SlideShare una empresa de Scribd logo
MUERTE FETAL
CÁTEDRA DE GINECOLOGIA - Dr. Pedro Espínola
Thaís Portioli
MUERTE FETAL
DEFINICIÓN
• Aquélla que ocurre antes de la expulsión o extracción completa
del producto de la concepción,
independientemente de la duración del embarazo.
CLASIFICACIÓN
IG – hasta antes de
las 22 semanas
Peso hasta 499 g
TEMPRANA
22 – 27 semanas
Peso de 500 – 1000 g
INTERMEDIA
28 a más semanas
Peso de 1000g a
más
TARDÍA
50%
30%
10%
10%
Muerte
La hipoxia
La asfïxia
Malformaciones
Enfermedadad hemolítica
por Rh
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
• Manifestaciones clínicas
• Examen físico
PALPACION:
• Ausencia de movimientos fetales
• disminución del perímetro abdominal.
• Abdomen blando y no contráctil, con bordes imprecisos.
• Sin pulsaciones del cordón umbilical
• Signo de Negri: la cabeza fetal da la sensación de crepitación
AUSCULATACION:
• Sin latidos cardíacos fetal
• Signo de Boero: trasmisión intensa de los latidos aórticos, por la reabsorción de liquido amniótico
TACTO VAGINAL:
• La cabeza esta mal acomodada y el peloteo fetal no se produce con facilidad;
• Aumento de la consistencia del cuello uterino
• Exámenes complementarios:
Estudio del corazón fetal por ultrasonografía
Amnioscopia – Amniocentesis
Determinaciones hormonales
• Cese de la actividad cardiaca y de la aórtica.
• Ausencia de movimientos del cuerpo o extremidades
• Acumulo de líquido en el tejido subcutáneo, imagen de anasarca, de derrame pleural y
peritoneal.
DIAGNÓSTICO
• 1995 a 1998 se registraron 343.047 nacidos vivos
• La mortalidad neonatal correspondió a un 52,9%(n=3.638) del total de la mortalidad
infantil.
PARAGUAY
• La causa principal de muerte en Paraguay son:
lesiones debidas al parto (47%)
Infecciones (19%)
Prematuridad (17,5%)
Malformaciones congénitas (12%)
Muertes fetales tardías (28 sem. y más) +
muertes de nacidos vivos entre o – 6 días de edad
Tasa Mort. Perinatal = --------------------------------------------------------------------- X 1,000
Numero de nacidos vivos
• Las Regiones Sanitarias con tasa de mortalidad neonatal más alta fueron
-> Misiones (17 x1000) -> Ñeembucu (13,4 x1000)
-> Guaira (16,2 x1000) -> Alto Parana (13,4 x1000)
-> Canindeyu (14,3 x1000) -> Asunción (11x 1000).
PARAGUAY
Muerte desde el nacimiento hasta los 27 días de vida
Tasa Mort. Neonatal = ------------------------------------------------------------- X 1,000
Nacidos vivos en el año
GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Parto
PartoParto
Parto
Yamit Mora
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Shelby Perez
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
JEYMYELI
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
Victor Mendoza
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Fisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion UterinaFisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion Uterinazoilalh
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
Anomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partoAnomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partojakypao
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Movimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del partoMovimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del parto
 
Muerte fetal
Muerte fetal Muerte fetal
Muerte fetal
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Fisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion UterinaFisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion Uterina
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Anomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partoAnomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de parto
 

Similar a Muerte Fetal

Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
AlteracionenlosvolumenesdeliquidoamnioticoAlteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamnioticoyenny23
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
felix campos
 
-OBITO-FETAL.pptx
-OBITO-FETAL.pptx-OBITO-FETAL.pptx
-OBITO-FETAL.pptx
Yormelyt
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptxMUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
ANALUCIALITARDO
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
Mariana Ggle
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoPercy Pacora
 
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
LOola Fuentes
 
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterinaTarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
José Madrigal
 
La historia del parto pretérmino
La historia del parto pretérminoLa historia del parto pretérmino
La historia del parto pretérminoPercy Pacora
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Alberto Solano
 
Embarazo ectópico
 Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Gaby Pulla
 
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavezGonzalo Pavez
 

Similar a Muerte Fetal (20)

MORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETALMORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETAL
 
Mortalidad infantil y neonatal
Mortalidad infantil y neonatalMortalidad infantil y neonatal
Mortalidad infantil y neonatal
 
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
AlteracionenlosvolumenesdeliquidoamnioticoAlteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
 
-OBITO-FETAL.pptx
-OBITO-FETAL.pptx-OBITO-FETAL.pptx
-OBITO-FETAL.pptx
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptxMUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
MUERTE INTRAUTERINA-SG3 (1) (2).pptx
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
 
Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Controversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérminoControversias en el parto pretérmino
Controversias en el parto pretérmino
 
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
Sindrome de muerte fetal durante el embarazo (ovito fetal)
 
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterinaTarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
 
App y control prenatal
App y control prenatalApp y control prenatal
App y control prenatal
 
Edad fetal
Edad fetalEdad fetal
Edad fetal
 
La historia del parto pretérmino
La historia del parto pretérminoLa historia del parto pretérmino
La historia del parto pretérmino
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Embarazo ectópico
 Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
 

Más de Manuela Mota Schneider

Infección de las Vías Urinárias en la Embarazada
Infección de las Vías Urinárias en la EmbarazadaInfección de las Vías Urinárias en la Embarazada
Infección de las Vías Urinárias en la Embarazada
Manuela Mota Schneider
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Manuela Mota Schneider
 
Mortalidad Materna en Paraguay
Mortalidad Materna en ParaguayMortalidad Materna en Paraguay
Mortalidad Materna en Paraguay
Manuela Mota Schneider
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
Manuela Mota Schneider
 
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
Linfoma Esplénico de la Zona MarginalLinfoma Esplénico de la Zona Marginal
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
Manuela Mota Schneider
 

Más de Manuela Mota Schneider (7)

Infección de las Vías Urinárias en la Embarazada
Infección de las Vías Urinárias en la EmbarazadaInfección de las Vías Urinárias en la Embarazada
Infección de las Vías Urinárias en la Embarazada
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Mortalidad Materna en Paraguay
Mortalidad Materna en ParaguayMortalidad Materna en Paraguay
Mortalidad Materna en Paraguay
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial  Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Topografía Torácica
Topografía Torácica Topografía Torácica
Topografía Torácica
 
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
Linfoma Esplénico de la Zona MarginalLinfoma Esplénico de la Zona Marginal
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Muerte Fetal

  • 1. MUERTE FETAL CÁTEDRA DE GINECOLOGIA - Dr. Pedro Espínola Thaís Portioli
  • 3. DEFINICIÓN • Aquélla que ocurre antes de la expulsión o extracción completa del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo.
  • 4. CLASIFICACIÓN IG – hasta antes de las 22 semanas Peso hasta 499 g TEMPRANA 22 – 27 semanas Peso de 500 – 1000 g INTERMEDIA 28 a más semanas Peso de 1000g a más TARDÍA
  • 7. DIAGNÓSTICO • Manifestaciones clínicas • Examen físico PALPACION: • Ausencia de movimientos fetales • disminución del perímetro abdominal. • Abdomen blando y no contráctil, con bordes imprecisos. • Sin pulsaciones del cordón umbilical • Signo de Negri: la cabeza fetal da la sensación de crepitación AUSCULATACION: • Sin latidos cardíacos fetal • Signo de Boero: trasmisión intensa de los latidos aórticos, por la reabsorción de liquido amniótico TACTO VAGINAL: • La cabeza esta mal acomodada y el peloteo fetal no se produce con facilidad; • Aumento de la consistencia del cuello uterino
  • 8. • Exámenes complementarios: Estudio del corazón fetal por ultrasonografía Amnioscopia – Amniocentesis Determinaciones hormonales • Cese de la actividad cardiaca y de la aórtica. • Ausencia de movimientos del cuerpo o extremidades • Acumulo de líquido en el tejido subcutáneo, imagen de anasarca, de derrame pleural y peritoneal. DIAGNÓSTICO
  • 9. • 1995 a 1998 se registraron 343.047 nacidos vivos • La mortalidad neonatal correspondió a un 52,9%(n=3.638) del total de la mortalidad infantil. PARAGUAY • La causa principal de muerte en Paraguay son: lesiones debidas al parto (47%) Infecciones (19%) Prematuridad (17,5%) Malformaciones congénitas (12%)
  • 10. Muertes fetales tardías (28 sem. y más) + muertes de nacidos vivos entre o – 6 días de edad Tasa Mort. Perinatal = --------------------------------------------------------------------- X 1,000 Numero de nacidos vivos • Las Regiones Sanitarias con tasa de mortalidad neonatal más alta fueron -> Misiones (17 x1000) -> Ñeembucu (13,4 x1000) -> Guaira (16,2 x1000) -> Alto Parana (13,4 x1000) -> Canindeyu (14,3 x1000) -> Asunción (11x 1000). PARAGUAY Muerte desde el nacimiento hasta los 27 días de vida Tasa Mort. Neonatal = ------------------------------------------------------------- X 1,000 Nacidos vivos en el año