SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIZACIONES Y
ESTIRAMIENTOS
V Jornada de Pacientes y Familias con
ENM
Hospital Universitario de Sant Juan de Dios Barcelona
CRITERIOS GENERALES
• Sesiones de 30 min, 4-5 veces por semana
• 5-10 repeticiones por ejercicio
• El uso de un bipedestador 60-90 minutos diarios, 5 días
a la semana se ha demostrado que puede prevenir la
desmineralización ósea
• El paciente debe ayudar a la realización del movimiento
de forma voluntaria (en la medida en que pueda en
cada caso)
EXTREMIDADES
SUPERIORES
MOVILIZACIÓN EN FLEXIÓN DE HOMBRO
Levantar el brazo hacia arriba trazando un
recorrido aproximado de 180º (sin provocar
dolor)
Mano en posición neutra. Aprovechar para
corregir postura si de forma natural se desvía
(según capacidad de cada individuo)
Mantener la posición unos segundos para
estirar músculos y tendones
MOVILIZACIÓN EN ABDUCCIÓN DE HOMBRO
Abrir el brazo en horizontal trazando un recorrido de 90º
El codo puede estar doblado o recto
Mano en posición neutra
MOVILIZACIÓN DEL
HOMBRO EN
CIRCUNDUCCIÓN
Rotación de los hombros especialmente hacia atrás
ESTIRAMIENTO Y MOVILIZACION DEL CODO
Doblar y estirar el codo, con la mano en posición neutra.
Aguantar en posición estirada unos segundos controlando suavemente la
alineación del codo
ROTACIONES DE MUÑECA
Con la palma hacia arriba, coger la mano a nivel de la muñeca y realizar
rotaciones alrededor del eje longitudinal del antebrazo para estirar y
movilizar los músculos de éste. Mantener la mano alineada con el antebrazo
(como muestra la línea amarilla). NO FORZAR EL ESTIRAMIENTO.
Aguantar el hombro
hacia abajo si la
retracción del bíceps lo
arrastra
Se puede aprovechar para
estirar los dedos hacia
abajo en el mismo ejercicio
para trabajar músculos de
los dedos y del antebrazo
ESTIRAMIENTOS EXTREMIDADES
SUPERIORES
EXTREMIDADES
INFERIORES
MOVILIZACIÓN PIERNAS EN TRIPLE FLEXIÓN
Mantener el tobillo en ángulo recto (90º) y
llevar la rodilla hacia el pecho.
Mantener la pierna alineada sobre su eje y
vigilar no ejercer rotación sobre la rodilla.
Colocar peso*
sobre la pierna
opuesta para
evitar que la
arrastre
* Saquito de arena o arroz, envuelto en una tela suave
MOVILIZACIÓN ALTERNATIVA DE PIERNAS
EN SEDESTACIÓN
ESTIRAMIENTOS Y
MOVILIZACIONES
ESPECÍFICOS:
TOBILLO
Presionar sobre planta del pie
con nuestra mano/antebrazo.
Rodilla a 90º. Mantener.
Alternativa: Lo mismo pero con
la pierna recta estirado boca
arriba
Movilizar para flexibilizar
tobillos (estirando y aliviando
la zona) compensando la
inmovilidad de las férulas:
Arriba y abajo, y en rotación.
ESTIRAMIENTOS EN POSICIONES
MANTENIDAS: GEMELOS
ESTIRAMIENTOS
ESPECÍFICOS:
PIERNAS
Aductores
Abrir la pierna en horizontal, sin que se arrastre la pierna. otra ni
se mueva el tronco. Cuidar de mantener la alineación de la pierna
Isquiotibiales
Levantar la pierna en vertical y ponerla lo más recto que sea
posible (límite lo pone el paciente) haciendo fuerza en tobillo y
rodilla en direcciones opuestas.
Se puede aprovechar para estirar tendón de Aquiles en el mismo
movimiento
ESTIRAMIENTOS
ESPECÍFICOS: PSOAS
Boca abajo, doblar la rodilla y
llevar el pie lo más cerca posible
al muslo. A la vez, presionar
hacia abajo sobre la nalga, a la
altura de la pelvis.
ESTIRAMIENTO EN
POSICIONES
MANTENIDAS:
ISQUIOTIBIALES Y PSOAS
Cinta o peso que sujeta la pelvis contra la
camilla o el suelo
Peso (si es posible) en los tobillos para
mantener las piernas rectas
Equivalente a la posición que se consigue con
un bipedestador, alineando tronco y piernas
MOVILIZACIONES LATERALES
DE TRONCO
Posición:
paciente sentado con los pies apoyados
(en el suelo, escalón, etc)
Maniobra:
Desde detrás del paciente, con las manos
bajo las axilas, realizar un
acompañamiento de un movimiento
hacia ambos lados
Se puede complementar con un
estiramiento de los hombros hacia atrás
MOVILIZACION DE TRONCO
ANTEROPOSTERIOR
Posición:
Paciente sentado con los pies apoyados (en el suelo, escalón, etc.)
CONTROL
POSTURAL
HIGIENE
POSTURAL
EN
SEDESTACIÓN
 Pelvis correctamente alineada
 Rodillas y tobillos a 90 de flexión con apoyo de los
pies
 Muslos apoyados en la silla para disminuir el
apoyo isquiático
 Antebrazos apoyados con hombros en posición
neutra
 Respaldos amplios que abarquen toda la espalda
 Cabeza y tronco en la línea media, si fuera
necesario con el uso de un reposacabezas
 Evitar posturas incorrectas en el suelo
DISPOSITIVOS QUE
PUEDEN AYUDAR
FÉRULAS ANTIEQUINO
Permiten mantener la posición del tobillo a 90º y alineado con el resto de la pierna
durante periodos prolongados de tiempo. Contribuyen al mantenimiento de la
flexibilidad del tendón de Aquiles. Pueden utilizarse durante el día o la noche.
FÉRULAS, CALLIPERS Y BITUTORES
BIPEDESTADORES ANTERIORES
DISPOSITIVOS DE AYUDA A LA CORRECTA
SEDESTACION
Asientos anatómicos para garantizar una correcta postura de la espalda. Realizados en plástico
termoformable o yeso. Se sugiere yeso mientras el niño crece para evitar tener que incurrir en
costes repetidos de realización de moldes con demasiada frecuencia
EJERCICIO ACTIVO
ESTIRAMIENTOS ACTIVOS A TRAVÉS DEL JUEGO
Fomentar la realización de estiramientos y ejercicio de los diferentes músculos mediante
juegos de recoger objetos, levantarse y sentarse, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Anahy González
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Evaluación de la rodilla
Evaluación de la rodillaEvaluación de la rodilla
Evaluación de la rodilla
Juan Lavado
 
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marchaAnalisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Andres Perez Zuñiga
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
Gerardo Luna
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
Método o Terapia Vojta
Método o Terapia VojtaMétodo o Terapia Vojta
Método o Terapia Vojta
Pablo Vollmar
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Leonardo Lagos
 
Escalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapiaEscalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapia
Cryx Gnomeo
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
Vanessa Manrique
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Mabel Reyes
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
Jackeline Castañeda
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
terapiamanualperu
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
daviidnavarro
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
Rochy Janer
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Evaluación de la rodilla
Evaluación de la rodillaEvaluación de la rodilla
Evaluación de la rodilla
 
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marchaAnalisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marcha
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
Método o Terapia Vojta
Método o Terapia VojtaMétodo o Terapia Vojta
Método o Terapia Vojta
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Escalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapiaEscalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapia
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
E. wilson
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 

Similar a Movilizaciones y estiramientos | Fundación Noelia

EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EnriqueSantiagoAguil1
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
evelyn sagredo
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
MarylynRuesta
 
mecanicacorporal
mecanicacorporalmecanicacorporal
mecanicacorporal
Victor Vazquez
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
katherine collao
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
Katthy Ca
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
lucelly tipton
 
Programa de act. fisica
Programa de act. fisicaPrograma de act. fisica
Programa de act. fisica
Magdalena Pérez Cortes
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
anastacio cab
 
Clase nº4b posiciones terapéuticas
Clase nº4b posiciones terapéuticasClase nº4b posiciones terapéuticas
Clase nº4b posiciones terapéuticas
Jenny Alejandra
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
Jesús Olguin
 
Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1
claudia diaz
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
YinaAq
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
MarksArvaloBetancour
 
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdfEJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
EuniceVasquez12
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
Lina Parra
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
roberto208133
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
Norma Obaid
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
Gilberth Eduardo Olivares Hidalgo
 

Similar a Movilizaciones y estiramientos | Fundación Noelia (20)

EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
mecanicacorporal
mecanicacorporalmecanicacorporal
mecanicacorporal
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
Programa de act. fisica
Programa de act. fisicaPrograma de act. fisica
Programa de act. fisica
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Clase nº4b posiciones terapéuticas
Clase nº4b posiciones terapéuticasClase nº4b posiciones terapéuticas
Clase nº4b posiciones terapéuticas
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
 
Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
 
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdfEJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
EJERCICIOS FISIOTERAPEUTICOS PARA PATOLOGIAS (1).pdf
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 

Último (13)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 

Movilizaciones y estiramientos | Fundación Noelia

  • 1. MOVILIZACIONES Y ESTIRAMIENTOS V Jornada de Pacientes y Familias con ENM Hospital Universitario de Sant Juan de Dios Barcelona
  • 2. CRITERIOS GENERALES • Sesiones de 30 min, 4-5 veces por semana • 5-10 repeticiones por ejercicio • El uso de un bipedestador 60-90 minutos diarios, 5 días a la semana se ha demostrado que puede prevenir la desmineralización ósea • El paciente debe ayudar a la realización del movimiento de forma voluntaria (en la medida en que pueda en cada caso)
  • 4. MOVILIZACIÓN EN FLEXIÓN DE HOMBRO Levantar el brazo hacia arriba trazando un recorrido aproximado de 180º (sin provocar dolor) Mano en posición neutra. Aprovechar para corregir postura si de forma natural se desvía (según capacidad de cada individuo) Mantener la posición unos segundos para estirar músculos y tendones
  • 5. MOVILIZACIÓN EN ABDUCCIÓN DE HOMBRO Abrir el brazo en horizontal trazando un recorrido de 90º El codo puede estar doblado o recto Mano en posición neutra
  • 6. MOVILIZACIÓN DEL HOMBRO EN CIRCUNDUCCIÓN Rotación de los hombros especialmente hacia atrás
  • 7. ESTIRAMIENTO Y MOVILIZACION DEL CODO Doblar y estirar el codo, con la mano en posición neutra. Aguantar en posición estirada unos segundos controlando suavemente la alineación del codo ROTACIONES DE MUÑECA Con la palma hacia arriba, coger la mano a nivel de la muñeca y realizar rotaciones alrededor del eje longitudinal del antebrazo para estirar y movilizar los músculos de éste. Mantener la mano alineada con el antebrazo (como muestra la línea amarilla). NO FORZAR EL ESTIRAMIENTO. Aguantar el hombro hacia abajo si la retracción del bíceps lo arrastra Se puede aprovechar para estirar los dedos hacia abajo en el mismo ejercicio para trabajar músculos de los dedos y del antebrazo ESTIRAMIENTOS EXTREMIDADES SUPERIORES
  • 9. MOVILIZACIÓN PIERNAS EN TRIPLE FLEXIÓN Mantener el tobillo en ángulo recto (90º) y llevar la rodilla hacia el pecho. Mantener la pierna alineada sobre su eje y vigilar no ejercer rotación sobre la rodilla. Colocar peso* sobre la pierna opuesta para evitar que la arrastre * Saquito de arena o arroz, envuelto en una tela suave
  • 10. MOVILIZACIÓN ALTERNATIVA DE PIERNAS EN SEDESTACIÓN
  • 11. ESTIRAMIENTOS Y MOVILIZACIONES ESPECÍFICOS: TOBILLO Presionar sobre planta del pie con nuestra mano/antebrazo. Rodilla a 90º. Mantener. Alternativa: Lo mismo pero con la pierna recta estirado boca arriba Movilizar para flexibilizar tobillos (estirando y aliviando la zona) compensando la inmovilidad de las férulas: Arriba y abajo, y en rotación.
  • 13. ESTIRAMIENTOS ESPECÍFICOS: PIERNAS Aductores Abrir la pierna en horizontal, sin que se arrastre la pierna. otra ni se mueva el tronco. Cuidar de mantener la alineación de la pierna Isquiotibiales Levantar la pierna en vertical y ponerla lo más recto que sea posible (límite lo pone el paciente) haciendo fuerza en tobillo y rodilla en direcciones opuestas. Se puede aprovechar para estirar tendón de Aquiles en el mismo movimiento
  • 14. ESTIRAMIENTOS ESPECÍFICOS: PSOAS Boca abajo, doblar la rodilla y llevar el pie lo más cerca posible al muslo. A la vez, presionar hacia abajo sobre la nalga, a la altura de la pelvis.
  • 15. ESTIRAMIENTO EN POSICIONES MANTENIDAS: ISQUIOTIBIALES Y PSOAS Cinta o peso que sujeta la pelvis contra la camilla o el suelo Peso (si es posible) en los tobillos para mantener las piernas rectas Equivalente a la posición que se consigue con un bipedestador, alineando tronco y piernas
  • 16. MOVILIZACIONES LATERALES DE TRONCO Posición: paciente sentado con los pies apoyados (en el suelo, escalón, etc) Maniobra: Desde detrás del paciente, con las manos bajo las axilas, realizar un acompañamiento de un movimiento hacia ambos lados Se puede complementar con un estiramiento de los hombros hacia atrás
  • 17. MOVILIZACION DE TRONCO ANTEROPOSTERIOR Posición: Paciente sentado con los pies apoyados (en el suelo, escalón, etc.)
  • 19. HIGIENE POSTURAL EN SEDESTACIÓN  Pelvis correctamente alineada  Rodillas y tobillos a 90 de flexión con apoyo de los pies  Muslos apoyados en la silla para disminuir el apoyo isquiático  Antebrazos apoyados con hombros en posición neutra  Respaldos amplios que abarquen toda la espalda  Cabeza y tronco en la línea media, si fuera necesario con el uso de un reposacabezas  Evitar posturas incorrectas en el suelo
  • 21. FÉRULAS ANTIEQUINO Permiten mantener la posición del tobillo a 90º y alineado con el resto de la pierna durante periodos prolongados de tiempo. Contribuyen al mantenimiento de la flexibilidad del tendón de Aquiles. Pueden utilizarse durante el día o la noche.
  • 24. DISPOSITIVOS DE AYUDA A LA CORRECTA SEDESTACION Asientos anatómicos para garantizar una correcta postura de la espalda. Realizados en plástico termoformable o yeso. Se sugiere yeso mientras el niño crece para evitar tener que incurrir en costes repetidos de realización de moldes con demasiada frecuencia
  • 26. ESTIRAMIENTOS ACTIVOS A TRAVÉS DEL JUEGO Fomentar la realización de estiramientos y ejercicio de los diferentes músculos mediante juegos de recoger objetos, levantarse y sentarse, etc.