SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos de la Pelvis DrVictor M. Contreras Vargas R1 GO
Músculos de la pelvis Fasciaendopélvica (Suspensión y estabilidad) Diafragma pelviano (sostén) Diafragma urogenital
Fasciaendopelvica Constituida por un tejido fibromuscular que forma una hamaca, es la encargada de suspender y estabilizar las vísceras abdominales.
Fasciaendopelvica ,[object Object]
Fasciarectovaginal y pubocervical,[object Object]
Fasciaendopelvica Espacio de Retzius(retropubico) Existen gran cantidad de venas  Fosas Paravesicales (2) Importantes en la cirugía radical para crear espacios de disección Fosas Pararrectales (2) Espacios muy vascularizados Espacio retrorrectal De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas
Fasciaendopelvica Ligamentos de Makenrodt o Cardinales (Paracolpos) Fijación del aparato genital Parte superior de la vagina, cervix e istmo  paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno (lamina conductora de vasos y nervios) Ligamentos uterosacro Cervix hacia atrás rodeando al recto Periostio sacro (S2 y S3) Ligamentos pubocervicales pubis Cervix pasando por debajo de la vejiga
Diafragma pelviano Músculo elevador del ano y su fascia superior e inferior Músculo pubovisceral (con los fascículos pubocoxígeo y puborectal). Músculo ileocoxígeo Músculo Obturador Interno Músculo Piriforme Músculo Coxígeo
M. Elevador del ano Constituye un verdadero diafrgma que dispone de una abertura para uretra,vagina y recto Contrapone la presión intrabdominal, el diafragma toracoabdominal y el peso de las visceras abdominales
M. Elevador del ano Iliococcígeo Línea arcuata, línea de White o fascia blanca Cuerpo anococcígeo Pubococcígeo Línea arcuata y pubis Cuerpo anococcígeo Cóxis Puborectal Pubis Cuerpo anococcígeo
M. Elevador del ano Inervación Ramas del plexo sacro (3ª raíz) Algunos filetes del nervio pudendo
M. Elevador del ano M.  Puborectal M. pubococcigeo M. iliocoxigeo
M. Obturador Interno Su función es la rotación externa del muslo Inserciones Borde anterior del agujero obturador, superficie cuadrilátera. Trocánter mayor del femur(vértice de la cavidad digital)  Atraviesa la escotadura ciática menor
M. Obturador Interno Defecto Canal obturador:  Pasa Nervio y vasos obturadores Se dirigen a la piel de la región interna del muslo Inervación Rama colateral del plexo sacro: L5, S1 y S2
M. Obturador Interno
Músculo coccígeo Su función es complementaria a la del elevador del ano Inserciones Espina ciatica Ligamento sacroespinoso Cóxis y sacro Inervación Rama de la 4ta raíz sacra
M. Coxigeo
Músculo Piriforme Su función es la rotación externa del muslo Se le consideran 2 porciones Intrapélvica Extrapélvica
Músculo Piriforme Inserciones Cara anterior del sacro, lateral de los forámenes sacros Parte media del borde superior del trocánter mayor Inervación Rama colateral del plexo sacro L5, S1 y S2
M. Piriforme
M. Obturador Interno M. Piriforme M. Coxigeo
Diafragma Urogenital Superficial Músculo Transverso Superficial del perine Músculo Isquicavernoso Músculo bulbocavernoso Músculos del esfinter anal externo Profundo Músculo Tranverso Profundo del perine Núcleo Tendinoso del perine
Plano Profundo  M. Transverso Profundo del periné Se encuentran en la parte central del periné Función estabilizadora y tono del suelo del periné (evita ptosis visceral),  Erección del clítoris,  defecación y micción Cara interna de rama iquiopubiana e isquion Se dirigen a la línea media para rodear a la vagina  y por delante del ano se inserta en el núcleo tendinoso del periné Núcleo tendinoso del periné Integrado por fibras lisas y componentes tendinosos, estriados que van del pubis al isquion
Plano Superficial M. Transverso Superficial del perine Rama isquiopubiana e isquión Núcleo tendinoso del periné M. Isquiocavernoso Rodean a los labios mayores Isquión M. Bulbocavernoso Núcleo tendinoso del periné Rodea al bulbo del clítoris Intervienen en la micción, erección del clítoris
Plano Superficial Esfínter anal externo Son fibras musculares orbiculares las cuales rodean al conjunto anal.  Se encuentran en permanente contracción tónica para evitar la pérdida involuntaria de heces
Plano Superficial Fosa isquiorrectal Espacio cuneiforme ubicada a ambos lados del canal anal y del recto con base dirigida hacia la piel y su vértice hacia arriba. Cara medial. Fascia anal que cubre al m. elevador del ano Cara lateral (fasciaobturatriz) cubre al musculo obturador interno. Ocupada por tejido adiposo y fibromuscular. Los vasos y nervios pudendos transcurren junto a la pared lateral de ella, rodeados por tejido conectivo que forman conducto pudendo.
Músculo Psoas iliaco Es un músculo extenso, potente y bastante específico de los movimientos de flexión  Origen  Psoas: en las caras laterales de las vértebras lumbares, en las caras anteriores de las apófisis transversas y discos intervertebrales de la 12ª vértebra dorsal a la 5ª vértebra lumbar.  Iliaca: en la cara interna de la fosa iliaca.
Músculo Psoas iliaco Inserción: Ambas partes confluyen a la altura de la rama ileopubiana y van a terminar fijándose en el trocánter menor, enrollándose antes en el cuello del fémur y multiplicando su potencia sobre la cadera. Función sobre la pelvis: produce anteversión pélvica acompañada de hiperlordosis lumbar
bibliografia AhuedAhued, Ginecologia y Obstetricia aplicadas A.M.H.G.O. No. 3 IMSS. Ginecologia y Obstetricia Manuel Carmona Salgado. Actualización en Cirugía Ginecológica.ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA PELVIS www.musculos.org IvanDaríoHortúaLópez. Músculos del piso pélvico
ARTICULOS
ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: UN SÍNDROME POR CONOCER REVISTA CHILENA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 2006; 71 (3): 207-215
Dolor perineal y/o pelviano, puede asociarse a disfunción urinaria, anal e incluso sexual Se describe como perineal, que se agrava al sentarse, disminuye o desaparece al estar de pie, habitualmente ausente al acostarse,
El NP se origina de los segmentos medulares sacros: S2, S3 y S4 A.- Nervio rectal inferior: comienza en el canal de Alcock. inervan el canal anal,eltercio caudal del recto, la piel posterior de la horquilla vulvar y perianal B.-Nervio perineal. Emerge del NP a la salida del canal de Alcock. tercio inferior de la vagina y de la uretra, y los labios mayores y menores C.-Nervio dorsal del clítoris El NP inerva los músculos bulbocavernoso, isquiocavernoso, elevador del ano y el transverso perineal superficial y profundo
CAUSAS DE ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: Profesión, oficio o práctica deportiva que implique permanecer mucho tiempo sentada Parto vaginal y episiotomía Cirugía ginecológica pelviana previa, abdominal o vaginal Radioterapia pelviana Defectos congénitos
DX clinico Desplazamiento de la piel y celular subcutáneo desde el ano hacia el pubis, sobre el trayecto de las ramas del nervio pudendo. Al realizar esta maniobra, se reproducirá el dolor en la zona inervada
tratamiento Autocuidado Inyecciones perineuralescon corticoides y lidocaína/bupivacaína Tratamiento quirurgico Técnica transperineal Técnica transglútea Técnica laparoscópica Técnica transvaginal
El esquema secuencial de tratamiento es la opción más adecuada. La cirugía de descompresión solo para casos que no responden a terapias conservadoras.  Los mejores resultados de la cirugía se harán evidentes mientras más precoz se haga el diagnóstico  La recuperación neurológica de un nervio dañado por largo tiempo puede ser muy lenta, incompleta o incluso ausente.
PRESENCIA DE MALLA DE PROLENE EN VAGINA (caso clinico) Archivos Españoles de Urología, 59, 6 (627-631), 2006
Paciente mujer de 75 años de edad con antecedentes de corrección de cistocele con malla de prolene presenta incontinencia de orina y erosión vaginal por la propia malla. Se realizó extracción de malla Previo al alta se realiza prueba de la tos sin evidenciar escape de orina
El cistocele es la prominencia más o menos destacada de la vejiga por vagina, cuya causa reside en la alteración de los medios de fijación de la porción anterior de la pelvis Los mecanismos de sostén vaginal son: Fasciaendopélvica. Músculo elevador del ano. Esfínter valvular de la propia vagina
Clasifiacion ordinal del prolapso (estadío 0-4) Badeny Walter (estadío 0-4) POPQ (PELVIC ORGAN PROLAPSE QUANTIFICATION) Describe segmentos vaginales
tratamiento El cistocele sin ninguna alteración de la estática pélvica, se trata de forma aislada mediante diferentes técnicas RETROPÚBICA LAPAROSCÓPICA VAGINAL (la más utilizada) Colporrafia anterior  Colporrafiaanterior más punto de Kelly  Colporrafiaanterior más malla
El uso de malla para la corrección de cistocele tiene la ventaja de aportar mayor soporte a la colporrafia y evitar la recidiva del cistocele, aunque puede presentar complicaciones de migración de la malla, aparición de fístula, infección o intolerancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
Perine
PerinePerine
Pelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalPelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalsafoelc
 
sistema muscular de la pelvis
sistema muscular de la pelvissistema muscular de la pelvis
sistema muscular de la pelvis
Anali LD
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvicaFranco Js
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninosJose Olmedo
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
IPN
 
Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaFrancisco Mujica
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoNatalia andrea
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
Cintura pélvica
Cintura pélvicaCintura pélvica
Cintura pélvica
Missael Sanchez
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAlumnos Ricardo Palma
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Perine
PerinePerine
Perine
 
Pelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria finalPelvis osea y cefaloperimetria final
Pelvis osea y cefaloperimetria final
 
sistema muscular de la pelvis
sistema muscular de la pelvissistema muscular de la pelvis
sistema muscular de la pelvis
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Pelvis ósea
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninos
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blanda
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Cintura pélvica
Cintura pélvicaCintura pélvica
Cintura pélvica
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
 

Destacado

Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
Mike Montanbike
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorCésar Ibáñez
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
J. Carlos Valdez
 
Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoRODRIGO
 

Destacado (12)

Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Caso clinico pelvis
Caso clinico pelvisCaso clinico pelvis
Caso clinico pelvis
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
Cavidad Pélvica - Paredes y suelo de la cavidad pélvica.
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
 
Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 

Similar a MúSculos De La Pelvis

PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.pptPISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
LuisMoralesPazmio1
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
afg77alex
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analJorge Dardo Rosas
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Julian Cuesta Sarmiento
 
Pelvic Floors Surgeon Anatomy
Pelvic Floors Surgeon AnatomyPelvic Floors Surgeon Anatomy
Pelvic Floors Surgeon Anatomy
Eliana Cordero
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
AndresRivera258431
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaJuan Carlos Vaquen
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
DrMandingo WEB
 
Prolapso genital e incontinencia urinaria
Prolapso genital e incontinencia urinariaProlapso genital e incontinencia urinaria
Prolapso genital e incontinencia urinaria
jhoselyn214
 
Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2
Giovanni Perez
 
HERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALESHERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALESKatty Oviedo
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninoskRyss
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Daniela Diaz Gonzalez
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
jose darwin valentin vicente
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
DIANANICOLERAMIREZRO
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 

Similar a MúSculos De La Pelvis (20)

PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.pptPISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
 
Iue
IueIue
Iue
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
 
Pelvic Floors Surgeon Anatomy
Pelvic Floors Surgeon AnatomyPelvic Floors Surgeon Anatomy
Pelvic Floors Surgeon Anatomy
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
 
Prolapso genital e incontinencia urinaria
Prolapso genital e incontinencia urinariaProlapso genital e incontinencia urinaria
Prolapso genital e incontinencia urinaria
 
Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2
 
HERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALESHERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALES
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninos
 
Expo piso pélvico e iue
Expo piso pélvico  e iueExpo piso pélvico  e iue
Expo piso pélvico e iue
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
Anatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_uAnatomia y fisiologia_u
Anatomia y fisiologia_u
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 

MúSculos De La Pelvis

  • 1. Músculos de la Pelvis DrVictor M. Contreras Vargas R1 GO
  • 2. Músculos de la pelvis Fasciaendopélvica (Suspensión y estabilidad) Diafragma pelviano (sostén) Diafragma urogenital
  • 3. Fasciaendopelvica Constituida por un tejido fibromuscular que forma una hamaca, es la encargada de suspender y estabilizar las vísceras abdominales.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Fasciaendopelvica Espacio de Retzius(retropubico) Existen gran cantidad de venas Fosas Paravesicales (2) Importantes en la cirugía radical para crear espacios de disección Fosas Pararrectales (2) Espacios muy vascularizados Espacio retrorrectal De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas
  • 7. Fasciaendopelvica Ligamentos de Makenrodt o Cardinales (Paracolpos) Fijación del aparato genital Parte superior de la vagina, cervix e istmo paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno (lamina conductora de vasos y nervios) Ligamentos uterosacro Cervix hacia atrás rodeando al recto Periostio sacro (S2 y S3) Ligamentos pubocervicales pubis Cervix pasando por debajo de la vejiga
  • 8. Diafragma pelviano Músculo elevador del ano y su fascia superior e inferior Músculo pubovisceral (con los fascículos pubocoxígeo y puborectal). Músculo ileocoxígeo Músculo Obturador Interno Músculo Piriforme Músculo Coxígeo
  • 9. M. Elevador del ano Constituye un verdadero diafrgma que dispone de una abertura para uretra,vagina y recto Contrapone la presión intrabdominal, el diafragma toracoabdominal y el peso de las visceras abdominales
  • 10. M. Elevador del ano Iliococcígeo Línea arcuata, línea de White o fascia blanca Cuerpo anococcígeo Pubococcígeo Línea arcuata y pubis Cuerpo anococcígeo Cóxis Puborectal Pubis Cuerpo anococcígeo
  • 11. M. Elevador del ano Inervación Ramas del plexo sacro (3ª raíz) Algunos filetes del nervio pudendo
  • 12. M. Elevador del ano M. Puborectal M. pubococcigeo M. iliocoxigeo
  • 13.
  • 14. M. Obturador Interno Su función es la rotación externa del muslo Inserciones Borde anterior del agujero obturador, superficie cuadrilátera. Trocánter mayor del femur(vértice de la cavidad digital) Atraviesa la escotadura ciática menor
  • 15. M. Obturador Interno Defecto Canal obturador: Pasa Nervio y vasos obturadores Se dirigen a la piel de la región interna del muslo Inervación Rama colateral del plexo sacro: L5, S1 y S2
  • 17.
  • 18. Músculo coccígeo Su función es complementaria a la del elevador del ano Inserciones Espina ciatica Ligamento sacroespinoso Cóxis y sacro Inervación Rama de la 4ta raíz sacra
  • 20. Músculo Piriforme Su función es la rotación externa del muslo Se le consideran 2 porciones Intrapélvica Extrapélvica
  • 21. Músculo Piriforme Inserciones Cara anterior del sacro, lateral de los forámenes sacros Parte media del borde superior del trocánter mayor Inervación Rama colateral del plexo sacro L5, S1 y S2
  • 23.
  • 24. M. Obturador Interno M. Piriforme M. Coxigeo
  • 25. Diafragma Urogenital Superficial Músculo Transverso Superficial del perine Músculo Isquicavernoso Músculo bulbocavernoso Músculos del esfinter anal externo Profundo Músculo Tranverso Profundo del perine Núcleo Tendinoso del perine
  • 26. Plano Profundo M. Transverso Profundo del periné Se encuentran en la parte central del periné Función estabilizadora y tono del suelo del periné (evita ptosis visceral), Erección del clítoris, defecación y micción Cara interna de rama iquiopubiana e isquion Se dirigen a la línea media para rodear a la vagina y por delante del ano se inserta en el núcleo tendinoso del periné Núcleo tendinoso del periné Integrado por fibras lisas y componentes tendinosos, estriados que van del pubis al isquion
  • 27.
  • 28. Plano Superficial M. Transverso Superficial del perine Rama isquiopubiana e isquión Núcleo tendinoso del periné M. Isquiocavernoso Rodean a los labios mayores Isquión M. Bulbocavernoso Núcleo tendinoso del periné Rodea al bulbo del clítoris Intervienen en la micción, erección del clítoris
  • 29. Plano Superficial Esfínter anal externo Son fibras musculares orbiculares las cuales rodean al conjunto anal. Se encuentran en permanente contracción tónica para evitar la pérdida involuntaria de heces
  • 30. Plano Superficial Fosa isquiorrectal Espacio cuneiforme ubicada a ambos lados del canal anal y del recto con base dirigida hacia la piel y su vértice hacia arriba. Cara medial. Fascia anal que cubre al m. elevador del ano Cara lateral (fasciaobturatriz) cubre al musculo obturador interno. Ocupada por tejido adiposo y fibromuscular. Los vasos y nervios pudendos transcurren junto a la pared lateral de ella, rodeados por tejido conectivo que forman conducto pudendo.
  • 31.
  • 32. Músculo Psoas iliaco Es un músculo extenso, potente y bastante específico de los movimientos de flexión Origen Psoas: en las caras laterales de las vértebras lumbares, en las caras anteriores de las apófisis transversas y discos intervertebrales de la 12ª vértebra dorsal a la 5ª vértebra lumbar. Iliaca: en la cara interna de la fosa iliaca.
  • 33. Músculo Psoas iliaco Inserción: Ambas partes confluyen a la altura de la rama ileopubiana y van a terminar fijándose en el trocánter menor, enrollándose antes en el cuello del fémur y multiplicando su potencia sobre la cadera. Función sobre la pelvis: produce anteversión pélvica acompañada de hiperlordosis lumbar
  • 34.
  • 35. bibliografia AhuedAhued, Ginecologia y Obstetricia aplicadas A.M.H.G.O. No. 3 IMSS. Ginecologia y Obstetricia Manuel Carmona Salgado. Actualización en Cirugía Ginecológica.ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA PELVIS www.musculos.org IvanDaríoHortúaLópez. Músculos del piso pélvico
  • 37. ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: UN SÍNDROME POR CONOCER REVISTA CHILENA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 2006; 71 (3): 207-215
  • 38. Dolor perineal y/o pelviano, puede asociarse a disfunción urinaria, anal e incluso sexual Se describe como perineal, que se agrava al sentarse, disminuye o desaparece al estar de pie, habitualmente ausente al acostarse,
  • 39. El NP se origina de los segmentos medulares sacros: S2, S3 y S4 A.- Nervio rectal inferior: comienza en el canal de Alcock. inervan el canal anal,eltercio caudal del recto, la piel posterior de la horquilla vulvar y perianal B.-Nervio perineal. Emerge del NP a la salida del canal de Alcock. tercio inferior de la vagina y de la uretra, y los labios mayores y menores C.-Nervio dorsal del clítoris El NP inerva los músculos bulbocavernoso, isquiocavernoso, elevador del ano y el transverso perineal superficial y profundo
  • 40. CAUSAS DE ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: Profesión, oficio o práctica deportiva que implique permanecer mucho tiempo sentada Parto vaginal y episiotomía Cirugía ginecológica pelviana previa, abdominal o vaginal Radioterapia pelviana Defectos congénitos
  • 41. DX clinico Desplazamiento de la piel y celular subcutáneo desde el ano hacia el pubis, sobre el trayecto de las ramas del nervio pudendo. Al realizar esta maniobra, se reproducirá el dolor en la zona inervada
  • 42. tratamiento Autocuidado Inyecciones perineuralescon corticoides y lidocaína/bupivacaína Tratamiento quirurgico Técnica transperineal Técnica transglútea Técnica laparoscópica Técnica transvaginal
  • 43. El esquema secuencial de tratamiento es la opción más adecuada. La cirugía de descompresión solo para casos que no responden a terapias conservadoras. Los mejores resultados de la cirugía se harán evidentes mientras más precoz se haga el diagnóstico La recuperación neurológica de un nervio dañado por largo tiempo puede ser muy lenta, incompleta o incluso ausente.
  • 44. PRESENCIA DE MALLA DE PROLENE EN VAGINA (caso clinico) Archivos Españoles de Urología, 59, 6 (627-631), 2006
  • 45. Paciente mujer de 75 años de edad con antecedentes de corrección de cistocele con malla de prolene presenta incontinencia de orina y erosión vaginal por la propia malla. Se realizó extracción de malla Previo al alta se realiza prueba de la tos sin evidenciar escape de orina
  • 46. El cistocele es la prominencia más o menos destacada de la vejiga por vagina, cuya causa reside en la alteración de los medios de fijación de la porción anterior de la pelvis Los mecanismos de sostén vaginal son: Fasciaendopélvica. Músculo elevador del ano. Esfínter valvular de la propia vagina
  • 47. Clasifiacion ordinal del prolapso (estadío 0-4) Badeny Walter (estadío 0-4) POPQ (PELVIC ORGAN PROLAPSE QUANTIFICATION) Describe segmentos vaginales
  • 48.
  • 49. tratamiento El cistocele sin ninguna alteración de la estática pélvica, se trata de forma aislada mediante diferentes técnicas RETROPÚBICA LAPAROSCÓPICA VAGINAL (la más utilizada) Colporrafia anterior Colporrafiaanterior más punto de Kelly Colporrafiaanterior más malla
  • 50. El uso de malla para la corrección de cistocele tiene la ventaja de aportar mayor soporte a la colporrafia y evitar la recidiva del cistocele, aunque puede presentar complicaciones de migración de la malla, aparición de fístula, infección o intolerancia