SlideShare una empresa de Scribd logo
Música a través
del tiempo
Edad Media
 -En la Edad Media, la Iglesia Católica se
convierte en el eje fundamental de la
sociedad. El canto Gregoriano, será
durante gran parte de este período la
música que gobernará todos los
territorios, no obstante, la música profana
siempre va a tener un sitio, sobre todo en
la Baja Edad Media con el nacimiento de
los juglares y los trovadores
Características canto gregoriano:
 Es música vocal sin acompañamiento instrumental.
 Es canto monódico, todos cantan la misma melodía.
 Es canto en latín ya que ese es el idioma oficial de la
Iglesia Católica.
 Tiene ritmo libre, que viene marcado por el propio texto.
Cumplen una función espiritual, es
un canto a Dios, para honrar su
nombre
Música profana
 Música de textura monódica.
 Con acompañamiento instrumental.
 Se basan en los modos gregorianos.
 Ritmo más marcado, más rápido y alegre.
Este cumple la función de
entretener al pueblo y los
nobles pero también la función
de informar.
Canto coral:
 Los primeros eran monódicos y eran
interpretados por la Schola (de ahí el término
coral). Los segundos correspondían a la
música polifónica interpretada en la iglesia.
Música Clásica
Caracteristicas
 La gracia y belleza de las líneas melódicas, la
perfección de la forma y el diseño musical (el
perfil y la estructura de la música), la claridad
y la simplicidad, la proporción y el balance, la
moderación y el control.
Función:
 La burguesía intenta imitar a las clases
nobles, accediendo al conocimiento musical.
Se escriben métodos para aprender a tocar
instrumentos, se popularizan los conciertos
públicos, en los que la gente del pueblo
puede escuchar música pagando una
entrada, y además empieza a desarrollarse la
crítica y el periodismo musical.
Estilos importantes:
 Sonata:
La sonata (del italiano suonare : sonar) es
una composición musical creada para uno o
más instrumentos, que consta de varios
tiempos.
En la sonata cada tiempo se compone de
tres secciones conocidas como exposición,
desarrollo y recapitulación.
 Sinfonia:
La sinfonía (del griego syn = juntos; y phone
= sonido) es una composición orquestal que
suele constar de cuatro secciones
contrastantes llamadas movimientos y, en
algunas ocasiones, tiempos. La
denominación se aplicó por primera vez en el
siglo XVI a los interludios (composición breve
que sirve como introducción o intermedio)
instrumentales de formas como la cantata, la
ópera y el oratorio.
Música Barroca
Caracteristicas
 Los compositores utilizan texturas musicales
ligeras y homófonas.
 El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el
cimiento musical de la mayor parte de las
composiciones.
 Se preserva un mismo clima o sentimiento
musical a lo largo de toda la pieza.
 La familia de violines reemplaza a la de las violas
antiguas.
 A menudo se observa ritmos enérgicos que llevan
la música hacia delante. Las melodías son
frecuentemente largas y fluidas.
Función
 De las principales funciones esta la
entretención y a la vez la música eclesiástica,
con una función más espiritual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Roberto García
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
MUSICAMOS
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
Tochy
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
musicapiramide
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
Celia161199
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
marimomar
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismo
musicgoretti
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
lauritaariza
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xx
musicapiramide
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música moderna
palmira81
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
David Guerrero
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Generos musicales.
Generos musicales.Generos musicales.
Generos musicales.
carlosdaniel_1
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
I.E.S. Ornia
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
Musica moderna
Musica modernaMusica moderna
Musica moderna
andiapazajigena
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
I.E.S. José de Churriguera
 

La actualidad más candente (20)

La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismo
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xx
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música moderna
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Generos musicales.
Generos musicales.Generos musicales.
Generos musicales.
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
Musica moderna
Musica modernaMusica moderna
Musica moderna
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
 

Destacado

Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
ginak96
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
Vanessa Rojas Castillo
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
maryuryeducacion
 
La música a través de los tiempos
La música a través de los tiemposLa música a través de los tiempos
La música a través de los tiempos
pajaro03
 
La evolución de la música. (1)
La evolución de la música. (1)La evolución de la música. (1)
La evolución de la música. (1)
frannkitoo
 
La evolucion de la musica
La evolucion de la musicaLa evolucion de la musica
La evolucion de la musica
Maria Acosta
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
PAMETOASA
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Long Play
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Emm Vazquez
 
Musica De Los 90
Musica De Los 90Musica De Los 90
Musica De Los 90
bryan07
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Enrique Oliver
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
Suni Jemuel Guerrero
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicales
espeaker
 
La musica en le tiempo
La musica en le tiempoLa musica en le tiempo
La musica en le tiempo
Zoralinda
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
Juan Moreno
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica Origen
José Ferrer
 

Destacado (20)

Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
 
La música a través de los tiempos
La música a través de los tiemposLa música a través de los tiempos
La música a través de los tiempos
 
La evolución de la música. (1)
La evolución de la música. (1)La evolución de la música. (1)
La evolución de la música. (1)
 
La evolucion de la musica
La evolucion de la musicaLa evolucion de la musica
La evolucion de la musica
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Musica De Los 90
Musica De Los 90Musica De Los 90
Musica De Los 90
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicales
 
La musica en le tiempo
La musica en le tiempoLa musica en le tiempo
La musica en le tiempo
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica Origen
 

Similar a Música a través del tiempo

La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Jessiie25
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdfLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
JOSERODRIGUEZOLAN
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdfLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
runaways1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
musicadictos
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
almudenilla
 
Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.
IES "Bernaldo de Quirós"
 
Historia de la musica por isabel chileno
Historia de la musica por isabel chilenoHistoria de la musica por isabel chileno
Historia de la musica por isabel chileno
Isa Bell
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Lsuarezmera
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
jeanethcopacuno
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
adilazh1
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Josseline Azurdia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
Cecilia
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
Alexialominet
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
jonyjuare41
 
Música en la Edad Media
Música en la Edad MediaMúsica en la Edad Media
Música en la Edad Media
jumaruca
 

Similar a Música a través del tiempo (20)

La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdfLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdfLA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 
Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.Improvisación y repetición.
Improvisación y repetición.
 
Historia de la musica por isabel chileno
Historia de la musica por isabel chilenoHistoria de la musica por isabel chileno
Historia de la musica por isabel chileno
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Música en la Edad Media
Música en la Edad MediaMúsica en la Edad Media
Música en la Edad Media
 

Más de Pablo Rebolledo

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Pablo Rebolledo
 
Obtención del litio en chile
Obtención del litio en chileObtención del litio en chile
Obtención del litio en chile
Pablo Rebolledo
 
Hipnosis clínica pablo rebolledo
Hipnosis clínica   pablo rebolledoHipnosis clínica   pablo rebolledo
Hipnosis clínica pablo rebolledo
Pablo Rebolledo
 
En[1]1.1 teoria atómica 1
En[1]1.1 teoria atómica 1En[1]1.1 teoria atómica 1
En[1]1.1 teoria atómica 1
Pablo Rebolledo
 
Formas de transmitir calor
Formas de transmitir  calorFormas de transmitir  calor
Formas de transmitir calor
Pablo Rebolledo
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Pablo Rebolledo
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
Pablo Rebolledo
 
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónicaEn[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
Pablo Rebolledo
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
Pablo Rebolledo
 
Anàlisis de gràfico 1
Anàlisis de gràfico 1Anàlisis de gràfico 1
Anàlisis de gràfico 1
Pablo Rebolledo
 
3. medición y error
3. medición y error3. medición y error
3. medición y error
Pablo Rebolledo
 
2. cantidad física
2. cantidad física2. cantidad física
2. cantidad física
Pablo Rebolledo
 
Brasil and its relation with chile
Brasil and its relation with chileBrasil and its relation with chile
Brasil and its relation with chile
Pablo Rebolledo
 
Tarzan
TarzanTarzan
Diapo 1 tarzan
 Diapo 1 tarzan Diapo 1 tarzan
Diapo 1 tarzan
Pablo Rebolledo
 
El Estado islamico
El Estado islamicoEl Estado islamico
El Estado islamico
Pablo Rebolledo
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Pablo Rebolledo
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Pablo Rebolledo
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 
Fuerza central
Fuerza centralFuerza central
Fuerza central
Pablo Rebolledo
 

Más de Pablo Rebolledo (20)

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Obtención del litio en chile
Obtención del litio en chileObtención del litio en chile
Obtención del litio en chile
 
Hipnosis clínica pablo rebolledo
Hipnosis clínica   pablo rebolledoHipnosis clínica   pablo rebolledo
Hipnosis clínica pablo rebolledo
 
En[1]1.1 teoria atómica 1
En[1]1.1 teoria atómica 1En[1]1.1 teoria atómica 1
En[1]1.1 teoria atómica 1
 
Formas de transmitir calor
Formas de transmitir  calorFormas de transmitir  calor
Formas de transmitir calor
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
 
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónicaEn[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
En[1] 1.2 qué es la configuración electrónica
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Anàlisis de gràfico 1
Anàlisis de gràfico 1Anàlisis de gràfico 1
Anàlisis de gràfico 1
 
3. medición y error
3. medición y error3. medición y error
3. medición y error
 
2. cantidad física
2. cantidad física2. cantidad física
2. cantidad física
 
Brasil and its relation with chile
Brasil and its relation with chileBrasil and its relation with chile
Brasil and its relation with chile
 
Tarzan
TarzanTarzan
Tarzan
 
Diapo 1 tarzan
 Diapo 1 tarzan Diapo 1 tarzan
Diapo 1 tarzan
 
El Estado islamico
El Estado islamicoEl Estado islamico
El Estado islamico
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 
Fuerza central
Fuerza centralFuerza central
Fuerza central
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Música a través del tiempo

  • 2. Edad Media  -En la Edad Media, la Iglesia Católica se convierte en el eje fundamental de la sociedad. El canto Gregoriano, será durante gran parte de este período la música que gobernará todos los territorios, no obstante, la música profana siempre va a tener un sitio, sobre todo en la Baja Edad Media con el nacimiento de los juglares y los trovadores
  • 3. Características canto gregoriano:  Es música vocal sin acompañamiento instrumental.  Es canto monódico, todos cantan la misma melodía.  Es canto en latín ya que ese es el idioma oficial de la Iglesia Católica.  Tiene ritmo libre, que viene marcado por el propio texto. Cumplen una función espiritual, es un canto a Dios, para honrar su nombre
  • 4. Música profana  Música de textura monódica.  Con acompañamiento instrumental.  Se basan en los modos gregorianos.  Ritmo más marcado, más rápido y alegre. Este cumple la función de entretener al pueblo y los nobles pero también la función de informar.
  • 5. Canto coral:  Los primeros eran monódicos y eran interpretados por la Schola (de ahí el término coral). Los segundos correspondían a la música polifónica interpretada en la iglesia.
  • 7. Caracteristicas  La gracia y belleza de las líneas melódicas, la perfección de la forma y el diseño musical (el perfil y la estructura de la música), la claridad y la simplicidad, la proporción y el balance, la moderación y el control.
  • 8. Función:  La burguesía intenta imitar a las clases nobles, accediendo al conocimiento musical. Se escriben métodos para aprender a tocar instrumentos, se popularizan los conciertos públicos, en los que la gente del pueblo puede escuchar música pagando una entrada, y además empieza a desarrollarse la crítica y el periodismo musical.
  • 9. Estilos importantes:  Sonata: La sonata (del italiano suonare : sonar) es una composición musical creada para uno o más instrumentos, que consta de varios tiempos. En la sonata cada tiempo se compone de tres secciones conocidas como exposición, desarrollo y recapitulación.
  • 10.  Sinfonia: La sinfonía (del griego syn = juntos; y phone = sonido) es una composición orquestal que suele constar de cuatro secciones contrastantes llamadas movimientos y, en algunas ocasiones, tiempos. La denominación se aplicó por primera vez en el siglo XVI a los interludios (composición breve que sirve como introducción o intermedio) instrumentales de formas como la cantata, la ópera y el oratorio.
  • 12. Caracteristicas  Los compositores utilizan texturas musicales ligeras y homófonas.  El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el cimiento musical de la mayor parte de las composiciones.  Se preserva un mismo clima o sentimiento musical a lo largo de toda la pieza.  La familia de violines reemplaza a la de las violas antiguas.  A menudo se observa ritmos enérgicos que llevan la música hacia delante. Las melodías son frecuentemente largas y fluidas.
  • 13. Función  De las principales funciones esta la entretención y a la vez la música eclesiástica, con una función más espiritual.