SlideShare una empresa de Scribd logo
8.30 a 9                                    ACREDITACIÓN Y DESAYUNO

9 a 9.40
                          Conferencia inaugural: Construir futuro para la escuela, hoy.
                                                            
                 Balance de las iniciativas de innovación con nuevas tecnologías en Argentina y
                                                    Latinoamérica
                                              Lic. Santiago Fraga


                                            PRIMERA SESIÓN DE TALLERES
                 SALA 1                   SALA 2                    SALA 3                 SALA 4
              Si no es aquí,       Nuevas miradas para        “Identifica tu Estilo
                 ¿dónde?            la enseñanza de la      Interactivo en el Aula”    Programación
                    vs.            comprensión lectora:                               amigable en 3D
             Este chico no es          ¿Cómo crear           Lic. Melisa Sourenian
            para esta escuela       proyectos creativos                               Lic. Gustavo Pons
9.40 a                                                              Hostec
                 Problemas,       incluyendo las nuevas
11.00         malestares, y            tecnologías?
            desafíos para las
           prácticas inclusivas    Lic. Lola Pueyrredon
              en la escuela.

            Lic. Silvia Patrich
11.00 a                                            COFFEE BREAK
 11.30
                                           SEGUNDA SESIÓN DE TALLERES
                         SALA 1                           SALA 2                      SALA 3
              Recorridos bloggeros: una           ¿Es posible enseñar                4 años de
              experiencia colaborativa           ortografía a través de          Experiencia 1 a1:
                ¡Animate al cambio!                  cuentos? ¿Y la             de la computadora
11.30 a                                              comprensión?                   a las tablets
                  Prof. Mariana Pons          Experiencias y prácticas en
 12.50
                                                        el aula.                 Gabriela Pandiello
                                                                                 Susana Giambruni
                                                                                 Cristina Schneider
CONFERENCIA             ¿DE QUÉ SE             ¿QUIÉNES
    INAUGURAL                TRATA?                SOMOS?
                                        Santiago Fraga es Licenciado en
                                        Ciencias de la Educación, con
Construir futuro para la                focalización en nuevas tecnologías de la
                                        Universidad de Buenos Aires,
    escuela, hoy.                       Argentina.
                                        Director de Investigación e Innovación
                                        Educativa en la Vicaría de Educación de
    Balance de las                      Buenos Aires, que reúne a 250
                                        escuelas de nivel inicial, primario,
     iniciativas de                     secundario y superior en la Ciudad.
innovación con nuevas                   Vicerrector del Profesorado Superior
                                        Consudec. En ámbitos educativos ha
    tecnologías en                      diseñado y dirige Escuela de Vecinos,
                                        una iniciativa orientada al abordaje de
      Argentina y                       problemáticas sociales mediante la
    Latinoamérica                       investigación social y posterior
                                        propuesta legislativa (más de 3000
                                        jóvenes han participado, desde su
                                        creación en 2006)
                                        Autor de numerosas publicaciones
   Lic. Santiago Fraga                  vinculadas a didáctica, gestión educativa
                                        y educación y nuevas tecnologías, en
                                        la actualidad dirige dos investigaciones
                                        aplicadas en proyectos de innovación
                                        didáctica con Pizarras Digitales.
TALLER           ¿DE QUÉ SE TRATA?                                ¿QUIÉNES
                                                                     SOMOS?
                                                    Gabriela se desempeña como maestra y
                                                    responsable de tecnología en aulas digitales con
  4 años de          Recorrido por un proyecto      modelo 1 a 1,  las cuales incluyen pizarra,
experiencia 1       innovador abierto a nuevos      proyector, computadoras personales y/o tablets
                                                    para los alumnos. En el 2010 acompañó a Alejandro
                   modelos de enseñanza y de
     a 1:                                           Piscitelli en la presentación de su libro Modelo 1@1
                       aprendizaje, donde la        Derivas en la educación digital. Desde 2011 lleva
    De la        integración de la tecnología es    adelante talleres de capacitación en integración
                                                    digital y uso de herramientas 2.0  para profesores de
computadora           cotidiana, espontánea y       nivel secundario dentro del programa Conectar
a las tablets.     transversal a los contenidos     Igualdad. Actualmente se desempeña como Vice
                 curriculares de todas las áreas.   directora del colegio Northfield, en Escobar, y
                                                    realizando capacitaciones en el modelo 1 a 1 para
                     Una muestra de trabajo de      Conectar Igualdad.
  Gabriela
                  modelo 1 a 1 con netbooks y
  Pandiello      tablets y actividades divertidas   Susana es Coordinadora de Proyectos Tic.
                                                    En el año 2010 comienza a coordinar el proyecto
                       para aplicar en el aula.     digital del Northfield School. Ganadora de dos
   Susana                                           premios Internacionales a la innovación educativa
                                                    en el Certamen Educared 2011.
  Giambruni                                         En la actualidad se encuentra coordinando el
                                                    proyecto de aulas digitales y modelo uno a uno
                                                    con netbooks e ipads en el Northfield School y
   Cristina                                         realizando capacitaciones docentes en el uso de
                                                    nuevas tecnologías en instituciones privadas.
  Schneider
                                                    Cristina es Lic. en Psicopedagogía (Universidad
                                                    CAECE). Profesora para la Enseñanza Primaria
  Northfield                                        (Normal Nº 10).
                                                    Realizó tareas de asesoramiento institucional a
   School                                           equipos directivos en el ámbito privado.
                                                    Actualmente se desempaña como directora de
                                                    Northfield School, sede Escobar.
                                                     
TALLER             ¿DE QUÉ SE               ¿QUIÉNES
                           TRATA?                  SOMOS?
                                            Silvia es Psicopedagoga por la
                                      Universidad del Salvador (Argentina).
Si no es aquí, ¿dónde?                Diplomada en Psicoanálisis y Prácticas
                                      Socioeducativas por FLACSO (Argentina).
           vs.                               Ha sido docente en la Facultad de
                                      Psicología en la universidad de Buenos
 Este chico no es para                Aires.Ha realizado tareas de prevención y
                                      asistencia en el Servicio de salud Mental del
      esta escuela                    centro Ameghino. (CABA).Se ha
                                      desempeñado como psicopedagoga a cargo
        Problemas,                    del Departamento de orientación
                                      psicopedagógica en instituciones educativas
malestares, y desafíos                de nivel inicial y primario.Ha participado en la
                                      creación y coordinación del Proyecto de
   para las prácticas                 integración y prácticas de inclusión educativa
                                      en el Instituto Sarmiento.
    inclusivas en la                  (CABA).Actualmente se desempeña como
                                      psicopedagoga de nivel de escolaridad
         escuela.                     primaria en el colegio Southern Cross, y
                                      como docente en el Postítulo ESpecialización
                                      superior en Jardín Maternal del Instituto
                                      "Sara C. de Eccleston".
   Lic. Silvia Patrich
 Southern Cross School
TALLER                   ¿DE QUÉ SE                                 ¿QUIÉNES
                                  TRATA?                                    SOMOS?
   ¿La ortografía se            Es sabido que aquellos                Bárbara es Licenciada en
                                                                Psicopedagogía egresada de la USAL.
                             aprendizajes que se realizan
hace? Su relación con            dejando una carga de           Hace 30 años que se dedica a la clínica
                                                                psicopedagógica. En la actualidad, realiza
    la comprensión.          “significatividad” son los que     tareas de investigación, supervisión y
                             perduran. Por ello, presentar      capacitación docente. Es coautora del libro
     Experiencias y         historias narrativas, atractivas    “La mediación escolar” (F. Brandoni,
 prácticas en el aula…            visualmente, estimula         comp.1999), de “LEE Test de lectura y
                                                                escritura en español” (2006), del “Programa
                          necesariamente la imaginación
Con cuál va… cuentos       y la creatividad infantil. Pero la   LEE Comprensivamente” (2011), y de la
                                                                colección de libros infantiles “Con cuál
                           lectura de un cuento y el goce
infantiles que enseñan      visual de un bello libro no son
                                                                va” (2011).
       ortografía.            suficientes para alcanzar la
                              incorporación eficaz de las
                            reglas ortográficas. El trabajo
  Lic. Bárbara Gottheil             con los cuentos se
                                complementa con guías
                           específicas que profundizan en
      Con Cuál Va         la comprensión lectora  a través
                                 de algunas estrategias
                            metacognitivas, y con juegos
                               que pasan del papel a la
                              pizarra interactiva. Algunas
                               docentes compartirán sus
                           experiencias de trabajo con los
                                    cuentos en el aula.
TALLER             ¿DE QUÉ SE TRATA?                              ¿QUIÉNES
                                                                         SOMOS?
                                                                       Lola es Licenciada en
                                ¿Qué nos sucede cuándo             Psicopedagogía y Profesora en
Nuevas miradas para                  leemos?
                                                                 Enseñanza Primaria. Trabaja como
    la enseñanza
                               ¿Cómo enseñamos a leer              psicopedagoga en el Southern
 de la comprensión      comprensivamente desde un punto de          Cross asistiendo a niños con
        lectora:         vista metacognitivo y construyendo
                                                                 dificultaddes de aprendizaje tanto
                               activamente significado?
    ¿Cómo crear                                                    en inglés como en castelllano.
       proyectos              ¿Cómo incluimnos algunas            Realiza tareas de investigación y
                         herramientas que nos brinda la web
    pedagógicos          2.0 sin ser expertos, pero queriendo      capacitación docente junto al
creativos utilizando    hacer nuestras clases más creativas y       grupo LEE. Es co- autora del
                        estimulantes para nuestros alumnos?
      las nuevas                                                 “Programa Lee Comprensivamente”

    tecnologías?        A lo largo del taller iremos recreando          Editorial Paidós, 2011
                           la construcción de un proyecto
                        pedagógico que integra Prácticas del
                           Lenguaje y Ciencias, intentando
                             responder los interrogantes
 Lic. Lola Pueyrredon                planteados.

Southern Cross School
TALLER                 ¿DE QUÉ SE                        ¿QUIÉNES
                               TRATA?                           SOMOS?
                           Te invitamos a construir          Mariana es Profesora para la
                         herramientas pedagógicas        Enseñanza Primaria. Realizó un
                             a partir de un blog.
Recorridos bloggeros:                                 posgrado en Informática educativa en
                                                        el Consejo Superior de educación
   una experiencia
                              En este encuentro        Católica y otro en Constructivismo y
    colaborativa             descubrirás algunos       Educación en FLACSO. Desde 1994
 ¡Animate al cambio!            secretos de las
                                                       hasta hoy está a cargo del área de
                         herramientas Web 2.0 y así
                                                        Tecnología en el Colegio Southern
  Prof. Mariana Pons          podrás desarrollar
                          actividades innovadoras.                Cross.
                            Destacando en cada
 Southern Cross School   momento la potencialidad
                          del trabajo colaborativo.
TALLER                   ¿DE QUÉ SE                            ¿QUIÉNES
                                 TRATA?                               SOMOS?
                                                                Melisa V. Sourenian
                                                           Licenciada y Porfesora en Ciencias de
                                                           la Educación.
                           Compartiremos ejemplos          Actualmente Teaching and Learning
  “Identifica tu Estilo    de cómo potenciar el uso
                                                           consultant con amplia experiencia en
                                                           Asesoramiento en implementación de
Interactivo en el Aula”   de la Pizarra, según tu estilo   proyectos de integración de
                            actual. Escribir, Mostrar,     tecnologías en escuelas de Argentina y
                                                           Uruguay.
                            Buscar, Jugar, Construir,
Lic. Melisa Sourenian        Debatir ¿Cuál de estos
                                                           Participó como docente en la cátedra
                                                           de Didáctica General en la Universidad
Teaching and Learning      predomina en tu salón de        Nacional de Córdoba y se encuentra en
                          clase? Desde experiencias        el tramo de sistematización de
      consultant.                                          resultados en una investigación
                           cercanas, hacia objetivos       denominada: “Prácticas enseñanza que
      Hostec S.A.                  posibles...             se construyen con TIC: el caso de la
                                                           Pizarra Digital Interactiva en la ciudad
                                                           de Buenos Aires”
TALLER                   ¿DE QUÉ SE                         ¿QUIÉNES
                                  TRATA?                            SOMOS?
                                                              Gustavo es Licenciado en sistemas
                                                         (Universidad    CAECE),    posee   una
                                                         maestría en Administración de Servicios
                             Lograr una animación 3D     de Salud (UCES) y en Administración de
                               está a tu alcance, te     Sistemas de Información (USAL). Lideró
                                espero para dar los      el departamento de tecnología de una
                                                         reconocida Obra Social y prepaga por
                                 primeros pasos en       casi 10 años (Unión Personal / Accord).
Programación amigable       animación y programación     Desarrolló   actividades    comerciales
       en 3D                 3D utilizando el programa   independientes.       Actualmente
                                                         desempeña tareas docentes , de
                             Alice3D (accesible en la    soporte, investigación y capacitación
     Lic. Gustavo Pons           WEB) y compartir        en la Escuela Escocesa San Andrés.
           IT Staff            experiencias aúlicas.
St. Andrew's Scots School
ELECCIÓN DE TALLERES

Cada participante del INTERENCUENTRO participará de la
conferencia inaugural y luego podrá asistir a 2 talleres,
       cada uno de una hora y veinte de duración.
      INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN

NOMBRE:…………………………………………………………….


INSTITUCIÓN:……………………………………………………….


CARGO: ……………………………………………………………


ÁREAS DE INTERÉS:………………………………………………..


    DESEO PARTICIPAR EN LOS SIGUIENTES 2 TALLERES:


NOMBRE DEL TALLER CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA SESIÓN:

……………………………………………………………………………….
NOMBRE DEL TALLER CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA SESIÓN:

………………………………………………………………………………..
DATOS BANCARIOS

Para confirmar la inscripción necesitamos que
se envíe escaneado el talón del depósito y así
 poder confirmar la acreditación del dinero.

                 Banco ITAU

            Mariana I Pons Illa
           CUIT: 27-16528321-5
   Número de caja de ahorro: 03996693010
      CBU 2590022620039966930100
El encuentro incluye una carpeta del INTERENCUENTRO
con el itinerario de cada participante. Cada disertante
entregará a sus participantes material alusivo al tema.
        DATOS BANCARIOS
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
        Para confirmar la inscripción
Tanto el desayuno comose envíe escaneado el a cargo
        necesitamos que el coffee break estarán
de las Acciones Solidarias del Colegio confirmar Cross.
        talón del depósito y así poder Southern
        la acreditación del dinero.
La librería “El ITAU
        Banco Enebro” tendrá a la venta libros
relacionados conI las temáticas del Interencuentro,
        Mariana Pons Illa
pertenecientes27-16528321-5
        CUIT: a distintas editoriales.
        Número de caja de ahorro: 03996693010
        CBU 2590022620039966930100
¡LOS ESPERAMOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
eschaticos2
 
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan CeibalEducabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
María Virginia Díaz Frutos
 
Monografico sobre Educación
 Monografico sobre  Educación Monografico sobre  Educación
Monografico sobre Educación
CEPA ZARAUTZ
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Jorge Prioretti
 
Revista
RevistaRevista
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PERE MARQUES
 
A M B I E N T@ N E T G A L A N I S T A
A M B I E N T@ N E T  G A L A N I S T AA M B I E N T@ N E T  G A L A N I S T A
A M B I E N T@ N E T G A L A N I S T A
guestd0724a
 
Dimoc35macrodeberes
Dimoc35macrodeberesDimoc35macrodeberes
Dimoc35macrodeberes
dim-edu
 
Proyecto palmeras km16
Proyecto palmeras km16Proyecto palmeras km16
Proyecto palmeras km16
gloriacacua
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Paradigmaformativo21
Paradigmaformativo21Paradigmaformativo21
Paradigmaformativo21
reliencamino
 
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
webinar20101a1
 
Andamios como estrategia
Andamios como estrategiaAndamios como estrategia
Andamios como estrategia
Magda EnriquezBeitler
 
Yo soy yo y mi netbook
Yo soy yo y mi netbookYo soy yo y mi netbook
Yo soy yo y mi netbook
PERE MARQUES
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
baceliza
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
iedoce
 
Anteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajasAnteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajas
EscuelaRuralLasLajas
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
gaby velázquez
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
albitariveros
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
 
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan CeibalEducabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
Educabilidad y cambio conceptual en el marco del Plan Ceibal
 
Monografico sobre Educación
 Monografico sobre  Educación Monografico sobre  Educación
Monografico sobre Educación
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 
A M B I E N T@ N E T G A L A N I S T A
A M B I E N T@ N E T  G A L A N I S T AA M B I E N T@ N E T  G A L A N I S T A
A M B I E N T@ N E T G A L A N I S T A
 
Dimoc35macrodeberes
Dimoc35macrodeberesDimoc35macrodeberes
Dimoc35macrodeberes
 
Proyecto palmeras km16
Proyecto palmeras km16Proyecto palmeras km16
Proyecto palmeras km16
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Paradigmaformativo21
Paradigmaformativo21Paradigmaformativo21
Paradigmaformativo21
 
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
 
Andamios como estrategia
Andamios como estrategiaAndamios como estrategia
Andamios como estrategia
 
Yo soy yo y mi netbook
Yo soy yo y mi netbookYo soy yo y mi netbook
Yo soy yo y mi netbook
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Anteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajasAnteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajas
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
 

Destacado

PRODUCTO A EXPORTAR
PRODUCTO A EXPORTARPRODUCTO A EXPORTAR
PRODUCTO A EXPORTAR
David Pabon
 
Notas semiotica 2011 finales
Notas semiotica 2011 finalesNotas semiotica 2011 finales
Notas semiotica 2011 finalesAlejandra Bernal
 
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
cala22
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
guamba123
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
dragonleo
 
Los Troyanos
Los TroyanosLos Troyanos
Los Troyanos
marichocho
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
alexander9301
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
kahernandez2f
 
Curiosidades u anecdotas 1 S
Curiosidades u anecdotas 1 SCuriosidades u anecdotas 1 S
Curiosidades u anecdotas 1 S
marianapons
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
algopa2010
 
Novelda cuentas generales 2003 2011
Novelda cuentas generales 2003   2011Novelda cuentas generales 2003   2011
Novelda cuentas generales 2003 2011
Armando Esteve
 
Notas finales metodologia de la investigacion 2011
Notas finales metodologia de la investigacion 2011Notas finales metodologia de la investigacion 2011
Notas finales metodologia de la investigacion 2011Alejandra Bernal
 
Informe caso iv
Informe caso ivInforme caso iv
Informe caso iv
rocsanram
 
Novedadesprimavera
NovedadesprimaveraNovedadesprimavera
Novedadesprimavera
BiblioGallur
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ritis12
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
waralivt
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
lagrimita-ngo
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
dragonleo
 
Presentación car bel telecom
Presentación car bel telecomPresentación car bel telecom
Presentación car bel telecom
CarBel Telecom
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
cborelli72
 

Destacado (20)

PRODUCTO A EXPORTAR
PRODUCTO A EXPORTARPRODUCTO A EXPORTAR
PRODUCTO A EXPORTAR
 
Notas semiotica 2011 finales
Notas semiotica 2011 finalesNotas semiotica 2011 finales
Notas semiotica 2011 finales
 
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Los Troyanos
Los TroyanosLos Troyanos
Los Troyanos
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Curiosidades u anecdotas 1 S
Curiosidades u anecdotas 1 SCuriosidades u anecdotas 1 S
Curiosidades u anecdotas 1 S
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
 
Novelda cuentas generales 2003 2011
Novelda cuentas generales 2003   2011Novelda cuentas generales 2003   2011
Novelda cuentas generales 2003 2011
 
Notas finales metodologia de la investigacion 2011
Notas finales metodologia de la investigacion 2011Notas finales metodologia de la investigacion 2011
Notas finales metodologia de la investigacion 2011
 
Informe caso iv
Informe caso ivInforme caso iv
Informe caso iv
 
Novedadesprimavera
NovedadesprimaveraNovedadesprimavera
Novedadesprimavera
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
Presentación car bel telecom
Presentación car bel telecomPresentación car bel telecom
Presentación car bel telecom
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
 

Similar a Más información sobre el Interencuentro

Todo Por los Chicos
Todo Por los ChicosTodo Por los Chicos
Todo Por los Chicos
Susana
 
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
facilitaciion
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
dim-edu
 
1 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-201 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-20
Pablo De Battisti
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
Pedro Roberto Casanova
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
negraleidy
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Pedro Roberto Casanova
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
eraser Juan José Calderón
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
Marlen Caceres
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
Marlen Caceres
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
mireyamp
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividades
guesta15617
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampo
Marcela Ocampo
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
Harold Robles
 
modelo1a1 notas para comenzar
 modelo1a1 notas para comenzar modelo1a1 notas para comenzar
modelo1a1 notas para comenzar
elmaferrazzano
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
guest2f73ab
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Nathalia Pedrosa
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
romiragorre
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)
educ.ar
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
guest898b50
 

Similar a Más información sobre el Interencuentro (20)

Todo Por los Chicos
Todo Por los ChicosTodo Por los Chicos
Todo Por los Chicos
 
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 
1 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-201 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-20
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
 
Inicio Actividades
Inicio ActividadesInicio Actividades
Inicio Actividades
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampo
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
 
modelo1a1 notas para comenzar
 modelo1a1 notas para comenzar modelo1a1 notas para comenzar
modelo1a1 notas para comenzar
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
 
Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)Ganadores Educación Media (4to puesto)
Ganadores Educación Media (4to puesto)
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
 

Más de marianapons

Salimos de compras con los primeros
Salimos de compras con los primerosSalimos de compras con los primeros
Salimos de compras con los primeros
marianapons
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
marianapons
 
Costumbres y derechos de los ciudadanos.
Costumbres y derechos de los ciudadanos.Costumbres y derechos de los ciudadanos.
Costumbres y derechos de los ciudadanos.
marianapons
 
Ciencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppointCiencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppoint
marianapons
 
Ambiente del Tigre Bengala
Ambiente del Tigre BengalaAmbiente del Tigre Bengala
Ambiente del Tigre Bengalamarianapons
 
¡Así comenzamos!
¡Así comenzamos! ¡Así comenzamos!
¡Así comenzamos!
marianapons
 
Así comenzamos!
Así comenzamos!Así comenzamos!
Así comenzamos!
marianapons
 
Curiosidades y anecdotas 1C
Curiosidades  y anecdotas 1CCuriosidades  y anecdotas 1C
Curiosidades y anecdotas 1C
marianapons
 
Recursos naturales (imágenes)
Recursos naturales (imágenes)Recursos naturales (imágenes)
Recursos naturales (imágenes)
marianapons
 
Proyecto argentina
Proyecto  argentinaProyecto  argentina
Proyecto argentina
marianapons
 
Zooloco
ZoolocoZooloco
Zooloco
marianapons
 
Interencuentro 2011
Interencuentro 2011Interencuentro 2011
Interencuentro 2011
marianapons
 
Talleres 2do Interencuentro
Talleres 2do InterencuentroTalleres 2do Interencuentro
Talleres 2do Interencuentro
marianapons
 
Talleres 2do Interencuentro
Talleres 2do InterencuentroTalleres 2do Interencuentro
Talleres 2do Interencuentro
marianapons
 
En qué época transcurre?
En qué época transcurre?En qué época transcurre?
En qué época transcurre?marianapons
 
Batu y mati
Batu y matiBatu y mati
Batu y mati
marianapons
 
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!marianapons
 

Más de marianapons (18)

Salimos de compras con los primeros
Salimos de compras con los primerosSalimos de compras con los primeros
Salimos de compras con los primeros
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
 
Costumbres y derechos de los ciudadanos.
Costumbres y derechos de los ciudadanos.Costumbres y derechos de los ciudadanos.
Costumbres y derechos de los ciudadanos.
 
Ciencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppointCiencias de la tierra eras ppoint
Ciencias de la tierra eras ppoint
 
Ambiente del Tigre Bengala
Ambiente del Tigre BengalaAmbiente del Tigre Bengala
Ambiente del Tigre Bengala
 
Tigris
TigrisTigris
Tigris
 
¡Así comenzamos!
¡Así comenzamos! ¡Así comenzamos!
¡Así comenzamos!
 
Así comenzamos!
Así comenzamos!Así comenzamos!
Así comenzamos!
 
Curiosidades y anecdotas 1C
Curiosidades  y anecdotas 1CCuriosidades  y anecdotas 1C
Curiosidades y anecdotas 1C
 
Recursos naturales (imágenes)
Recursos naturales (imágenes)Recursos naturales (imágenes)
Recursos naturales (imágenes)
 
Proyecto argentina
Proyecto  argentinaProyecto  argentina
Proyecto argentina
 
Zooloco
ZoolocoZooloco
Zooloco
 
Interencuentro 2011
Interencuentro 2011Interencuentro 2011
Interencuentro 2011
 
Talleres 2do Interencuentro
Talleres 2do InterencuentroTalleres 2do Interencuentro
Talleres 2do Interencuentro
 
Talleres 2do Interencuentro
Talleres 2do InterencuentroTalleres 2do Interencuentro
Talleres 2do Interencuentro
 
En qué época transcurre?
En qué época transcurre?En qué época transcurre?
En qué época transcurre?
 
Batu y mati
Batu y matiBatu y mati
Batu y mati
 
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!
¡QUÉ LINDA PIEL TIENES!
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Más información sobre el Interencuentro

  • 1. 8.30 a 9 ACREDITACIÓN Y DESAYUNO 9 a 9.40 Conferencia inaugural: Construir futuro para la escuela, hoy.   Balance de las iniciativas de innovación con nuevas tecnologías en Argentina y Latinoamérica Lic. Santiago Fraga PRIMERA SESIÓN DE TALLERES SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 Si no es aquí, Nuevas miradas para “Identifica tu Estilo ¿dónde? la enseñanza de la Interactivo en el Aula” Programación vs. comprensión lectora: amigable en 3D Este chico no es ¿Cómo crear Lic. Melisa Sourenian para esta escuela proyectos creativos Lic. Gustavo Pons 9.40 a Hostec   Problemas, incluyendo las nuevas 11.00 malestares, y tecnologías? desafíos para las prácticas inclusivas Lic. Lola Pueyrredon en la escuela. Lic. Silvia Patrich 11.00 a COFFEE BREAK 11.30 SEGUNDA SESIÓN DE TALLERES SALA 1 SALA 2 SALA 3 Recorridos bloggeros: una ¿Es posible enseñar 4 años de experiencia colaborativa ortografía a través de Experiencia 1 a1: ¡Animate al cambio! cuentos? ¿Y la de la computadora 11.30 a comprensión? a las tablets Prof. Mariana Pons Experiencias y prácticas en 12.50 el aula. Gabriela Pandiello Susana Giambruni Cristina Schneider
  • 2. CONFERENCIA ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES INAUGURAL TRATA? SOMOS? Santiago Fraga es Licenciado en Ciencias de la Educación, con Construir futuro para la focalización en nuevas tecnologías de la Universidad de Buenos Aires, escuela, hoy. Argentina. Director de Investigación e Innovación Educativa en la Vicaría de Educación de Balance de las Buenos Aires, que reúne a 250 escuelas de nivel inicial, primario, iniciativas de secundario y superior en la Ciudad. innovación con nuevas Vicerrector del Profesorado Superior Consudec. En ámbitos educativos ha tecnologías en diseñado y dirige Escuela de Vecinos, una iniciativa orientada al abordaje de Argentina y problemáticas sociales mediante la Latinoamérica investigación social y posterior propuesta legislativa (más de 3000 jóvenes han participado, desde su creación en 2006) Autor de numerosas publicaciones Lic. Santiago Fraga vinculadas a didáctica, gestión educativa y educación y nuevas tecnologías, en la actualidad dirige dos investigaciones aplicadas en proyectos de innovación didáctica con Pizarras Digitales.
  • 3. TALLER ¿DE QUÉ SE TRATA? ¿QUIÉNES SOMOS? Gabriela se desempeña como maestra y responsable de tecnología en aulas digitales con 4 años de Recorrido por un proyecto modelo 1 a 1,  las cuales incluyen pizarra, experiencia 1 innovador abierto a nuevos proyector, computadoras personales y/o tablets para los alumnos. En el 2010 acompañó a Alejandro modelos de enseñanza y de a 1: Piscitelli en la presentación de su libro Modelo 1@1 aprendizaje, donde la Derivas en la educación digital. Desde 2011 lleva De la integración de la tecnología es adelante talleres de capacitación en integración digital y uso de herramientas 2.0  para profesores de computadora cotidiana, espontánea y nivel secundario dentro del programa Conectar a las tablets. transversal a los contenidos Igualdad. Actualmente se desempeña como Vice curriculares de todas las áreas. directora del colegio Northfield, en Escobar, y realizando capacitaciones en el modelo 1 a 1 para Una muestra de trabajo de Conectar Igualdad. Gabriela modelo 1 a 1 con netbooks y Pandiello tablets y actividades divertidas Susana es Coordinadora de Proyectos Tic. En el año 2010 comienza a coordinar el proyecto para aplicar en el aula. digital del Northfield School. Ganadora de dos Susana premios Internacionales a la innovación educativa en el Certamen Educared 2011. Giambruni En la actualidad se encuentra coordinando el proyecto de aulas digitales y modelo uno a uno con netbooks e ipads en el Northfield School y Cristina realizando capacitaciones docentes en el uso de nuevas tecnologías en instituciones privadas. Schneider Cristina es Lic. en Psicopedagogía (Universidad CAECE). Profesora para la Enseñanza Primaria Northfield (Normal Nº 10). Realizó tareas de asesoramiento institucional a School equipos directivos en el ámbito privado. Actualmente se desempaña como directora de Northfield School, sede Escobar.  
  • 4. TALLER ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES TRATA? SOMOS? Silvia es Psicopedagoga por la Universidad del Salvador (Argentina). Si no es aquí, ¿dónde? Diplomada en Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas por FLACSO (Argentina). vs. Ha sido docente en la Facultad de Psicología en la universidad de Buenos Este chico no es para Aires.Ha realizado tareas de prevención y asistencia en el Servicio de salud Mental del esta escuela centro Ameghino. (CABA).Se ha desempeñado como psicopedagoga a cargo   Problemas, del Departamento de orientación psicopedagógica en instituciones educativas malestares, y desafíos de nivel inicial y primario.Ha participado en la creación y coordinación del Proyecto de para las prácticas integración y prácticas de inclusión educativa en el Instituto Sarmiento. inclusivas en la (CABA).Actualmente se desempeña como psicopedagoga de nivel de escolaridad escuela. primaria en el colegio Southern Cross, y como docente en el Postítulo ESpecialización superior en Jardín Maternal del Instituto "Sara C. de Eccleston". Lic. Silvia Patrich Southern Cross School
  • 5. TALLER ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES TRATA? SOMOS? ¿La ortografía se Es sabido que aquellos Bárbara es Licenciada en Psicopedagogía egresada de la USAL. aprendizajes que se realizan hace? Su relación con dejando una carga de Hace 30 años que se dedica a la clínica psicopedagógica. En la actualidad, realiza la comprensión. “significatividad” son los que tareas de investigación, supervisión y perduran. Por ello, presentar capacitación docente. Es coautora del libro Experiencias y historias narrativas, atractivas “La mediación escolar” (F. Brandoni, prácticas en el aula… visualmente, estimula comp.1999), de “LEE Test de lectura y escritura en español” (2006), del “Programa necesariamente la imaginación Con cuál va… cuentos y la creatividad infantil. Pero la LEE Comprensivamente” (2011), y de la colección de libros infantiles “Con cuál lectura de un cuento y el goce infantiles que enseñan visual de un bello libro no son va” (2011). ortografía. suficientes para alcanzar la incorporación eficaz de las reglas ortográficas. El trabajo Lic. Bárbara Gottheil con los cuentos se complementa con guías específicas que profundizan en Con Cuál Va la comprensión lectora  a través de algunas estrategias metacognitivas, y con juegos que pasan del papel a la pizarra interactiva. Algunas docentes compartirán sus experiencias de trabajo con los cuentos en el aula.
  • 6. TALLER ¿DE QUÉ SE TRATA? ¿QUIÉNES SOMOS? Lola es Licenciada en ¿Qué nos sucede cuándo Psicopedagogía y Profesora en Nuevas miradas para leemos? Enseñanza Primaria. Trabaja como la enseñanza ¿Cómo enseñamos a leer psicopedagoga en el Southern de la comprensión comprensivamente desde un punto de Cross asistiendo a niños con lectora: vista metacognitivo y construyendo dificultaddes de aprendizaje tanto activamente significado? ¿Cómo crear en inglés como en castelllano. proyectos ¿Cómo incluimnos algunas Realiza tareas de investigación y herramientas que nos brinda la web pedagógicos 2.0 sin ser expertos, pero queriendo capacitación docente junto al creativos utilizando hacer nuestras clases más creativas y grupo LEE. Es co- autora del estimulantes para nuestros alumnos? las nuevas “Programa Lee Comprensivamente” tecnologías? A lo largo del taller iremos recreando Editorial Paidós, 2011 la construcción de un proyecto pedagógico que integra Prácticas del Lenguaje y Ciencias, intentando responder los interrogantes Lic. Lola Pueyrredon planteados. Southern Cross School
  • 7. TALLER ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES TRATA? SOMOS? Te invitamos a construir Mariana es Profesora para la herramientas pedagógicas Enseñanza Primaria. Realizó un a partir de un blog. Recorridos bloggeros: posgrado en Informática educativa en el Consejo Superior de educación una experiencia En este encuentro Católica y otro en Constructivismo y colaborativa descubrirás algunos Educación en FLACSO. Desde 1994 ¡Animate al cambio! secretos de las hasta hoy está a cargo del área de herramientas Web 2.0 y así Tecnología en el Colegio Southern Prof. Mariana Pons podrás desarrollar actividades innovadoras. Cross. Destacando en cada Southern Cross School momento la potencialidad del trabajo colaborativo.
  • 8. TALLER ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES TRATA? SOMOS?   Melisa V. Sourenian Licenciada y Porfesora en Ciencias de la Educación. Compartiremos ejemplos Actualmente Teaching and Learning “Identifica tu Estilo de cómo potenciar el uso consultant con amplia experiencia en Asesoramiento en implementación de Interactivo en el Aula” de la Pizarra, según tu estilo proyectos de integración de actual. Escribir, Mostrar, tecnologías en escuelas de Argentina y Uruguay. Buscar, Jugar, Construir, Lic. Melisa Sourenian Debatir ¿Cuál de estos Participó como docente en la cátedra de Didáctica General en la Universidad Teaching and Learning predomina en tu salón de Nacional de Córdoba y se encuentra en clase? Desde experiencias el tramo de sistematización de consultant. resultados en una investigación cercanas, hacia objetivos denominada: “Prácticas enseñanza que Hostec S.A. posibles...  se construyen con TIC: el caso de la Pizarra Digital Interactiva en la ciudad de Buenos Aires”
  • 9. TALLER ¿DE QUÉ SE ¿QUIÉNES TRATA? SOMOS? Gustavo es Licenciado en sistemas (Universidad CAECE), posee una maestría en Administración de Servicios Lograr una animación 3D de Salud (UCES) y en Administración de está a tu alcance, te Sistemas de Información (USAL). Lideró espero para dar los el departamento de tecnología de una reconocida Obra Social y prepaga por primeros pasos en casi 10 años (Unión Personal / Accord). Programación amigable animación y programación Desarrolló actividades comerciales en 3D 3D utilizando el programa independientes. Actualmente desempeña tareas docentes , de Alice3D (accesible en la soporte, investigación y capacitación Lic. Gustavo Pons WEB) y compartir en la Escuela Escocesa San Andrés. IT Staff experiencias aúlicas. St. Andrew's Scots School
  • 10. ELECCIÓN DE TALLERES Cada participante del INTERENCUENTRO participará de la conferencia inaugural y luego podrá asistir a 2 talleres, cada uno de una hora y veinte de duración.
  • 11. INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN NOMBRE:……………………………………………………………. INSTITUCIÓN:………………………………………………………. CARGO: …………………………………………………………… ÁREAS DE INTERÉS:………………………………………………..  DESEO PARTICIPAR EN LOS SIGUIENTES 2 TALLERES: NOMBRE DEL TALLER CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA SESIÓN: ………………………………………………………………………………. NOMBRE DEL TALLER CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA SESIÓN: ………………………………………………………………………………..
  • 12. DATOS BANCARIOS Para confirmar la inscripción necesitamos que se envíe escaneado el talón del depósito y así poder confirmar la acreditación del dinero. Banco ITAU Mariana I Pons Illa CUIT: 27-16528321-5 Número de caja de ahorro: 03996693010 CBU 2590022620039966930100
  • 13. El encuentro incluye una carpeta del INTERENCUENTRO con el itinerario de cada participante. Cada disertante entregará a sus participantes material alusivo al tema. DATOS BANCARIOS SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA. Para confirmar la inscripción Tanto el desayuno comose envíe escaneado el a cargo necesitamos que el coffee break estarán de las Acciones Solidarias del Colegio confirmar Cross. talón del depósito y así poder Southern la acreditación del dinero. La librería “El ITAU Banco Enebro” tendrá a la venta libros relacionados conI las temáticas del Interencuentro, Mariana Pons Illa pertenecientes27-16528321-5 CUIT: a distintas editoriales. Número de caja de ahorro: 03996693010 CBU 2590022620039966930100