lo que no. Ciencia que estudia los comportamientos a través de la conducta. Conducta es toda conducta observable, o sea, todo aquello que el individuo hace y puede ser visto PSICOLOGIA INDUSTRIAL. Es el estudio de la manera como las personas actúan dentro de la organización. Es un campo de estudios que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de ampliar los conocimientos adquiridos en la mejora del eficacia de una organización. Entre sus diversas tareas destaca la realización de la selección personal. Una de la bases fundamentales de un correcto rendimiento laboral está constituida por la elección de un empleo adecuado para cada individuo, para lo cual es necesario analizar las posibilidades de desarrollo y actuación de cada persona e integrarlas con las exigencias del trabajo. Al margen de esta función de selección de personal, la psicología industrialñ se preocupa asimismo por investigar que condiciones ambientales constituyen a un mejor rendimiento, y cuales son los factores psicológicos que se aseguran un buen desenvolvimiento profesional. La psicología industrial y organizacional pretende, al encontrar respuestas a los numerosos y complicados problemas generados en elambiente laboral, activar el potencial de realización del factor humano, propiciar el bienestar y satisfacción de los trabajadores, así como contribuir al desarrollo de las organizaciones.
  • 2. Temas importantes de estudio de la psicología industrial y organizacional, son los siguientes: Análisis y evaluación de puestos de trabajo, selección de personal, evaluación del desempeño,entrenamiento y capacitación, satisfacción en el trabajo, clima organizacional, liderazgo y supervisión, comunicaciones, psicología de ingeniería y otros. Puede apreciarse que casi todos estos temas de estudio también son estudiados y aplicados por las relaciones industriales, de manera que ahí tenemos un cuerpo de conocimientos entrecruzados que son explotados por profesionales de estas dos disciplinas. ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA LABORAL. FREDERICK W. TAYLOR En los inicios del siglo XX en los Estados Unidos, despertó el interés de las personas en el trabajo con sus postulados de la Administración Científica, preparando el criterio gerencial para el desarrollo posterior del Comportamiento Organizacional. Aun cuando su meta siguió siendo la eficiencia técnica, su trabajo logra el reconocimiento y la productividad de los trabajadores, estableciendo la importancia del recurso humano. Sus trabajos se publicaron en 1911. ELTON MAYO En las décadas de 1920 y 1930 en la Universidad de Hrvard, llevaron a nivel académico el estudio de la conducta humana en el trabajo. Realizaron los famosos estudios de Haethorne en la Western Electric Company de Hawthorne Illinois, obteniendo como conclusión que la organización es un sistema social y los trabajadores indudablemente son el elemento más importante de ese sistema. A diferencia de Taylor y sus contemporáneos, no consideraron que los problemas del ser humano despertaron el interés de estudiarlos y la oportunidad de mejorar las empresas a través de su comprensión y aprovechamiento. Para Taylor la producción se aumentaba racionalizándola; para Mayo y sus seguidores, la producción se incrementaba humanizándola. Se reconoce a Elton Mayo como el Padre de las Relaciones Humanas, antecedente de lo que más tarde se denomino Comportamiento Organizacional. ÉPOCA CONTEMPORANEA El énfasis en las personas en el ambiente laboral ayudo a que resurgieran los valores humanos que se equilibraran con la importancia que se daba a otros valores en el trabajo no obstante se devaluó el maravilloso aporte que hicieron las relaciones humanas al caerse en la hipocresía de ser amable y sonreír a los trabajadores darles por su lado pero sin dejar de manipularlos él termino
  • 3. relaciones humanas perdió gradualmente credibilidad aunque se siguió utilizando. A pesar de lo anterior la madures y sólidas bases que fueron adquiriendo los estudios de las conductas de los trabajadores en las organizaciones llevaron a una nueva filosofa y a un nuevo criterio de dar tanta importancia a la satisfacción de los trabajadores como a la calidad y productibilidad de las industrias o empresas lo cual redunda en la acuñación del termino o nombre de comportamiento organizacional. Su naturaleza interdisciplinaria representa una gran ventaja al servirse de los conocimientos de varias ciencias sociales cuyo interés expresa como “ciencia de la conducta”. LA COMUNICACIÓN Y LA TOMA DE DISICIONES. Tanto la comunicación como la de toma de decisiones son procesos cruciales en las organizaciones, sobre todo si tomamos en cuenta que la tendencia es, darle una mayor participación a la gente y tener organizaciones mas democráticas, donde no se decía todo en una forma unilateral y autocrática, porque se están armando, sino donde se tomen en consideración las sugerencias y opiniones de todos los involucrados y comprometidos en los logros de los objetivos prometido que traerán resultados para la empresa y satisfacción a las necesidades humanas de los empleados. Indiscutiblemente que cuando más de una persona forman parte en las actividades desde que se toma la decisión hasta que se logran los objetivos se evalúan y se controlan; el proceso de comunicación se hace necesario y cobra una mayor importancia, pero también se complica. Sin embargo, es hasta cierto punto lógico, por nuestra condición humana, que entre mas personas se involucran, mas complejos se vuelven estos procesos y a pesar de cada día tecnológicamente las comunicaciones pueden ser mas fluidas e inmediatas por los avances e innovaciones