SlideShare una empresa de Scribd logo
www.allegro234.net
Franquicias
La experiencia de marca
va más allá de un símbolo
Septiembre de 2005
Cristián Saracco
Artículo
La experiencia de marca va más allá de un símbolo
Cristián Saracco | Director General de Allegro 234
Cuando se habla de marcas lo primero que nos viene a la cabeza son nombres de empresas y
productos, y luego el símbolo que las representa.
Lo cierto es que la marca es más que un nombre o un símbolo. Estamos dispuestos a volar con
“Virgin”, sin embargo, difícilmente podamos imaginar una aerolínea cuya marca sea “Promiscua”,
o podemos comprar un Mercedes, sin embargo raro será pensar en un automóvil de lujo con
marca Gertrudis. Lo mismo vale para los símbolos.
La marca va más allá de su nombre y su símbolo. Como tal es la síntesis de una propuesta de
valor que una empresa hace a sus audiencias ya sea como institución o en sus productos y
servicios, y esa propuesta de valor existe a partir de un claro modelo de negocios y una idea
puesta en acción. “Ikea” tiene como modelo de negocios la venta de objetos para el hogar
embalados en cajas que permitan su fácil transporte; su idea en acción es la “democratización”
del estilo.
Modelo
de negocio
Idea puesta en
acción
Modelo
de negocio
Idea puesta en
acción
Experiencia de
marca
Experiencia de
marca
Siendo así, la experiencia de marca tiene como componentes a la marca en sí misma, la forma en
que ella se comunica, el lugar donde está presente, los servicios asociados al producto que se
ofrece, la disponibilidad del producto y/o servicio, y el valor y la utilidad que se le da al mismo.
Atender correctamente estos aspectos permite que la persona pueda soñar, desear, sentir,
decidir, pedir, disfrutar y volver a gozar de una experiencia de marca determinada.
La experiencia de marca debe ser seductora y sedativa, atender a los deseos más profundos de
las personas y reducir los sentimientos negativos, llevar a la acción facilitando pensamiento y
decisión. En síntesis, la experiencia debe, ante todo, reducir la incertidumbre y sobre todas las
cosas, ser honesta.
Ahora bien, viéndolo de este modo, podemos entender porque en ciertos locales vivimos una
experiencia de marca determinada, aún cuando no estamos en presencia de la marca. Una
persona que tenga una cuenta en Citibank sabe que, en cualquier lugar del mundo, las oficinas
del banco son similares; el gerente al fondo y a la derecha, el tesorero al fondo y a la izquierda,
los oficiales de cuenta entrando a la derecha, las cajas algo escondidas y a la izquierda.
A_MundoFranquicia_111704 1/3
En el mundo de las franquicias, este aspecto es importante tanto para un “franquiciador” como
para los “franquiciados”. Para el “franquiciador” en el sentido de asegurar la experiencia de
marca que se desea desde su etapa de diseño de la oferta y con intenciones de construir valor
perdurable; para los “franquiciados” como elemento indispensable a cumplir para asegurar
ingresos y un retorno a la inversión que ha realizado.
Porque sí hay algo que debe quedar claro, cuando se habla de experiencia de marca, se habla de
negocios, de generación de valor y de incremento de los ingresos. La correcta gestión de la
experiencia de marca se traduce en “Euros”.
El primer paso que se debe dar en la construcción de una experiencia de marca es la de
reconocer cuáles son las audiencias clave de la empresa, sean éstas internas o externas, y luego
entender sus comportamientos, dado que estos últimos harán que vivan la experiencia de marca
de una forma u otra.
Fuera de sus “burbujas”, cada audiencia tiene diferentes actitudes frente a la vida:
• Preocupado por la salud dado que la vida son obligaciones y poco tiempo
• En búsqueda de seguridad porque es especialmente importante sentirse protegido
• Encantado con lo que lo rodea dado que su situación de bienestar despierta su
curiosidad hacia nuevas experiencias
• Con estilo propio, porque ha entrado en una etapa de auto-expresión y lo que quiere son
soluciones a medida
En un local, la experiencia de marca tiene su propio ritmo. De hecho, para que ésta sea
realmente efectiva debe establecer tres tipos de relaciones, especialmente con esa audiencia tan
codiciada llamada clientes.
• Respuesta inicial
• La marca debe ser
entendida como un
concepto abierto que
permite satisfacer
diferentes requerimientos
• El cliente se adentra en la
experiencia de marca –
inmersión
• Inspiración, solución,
satisfacción, debe generar
ingresos
Atracción Propuesta Inspiración
Marca
Objeto
Objeto
Objeto
Marca
Objeto
Objeto
Objeto
En primer término la experiencia debe generar atracción. Como tal, con la atracción lo que se
busca es una respuesta inicial que seduzca al cliente potencial. Es un concepto abierto que
permite satisfacer diferentes requerimientos.
La atracción da:
• “Pistas” de lo que se va a encontrar. Son formatos reducidos de la promesa final
• Una propuesta cromática y formal monolítica
• Foco y contención visual
La segunda parte de este recorrido, dado que espacialmente se trata de partes específicas de un
local donde se ofrecen productos y/o servicios, debe generar la propuesta. Ésta hace que el
potencial cliente se adentre en la experiencia de marca. Como tal, es inmersiva y propone
soluciones antes que mostrar el producto y/o servicio que las brinda.
A_MundoFranquicia_111704 2/3
La propuesta es:
• El “descubrimiento” de la promesa. Ofrece una segmentación o propuesta abierta, que
comunica la promesa
• Las sensaciones, sin brindar la oferta pura y dura
• Donde se pone énfasis en el área de conceptos, siendo más amplio que enseñar el
producto.
• Cuando se logra que el cliente se sienta atraído
Finalmente, llega el momento de inspiración (que es una forma políticamente correcta de decir,
llega el momento en el que finalmente se generan los ingresos). Aquí se buscan las soluciones y
por tanto la satisfacción de una necesidad determinada. Es donde se permite la experiencia con
el producto ofrecido (tocarlo, olerlo, verlo, etc.).
En el momento de inspiración se presenta:
• La oferta de productos y servicios
• Con una disposición simple y clara
• Haciendo que el cliente se sienta realmente involucrado en la experiencia de marca
El tema da para profundizar aún más. Con estas pocas líneas se trata de dar una primera
aproximación a la experiencia de marca y su peso en el “retail”.
Cabe finalmente preguntarse: ¿Cómo lo hago? ¿Es mi experiencia de marca diferente a la de mis
competidores? ¿El cliente disfruta de esta experiencia en mi local? ¿Qué debo hacer para ganar
en experiencia y por tanto, generar más ingresos?
A_MundoFranquicia_111704 3/3
Cristián Saracco
cristian@allegro234.net
+34 650 487 340
Las Cañas, 13
28043 Madrid
España
www.allegro234.net
Based in Madrid
We work globally with leading
brands and creative people
Our purpose is to
Shape compelling
businesses
We create sustainable long-
lasting value for our clients
through developing and
revitalizing meaningful and
familiar brand experiences, for
each key audience, at every
touch-point
with the clear focus on
building
Timeless brands
from the future
We anticipate the patterns to
create landmarks and
metaphors with a personal
touch, mastering the details,
empowering the sense of
harmony and integration
and stressing our little
difference of being
Master craftspeople
building brands
We protect and nurtured our clients'
traditions and values, while evolving
into a contemporary global venture

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedoresMercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
fernandomilla.es
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
ctoscano1607
 
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacionAgente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Martin
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
jilomono
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest45fb73
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Juan Carlos Jiménez
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1
Universidad TEcnologica de Chetumal
 
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negociosUnidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negociosNoelya Álvarez
 
Diseño Centrado en Personas
Diseño Centrado en PersonasDiseño Centrado en Personas
Diseño Centrado en Personas
Startcoaching
 
Identidad Corporativa I
Identidad Corporativa IIdentidad Corporativa I
Identidad Corporativa Ijesande
 
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
enendeavor
 
Tecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta AidaTecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta Aida
angelC4id0
 
De la idea a la oportunidad
De la idea a la oportunidadDe la idea a la oportunidad
De la idea a la oportunidadcuaemprende
 
Cocinando el marketing experiencial al baño maría
Cocinando el marketing experiencial al baño maríaCocinando el marketing experiencial al baño maría
Cocinando el marketing experiencial al baño maría
José Cantero Gómez
 

La actualidad más candente (19)

Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedoresMercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedores
 
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
 
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacionAgente inmobiliario   tecnica de ventas y negociacion
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Técnica de ventas aida
Técnica de ventas aidaTécnica de ventas aida
Técnica de ventas aida
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1
 
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negociosUnidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
 
Diseño Centrado en Personas
Diseño Centrado en PersonasDiseño Centrado en Personas
Diseño Centrado en Personas
 
Identidad Corporativa I
Identidad Corporativa IIdentidad Corporativa I
Identidad Corporativa I
 
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
 
Tecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta AidaTecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta Aida
 
De la idea a la oportunidad
De la idea a la oportunidadDe la idea a la oportunidad
De la idea a la oportunidad
 
Cocinando el marketing experiencial al baño maría
Cocinando el marketing experiencial al baño maríaCocinando el marketing experiencial al baño maría
Cocinando el marketing experiencial al baño maría
 

Destacado

Animacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombiaAnimacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombia
SHIRLY_91
 
20140122_小千谷市研修
20140122_小千谷市研修20140122_小千谷市研修
20140122_小千谷市研修
Tomoyuki Watanabe
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Chantalruiz22
 
Que es androide
Que es androideQue es androide
Que es androideniconalle
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
inderey
 
Experiencia de marca
Experiencia de marcaExperiencia de marca
Experiencia de marca
Allegro 234
 
Android dipositivas
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivas
niconalle
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularJoseToledo67
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
Veralys Slgd Mark
 
대신리포트_모닝미팅_150319
대신리포트_모닝미팅_150319대신리포트_모닝미팅_150319
대신리포트_모닝미팅_150319DaishinSecurities
 
Revista de nalleli
Revista de nalleliRevista de nalleli
Revista de nalleli
niconalle
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Isemco Formación
 
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giangKế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giangQuang Tuan
 
Inspirados para ganar - Branding Interno
Inspirados para ganar - Branding InternoInspirados para ganar - Branding Interno
Inspirados para ganar - Branding Interno
Allegro 234
 
Platafornas lms
Platafornas lmsPlatafornas lms
Platafornas lms
patriciaquimbayo
 
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca onlineEspacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
Allegro 234
 
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
Allegro 234
 
Creatividad - De locos a estratégicos
Creatividad - De locos a estratégicosCreatividad - De locos a estratégicos
Creatividad - De locos a estratégicos
Allegro 234
 

Destacado (20)

Animacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombiaAnimacion 3 d en colombia
Animacion 3 d en colombia
 
20140122_小千谷市研修
20140122_小千谷市研修20140122_小千谷市研修
20140122_小千谷市研修
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Que es androide
Que es androideQue es androide
Que es androide
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Experiencia de marca
Experiencia de marcaExperiencia de marca
Experiencia de marca
 
Android dipositivas
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivas
 
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 
대신리포트_모닝미팅_150319
대신리포트_모닝미팅_150319대신리포트_모닝미팅_150319
대신리포트_모닝미팅_150319
 
Revista de nalleli
Revista de nalleliRevista de nalleli
Revista de nalleli
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
 
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giangKế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
Kế hoạch tham gia hội chợ hvnclc an giang
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
 
Inspirados para ganar - Branding Interno
Inspirados para ganar - Branding InternoInspirados para ganar - Branding Interno
Inspirados para ganar - Branding Interno
 
Platafornas lms
Platafornas lmsPlatafornas lms
Platafornas lms
 
Ejercicios parte i
Ejercicios parte iEjercicios parte i
Ejercicios parte i
 
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca onlineEspacio de interaccion - Experiencia de marca online
Espacio de interaccion - Experiencia de marca online
 
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2013 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
 
Creatividad - De locos a estratégicos
Creatividad - De locos a estratégicosCreatividad - De locos a estratégicos
Creatividad - De locos a estratégicos
 

Similar a Mundo franquicia - experiencia de marca

Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
eCommerce Institute
 
Presentación taller1 impulsa_comercia_17
Presentación taller1 impulsa_comercia_17Presentación taller1 impulsa_comercia_17
Presentación taller1 impulsa_comercia_17
ANGEL DELMU
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
Luis Palomino
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Moises Cielak
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
saul_valero
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
saul_valero
 
Presentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web GlobalPresentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web Global
W Web Global
 
Marketing Mix.pptx
Marketing Mix.pptxMarketing Mix.pptx
Marketing Mix.pptx
Marianella Barrientos Hincapie
 
Aprendiendo customer success en espanol #6
Aprendiendo customer success en espanol #6Aprendiendo customer success en espanol #6
Aprendiendo customer success en espanol #6
Mariano Obludzyner
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
BrendaMobrici1
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
Juana
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
Javier Sastre Martín
 
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhcel proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
ingjoche
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
1000001440
10000014401000001440
1000001440
claudio oso
 

Similar a Mundo franquicia - experiencia de marca (20)

Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
 
Presentación taller1 impulsa_comercia_17
Presentación taller1 impulsa_comercia_17Presentación taller1 impulsa_comercia_17
Presentación taller1 impulsa_comercia_17
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Presentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web GlobalPresentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web Global
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Marketing Mix.pptx
Marketing Mix.pptxMarketing Mix.pptx
Marketing Mix.pptx
 
Aprendiendo customer success en espanol #6
Aprendiendo customer success en espanol #6Aprendiendo customer success en espanol #6
Aprendiendo customer success en espanol #6
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
 
Productora de eventos
Productora de eventosProductora de eventos
Productora de eventos
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
 
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhcel proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
el proceso de ventasamedicalkhvjhvnjhvh nhc
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
1000001440
10000014401000001440
1000001440
 

Más de Allegro 234

El Caso zenziya
El Caso zenziyaEl Caso zenziya
El Caso zenziya
Allegro 234
 
Corporate University | The Learning Brand Challenge
Corporate University | The Learning Brand ChallengeCorporate University | The Learning Brand Challenge
Corporate University | The Learning Brand Challenge
Allegro 234
 
Think as a Corporate University | Branding point of view
Think as a Corporate University | Branding point of viewThink as a Corporate University | Branding point of view
Think as a Corporate University | Branding point of view
Allegro 234
 
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marcaCírculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
Allegro 234
 
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentidoCo-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Allegro 234
 
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Allegro 234
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Allegro 234
 
Estudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & ImagenEstudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & Imagen
Allegro 234
 
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
Allegro 234
 
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
Allegro 234
 
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
Allegro 234
 
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián SaraccoBranding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
Allegro 234
 
Hablo de branding
Hablo de brandingHablo de branding
Hablo de branding
Allegro 234
 
Dios mío, me hablan de branding!
Dios mío, me hablan de branding!Dios mío, me hablan de branding!
Dios mío, me hablan de branding!
Allegro 234
 
Medir para decidir en marketing y branding
Medir para decidir en marketing y brandingMedir para decidir en marketing y branding
Medir para decidir en marketing y branding
Allegro 234
 
Co-inoovación
Co-inoovaciónCo-inoovación
Co-inoovación
Allegro 234
 
Branding interno
Branding internoBranding interno
Branding interno
Allegro 234
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Allegro 234
 
Oportunidades sector vitivinícola
Oportunidades sector vitivinícolaOportunidades sector vitivinícola
Oportunidades sector vitivinícola
Allegro 234
 

Más de Allegro 234 (19)

El Caso zenziya
El Caso zenziyaEl Caso zenziya
El Caso zenziya
 
Corporate University | The Learning Brand Challenge
Corporate University | The Learning Brand ChallengeCorporate University | The Learning Brand Challenge
Corporate University | The Learning Brand Challenge
 
Think as a Corporate University | Branding point of view
Think as a Corporate University | Branding point of viewThink as a Corporate University | Branding point of view
Think as a Corporate University | Branding point of view
 
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marcaCírculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
Círculos de Confianza - Construcción de conversaciones a través de la marca
 
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentidoCo-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
 
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
 
Estudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & ImagenEstudio sobre Identidad & Imagen
Estudio sobre Identidad & Imagen
 
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2010 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
 
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2009 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
 
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
2008 Coolest & Gaps Branding Survey - ESP & ENG
 
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián SaraccoBranding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
Branding & Arte - Nicholas Ind & Cristián Saracco
 
Hablo de branding
Hablo de brandingHablo de branding
Hablo de branding
 
Dios mío, me hablan de branding!
Dios mío, me hablan de branding!Dios mío, me hablan de branding!
Dios mío, me hablan de branding!
 
Medir para decidir en marketing y branding
Medir para decidir en marketing y brandingMedir para decidir en marketing y branding
Medir para decidir en marketing y branding
 
Co-inoovación
Co-inoovaciónCo-inoovación
Co-inoovación
 
Branding interno
Branding internoBranding interno
Branding interno
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Oportunidades sector vitivinícola
Oportunidades sector vitivinícolaOportunidades sector vitivinícola
Oportunidades sector vitivinícola
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Mundo franquicia - experiencia de marca

  • 1. www.allegro234.net Franquicias La experiencia de marca va más allá de un símbolo Septiembre de 2005 Cristián Saracco
  • 2. Artículo La experiencia de marca va más allá de un símbolo Cristián Saracco | Director General de Allegro 234 Cuando se habla de marcas lo primero que nos viene a la cabeza son nombres de empresas y productos, y luego el símbolo que las representa. Lo cierto es que la marca es más que un nombre o un símbolo. Estamos dispuestos a volar con “Virgin”, sin embargo, difícilmente podamos imaginar una aerolínea cuya marca sea “Promiscua”, o podemos comprar un Mercedes, sin embargo raro será pensar en un automóvil de lujo con marca Gertrudis. Lo mismo vale para los símbolos. La marca va más allá de su nombre y su símbolo. Como tal es la síntesis de una propuesta de valor que una empresa hace a sus audiencias ya sea como institución o en sus productos y servicios, y esa propuesta de valor existe a partir de un claro modelo de negocios y una idea puesta en acción. “Ikea” tiene como modelo de negocios la venta de objetos para el hogar embalados en cajas que permitan su fácil transporte; su idea en acción es la “democratización” del estilo. Modelo de negocio Idea puesta en acción Modelo de negocio Idea puesta en acción Experiencia de marca Experiencia de marca Siendo así, la experiencia de marca tiene como componentes a la marca en sí misma, la forma en que ella se comunica, el lugar donde está presente, los servicios asociados al producto que se ofrece, la disponibilidad del producto y/o servicio, y el valor y la utilidad que se le da al mismo. Atender correctamente estos aspectos permite que la persona pueda soñar, desear, sentir, decidir, pedir, disfrutar y volver a gozar de una experiencia de marca determinada. La experiencia de marca debe ser seductora y sedativa, atender a los deseos más profundos de las personas y reducir los sentimientos negativos, llevar a la acción facilitando pensamiento y decisión. En síntesis, la experiencia debe, ante todo, reducir la incertidumbre y sobre todas las cosas, ser honesta. Ahora bien, viéndolo de este modo, podemos entender porque en ciertos locales vivimos una experiencia de marca determinada, aún cuando no estamos en presencia de la marca. Una persona que tenga una cuenta en Citibank sabe que, en cualquier lugar del mundo, las oficinas del banco son similares; el gerente al fondo y a la derecha, el tesorero al fondo y a la izquierda, los oficiales de cuenta entrando a la derecha, las cajas algo escondidas y a la izquierda. A_MundoFranquicia_111704 1/3
  • 3. En el mundo de las franquicias, este aspecto es importante tanto para un “franquiciador” como para los “franquiciados”. Para el “franquiciador” en el sentido de asegurar la experiencia de marca que se desea desde su etapa de diseño de la oferta y con intenciones de construir valor perdurable; para los “franquiciados” como elemento indispensable a cumplir para asegurar ingresos y un retorno a la inversión que ha realizado. Porque sí hay algo que debe quedar claro, cuando se habla de experiencia de marca, se habla de negocios, de generación de valor y de incremento de los ingresos. La correcta gestión de la experiencia de marca se traduce en “Euros”. El primer paso que se debe dar en la construcción de una experiencia de marca es la de reconocer cuáles son las audiencias clave de la empresa, sean éstas internas o externas, y luego entender sus comportamientos, dado que estos últimos harán que vivan la experiencia de marca de una forma u otra. Fuera de sus “burbujas”, cada audiencia tiene diferentes actitudes frente a la vida: • Preocupado por la salud dado que la vida son obligaciones y poco tiempo • En búsqueda de seguridad porque es especialmente importante sentirse protegido • Encantado con lo que lo rodea dado que su situación de bienestar despierta su curiosidad hacia nuevas experiencias • Con estilo propio, porque ha entrado en una etapa de auto-expresión y lo que quiere son soluciones a medida En un local, la experiencia de marca tiene su propio ritmo. De hecho, para que ésta sea realmente efectiva debe establecer tres tipos de relaciones, especialmente con esa audiencia tan codiciada llamada clientes. • Respuesta inicial • La marca debe ser entendida como un concepto abierto que permite satisfacer diferentes requerimientos • El cliente se adentra en la experiencia de marca – inmersión • Inspiración, solución, satisfacción, debe generar ingresos Atracción Propuesta Inspiración Marca Objeto Objeto Objeto Marca Objeto Objeto Objeto En primer término la experiencia debe generar atracción. Como tal, con la atracción lo que se busca es una respuesta inicial que seduzca al cliente potencial. Es un concepto abierto que permite satisfacer diferentes requerimientos. La atracción da: • “Pistas” de lo que se va a encontrar. Son formatos reducidos de la promesa final • Una propuesta cromática y formal monolítica • Foco y contención visual La segunda parte de este recorrido, dado que espacialmente se trata de partes específicas de un local donde se ofrecen productos y/o servicios, debe generar la propuesta. Ésta hace que el potencial cliente se adentre en la experiencia de marca. Como tal, es inmersiva y propone soluciones antes que mostrar el producto y/o servicio que las brinda. A_MundoFranquicia_111704 2/3
  • 4. La propuesta es: • El “descubrimiento” de la promesa. Ofrece una segmentación o propuesta abierta, que comunica la promesa • Las sensaciones, sin brindar la oferta pura y dura • Donde se pone énfasis en el área de conceptos, siendo más amplio que enseñar el producto. • Cuando se logra que el cliente se sienta atraído Finalmente, llega el momento de inspiración (que es una forma políticamente correcta de decir, llega el momento en el que finalmente se generan los ingresos). Aquí se buscan las soluciones y por tanto la satisfacción de una necesidad determinada. Es donde se permite la experiencia con el producto ofrecido (tocarlo, olerlo, verlo, etc.). En el momento de inspiración se presenta: • La oferta de productos y servicios • Con una disposición simple y clara • Haciendo que el cliente se sienta realmente involucrado en la experiencia de marca El tema da para profundizar aún más. Con estas pocas líneas se trata de dar una primera aproximación a la experiencia de marca y su peso en el “retail”. Cabe finalmente preguntarse: ¿Cómo lo hago? ¿Es mi experiencia de marca diferente a la de mis competidores? ¿El cliente disfruta de esta experiencia en mi local? ¿Qué debo hacer para ganar en experiencia y por tanto, generar más ingresos? A_MundoFranquicia_111704 3/3
  • 5. Cristián Saracco cristian@allegro234.net +34 650 487 340 Las Cañas, 13 28043 Madrid España www.allegro234.net Based in Madrid We work globally with leading brands and creative people Our purpose is to Shape compelling businesses We create sustainable long- lasting value for our clients through developing and revitalizing meaningful and familiar brand experiences, for each key audience, at every touch-point with the clear focus on building Timeless brands from the future We anticipate the patterns to create landmarks and metaphors with a personal touch, mastering the details, empowering the sense of harmony and integration and stressing our little difference of being Master craftspeople building brands We protect and nurtured our clients' traditions and values, while evolving into a contemporary global venture