SlideShare una empresa de Scribd logo
Rendición de Cuentas 2013
Informe Zonal
ZONA 5
Contenido
• Inversión en salud.
• Mejoramiento de la calidad de los
servicios.
• Salud materno infantil.
• Enfermedades crónicas transmisibles y
no transmisibles.
• Promoción e igualdad de la salud.
• Control y vigilancia sanitaria.
Inversión en Salud
Inversión en Salud 2008-2013
Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013
Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP.
24 millones Usd. invertidos en Medicamentos
4 millones Usd. invertidos en Equipamiento
Más de 177 millones Usd. invertidos
Mejoramiento de la
calidad de los servicios
Centros de Salud Inaugurados
Más de 3.5 millones en inversión
Más de 49 mil de beneficiarios
TIPO LOCALIDAD BENEFICIARIOS
C BUENA FE 49.798
1 Centro de
salud tipo C
inaugurado
Planificación territorial
15 nuevos establecimientos de
salud planificados
– Bolivar 2
– Los Rios 3
– Guayas 9
– Santa Elena 1
117 establecimientos de salud a ser
reemplazados
– Bolivar 19
– Los Rios 41
– Guayas 48
– Santa Elena 7
– Galápagos 2
124 establecimientos de salud a fusionarse
– En toda la Zona 5
Prestación de servicios
Unidades Móviles
5 Unidades móviles en 2 provincias (Los Ríos y
Bolívar)
 Generales 5
72.604 atenciones en 2013
Ambulancias
35 Ambulancias existentes
18 Ambulancias nuevas (solo año 2013)
- 23 Guayas
- 5 Galápagos
- 12 Los Ríos
- 8 Bolívar
- 5 Santa Elena
 Actualmente se cuentan con 53 ambulancias distribuidas a
nivel Zonal en atención prehospitalaria
Más de 600 mil Usd. en inversión
Salud Materno Infantil
Implementación de metodología de protocolo de Londres para
análisis de casos de muerte materna y neonatal
Disponibilidad asegurada de métodos anticonceptivos (DAIA)
1.458.647 métodos anticonceptivos entregados por consulta y
dispensadores
911.520 Preservativos masculinos
26.935 Preservativos femeninos
26.785 Anticonceptivo oral de emergencia
593.407 Entre orales, implantes e inyectables
148.299 personas beneficiarias
Más de 66 mil Usd. invertidos
Tamizaje Neonatal
Se tamizaron a 19.682 niños y niñas,
alcanzando una cobertura mayor al 86%
de nacidos vivos en la Zona.
El Tamizaje Neonatal tiene como objetivo
general prevenir el retardo mental y otras
discapacidades provocadas por
enfermedades metabólicas hereditarias y
trastornos relacionados, a través de la
detección oportuna y tratamiento
temprano.
A través de este tamizaje se pueden detectar de manera
temprana las siguientes patologías:
• FENILCETONURIA
• HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
• HIPERPLASIA SUPRARRENAL
• GALACTOSEMIA
Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición ENSANUT
• La ENSANUT permitió conocer el diagnóstico situacional de la
salud y nutrición a nivel nacional y territorial.
• A partir del diagnostico de ésta encuesta que se desarrolló entre
el 2011 y 2013, se establecerán políticas públicas, programas y
proyectos en beneficio del sector salud.
• Más de 5.5millones invertidos
El 29,9% de los niños entre 5 a 11 años (escolares)
presenta sobrepeso u obesidad y en adultos es del 62,8%.
El 31,4% del total de la población consume tabaco.
El arroz representa el 33% de la ingesta total de calorías a
nivel nacional.
Algunos
Resultados
Nacionales
Resultados Zona 5 (ENSANUT-ECU)
Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional
de Estadística y Censos.
Elaboración: Freire et al.
PREESCOLARES ESCOLARES ADOLESCENTES ADULTOS
Bolívar 4,45 23,8 12,6 53,1
Guayas 6,02 30,0 23,1 61,5
Los Ríos 4,46 22,7 23,5 64,0
Galápagos 8,94 44,1 34,5 75,9
Sta. Elena 4,29 31,0 29,0 64,3
SOBREPESO U OBESIDAD %
PROVINCIA
10 A 19
AÑOS
20 A 59
AÑOS
10 A 19
AÑOS
20 A 59
AÑOS
Bolívar 24,9 32,9 9,6 46,9
Guayas 21,3 41,6 8,6 52,1
Los Ríos 23,0 38,2 9,9 50,4
Galápagos 17,1 34,4 13,1 63,3
Sta. Elena 21,1 39,5 7,0 57,4
CONSUMO ALCOHOL % CONSUMO TABACO %
PROVINCIA
INACTIVO
BAJA
ACTIVIDAD
MEDIANA O
ALTA
ACTIVIDAD
Bolívar 3,8 19,0 77,3
Guayas 17,5 32,4 50,1
Los Ríos 13,6 30,1 56,3
Galápagos 11,9 26,8 61,3
Sta. Elena 19,4 33,6 47,0
ACTIVIDAD FÍSICA %
PROVINCIA
Alimentación y Nutrición
5.117.667 dosis entregadas
1.370.304 tabletas de hierro
2.9940.00 chispas (sobres)
576.500 tabletas de vitamina A
Bancos de Leche
Leche humana recolectada 212 (litros) Lactantes Internas
Leche humana distribuida 271 (litros) (menores 6 meses
beneficiados)
Madres donantes 1.945 Lactantes externas
Enfermedades crónicas
transmisibles y no
transmisibles
Dengue
• Mejoras del Sistema de Vigilancia
Epidemiológica (SIVE) alerta para la detección
oportuna de casos.
• 4.461 casos de dengue detectados y controlados
• Cero muerte por dengue en la provincia de
Santa Elena.
SANGRE
• 1.160 Medicamentos antiemofílicios entregados
• 14 Beneficiarios directos
• 4.266 Componentes sanguíneos entregados
• 2.133 Beneficiarios directos
PAI-
VACUNAS
Inmunizaciones Cobertura
• Tuberculosis< 1 año 84%
• Rotavirus < 1 año 81%
• Pentavalente < 1 año 87%
• Poliomilitis < 1 año 86%
• Neumococo < 1 año 91%
• Sarampión, paperas, rubiola (12 a 23 meses) 96%
Promoción e
igualdad de la salud
Promoción de la salud
• 850 familias incluidas en la estrategia “Familias Saludables”
• 73% de Comités Locales de Salud conformados en las cinco
provincias.
• Promoción y difusión de la estrategia de parto en libre
posición “Mujer tu decides”
Discapacidades
• 18.143 personas con discapacidad calificadas
actualizadas y recalificadas.
• 4.142 personas con discapacidad calificadas nuevas.
• 16.785 personas realizadas pruebas de tamizaje auditivo
• 5.196 personas con tamizaje visual.
Control y vigilancia sanitaria
Servicios y productos
Más de 12.000 ciudadanos en los centros de atención, durante el 2013.
Agencia Nacional de Regulación,
Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)
Infraestructura
• 3 Áreas al usuario implementadas (Quito, Guayaquil, Cuenca)
• Beneficiarios indirectos 401.793 ciudadanos
Servicios automatizados
Servicios en línea:
• Registros Sanitarios
• Notificación sanitario obligatorio
• Otras certificaciones
• Transacciones realizadas en línea 30.726
• Beneficiarios indirectos: 401.793ciudadanos
18.678
Permisos de funcionamiento
emitidos a nivel nacional
3.387
Registros Sanitarios emitidos a
nivel nacional
3.687
Notificaciones sanitarias
obligatorias para Cosméticos a
nivel nacional
393
Notificaciones sanitarias
obligatorias para productos
higiénicos a nivel nacional
Control posterior: Establecimientos
393
Notificaciones sanitarias
obligatorias para Productos
Higiénicos a nivel nacional
2.558
Establecimientos controlados
a nivel nacional
1.415
Controles programados y
ejecutados a
establecimientos a nivel
nacional
502
Establecimientos educativos
– bares escolares controlados
en operativos especiales
137
restaurantes y bares a nivel
nacional controlados en
operativos especiales
4.527
Controles posregistros de
alimentos procesados a nivel
nacional
|

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigaciones operativas
Investigaciones operativasInvestigaciones operativas
Investigaciones operativas
ROMULO CCANAHUIRE
 
Vida sana 1
Vida sana  1Vida sana  1
Vida sana 1
Pamela Santibañez
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Adais P. Marquina
 
NOM 043 SSA
NOM 043 SSANOM 043 SSA
NOM 043 SSA
Laura Hdez
 
PROYECTO CAREMT
PROYECTO CAREMTPROYECTO CAREMT
PROYECTO CAREMT
Maria Chaurio
 
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamosAlimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Deisy Cifuentes
 
La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut
ssucbba
 
Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013
Directorsalud
 
Programa salud de_la_mujer
Programa salud de_la_mujer Programa salud de_la_mujer
Programa salud de_la_mujer
Barbara Hurtado
 
Salud y biniestar de la mujer
Salud y biniestar de la mujerSalud y biniestar de la mujer
Salud y biniestar de la mujer
Fidel Martinez Hilario
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-NutArgumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
ssucbba
 
Informacion para estudiantes
Informacion para estudiantesInformacion para estudiantes
Informacion para estudiantes
Ruth berm?ez
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Andreina Monje
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
Francisco D'Onofrio
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
Jesus
 
Salud integral de la niñez y la adolescencia
Salud integral de la niñez y la adolescenciaSalud integral de la niñez y la adolescencia
Salud integral de la niñez y la adolescencia
Yarielis Guerra
 
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 añosNormas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Alcibíades Batista González
 

La actualidad más candente (20)

Investigaciones operativas
Investigaciones operativasInvestigaciones operativas
Investigaciones operativas
 
Vida sana 1
Vida sana  1Vida sana  1
Vida sana 1
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
NOM 043 SSA
NOM 043 SSANOM 043 SSA
NOM 043 SSA
 
PROYECTO CAREMT
PROYECTO CAREMTPROYECTO CAREMT
PROYECTO CAREMT
 
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamosAlimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
 
La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut
 
Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013
 
Programa salud de_la_mujer
Programa salud de_la_mujer Programa salud de_la_mujer
Programa salud de_la_mujer
 
Salud y biniestar de la mujer
Salud y biniestar de la mujerSalud y biniestar de la mujer
Salud y biniestar de la mujer
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-NutArgumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
 
Informacion para estudiantes
Informacion para estudiantesInformacion para estudiantes
Informacion para estudiantes
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Salud integral de la niñez y la adolescencia
Salud integral de la niñez y la adolescenciaSalud integral de la niñez y la adolescencia
Salud integral de la niñez y la adolescencia
 
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 añosNormas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
 

Destacado

Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Deisy Johana Tapias
 
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
Geek Advisor Freddy
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Andres Chavarro
 
Rendicion de cuentas salud
Rendicion de cuentas saludRendicion de cuentas salud
Rendicion de cuentas salud
Municipio de Yondó Antioquía
 
Diapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentasDiapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentas
sayn18
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
remial
 

Destacado (8)

Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
 
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
 
Rendicion de cuentas salud
Rendicion de cuentas saludRendicion de cuentas salud
Rendicion de cuentas salud
 
Diapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentasDiapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentas
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 

Similar a Zona5 msp 13 03_2014

Cuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. NeghmeCuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. Neghme
guest69b72f
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
Isaac Morales
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
Natalia99874
 
GPC Diabetes en el embarazo.pdf
GPC Diabetes en el embarazo.pdfGPC Diabetes en el embarazo.pdf
GPC Diabetes en el embarazo.pdf
FranklinRamos26
 
Gpc diabetes en el embarazo 2
Gpc diabetes en el embarazo 2Gpc diabetes en el embarazo 2
Gpc diabetes en el embarazo 2
Lily Herrera
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZOGUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
UTPL
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
jamesoro45
 
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica FenilcetonuriaGuia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
UTPL
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
Fernanda Neira
 
La reducción de la desnutrición crónica infantil como política de estado
La reducción de la desnutrición crónica infantil  como política de estadoLa reducción de la desnutrición crónica infantil  como política de estado
La reducción de la desnutrición crónica infantil como política de estado
Anibal Velasquez
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
YomairaHeredia3
 
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
Francisco D'Onofrio
 
Ensanut 2012
Ensanut 2012Ensanut 2012
Ensanut 2012
LESGabriela
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptxanexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
RebecaAntonelaOsunaB
 
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
leonardomachaca1
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
MaryurisParra2
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
AlbertoLovera9
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
guest69b72f
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 

Similar a Zona5 msp 13 03_2014 (20)

Cuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. NeghmeCuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. Neghme
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
 
GPC Diabetes en el embarazo.pdf
GPC Diabetes en el embarazo.pdfGPC Diabetes en el embarazo.pdf
GPC Diabetes en el embarazo.pdf
 
Gpc diabetes en el embarazo 2
Gpc diabetes en el embarazo 2Gpc diabetes en el embarazo 2
Gpc diabetes en el embarazo 2
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZOGUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
GUIA_PRACTICA_CLINICA_DIABETES_EN_EL_EMBARAZO
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
 
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica FenilcetonuriaGuia Practica Clinica Fenilcetonuria
Guia Practica Clinica Fenilcetonuria
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
 
La reducción de la desnutrición crónica infantil como política de estado
La reducción de la desnutrición crónica infantil  como política de estadoLa reducción de la desnutrición crónica infantil  como política de estado
La reducción de la desnutrición crónica infantil como política de estado
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
 
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
 
Ensanut 2012
Ensanut 2012Ensanut 2012
Ensanut 2012
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptxanexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
anexo-2-cofesa-16-05-22_sas_-_cofesa_neuquen.pptx
 
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
421643939-GUIA-DE-IMPLEMENTACION-PARA-TAMIZAJE-NEONATAL-docx.pdf
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 

Más de Geek Advisor Freddy

Modulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomiaModulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomia
Geek Advisor Freddy
 
Modulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque VModulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque V
Geek Advisor Freddy
 
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridadBloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Geek Advisor Freddy
 
Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1 Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1
Geek Advisor Freddy
 
Bloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomiaBloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomia
Geek Advisor Freddy
 
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorioModulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Geek Advisor Freddy
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Geek Advisor Freddy
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Geek Advisor Freddy
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
Geek Advisor Freddy
 
Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
Geek Advisor Freddy
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Geek Advisor Freddy
 
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica  Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
Geek Advisor Freddy
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
Geek Advisor Freddy
 
Clasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitivaClasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitiva
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
Geek Advisor Freddy
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2
Geek Advisor Freddy
 
Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa
Geek Advisor Freddy
 
Lectura
 Lectura Lectura

Más de Geek Advisor Freddy (20)

Modulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomiaModulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomia
 
Modulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque VModulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque V
 
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridadBloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
 
Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1 Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1
 
Bloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomiaBloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomia
 
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorioModulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
 
Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
 
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica  Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
 
Clasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitivaClasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitiva
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
 
Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2
 
Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa
 
Lectura
 Lectura Lectura
Lectura
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Zona5 msp 13 03_2014

  • 1. Rendición de Cuentas 2013 Informe Zonal ZONA 5
  • 2. Contenido • Inversión en salud. • Mejoramiento de la calidad de los servicios. • Salud materno infantil. • Enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles. • Promoción e igualdad de la salud. • Control y vigilancia sanitaria.
  • 4. Inversión en Salud 2008-2013 Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013 Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP. 24 millones Usd. invertidos en Medicamentos 4 millones Usd. invertidos en Equipamiento Más de 177 millones Usd. invertidos
  • 5. Mejoramiento de la calidad de los servicios
  • 6. Centros de Salud Inaugurados Más de 3.5 millones en inversión Más de 49 mil de beneficiarios TIPO LOCALIDAD BENEFICIARIOS C BUENA FE 49.798 1 Centro de salud tipo C inaugurado
  • 7. Planificación territorial 15 nuevos establecimientos de salud planificados – Bolivar 2 – Los Rios 3 – Guayas 9 – Santa Elena 1 117 establecimientos de salud a ser reemplazados – Bolivar 19 – Los Rios 41 – Guayas 48 – Santa Elena 7 – Galápagos 2 124 establecimientos de salud a fusionarse – En toda la Zona 5
  • 8. Prestación de servicios Unidades Móviles 5 Unidades móviles en 2 provincias (Los Ríos y Bolívar)  Generales 5 72.604 atenciones en 2013 Ambulancias 35 Ambulancias existentes 18 Ambulancias nuevas (solo año 2013) - 23 Guayas - 5 Galápagos - 12 Los Ríos - 8 Bolívar - 5 Santa Elena  Actualmente se cuentan con 53 ambulancias distribuidas a nivel Zonal en atención prehospitalaria Más de 600 mil Usd. en inversión
  • 10. Implementación de metodología de protocolo de Londres para análisis de casos de muerte materna y neonatal Disponibilidad asegurada de métodos anticonceptivos (DAIA) 1.458.647 métodos anticonceptivos entregados por consulta y dispensadores 911.520 Preservativos masculinos 26.935 Preservativos femeninos 26.785 Anticonceptivo oral de emergencia 593.407 Entre orales, implantes e inyectables 148.299 personas beneficiarias Más de 66 mil Usd. invertidos
  • 11. Tamizaje Neonatal Se tamizaron a 19.682 niños y niñas, alcanzando una cobertura mayor al 86% de nacidos vivos en la Zona. El Tamizaje Neonatal tiene como objetivo general prevenir el retardo mental y otras discapacidades provocadas por enfermedades metabólicas hereditarias y trastornos relacionados, a través de la detección oportuna y tratamiento temprano. A través de este tamizaje se pueden detectar de manera temprana las siguientes patologías: • FENILCETONURIA • HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO • HIPERPLASIA SUPRARRENAL • GALACTOSEMIA
  • 12. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT • La ENSANUT permitió conocer el diagnóstico situacional de la salud y nutrición a nivel nacional y territorial. • A partir del diagnostico de ésta encuesta que se desarrolló entre el 2011 y 2013, se establecerán políticas públicas, programas y proyectos en beneficio del sector salud. • Más de 5.5millones invertidos El 29,9% de los niños entre 5 a 11 años (escolares) presenta sobrepeso u obesidad y en adultos es del 62,8%. El 31,4% del total de la población consume tabaco. El arroz representa el 33% de la ingesta total de calorías a nivel nacional. Algunos Resultados Nacionales
  • 13. Resultados Zona 5 (ENSANUT-ECU) Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Elaboración: Freire et al. PREESCOLARES ESCOLARES ADOLESCENTES ADULTOS Bolívar 4,45 23,8 12,6 53,1 Guayas 6,02 30,0 23,1 61,5 Los Ríos 4,46 22,7 23,5 64,0 Galápagos 8,94 44,1 34,5 75,9 Sta. Elena 4,29 31,0 29,0 64,3 SOBREPESO U OBESIDAD % PROVINCIA 10 A 19 AÑOS 20 A 59 AÑOS 10 A 19 AÑOS 20 A 59 AÑOS Bolívar 24,9 32,9 9,6 46,9 Guayas 21,3 41,6 8,6 52,1 Los Ríos 23,0 38,2 9,9 50,4 Galápagos 17,1 34,4 13,1 63,3 Sta. Elena 21,1 39,5 7,0 57,4 CONSUMO ALCOHOL % CONSUMO TABACO % PROVINCIA INACTIVO BAJA ACTIVIDAD MEDIANA O ALTA ACTIVIDAD Bolívar 3,8 19,0 77,3 Guayas 17,5 32,4 50,1 Los Ríos 13,6 30,1 56,3 Galápagos 11,9 26,8 61,3 Sta. Elena 19,4 33,6 47,0 ACTIVIDAD FÍSICA % PROVINCIA
  • 14. Alimentación y Nutrición 5.117.667 dosis entregadas 1.370.304 tabletas de hierro 2.9940.00 chispas (sobres) 576.500 tabletas de vitamina A Bancos de Leche Leche humana recolectada 212 (litros) Lactantes Internas Leche humana distribuida 271 (litros) (menores 6 meses beneficiados) Madres donantes 1.945 Lactantes externas
  • 16. Dengue • Mejoras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) alerta para la detección oportuna de casos. • 4.461 casos de dengue detectados y controlados • Cero muerte por dengue en la provincia de Santa Elena.
  • 17. SANGRE • 1.160 Medicamentos antiemofílicios entregados • 14 Beneficiarios directos • 4.266 Componentes sanguíneos entregados • 2.133 Beneficiarios directos PAI- VACUNAS Inmunizaciones Cobertura • Tuberculosis< 1 año 84% • Rotavirus < 1 año 81% • Pentavalente < 1 año 87% • Poliomilitis < 1 año 86% • Neumococo < 1 año 91% • Sarampión, paperas, rubiola (12 a 23 meses) 96%
  • 19. Promoción de la salud • 850 familias incluidas en la estrategia “Familias Saludables” • 73% de Comités Locales de Salud conformados en las cinco provincias. • Promoción y difusión de la estrategia de parto en libre posición “Mujer tu decides”
  • 20. Discapacidades • 18.143 personas con discapacidad calificadas actualizadas y recalificadas. • 4.142 personas con discapacidad calificadas nuevas. • 16.785 personas realizadas pruebas de tamizaje auditivo • 5.196 personas con tamizaje visual.
  • 21. Control y vigilancia sanitaria
  • 22. Servicios y productos Más de 12.000 ciudadanos en los centros de atención, durante el 2013. Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) Infraestructura • 3 Áreas al usuario implementadas (Quito, Guayaquil, Cuenca) • Beneficiarios indirectos 401.793 ciudadanos
  • 23. Servicios automatizados Servicios en línea: • Registros Sanitarios • Notificación sanitario obligatorio • Otras certificaciones • Transacciones realizadas en línea 30.726 • Beneficiarios indirectos: 401.793ciudadanos 18.678 Permisos de funcionamiento emitidos a nivel nacional 3.387 Registros Sanitarios emitidos a nivel nacional 3.687 Notificaciones sanitarias obligatorias para Cosméticos a nivel nacional 393 Notificaciones sanitarias obligatorias para productos higiénicos a nivel nacional
  • 24. Control posterior: Establecimientos 393 Notificaciones sanitarias obligatorias para Productos Higiénicos a nivel nacional 2.558 Establecimientos controlados a nivel nacional 1.415 Controles programados y ejecutados a establecimientos a nivel nacional 502 Establecimientos educativos – bares escolares controlados en operativos especiales 137 restaurantes y bares a nivel nacional controlados en operativos especiales 4.527 Controles posregistros de alimentos procesados a nivel nacional
  • 25. |