SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato de E.D.A.D.
                                      01-2009

SELECCIÓN




 1) Uno de los factores de −2 x + x + 6 es
                                       2



      A) 2 − x
      B) 2 x − 3
      C) − x − 2
      D) −2 x + 3




 2) Considere las siguientes proposiciones:


                   I.     8m2 + 8m − 6 = ( 2m + 3)( 2m − 1)
                   II.    16m16 − 1 = ( 4m8 − 1)( 4m8 + 1)


   ¿Cuáles de ellas son VERDADERAS?

      A) Ambas
      B) Ninguna
      C) Solo la I
      D) Solo la II




             Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   1
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




3) Una factorización de        2 x 2 − 3xy − 4 x + 6 y es

      A) −2 x ( 2 x − 3 y )

      B) ( x − 2 )( 2 x + 3 y )

      C) ( x − 2 )( 2 x − 3 y )

      D) ( x + 2 )( 2 x − 3 y )


4) Uno de los factores de 1 − 2a + 4b
                                                   2
                                                       ( 2a − 1)   es

      A) 2a
              2
      B) 4b
      C) 2b + 1

      D) (1 − 2b )
                     2




5) Uno de los factores de m ( x − 3 y ) + ( x − 2m )( 3 y − x ) es

      A) x − m
      B) 3m − x
      C) − x − m

      D) ( x − 3 y )
                       2




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   2
Bachillerato de E.D.A.D.
                                        01-2009




6) Uno de los factores de ( 5 x + 1)               − 9 x 2 es
                                               2




      A) 5 x − 2
      B) 5 x + 4
      C) 2 x − 1
      D) 8 x + 1




7) Uno de los factores de 3 (1 − x ) + x                 ( x − 1) − ( x − 1) es
                                                     2




      A) x + 1
      B) x + 2

      C) x − 3
           2



      D) ( x − 2 )
                     2




8) Uno de los factores de ( 2 − 3 x ) − 4 − 9 x
                                               2
                                                     (          2
                                                                    )   es

      A) −6x

      B) −6x
                2


      C) 2 + 3x
      D) −3x − 2


               Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray            3
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




                 x 2 − 3x + 2
 9) La expresión
                    x 2 − 2 x es equivalente a

      A) −1
         x +1
      B)
           x
           x −1
      C)
             x
           ( x + 1)( x + 2 )
      D)       x ( x − 2)



                   1   1
10) La expresión     +     es equivalente a
                 x +1 x −1

         1
      A)
         x
          1
      B)
         2− x
         2x
      C) 2
        x +1
         2x
      D) 2
        x −1


              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   4
Bachillerato de E.D.A.D.
                                           01-2009




                         x−2 2− x
 11) La expresión           +
                          x   2 x es equivalente a

           1
        A)
           2
             x−6
        B)
              2x
           x−2
        C)
            2x
           3( x − 2)
        D)
              2x



                 2x2 + x      8
12) La expresión         •
                   6       4 x + 2 es equivalente a

             2x
        A)
             3
           4x
        B)
           3
           x2 − 2
        C)
             3
           16 x 2 + x
        D)
            24 x + 2

                  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   5
Bachillerato de E.D.A.D.
                                              01-2009




                     a   2a 
13) La expresión  1+    ÷ 1 +  es equivalente a
                  a+b        b 

        b
     A)
        a
          1
     B)
          2a
         b
     C)
        a+b
          a+b
     D)
           b



                                                                x+ y
 14) La expresión (
                                  − y2 ) •
                                                 1
                    x         2
                                                            ÷
                                             ( x − y)           x − y es equivalente a
                                                        2




          A) 1
             x− y
          B)
             x+ y

               ( x + y)
                         2


          C)
               ( x − y)
                        2




          D) ( x + y )       ( x − y)
                         2              2




                  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                6
Bachillerato de E.D.A.D.
                                         01-2009




15) Una solución de x − 9 x − 22 = 0 es
                             2



      A) 2
      B) 11
      C) −11
      D) −22




16) Considere las siguientes ecuaciones:



                       I.            x 2 − 6 x = −9
                       II.           x2 − 9 = 0


    ¿Cuáles de ellas tienen discriminante igual a cero?

      A) Ambas
      B) Ninguna
      C) Solo la I
      D) Solo la II




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   7
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009



17) El conjunto solución de ( x − 5 ) = 2 x es
                                             2




       A)   { }
       B) { 1−     26, 1 + 26       }
       C) { 6 −    11, 6 +       11 }

       D) { 6 +    61, 6 −       61 }

18) El conjunto solución de − x − 5 = ( x + 3)( x − 1) es


       A) {1, 2}

       B) {−2, 4}

       C) {2, − 4}

       D) {−2, − 1}

                              1
19) El conjunto solución de      + 3 = 2 x es
                            x −1

       A)   {2}
           1
       B) 1, 
           2
           1
       C) 2, 
           2
              −1
       D) −2,   
              2
              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   8
Bachillerato de E.D.A.D.
                                             01-2009



                            9x + 2
20) El conjunto solución de        = x + 3 es
                             x+2

       A) R

       B)   {}
       C)   {2}
       D)   {       − 2, 2}

                                                            3
21) Si en un triángulo rectángulo la medida de un cateto es     de la
                                                            4
    medida del otro cateto y la medida de la hipotenusa es 10 ,
    entonces, ¿Cuál es la medida del cateto menor?

       A) 6
       B) 8
       C) 32
       D) 64

22) Considere la siguiente proposición:

       Halle dos números cuyo producto sea −6 y su suma sea 4

    Si “ x ” representa uno de los números buscados, entonces una
    ecuación que permite resolver el problema anterior es

       A) −6 x − 4 = 0
                        2



       B) x + 4 x − 6 = 0
                2



       C) x − 4 x + 6 = 0
                2



       D) − x + 4 x + 6 = 0
                    2


                    Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   9
Bachillerato de E.D.A.D.
                                          01-2009




23) Si f es la función dada por f ( x ) = 5 ( x + 4 ) − 12 , entonces
       2
     f   es
       5

       A) 6
       B) 8
       C) 10
       D) 12



24) Para la función f dada por f ( x ) =                     2 − x la imagen de −2
    es

       A) 0
       B) 2
       C) 4
       D) 16

25) Sea f : A → B , si A = {−2, − 1, 0, 1} y B = {1, 2, 3, 4}
    entonces el ámbito de la función f puede ser


       A)   {4}
       B)   {5}
       C)   { 0, 1, 2 }
       D)   {   − 2, − 1, 0 }

                 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray             10
Bachillerato de E.D.A.D.
                                           01-2009


26) Sea f una función tal que f ( −3) = −2, f ( −2 ) = 2,
     f (1) = 3 y f ( 2 ) = 4 . Dos elementos del dominio de f son

         A) 1 y 2

         B) 1 y 3

         C) −2 y 3

         D) −3 y 4

                                                                                     x−2
27) El dominio máximo de la función f dada por                            f ( x) =
                                                                                     x2 − 2
    es

         A) R − { 0    }
         B) R − { 2}
         C) R − { − 2, 2 }

         D) R − { 2, − 2, 2 }

28) El dominio máximo de la función f dada por
                 1   1
     f ( x) =      − 2 es
                x−2 x

         A) R − { 0    }
         B) R − { 2    }
         C) R − { 0, 2     }
         D) R − { − 2, 0       }
                Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                       11
Bachillerato de E.D.A.D.
                                          01-2009




29) El dominio máximo de la función f dada por f ( x ) =                        x −3
    es

      A) R − { 3 }

      B)  3,
         
                   +
                    α 
                      

      C) 
            α, 3 
             −
                  

      D)  3,
         
                   +
                     α 
                       




30) El dominio máximo de la función f dada por f ( x ) =                       4 − 3x
                                                                           5


    es

      A) R

            4 
      B) R−   
            3 
          −   4 
      C)   α,
              3 
                 
          4 + 
      D)  , α 
          3   




                 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                12
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




31) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , se
    cumple con certeza que
                                                                            y

       A) 5 es imagen de 0                                              7

       B) La imagen de 7 es 0
       C) −4 es preimagen de 0
       D) La preimagen de 5 es 0
                                                                                         x
                                                            -4                  5




32) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , el
    dominio de f es


       A)  α , 3
            −                                                               y
                
                                                                  3
          [
       B) −2, 4    ]
          [
       C) −2, 0    ]
       D)  −2,
          
                  +
                   α
                    
                                                                                         x
                                                   -2                           4




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray               13
Bachillerato de E.D.A.D.
                                          01-2009




33) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , el
    ámbito de f es

       A) R                                                           y

       B)  α , 2  ∪ { 3 }
            −
                 

       C)  α , 2  ∪ 3,          α
            −                     +
                                                             3
                                 

       D)  α , − 1 ∪ 1,            α
            −                         +
                                                                      2

                                                                                                   x

                                                      -1                      1       2
                                                                      -1




34) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , un
    intervalo en el que f es estrictamente creciente es
                                                             y

       ]
    A) −2, 2   [
       ]
    B) −2, 1   [                                    4


       ]
    C) −2, 4   [
                                                                 2
    D) 
          α , 2
           −
                
                             -3           -2
                                                                                               x

                                                                   1              2       4
                                                                 -1

                                                                 -2


               Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                        14
Bachillerato de E.D.A.D.
                                           01-2009




35) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , un
    intervalo en el que f es decreciente es                                 y


          ]
       A) −5, 5       [
                                                                    3
       B) 
             α , 0
              −
                   
          ]
       C) −3, 3       [                            -3
                                                                                             x
                                      -5                                            3    5
       D)  α , − 3
            −
                  
                                                                        -3




36) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función lineal f .
    ¿Cuál es la pendiente de f ?

       A) 1
       B) 3
                                                                3
       C) 6
       D) −1

                                                                                3        6




                  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray               15
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




                                        2    y
37) El punto donde la recta de ecuación   x − = −2 se interseca
                                        3    5
    con el eje “ x ” es

       A) ( 0, 10 )

       B) (10, 0 )

       C) ( −3, 0 )

       D) ( 0, − 3)


38) Si f es la función dada por f ( x ) = 3 x − 2 , entonces la gráfica
    de f se interseca con el eje “ x ” en

           2
       A)  0, 
           3
          2 
       B)  , 0 
          3 

       C) ( 0, − 2 )

       D) ( −2, 0 )




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   16
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




39) Una ecuación de la recta que pasa por el punto ( 2, 1) y tiene
    pendiente igual a 5 es

       A) y = 5 x − 9

       B) y = 5 x − 3

       C) y = 5 − 3x

       D) y = 5 x + 11




40) Si el dominio de la función f dada por f ( x ) = 2 x − 3 es
    [ −5, 0] , entonces su ámbito es
          [
       A) −5, 0    ]
               3
       B)  −1, 
               2

          [
       C) −6, − 1      ]
          [
       D) −13, − 3         ]




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   17
Bachillerato de E.D.A.D.
                                        01-2009




41) La ecuación de una recta que no interseca a la recta dada por
    6 x − 2 y = −10 corresponde a

       A) y = 3x − 5

             1
       B) y = x+2
             3
                −1
       C) y =      x −1
                3
       D) y = −3 x − 1

42) Considere las siguientes ecuaciones:


                                I.           3x = 4 y − 1
                                II.          4x + 3y +1 = 0
                                                   3y − 5
                                III.         x=
                                                     4

    ¿Cuáles de ellas corresponden a rectas perpendiculares entre
    sí?

       A) Ninguna
       B) Solo la I y la II
       C) Solo la I y la III
       D) Solo la II y la III



               Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   18
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




43) De acuerdo con los datos de la figura, la ecuación de una recta
    paralela a la recta m es

             2
                                                                            m
       A) y = x −1
             3
                                                                  2
             3
       B) y = x+2
             2
             −3
       C) y=    x −1                                 -3
             2
                −2
       D) y =      x+2
                 3



44) Las rectas cuyas ecuaciones son 3 y = 2 x − 3,                      3x = y se
    intersecan en el punto

          3 9
       A)  , 
          5 5

       B) ( −3, − 9 )

           −1 −3 
       C)    ,   
           7   7 
           −3 −9 
       D)    ,   
           7   7 




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray               19
Bachillerato de E.D.A.D.
                                            01-2009




45) El criterio de la función inversa de f dada por f ( x ) = x + 7 es


       A) f
                −1
                     ( x) = x + 7
       B) f
                −1
                     ( x) = x − 7
       C) f
                −1
                     ( x) = −x + 7
       D) f
                −1
                     ( x) = −x − 7

                es una función inversa de f y f ( 3) = −6 , entonces
           −1
46) Si f
     f −1 ( −6 ) es

       A) 3
       B) 6
       C) −3
       D) −6


                                       1
47) Si f −1 ( x ) = 2 x − 1 entonces f   es igual a
                                       2

       A) 0
       B) 3
            3
       C)
            4
          −1
       D)
          4

                  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   20
Bachillerato de E.D.A.D.
                                                    01-2009




    48) Si f es una función dada por f ( x ) = 3x + 5 , entonces
         f −1 ( −2 ) es igual a

            A) 1
            B) 11
            C) −1
               −7
            D)
                3

    49) Considere las siguientes gráficas de funciones cuadráticas

    I                                  II                              III                IV
    y                              y                               y                           y


3                                                                                     3
                                            3
                                                                             3
    1                                  1                     −3                                    3
                    x                                 x      2                    x                2   x
        1                     -1                                             −3       −3
                                                                             2        2


    ¿Cuáles de ellas corresponden a la función f dada por
    f ( x ) = 2x2 + 4x + 3 ?

            A) I
            B) II
            C) III
            D) IV

                        Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                21
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




50) Para la gráfica de una función cuadrática f dada por
     f ( x ) = ax 2 + bx + c , la ecuación del eje de simetría es x = −3 .
    Si a < 0 , entonces un intervalo donde f es creciente es

          ]
       A) −3, 0   [
       B)  α , 0 
            −
                 

       C)  −3,
          
                  +
                   α
                    

       D)  α , − 3
            −
                  




51) En la gráfica de la función f dada por f ( x ) = 3 + 2 x − 7 x el
                                                                        2


    vértice corresponde a

           1
       A)  0, 
           2
           −1 50 
       B)    ,   
           3 9 
           4 −25 
       C)  ,     
          7   8 
           7 −25 
       D)  ,     
          4   8 

              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray       22
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




52) Dos soluciones de f en f ( x ) = x − ( 5 + 4 x ) interseca el eje
                                                    2


    “ x ” es

       A) ( 0, 1)

       B) ( 5, 0 )

       C) ( 0, − 1)

       D) ( −5, 0 )




53) Considere las siguientes proposiciones acerca de la función f
    dada por f ( x ) = 3 x + 5 x − 2
                               2




                                                                        −5
       I.       La ecuación del eje de simetría es x =
                                                                        6
                                   −49 + 
       II.      El ámbito de f es     , α
                                   12    


    ¿Cuáles de ellas son VERDADERAS?

       A) Ambas
       B) Ninguna
       C) Solo la I
       D) Solo la II



              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray        23
Bachillerato de E.D.A.D.
                                       01-2009




54) En una fábrica de zapatos, el costo de producir un par de
    zapatos diario es ¢ 2000, más el costo fijo por día de producción
    de la fábrica de ¢ 10000. La función costo total diario está dada
    por

       A) C ( x ) = 12000 x

       B) C ( x ) = 2000 x + 10000

       C) C ( x ) = 4000 x + 10000

       D) C ( x ) = 10000 x + 2000


55) La medida de la altura en un triángulo es la mitad de la medida
    de su base. Si “ x ” representa la medida de la base de la base,
    entonces el área “ A ” del triángulo en términos de “ x ” está dada
    por

       A) A ( X ) = x
                        2



                   1
       B) A ( X ) = x2
                   2
                   1
       C) A ( X ) = x2
                   4
                   1
       D) A ( X ) = x2
                   8




              Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray   24
Bachillerato de E.D.A.D.
                                   01-2009




                          SOLUCIONARIO

 1   A   11      C       21        A        31        C       41    A   51   D
 2   D   12      A       22        D        32        D       42    B   52   B
 3   C   13      C       23        C        33        B       43    A   53   A
 4   C   14      A       24        B        34        D       44    D   54
 5   B   15      B       25        A        35        D       45    B   55
 6   D   16      C       26        A        36        A       46    A   56
 7   B   17      C       27        C        37        C       47    C   57
 8   A   18      D       28        C        38        B       48    D   58
 9   C   19      A       29        B        39        A       49    B   59
10   D   20      C       30        A        40        D       50    D   60




          Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray            25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciossitayanis
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller tres thales
Taller tres thalesTaller tres thales
Taller tres thales
ripahugo
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
Marcelo Calderón
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
MCMurray
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Guía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raícesGuía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raíces
 
Taller tres thales
Taller tres thalesTaller tres thales
Taller tres thales
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
 
2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 

Destacado

Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y EstadísticaMatemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
MCMurray
 
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015 Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
Danny GonzAlva
 
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
MCMurray
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
James Jara
 
Práctica para las pruebas en matemática
Práctica para las pruebas en matemáticaPráctica para las pruebas en matemática
Práctica para las pruebas en matemática
MCMurray
 
Examen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mepExamen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mep
James Jara
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
Marcelo Calderón
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
MCMurray
 
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
MCMurray
 
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
MCMurray
 
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
MCMurray
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Examen bachi español
Examen  bachi españolExamen  bachi español
Examen bachi españolMaribel m
 
Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
MCMurray
 
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios socialesPrueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
MCMurray
 
Examen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de BachilleratoExamen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de Bachillerato
MCMurray
 
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
MCMurray
 
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
MCMurray
 
Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015
MCMurray
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 

Destacado (20)

Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y EstadísticaMatemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
 
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015 Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
Resumen formulas en Matemática para bachillerato 2015
 
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
 
Práctica para las pruebas en matemática
Práctica para las pruebas en matemáticaPráctica para las pruebas en matemática
Práctica para las pruebas en matemática
 
Examen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mepExamen de matematica costa rica mep
Examen de matematica costa rica mep
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
 
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
Examen de bachillerato de inglés con solucionario 2015
 
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
 
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Examen bachi español
Examen  bachi españolExamen  bachi español
Examen bachi español
 
Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
 
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios socialesPrueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
 
Examen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de BachilleratoExamen de Cívica de Bachillerato
Examen de Cívica de Bachillerato
 
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
 
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
 
Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015Examen térraba matemática convo 02 2015
Examen térraba matemática convo 02 2015
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 

Similar a Examen de matematica costa rica mep

Examen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx mExamen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx m
MCMurray
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
MCMurray
 
Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
MCMurray
 
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
MCMurray
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
MCMurray
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notablescjperu
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notablescjperu
 
Examen calculadora 2006 ultimo
Examen calculadora 2006 ultimoExamen calculadora 2006 ultimo
Examen calculadora 2006 ultimo
MCMurray
 
Examen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edadExamen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edad
MCMurray
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 MatGermini
 
Guia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaGuia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaYanira Castro
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2matemltc
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
MCMurray
 
Repaso Tercero de Secundaria
Repaso Tercero de SecundariaRepaso Tercero de Secundaria
Repaso Tercero de Secundaria
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicasmatespsd
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exerciciostrigono_metrico
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
abelfloresb
 

Similar a Examen de matematica costa rica mep (20)

Examen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx mExamen mate 02 2010 bx m
Examen mate 02 2010 bx m
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
 
Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
 
Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007Examen primero bx m 02 2007
Examen primero bx m 02 2007
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Productos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes NotablesProductos y Cocientes Notables
Productos y Cocientes Notables
 
Trimestral Web
Trimestral WebTrimestral Web
Trimestral Web
 
Examen calculadora 2006 ultimo
Examen calculadora 2006 ultimoExamen calculadora 2006 ultimo
Examen calculadora 2006 ultimo
 
Examen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edadExamen mate 0 2013 edad
Examen mate 0 2013 edad
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 Mat
 
Guia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaGuia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadratica
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
 
Repaso Tercero de Secundaria
Repaso Tercero de SecundariaRepaso Tercero de Secundaria
Repaso Tercero de Secundaria
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exercicios
 
Guia 3 algebra
Guia 3 algebraGuia 3 algebra
Guia 3 algebra
 
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
 

Más de James Jara

Unlimited marine clean energy
Unlimited  marine clean energyUnlimited  marine clean energy
Unlimited marine clean energy
James Jara
 
Hack.lu 2016
Hack.lu 2016   Hack.lu 2016
Hack.lu 2016
James Jara
 
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
James Jara
 
James Jara Portfolio 2014 - Enterprise datagrid - Part 3
James Jara Portfolio 2014  - Enterprise datagrid - Part 3James Jara Portfolio 2014  - Enterprise datagrid - Part 3
James Jara Portfolio 2014 - Enterprise datagrid - Part 3
James Jara
 
James Jara Portfolio 2014 - Cloud Operating System Voip -Part 2
James Jara Portfolio 2014  - Cloud Operating System Voip -Part 2James Jara Portfolio 2014  - Cloud Operating System Voip -Part 2
James Jara Portfolio 2014 - Cloud Operating System Voip -Part 2
James Jara
 
James Jara Portfolio 2014 Part 1
James Jara Portfolio 2014 Part 1James Jara Portfolio 2014 Part 1
James Jara Portfolio 2014 Part 1
James Jara
 
Ver rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosVer rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosJames Jara
 
Ver logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxVer logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxJames Jara
 
Unzip un archivo
Unzip un archivoUnzip un archivo
Unzip un archivoJames Jara
 
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxUltima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxJames Jara
 
Tar file linux
Tar file linuxTar file linux
Tar file linuxJames Jara
 
Which configuration file_is_used_by_your_php
Which configuration file_is_used_by_your_phpWhich configuration file_is_used_by_your_php
Which configuration file_is_used_by_your_phpJames Jara
 
Which configuration file is used by your php
Which configuration file is used by your phpWhich configuration file is used by your php
Which configuration file is used by your php
James Jara
 
Ver rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosVer rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosJames Jara
 
Ver logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxVer logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxJames Jara
 
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxUltima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxJames Jara
 
Permisos archivo chmod linux
Permisos archivo chmod linuxPermisos archivo chmod linux
Permisos archivo chmod linux
James Jara
 
Matar un proceso_linux__kill_linux_process
Matar un proceso_linux__kill_linux_processMatar un proceso_linux__kill_linux_process
Matar un proceso_linux__kill_linux_processJames Jara
 
Listar servicios conectado_a_la_red
Listar servicios conectado_a_la_redListar servicios conectado_a_la_red
Listar servicios conectado_a_la_redJames Jara
 

Más de James Jara (20)

Unlimited marine clean energy
Unlimited  marine clean energyUnlimited  marine clean energy
Unlimited marine clean energy
 
Hack.lu 2016
Hack.lu 2016   Hack.lu 2016
Hack.lu 2016
 
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
James Jara Portfolio 2014 - InfoSec White Paper- Part 5
 
James Jara Portfolio 2014 - Enterprise datagrid - Part 3
James Jara Portfolio 2014  - Enterprise datagrid - Part 3James Jara Portfolio 2014  - Enterprise datagrid - Part 3
James Jara Portfolio 2014 - Enterprise datagrid - Part 3
 
James Jara Portfolio 2014 - Cloud Operating System Voip -Part 2
James Jara Portfolio 2014  - Cloud Operating System Voip -Part 2James Jara Portfolio 2014  - Cloud Operating System Voip -Part 2
James Jara Portfolio 2014 - Cloud Operating System Voip -Part 2
 
James Jara Portfolio 2014 Part 1
James Jara Portfolio 2014 Part 1James Jara Portfolio 2014 Part 1
James Jara Portfolio 2014 Part 1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ver rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosVer rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centos
 
Ver logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxVer logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linux
 
Unzip un archivo
Unzip un archivoUnzip un archivo
Unzip un archivo
 
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxUltima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
 
Tar file linux
Tar file linuxTar file linux
Tar file linux
 
Which configuration file_is_used_by_your_php
Which configuration file_is_used_by_your_phpWhich configuration file_is_used_by_your_php
Which configuration file_is_used_by_your_php
 
Which configuration file is used by your php
Which configuration file is used by your phpWhich configuration file is used by your php
Which configuration file is used by your php
 
Ver rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centosVer rmbv en_linux_centos
Ver rmbv en_linux_centos
 
Ver logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linuxVer logs de_apache_en_linux
Ver logs de_apache_en_linux
 
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linuxUltima linea ejecutada_en_terminal_linux
Ultima linea ejecutada_en_terminal_linux
 
Permisos archivo chmod linux
Permisos archivo chmod linuxPermisos archivo chmod linux
Permisos archivo chmod linux
 
Matar un proceso_linux__kill_linux_process
Matar un proceso_linux__kill_linux_processMatar un proceso_linux__kill_linux_process
Matar un proceso_linux__kill_linux_process
 
Listar servicios conectado_a_la_red
Listar servicios conectado_a_la_redListar servicios conectado_a_la_red
Listar servicios conectado_a_la_red
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Examen de matematica costa rica mep

  • 1. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 SELECCIÓN 1) Uno de los factores de −2 x + x + 6 es 2 A) 2 − x B) 2 x − 3 C) − x − 2 D) −2 x + 3 2) Considere las siguientes proposiciones: I. 8m2 + 8m − 6 = ( 2m + 3)( 2m − 1) II. 16m16 − 1 = ( 4m8 − 1)( 4m8 + 1) ¿Cuáles de ellas son VERDADERAS? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la II Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 1
  • 2. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 3) Una factorización de 2 x 2 − 3xy − 4 x + 6 y es A) −2 x ( 2 x − 3 y ) B) ( x − 2 )( 2 x + 3 y ) C) ( x − 2 )( 2 x − 3 y ) D) ( x + 2 )( 2 x − 3 y ) 4) Uno de los factores de 1 − 2a + 4b 2 ( 2a − 1) es A) 2a 2 B) 4b C) 2b + 1 D) (1 − 2b ) 2 5) Uno de los factores de m ( x − 3 y ) + ( x − 2m )( 3 y − x ) es A) x − m B) 3m − x C) − x − m D) ( x − 3 y ) 2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 2
  • 3. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 6) Uno de los factores de ( 5 x + 1) − 9 x 2 es 2 A) 5 x − 2 B) 5 x + 4 C) 2 x − 1 D) 8 x + 1 7) Uno de los factores de 3 (1 − x ) + x ( x − 1) − ( x − 1) es 2 A) x + 1 B) x + 2 C) x − 3 2 D) ( x − 2 ) 2 8) Uno de los factores de ( 2 − 3 x ) − 4 − 9 x 2 ( 2 ) es A) −6x B) −6x 2 C) 2 + 3x D) −3x − 2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 3
  • 4. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 x 2 − 3x + 2 9) La expresión x 2 − 2 x es equivalente a A) −1 x +1 B) x x −1 C) x ( x + 1)( x + 2 ) D) x ( x − 2) 1 1 10) La expresión + es equivalente a x +1 x −1 1 A) x 1 B) 2− x 2x C) 2 x +1 2x D) 2 x −1 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 4
  • 5. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 x−2 2− x 11) La expresión + x 2 x es equivalente a 1 A) 2 x−6 B) 2x x−2 C) 2x 3( x − 2) D) 2x 2x2 + x 8 12) La expresión • 6 4 x + 2 es equivalente a 2x A) 3 4x B) 3 x2 − 2 C) 3 16 x 2 + x D) 24 x + 2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 5
  • 6. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009  a   2a  13) La expresión  1+  ÷ 1 +  es equivalente a  a+b  b  b A) a 1 B) 2a b C) a+b a+b D) b x+ y 14) La expresión ( − y2 ) • 1 x 2 ÷ ( x − y) x − y es equivalente a 2 A) 1 x− y B) x+ y ( x + y) 2 C) ( x − y) 2 D) ( x + y ) ( x − y) 2 2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 6
  • 7. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 15) Una solución de x − 9 x − 22 = 0 es 2 A) 2 B) 11 C) −11 D) −22 16) Considere las siguientes ecuaciones: I. x 2 − 6 x = −9 II. x2 − 9 = 0 ¿Cuáles de ellas tienen discriminante igual a cero? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la II Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 7
  • 8. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 17) El conjunto solución de ( x − 5 ) = 2 x es 2 A) { } B) { 1− 26, 1 + 26 } C) { 6 − 11, 6 + 11 } D) { 6 + 61, 6 − 61 } 18) El conjunto solución de − x − 5 = ( x + 3)( x − 1) es A) {1, 2} B) {−2, 4} C) {2, − 4} D) {−2, − 1} 1 19) El conjunto solución de + 3 = 2 x es x −1 A) {2}  1 B) 1,   2  1 C) 2,   2  −1 D) −2,   2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 8
  • 9. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 9x + 2 20) El conjunto solución de = x + 3 es x+2 A) R B) {} C) {2} D) { − 2, 2} 3 21) Si en un triángulo rectángulo la medida de un cateto es de la 4 medida del otro cateto y la medida de la hipotenusa es 10 , entonces, ¿Cuál es la medida del cateto menor? A) 6 B) 8 C) 32 D) 64 22) Considere la siguiente proposición: Halle dos números cuyo producto sea −6 y su suma sea 4 Si “ x ” representa uno de los números buscados, entonces una ecuación que permite resolver el problema anterior es A) −6 x − 4 = 0 2 B) x + 4 x − 6 = 0 2 C) x − 4 x + 6 = 0 2 D) − x + 4 x + 6 = 0 2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 9
  • 10. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 23) Si f es la función dada por f ( x ) = 5 ( x + 4 ) − 12 , entonces 2 f   es 5 A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 24) Para la función f dada por f ( x ) = 2 − x la imagen de −2 es A) 0 B) 2 C) 4 D) 16 25) Sea f : A → B , si A = {−2, − 1, 0, 1} y B = {1, 2, 3, 4} entonces el ámbito de la función f puede ser A) {4} B) {5} C) { 0, 1, 2 } D) { − 2, − 1, 0 } Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 10
  • 11. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 26) Sea f una función tal que f ( −3) = −2, f ( −2 ) = 2, f (1) = 3 y f ( 2 ) = 4 . Dos elementos del dominio de f son A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) −2 y 3 D) −3 y 4 x−2 27) El dominio máximo de la función f dada por f ( x) = x2 − 2 es A) R − { 0 } B) R − { 2} C) R − { − 2, 2 } D) R − { 2, − 2, 2 } 28) El dominio máximo de la función f dada por 1 1 f ( x) = − 2 es x−2 x A) R − { 0 } B) R − { 2 } C) R − { 0, 2 } D) R − { − 2, 0 } Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 11
  • 12. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 29) El dominio máximo de la función f dada por f ( x ) = x −3 es A) R − { 3 } B)  3,  + α   C)   α, 3  −  D)  3,  + α   30) El dominio máximo de la función f dada por f ( x ) = 4 − 3x 5 es A) R  4  B) R−   3   − 4  C)  α,  3    4 +  D)  , α   3  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 12
  • 13. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 31) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , se cumple con certeza que y A) 5 es imagen de 0 7 B) La imagen de 7 es 0 C) −4 es preimagen de 0 D) La preimagen de 5 es 0 x -4 5 32) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , el dominio de f es A)  α , 3 − y   3 [ B) −2, 4 ] [ C) −2, 0 ] D)  −2,  + α  x -2 4 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 13
  • 14. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 33) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , el ámbito de f es A) R y B)  α , 2  ∪ { 3 } −   C)  α , 2  ∪ 3, α − + 3     D)  α , − 1 ∪ 1, α − +     2 x -1 1 2 -1 34) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , un intervalo en el que f es estrictamente creciente es y ] A) −2, 2 [ ] B) −2, 1 [ 4 ] C) −2, 4 [ 2 D)   α , 2 −  -3 -2 x 1 2 4 -1 -2 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 14
  • 15. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 35) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función f , un intervalo en el que f es decreciente es y ] A) −5, 5 [ 3 B)   α , 0 −  ] C) −3, 3 [ -3 x -5 3 5 D)  α , − 3 −   -3 36) De acuerdo con los datos de la gráfica de la función lineal f . ¿Cuál es la pendiente de f ? A) 1 B) 3 3 C) 6 D) −1 3 6 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 15
  • 16. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 2 y 37) El punto donde la recta de ecuación x − = −2 se interseca 3 5 con el eje “ x ” es A) ( 0, 10 ) B) (10, 0 ) C) ( −3, 0 ) D) ( 0, − 3) 38) Si f es la función dada por f ( x ) = 3 x − 2 , entonces la gráfica de f se interseca con el eje “ x ” en  2 A)  0,   3 2  B)  , 0  3  C) ( 0, − 2 ) D) ( −2, 0 ) Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 16
  • 17. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 39) Una ecuación de la recta que pasa por el punto ( 2, 1) y tiene pendiente igual a 5 es A) y = 5 x − 9 B) y = 5 x − 3 C) y = 5 − 3x D) y = 5 x + 11 40) Si el dominio de la función f dada por f ( x ) = 2 x − 3 es [ −5, 0] , entonces su ámbito es [ A) −5, 0 ]  3 B)  −1,   2 [ C) −6, − 1 ] [ D) −13, − 3 ] Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 17
  • 18. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 41) La ecuación de una recta que no interseca a la recta dada por 6 x − 2 y = −10 corresponde a A) y = 3x − 5 1 B) y = x+2 3 −1 C) y = x −1 3 D) y = −3 x − 1 42) Considere las siguientes ecuaciones: I. 3x = 4 y − 1 II. 4x + 3y +1 = 0 3y − 5 III. x= 4 ¿Cuáles de ellas corresponden a rectas perpendiculares entre sí? A) Ninguna B) Solo la I y la II C) Solo la I y la III D) Solo la II y la III Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 18
  • 19. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 43) De acuerdo con los datos de la figura, la ecuación de una recta paralela a la recta m es 2 m A) y = x −1 3 2 3 B) y = x+2 2 −3 C) y= x −1 -3 2 −2 D) y = x+2 3 44) Las rectas cuyas ecuaciones son 3 y = 2 x − 3, 3x = y se intersecan en el punto 3 9 A)  ,  5 5 B) ( −3, − 9 )  −1 −3  C)  ,   7 7   −3 −9  D)  ,   7 7  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 19
  • 20. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 45) El criterio de la función inversa de f dada por f ( x ) = x + 7 es A) f −1 ( x) = x + 7 B) f −1 ( x) = x − 7 C) f −1 ( x) = −x + 7 D) f −1 ( x) = −x − 7 es una función inversa de f y f ( 3) = −6 , entonces −1 46) Si f f −1 ( −6 ) es A) 3 B) 6 C) −3 D) −6 1 47) Si f −1 ( x ) = 2 x − 1 entonces f   es igual a 2 A) 0 B) 3 3 C) 4 −1 D) 4 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 20
  • 21. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 48) Si f es una función dada por f ( x ) = 3x + 5 , entonces f −1 ( −2 ) es igual a A) 1 B) 11 C) −1 −7 D) 3 49) Considere las siguientes gráficas de funciones cuadráticas I II III IV y y y y 3 3 3 3 1 1 −3 3 x x 2 x 2 x 1 -1 −3 −3 2 2 ¿Cuáles de ellas corresponden a la función f dada por f ( x ) = 2x2 + 4x + 3 ? A) I B) II C) III D) IV Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 21
  • 22. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 50) Para la gráfica de una función cuadrática f dada por f ( x ) = ax 2 + bx + c , la ecuación del eje de simetría es x = −3 . Si a < 0 , entonces un intervalo donde f es creciente es ] A) −3, 0 [ B)  α , 0  −   C)  −3,  + α  D)  α , − 3 −   51) En la gráfica de la función f dada por f ( x ) = 3 + 2 x − 7 x el 2 vértice corresponde a  1 A)  0,   2  −1 50  B)  ,   3 9   4 −25  C)  ,  7 8   7 −25  D)  ,  4 8  Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 22
  • 23. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 52) Dos soluciones de f en f ( x ) = x − ( 5 + 4 x ) interseca el eje 2 “ x ” es A) ( 0, 1) B) ( 5, 0 ) C) ( 0, − 1) D) ( −5, 0 ) 53) Considere las siguientes proposiciones acerca de la función f dada por f ( x ) = 3 x + 5 x − 2 2 −5 I. La ecuación del eje de simetría es x = 6  −49 +  II. El ámbito de f es  , α  12  ¿Cuáles de ellas son VERDADERAS? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la II Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 23
  • 24. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 54) En una fábrica de zapatos, el costo de producir un par de zapatos diario es ¢ 2000, más el costo fijo por día de producción de la fábrica de ¢ 10000. La función costo total diario está dada por A) C ( x ) = 12000 x B) C ( x ) = 2000 x + 10000 C) C ( x ) = 4000 x + 10000 D) C ( x ) = 10000 x + 2000 55) La medida de la altura en un triángulo es la mitad de la medida de su base. Si “ x ” representa la medida de la base de la base, entonces el área “ A ” del triángulo en términos de “ x ” está dada por A) A ( X ) = x 2 1 B) A ( X ) = x2 2 1 C) A ( X ) = x2 4 1 D) A ( X ) = x2 8 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 24
  • 25. Bachillerato de E.D.A.D. 01-2009 SOLUCIONARIO 1 A 11 C 21 A 31 C 41 A 51 D 2 D 12 A 22 D 32 D 42 B 52 B 3 C 13 C 23 C 33 B 43 A 53 A 4 C 14 A 24 B 34 D 44 D 54 5 B 15 B 25 A 35 D 45 B 55 6 D 16 C 26 A 36 A 46 A 56 7 B 17 C 27 C 37 C 47 C 57 8 A 18 D 28 C 38 B 48 D 58 9 C 19 A 29 B 39 A 49 B 59 10 D 20 C 30 A 40 D 50 D 60 Digitalizado por profesor: Marco Antonio Cubillo Murray 25