SlideShare una empresa de Scribd logo
 
MORFEMAS ,[object Object]
CLASIFICACÓN Morfemas independientes o clíticos, que admiten cierta independencia fonológica del lexema. Este tipo de morfemas permiten la inserción entre él y el lexema de otros morfemas y palabras, no provocan ciertos cambios fonéticos, evidenciando la presencia de una barrera para dichos cambios, etc. En español, estos morfemas independientes o clíticos están formados por elementos como los determinantes, las preposiciones y las  conjunciones.
1. CLASIFICACIÓN ,[object Object]
TIPOS DE MORFEMAS DEPENDIENTES Derivativos, son facultativos. Añaden matices al significado del lexema. Estos matices y significados derivados son sistemáticamente relacionables a partir del significado del lexema si se compara el mismo morfema actuando en diferentes campos semánticos. Flexivos, son constitutivos. Marcan relaciones gramaticales y accidentes gramaticales entre los diferentes participantes de una acción verbal o expresión nominal. No comportan un cambio de significado referencial básico, y generalmente se interponen entre ellos y el lexema básico otros morfemas de tipo derivativo.
EJEMPLOS
LEXEMAS ,[object Object]
TIPOS DE LEXEMAS ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
PaoAvila
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
jesusrodri
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 
Lexica y semantica
Lexica y semanticaLexica y semantica
Lexica y semanticaAndrei G
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasLaura Candia
 
6)cuadro comparativo programas de español
6)cuadro  comparativo  programas  de español6)cuadro  comparativo  programas  de español
6)cuadro comparativo programas de español
Tania Casas Ochoa
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
YasmerlyRamrez
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabrasjoseajim
 
17 semantica
17 semantica17 semantica
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointmcsusi
 
Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
Alberto Díaz Perdomo
 
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoanalasllamas
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 

La actualidad más candente (20)

Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 
Lexica y semantica
Lexica y semanticaLexica y semantica
Lexica y semantica
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
6)cuadro comparativo programas de español
6)cuadro  comparativo  programas  de español6)cuadro  comparativo  programas  de español
6)cuadro comparativo programas de español
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
17 semantica
17 semantica17 semantica
17 semantica
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 eso
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 

Destacado

Rocio avilaa
Rocio avilaaRocio avilaa
Rocio avilaa
LOCUER21
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
Colmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedadColmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedad
Jose Colmenares
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaElmaiis
 
Semana de la biblio y lengua 11 12
Semana de la biblio y lengua 11 12Semana de la biblio y lengua 11 12
Semana de la biblio y lengua 11 12felixlucasbenet
 
Practica pedagógica
Practica pedagógicaPractica pedagógica
Practica pedagógicaLucyquintana
 
Ser y estar ucal
Ser y estar ucalSer y estar ucal
Ser y estar ucal
L V
 
Clúster tics Santa Fé, Argentina
Clúster tics Santa Fé, ArgentinaClúster tics Santa Fé, Argentina
Clúster tics Santa Fé, Argentina
manumend
 
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...Alaztxu
 
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en AndalucíaPropuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
JuntaInforma
 
Dateiübertragung iPhone
Dateiübertragung iPhoneDateiübertragung iPhone
Dateiübertragung iPhone
agathadisuza
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasjusetip
 
Adopción entre parejas del mismo sexo
Adopción entre parejas del mismo sexoAdopción entre parejas del mismo sexo
Adopción entre parejas del mismo sexo
Selenezul_9
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
conectandoredes
 

Destacado (20)

Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Rocio avilaa
Rocio avilaaRocio avilaa
Rocio avilaa
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Colmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedadColmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedad
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Semana de la biblio y lengua 11 12
Semana de la biblio y lengua 11 12Semana de la biblio y lengua 11 12
Semana de la biblio y lengua 11 12
 
Practica pedagógica
Practica pedagógicaPractica pedagógica
Practica pedagógica
 
Ser y estar ucal
Ser y estar ucalSer y estar ucal
Ser y estar ucal
 
Clúster tics Santa Fé, Argentina
Clúster tics Santa Fé, ArgentinaClúster tics Santa Fé, Argentina
Clúster tics Santa Fé, Argentina
 
Avatar-El cambio es personal
Avatar-El cambio es personalAvatar-El cambio es personal
Avatar-El cambio es personal
 
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...
Social media-ior-las-relaciones-como-moneda-de-rentabilidad-111002084244-phpa...
 
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en AndalucíaPropuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
Propuesta de redes ciclistas urbanas en Andalucía
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Dateiübertragung iPhone
Dateiübertragung iPhoneDateiübertragung iPhone
Dateiübertragung iPhone
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Adopción entre parejas del mismo sexo
Adopción entre parejas del mismo sexoAdopción entre parejas del mismo sexo
Adopción entre parejas del mismo sexo
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
 

Similar a Morfemas y lexemas

Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
Luis León
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
belendiaz1624
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
Enoc Jimenez Ruiz
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Cómo se forman las palabras.pdf
Cómo se forman las palabras.pdfCómo se forman las palabras.pdf
Cómo se forman las palabras.pdf
Dánisa Garderes
 
Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)diego_ruiz
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
SistemadeEstudiosMed
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
westillfight
 
Monemas2
Monemas2Monemas2
OCW-TEMA2-1.pdf
OCW-TEMA2-1.pdfOCW-TEMA2-1.pdf
OCW-TEMA2-1.pdf
Sandra953277
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
lupitasegovia
 
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptxgrupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
BryanJhossuePerezYau
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
Alexander Matos Duarte
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 

Similar a Morfemas y lexemas (20)

Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Cómo se forman las palabras.pdf
Cómo se forman las palabras.pdfCómo se forman las palabras.pdf
Cómo se forman las palabras.pdf
 
Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Agrad
AgradAgrad
Agrad
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
 
Monemas2
Monemas2Monemas2
Monemas2
 
OCW-TEMA2-1.pdf
OCW-TEMA2-1.pdfOCW-TEMA2-1.pdf
OCW-TEMA2-1.pdf
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
 
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptxgrupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
grupo05-lamorfologiapresentacion-151213171911.pptx
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 

Más de silviabarby99 (20)

Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
SINTAGMAS
SINTAGMASSINTAGMAS
SINTAGMAS
 
Cartas. lengua
Cartas. lenguaCartas. lengua
Cartas. lengua
 
Tortilla a la francesa
Tortilla a la francesaTortilla a la francesa
Tortilla a la francesa
 
Jdjdjkmjf
JdjdjkmjfJdjdjkmjf
Jdjdjkmjf
 
Jdjdjkmjf
JdjdjkmjfJdjdjkmjf
Jdjdjkmjf
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
POESÍA
POESÍAPOESÍA
POESÍA
 
Lengua poesía
Lengua poesíaLengua poesía
Lengua poesía
 
Lengua poesía
Lengua poesíaLengua poesía
Lengua poesía
 
Lengua poesía
Lengua poesíaLengua poesía
Lengua poesía
 
Lengua poesía
Lengua poesíaLengua poesía
Lengua poesía
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Morfemas y lexemas

  • 1.  
  • 2.
  • 3. CLASIFICACÓN Morfemas independientes o clíticos, que admiten cierta independencia fonológica del lexema. Este tipo de morfemas permiten la inserción entre él y el lexema de otros morfemas y palabras, no provocan ciertos cambios fonéticos, evidenciando la presencia de una barrera para dichos cambios, etc. En español, estos morfemas independientes o clíticos están formados por elementos como los determinantes, las preposiciones y las conjunciones.
  • 4.
  • 5. TIPOS DE MORFEMAS DEPENDIENTES Derivativos, son facultativos. Añaden matices al significado del lexema. Estos matices y significados derivados son sistemáticamente relacionables a partir del significado del lexema si se compara el mismo morfema actuando en diferentes campos semánticos. Flexivos, son constitutivos. Marcan relaciones gramaticales y accidentes gramaticales entre los diferentes participantes de una acción verbal o expresión nominal. No comportan un cambio de significado referencial básico, y generalmente se interponen entre ellos y el lexema básico otros morfemas de tipo derivativo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.