SlideShare una empresa de Scribd logo
El propósito de esta estación será tener un primera
acercamiento al Sena, la entidad educativa con mas
trayectoria en nuestro país.
 MISION Y VISION
 SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS
 ROL DEL APREDIZ Y DEL TUTOR
 SERVICIOS DE BIENESTAR AL APRENDIZ
 FUNCION DE PLATAFORMA SOFIA PLUS Y BLACKBOARD
MISIÓN
 El SENA está encargado de
cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de
los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para
la incorporación y el desarrollo de
las personas en actividades
productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
VISIÓN
• Aportes relevantes a la productividad de
las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de
empleo y la superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las
empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su
vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de
su formación profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías
en las empresas y en la formación
profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo
(media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos
(humanos, físicos, tecnológicos y
financieros)
En el 2020, el SENA será una Entidad
de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y
apropiación de tecnología e innovación
al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de
Colombia a través de
ESCUDO Y
BANDERA
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos
dentro de los cuales se ubica el
accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al primario
y extractivo.
LOGOTIPO • El logotipo muestra de forma gráfica
la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos en la que
el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
HIMNO
ROL DEL
APRENDIZ
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de
ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor
de su propio aprendizaje.
Es él quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y
con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también
su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la
utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel
de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los
instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el
verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona
su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su
compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y
cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno
ROL
DEL TUTOR
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor
esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será
favorable para el Aprendiz. z. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como
el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales
para determinar el éxito de los aprendices en el proceso
formativo.
En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de
información para convertirse en asesor y guía, en un planificador
de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de
información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para
desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades
relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia, habilidades
comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las
competencias del programa de formación y poseer habilidades
para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
BIENESTAR AL
APRENDIZ
 Salud: Fomenta espacios de promoción de
la salud física y mental para el
fortalecimiento de hábitos de vida
saludables.
 Equidad e igualdad de oportunidades:
Promueve estrategias que garanticen la
equidad, la no discriminación y el acceso en
igualdad de oportunidades.
 Competencias básicas: Procura la
construcción de estrategias de autogestión
del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
 Habilidades socioemocionales y/o para la
vida: Fortalece competencias ciudadanas y
habilidades sociales de trabajo en equipo
con base en valores de solidaridad,
servicio, respeto y autonomía, entre otros.
 Cultura​: Procura la construcción de
estrategias de autogestión del aprendizaje
para el incremento del logro educativo.
El bienestar debe ser apoyo
fundamental en los programas de
formación profesional integral
ofrecidos por el Servicio Nacional de
Aprendizaje
Tiene como objetivo fortalecer el
perfil de aprendices de manera
integral promoviendo la apropiación
de competencias socioemocionales
que favorezcan el crecimiento
personal y el desempeño laboral
Está compuesto por 9 componentes
estratégicos, detallados a
continuación:
BIENESTAR AL
APRENDIZ
 Liderazgo
Fomenta la formación de líderes integrales con
sentido de pertenencia hacia la institución que
fortalezcan los espacios de representación y
participación, como elementos para la
construcción de ciudadanos socialmente
responsables.
 Responsabilidad social
Fomenta habilidades de liderazgo social que
permitan desarrollar el crecimiento personal, la
apropiación institucional de la entidad y la
solidaridad con las comunidades.
 Conviv​encia
Fomenta ambientes de convivencia y
participación social a través de espacios de
reflexión como actores activos en la
construcción de una paz duradera y estable,
enfocada en la formación profesional integral.
 Deporte​
Fomenta la práctica del deporte y la
actividad física para el desarrollo de
hábitos de vida saludables, el
adecuado uso del tiempo libre y el
desarrollo de habilidades
socioemocionales, apoyando al
proceso de formación integral.
PLATAFORMA SOFIA PLUS PLATAFORMA BLACKBOARD
Es una herramienta tecnológica que sirve
para entregar los cursos al usuario final
(tutor-aprendiz) mediante la interacción vía
Internet. Cuenta con una interfaz fácil de usar
tanto para los aprendices como para los
tutores. Su ejecución es a través de cualquier
navegador de Internet. En ella desarrollamos
los programas de formación virtual y nos
permite visualizar los diferentes ítem que los
conforman: información general, información
del tutor, contenido de formación, foros, entre
otros.
Es una herramienta virtual muy
importante en el proceso de
aprendizaje para los instructores,
aprendices, directivas y para toda la
comunidad Sena en general. El
software Sofía lleva solo cuatro meses
de implementado a nivel nacional.
Primero es un programa que les
permite a los colombianos visualizar la
oferta educativa que hay en el
momento a nivel nacional, hay se
publican las fechas de inscripciones,
pruebas virtuales, resultados y
notificaciones para los procesos de
selección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
theliyin
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
dannacosta
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Kimberly Ruiz
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
selene0211
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
eulise0411
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
diioselys27
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
misfit13
 
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchezPresentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
wilmerhs
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
dianaadela03
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
JhonHenryB
 
Sena
SenaSena
Sena
edhg2014
 

La actualidad más candente (17)

ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchezPresentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
Presentación estacion 2 wilmer herrera sanchez
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 
Estación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaideEstación 2 diana adelaide
Estación 2 diana adelaide
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA

Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramon
Mauricio0221
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gmoarias
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Mauricio0221
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
luzangelabustosc
 
sena mi contexto de formacion
sena mi contexto de formacionsena mi contexto de formacion
sena mi contexto de formacion
dirleyortega
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
jvasquezrd9
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Nancy Tello
 
Sena
SenaSena
Sena
edhg2014
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
cpacheco63
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
ricvargg
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
Presentacion de powerpoint sena
Presentacion de powerpoint senaPresentacion de powerpoint sena
Presentacion de powerpoint sena
mherediag
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
servired
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
servired
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 

Similar a CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA (20)

Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramon
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
 
sena mi contexto de formacion
sena mi contexto de formacionsena mi contexto de formacion
sena mi contexto de formacion
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
 
Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Presentacion de powerpoint sena
Presentacion de powerpoint senaPresentacion de powerpoint sena
Presentacion de powerpoint sena
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA

  • 1.
  • 2. El propósito de esta estación será tener un primera acercamiento al Sena, la entidad educativa con mas trayectoria en nuestro país.  MISION Y VISION  SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS  ROL DEL APREDIZ Y DEL TUTOR  SERVICIOS DE BIENESTAR AL APRENDIZ  FUNCION DE PLATAFORMA SOFIA PLUS Y BLACKBOARD
  • 3.
  • 4. MISIÓN  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. VISIÓN • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros) En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de
  • 6.
  • 7. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 8. LOGOTIPO • El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 10.
  • 11. ROL DEL APRENDIZ El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno
  • 12. ROL DEL TUTOR El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. z. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 13.
  • 14. BIENESTAR AL APRENDIZ  Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.  Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.  Competencias básicas: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.  Cultura​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje Tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
  • 15. BIENESTAR AL APRENDIZ  Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.  Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.  Conviv​encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.  Deporte​ Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
  • 16.
  • 17. PLATAFORMA SOFIA PLUS PLATAFORMA BLACKBOARD Es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet. Cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet. En ella desarrollamos los programas de formación virtual y nos permite visualizar los diferentes ítem que los conforman: información general, información del tutor, contenido de formación, foros, entre otros. Es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. El software Sofía lleva solo cuatro meses de implementado a nivel nacional. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.