SlideShare una empresa de Scribd logo
EVENTO DE CAPACITACION
                ASOCIACION NACIONAL PARA EL                   GESTORES
                 DESARROLLO SOCIAL - ANDES                  BUCARAMANGA
               PROYECTO COMPUTADORES PARA
ANDES CPE            EDUCAR 2012 – 2014                          FECHA:
                                                               14/11/2012

                              FORMATO PROYECTO DE AULA

                          ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
SEDE : LAS LAJAS                              RADICADO: 7876
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CENTRO EDUCATIVO ZARZAL LA “Y”
NOMBRE DEL DOCENTE:DELIS IRENE BENAVIDES BENAVIDES
NOMBRE DEL GESTOR:LAURA PARDO

                      Elaboración y desarrollo de una unidad didáctica del sentido de la vista en
      TITULO
                     el grado cuarto y quinto de primaria para los estudiantes de zarzal las lajas.


                     Las unidades didácticas ofrecen la posibilidad de desarrollar diferentes
                     actividades en las cuales se les brinda a los estudiantes la capacidad de
                     observar, experimentar, argumentar ideas, trabajar en equipo entre otras.

  INTRODUCCIÓN       Para facilitar la comprensión de contenidos y concebir un aprendizaje
                     innovador se diseña la unidad didáctica, que más allá de generar
                     conocimiento, busca motivar al estudiante en el proceso de enseñanza a
                     través de actividades y software educativos donde el estudiante se apropie
                     de los contenidos de manera significativa e interactiva.

                     Durante la observación realizada en esta institución se pudo comprobar
                     que existe una escasez de material didáctico en todas las áreas para la
                     facilitación de las clases y bajo estas condiciones es imposible generar en
                     el estudiante nuevos métodos de adquisición de conocimientos.

                     Otra falencia importante es que no existe ningún material interactivo para el
                     desarrollo de las clases de informática, si bien la institución cuenta con
 ANTECEDENTES        cinco computadores no posee ningún tipo de software o cd`s interactivos
                     que faciliten el desarrollo de los temas de cada nivel educativo.

                     Por ello se hace necesario implementar una unidad didáctica donde los
                     estudiantes aprendan a través de un modelo pedagógico interactivo y se
                     familiaricen con él para incorporarlos en un mundo con nuevas
                     herramientas y metodologías tecnológicas.


                     La unidad didáctica es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el
                     aula. Es la forma de establecer explícitamente las intenciones de
                     enseñanza-aprendizaje.

                     Las unidades didácticas brindan al estudiante la posibilidad ser partícipe de
  JUSTIFICACIÓN
                     su propio aprendizaje a través de la investigación y el desarrollo.

                     La propuesta de una unidad didáctica está hecha en la necesidad de
                     aprender de manera significativa, jugando e interactuando utilizando como
                     herramientas tecnológicas los diferentes dispositivos y programas.



                                 ASOANDES-BUCARAMANGA
EVENTO DE CAPACITACION
              ASOCIACION NACIONAL PARA EL                     GESTORES
               DESARROLLO SOCIAL - ANDES                    BUCARAMANGA
             PROYECTO COMPUTADORES PARA
ANDES CPE          EDUCAR 2012 – 2014                            FECHA:
                                                               14/11/2012

                     Durante la observación realizada en la escuela rural Las Lajas de
                     Barrancabermeja, me pude dar cuenta que uno de los principales
                     problemas de los estudiantes radica en la falta de material e innovación en
                     el desarrollo de las clases de ciencias naturales; es por ello que a través de
                     esta unidad didáctica pretendo crear un modelo de enseñanza-aprendizaje
 PLANTEAMIENTO
                     donde por medio de la experiencia el alumno aprenda significativamente
 DEL PROBLEMA
                     aspectos fundamentales de las ciencias naturales mas específicamente del
                     sentido de la vista de una manera creativa, y vivencial partiendo siempre
                     del pre-saber hasta llegar a la lógica del conocimiento a través de la
                     interacción con el medio que lo rodea y usando todos los recursos
                     tecnológicos a su alcance para generar nuevos conocimientos.


                     OBJETIVO GENERAL
                     Crear y desarrollar una unidad didáctica donde los estudiantes afiancen y
                     se apoderen de nuevos conocimientos a través de la ejecución de
                     actividades, materiales y sistemas lúdicos empleando las Tic.
OBJETIVO GENERAL     OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  Y ESPECIFICOS           Dinamizar el proceso de aprendizaje a través del desarrollo
                             cognitivo de talleres a nivel personal y grupal.
                          Identificar la discapacidad visual a través de los juegos y programas
                             interactivos.
                          Ampliar el vocabulario con términos del campo semántico.



                     La dinámica del mundo contemporáneo exige a los docentes crear
                     estrategias de enseñanza y aprendizaje que estimulen el conocimiento y la
                     didáctica de las ciencias empleando el juego y las TIC.
 MARCO TEÓRICO
                     «La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de enseñanza
                     aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje
                     integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad.


                           Lengua Castellana
   CONTENIDOS
                           Matemáticas
INTERDISCIPLINARIE
                           Ciencias Naturales
       DAD
       (PEI)               Artística
                           Informática


                        0   Sopa de Letras
                        0   Crucigramas
  METODOLOGÍA
                        0   Completar frases
   (ACTIVIDADES
                        0   Laboratorio
  PEDAGÓGICAS)
                        0   Software clic
                        0   Video musicales

                                 ASOANDES-BUCARAMANGA
EVENTO DE CAPACITACION
             ASOCIACION NACIONAL PARA EL                  GESTORES
              DESARROLLO SOCIAL - ANDES                 BUCARAMANGA
            PROYECTO COMPUTADORES PARA
ANDES CPE         EDUCAR 2012 – 2014                         FECHA:
                                                           14/11/2012


                     0   Herramientas informáticas: Word, Excel
                     0   Recursos didácticos: Órganos anatómicos, videos, computador,
    RECURSOS             videos, cd, grabadora, tablero.
                     0   Medios de comunicación: libros, internet.
                     0   Colaborativos: Blogs, Eduteka, YouTube, Google.



                  Octubre:
                      Planteamiento del problema.
                      Formulación Pregunta Problematizadora.
                  Noviembre:
                      Mapa Conceptual, estructura del proyecto.
                      Marco Teórico del proyecto
  CRONOGRAMA          Marco Metodológico
                      Escogencia de Software y/o aplicativos para manejar el proyecto
                      Estructurar protocolos de Actividades a realizar con alumnos
                      Realizas las actividades planeadas con los estudiantes
                      Analizar y ajustar los resultados del proyecto
                  Diciembre:
                      Socializar los resultados con la comunidad educativa


                     0   http//endocrino.pntic.mec.es
                     0   www.pedialtria.cl
                     0   www.discoveryenlaescuela.com
                     0   www.geocities.com
                     0   www.bebesymas.com
                     0   www.kidshealth.org
                     0   www.zonaclic.es
  BIBLIOGRAFÍA       0   http://contenidos.educarex.es/mci/2006/21/menus/m_ud6.htm
                     0   http://bib.cervantesvirtual.com/seccion/signos/leccion1/index.html
                     0   http://www.skoool.es/content/science/eyes_and_seeing/index.html
                     0   Http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0
                     0   http://www.youtube.com/watch?v=yRP5VpHmm-U
                     0   http://www.youtube.com/watch?v=xjGRcUpdfrk&list=PLl1baWTQa9xCtFZ
                         OfUUn4wx5-saFbnlDZ&index=1


                     0   El desarrollo de la unidad didáctica como herramienta de trabajo
                         potencializa el conocimiento y genera en los estudiantes motivación
  CONCLUSIONES           e interés.
                     0   La utilización software potencializa en los estudiantes la
                         comprensión y el conocimiento.




                             ASOANDES-BUCARAMANGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticadim-edu
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasHumberto Montoya
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesriascosmaritza
 
Construccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias socialesConstruccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias socialesAlba Ruth Pinto Santos
 
Trabajo final postítulo_ti_cs._version final
Trabajo final postítulo_ti_cs._version finalTrabajo final postítulo_ti_cs._version final
Trabajo final postítulo_ti_cs._version finalMarce Fernanda
 
Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiisoniali78
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101rominafernan
 
Didactica de la informtica taller
Didactica de la informtica  tallerDidactica de la informtica  taller
Didactica de la informtica tallerIye Vega
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios proyecto2013cpe
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de diosProyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dioscpekathe
 
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"Ale Staforelli
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias NaturalesSyllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
 
Construccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias socialesConstruccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias sociales
 
Trabajo final postítulo_ti_cs._version final
Trabajo final postítulo_ti_cs._version finalTrabajo final postítulo_ti_cs._version final
Trabajo final postítulo_ti_cs._version final
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659
 
Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iii
 
TIC Arte
TIC ArteTIC Arte
TIC Arte
 
Actividad 10
Actividad 10 Actividad 10
Actividad 10
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
 
Didactica de la informtica taller
Didactica de la informtica  tallerDidactica de la informtica  taller
Didactica de la informtica taller
 
Un Mundo de Imaginación
Un Mundo de ImaginaciónUn Mundo de Imaginación
Un Mundo de Imaginación
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de diosProyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
 
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
 

Similar a Anteproyecto las lajas

Proyecto de aula en tic esc. san pedro
Proyecto de aula en tic   esc. san pedroProyecto de aula en tic   esc. san pedro
Proyecto de aula en tic esc. san pedroYurita Wil
 
Proyecto de aula en tic esc. sabaneta bajo
Proyecto de aula en tic   esc. sabaneta bajoProyecto de aula en tic   esc. sabaneta bajo
Proyecto de aula en tic esc. sabaneta bajoYurita Wil
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_DanielaLuques
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_DanielaLuques
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoAle Carrizo
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroNatalia Mazo
 
Taller1 tics 1 michellod-alfonso
Taller1 tics 1 michellod-alfonsoTaller1 tics 1 michellod-alfonso
Taller1 tics 1 michellod-alfonsoItati Alfonso
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth sotoElizabeth Báez Soto
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Damosmon
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyectoYonny Avalos
 
Proyecto de aula en tic esc. el toro
Proyecto de aula en tic   esc. el toroProyecto de aula en tic   esc. el toro
Proyecto de aula en tic esc. el toroYurita Wil
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaIngKaryT
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuviaProyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuviaAndres Gutierrez Ch
 
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍASPOWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍASAnalia Raquel
 
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...Analia Raquel
 

Similar a Anteproyecto las lajas (20)

Proyecto de aula en tic esc. san pedro
Proyecto de aula en tic   esc. san pedroProyecto de aula en tic   esc. san pedro
Proyecto de aula en tic esc. san pedro
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Proyecto de aula en tic esc. sabaneta bajo
Proyecto de aula en tic   esc. sabaneta bajoProyecto de aula en tic   esc. sabaneta bajo
Proyecto de aula en tic esc. sabaneta bajo
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuro
 
Taller1 tics 1 michellod-alfonso
Taller1 tics 1 michellod-alfonsoTaller1 tics 1 michellod-alfonso
Taller1 tics 1 michellod-alfonso
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
 
1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyecto
 
Proyecto de aula en tic esc. el toro
Proyecto de aula en tic   esc. el toroProyecto de aula en tic   esc. el toro
Proyecto de aula en tic esc. el toro
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuviaProyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
 
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍASPOWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS
POWER POINT: LA ESCUELA ANTE EL DESAFÍO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS
 
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
 
Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
 

Más de EscuelaRuralLasLajas

Más de EscuelaRuralLasLajas (6)

Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las LajasMarco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las Lajas
 
Protocolo de talleres
Protocolo de talleres Protocolo de talleres
Protocolo de talleres
 
Talleres proyecto
Talleres proyectoTalleres proyecto
Talleres proyecto
 
Guía pedagógica
Guía pedagógicaGuía pedagógica
Guía pedagógica
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Anteproyecto las lajas

  • 1. EVENTO DE CAPACITACION ASOCIACION NACIONAL PARA EL GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA ANDES CPE EDUCAR 2012 – 2014 FECHA: 14/11/2012 FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE : LAS LAJAS RADICADO: 7876 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CENTRO EDUCATIVO ZARZAL LA “Y” NOMBRE DEL DOCENTE:DELIS IRENE BENAVIDES BENAVIDES NOMBRE DEL GESTOR:LAURA PARDO Elaboración y desarrollo de una unidad didáctica del sentido de la vista en TITULO el grado cuarto y quinto de primaria para los estudiantes de zarzal las lajas. Las unidades didácticas ofrecen la posibilidad de desarrollar diferentes actividades en las cuales se les brinda a los estudiantes la capacidad de observar, experimentar, argumentar ideas, trabajar en equipo entre otras. INTRODUCCIÓN Para facilitar la comprensión de contenidos y concebir un aprendizaje innovador se diseña la unidad didáctica, que más allá de generar conocimiento, busca motivar al estudiante en el proceso de enseñanza a través de actividades y software educativos donde el estudiante se apropie de los contenidos de manera significativa e interactiva. Durante la observación realizada en esta institución se pudo comprobar que existe una escasez de material didáctico en todas las áreas para la facilitación de las clases y bajo estas condiciones es imposible generar en el estudiante nuevos métodos de adquisición de conocimientos. Otra falencia importante es que no existe ningún material interactivo para el desarrollo de las clases de informática, si bien la institución cuenta con ANTECEDENTES cinco computadores no posee ningún tipo de software o cd`s interactivos que faciliten el desarrollo de los temas de cada nivel educativo. Por ello se hace necesario implementar una unidad didáctica donde los estudiantes aprendan a través de un modelo pedagógico interactivo y se familiaricen con él para incorporarlos en un mundo con nuevas herramientas y metodologías tecnológicas. La unidad didáctica es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el aula. Es la forma de establecer explícitamente las intenciones de enseñanza-aprendizaje. Las unidades didácticas brindan al estudiante la posibilidad ser partícipe de JUSTIFICACIÓN su propio aprendizaje a través de la investigación y el desarrollo. La propuesta de una unidad didáctica está hecha en la necesidad de aprender de manera significativa, jugando e interactuando utilizando como herramientas tecnológicas los diferentes dispositivos y programas. ASOANDES-BUCARAMANGA
  • 2. EVENTO DE CAPACITACION ASOCIACION NACIONAL PARA EL GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA ANDES CPE EDUCAR 2012 – 2014 FECHA: 14/11/2012 Durante la observación realizada en la escuela rural Las Lajas de Barrancabermeja, me pude dar cuenta que uno de los principales problemas de los estudiantes radica en la falta de material e innovación en el desarrollo de las clases de ciencias naturales; es por ello que a través de esta unidad didáctica pretendo crear un modelo de enseñanza-aprendizaje PLANTEAMIENTO donde por medio de la experiencia el alumno aprenda significativamente DEL PROBLEMA aspectos fundamentales de las ciencias naturales mas específicamente del sentido de la vista de una manera creativa, y vivencial partiendo siempre del pre-saber hasta llegar a la lógica del conocimiento a través de la interacción con el medio que lo rodea y usando todos los recursos tecnológicos a su alcance para generar nuevos conocimientos. OBJETIVO GENERAL Crear y desarrollar una unidad didáctica donde los estudiantes afiancen y se apoderen de nuevos conocimientos a través de la ejecución de actividades, materiales y sistemas lúdicos empleando las Tic. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ESPECIFICOS  Dinamizar el proceso de aprendizaje a través del desarrollo cognitivo de talleres a nivel personal y grupal.  Identificar la discapacidad visual a través de los juegos y programas interactivos.  Ampliar el vocabulario con términos del campo semántico. La dinámica del mundo contemporáneo exige a los docentes crear estrategias de enseñanza y aprendizaje que estimulen el conocimiento y la didáctica de las ciencias empleando el juego y las TIC. MARCO TEÓRICO «La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de enseñanza aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad.  Lengua Castellana CONTENIDOS  Matemáticas INTERDISCIPLINARIE  Ciencias Naturales DAD (PEI)  Artística  Informática 0 Sopa de Letras 0 Crucigramas METODOLOGÍA 0 Completar frases (ACTIVIDADES 0 Laboratorio PEDAGÓGICAS) 0 Software clic 0 Video musicales ASOANDES-BUCARAMANGA
  • 3. EVENTO DE CAPACITACION ASOCIACION NACIONAL PARA EL GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA ANDES CPE EDUCAR 2012 – 2014 FECHA: 14/11/2012 0 Herramientas informáticas: Word, Excel 0 Recursos didácticos: Órganos anatómicos, videos, computador, RECURSOS videos, cd, grabadora, tablero. 0 Medios de comunicación: libros, internet. 0 Colaborativos: Blogs, Eduteka, YouTube, Google. Octubre:  Planteamiento del problema.  Formulación Pregunta Problematizadora. Noviembre:  Mapa Conceptual, estructura del proyecto.  Marco Teórico del proyecto CRONOGRAMA  Marco Metodológico  Escogencia de Software y/o aplicativos para manejar el proyecto  Estructurar protocolos de Actividades a realizar con alumnos  Realizas las actividades planeadas con los estudiantes  Analizar y ajustar los resultados del proyecto Diciembre:  Socializar los resultados con la comunidad educativa 0 http//endocrino.pntic.mec.es 0 www.pedialtria.cl 0 www.discoveryenlaescuela.com 0 www.geocities.com 0 www.bebesymas.com 0 www.kidshealth.org 0 www.zonaclic.es BIBLIOGRAFÍA 0 http://contenidos.educarex.es/mci/2006/21/menus/m_ud6.htm 0 http://bib.cervantesvirtual.com/seccion/signos/leccion1/index.html 0 http://www.skoool.es/content/science/eyes_and_seeing/index.html 0 Http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 0 http://www.youtube.com/watch?v=yRP5VpHmm-U 0 http://www.youtube.com/watch?v=xjGRcUpdfrk&list=PLl1baWTQa9xCtFZ OfUUn4wx5-saFbnlDZ&index=1 0 El desarrollo de la unidad didáctica como herramienta de trabajo potencializa el conocimiento y genera en los estudiantes motivación CONCLUSIONES e interés. 0 La utilización software potencializa en los estudiantes la comprensión y el conocimiento. ASOANDES-BUCARAMANGA