SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA: CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS
DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL
ASIG. FISIOLOGÍA ANIMAL I
M.V. Hilda Sánchez
 No presenta patrón
característico de
bandas o estriaciones.
 Se encuentra
formando partes de
órganos y estructuras.
 Su función esta
regulada por fibras
nerviosas de sistemas
nerviosos autónomo.
 En general se contraen
de una forma lenta y
prolongada (contracción
Tónica), aunque también
son capaces de acortarse
mediante contracciones
mas breves
(contracciones fasicas).
 Células pequeñas.
 Forma fusiforme.
 La organización mas
común es laminas o haces,
adheridas mediante placas
de unión.
 Poseen uniones
hendidas (uniones gap
o nexos). Que permiten
el paso de potencial de
una fibra a la otra.
 Los músculos lisos
que tienen elevado
numero de estas
uniones se comportan
como sincitios.
 No poseer túbulos T.
 Las fibras musculares lisas poseen filamentos
finos que contienen actina y filamentos gruesos
con miosina.
 Sin embargo, la relación entre ellos es mayor
(15:1) que en musculo esquelético (3:1).
 Los filamentos gruesos
están dispersos y se
disponen en grupos de
3 – 4, rodeados de gran
cantidad de filamentos
finos .
 Los filamentos finos se
organizan en haces que
se insertan en
estructuras llamadas
Cuerpos densos y
Bandas densas.
.
Filamento
intermedio
Filamento
grueso
Filamento
fino
Cuerpo
Denso
Placa de
unión
 Los cuerpos densos
(Alfa actinina) se unen
entre si por los
filamentos intermedios
(Desmina y vimentiva).
 La red que integra a los
filamentos intermedios
mas cuerpos y bandas
densas constituye un
citoesqueleto.
 .
Implica interacción actina – miosina.
Deslizamiento de filamentos finos sobre los
gruesos.
Formación y destrucción de enlaces cruzados
entre las proteínas contráctiles.
El Ca++ tiene un papel activo en la contracción.
El musculo liso no posee troponina sino
Calmodulina.
1. Ca++ citoplasmático => Calmodulina formando un
complejo Ca++ - C.
2. Ca++ - C activa una cinasa de cadena ligera de la
miosina que cataliza la fosforilacion de la cadena
ligera P => así se activa la ATPasa de la miosina.
3. Esto lleva a hidrólisis de ATP y formación de
enlaces cruzados actina – Miosina que permiten
deslizamiento de actina – miosina.
4. Cuando baja la [Ca++] intracelular la cinasa se
inactiva, y la fosfatasa de cadena ligera de la
misiona produce defosforilacion de la cadena
ligera impidiendo que se formen enlaces cruzados
1. Unión de un neurotransmisor u hormona a un
receptor de membrana.
2. Hidrólisis de un fosfolípido de membrana (PIP2 =
Fosfatidilinositol 4, 5, bifosfato) => produciendose:
3. Diacilglicerol (DG) e IP3 (inositol. 1, 4, 5 trifosfato).
4. Se activa la proteina cinasa C (PKC).
5. PKC Activa o fosforila las proteinas contenidas en
los filamentos intermedios (desmina y vimentina).
6. La fosforilacion produce redisposicion estructural
de esos filamentos.
El Ca++ preciso para la
contracción puede ser de origen
intracelular (del RSP).
Aperturas de los canales de Ca++
es mas lenta, lo cual determina
mayor duración del PA en musculo
liso.
También hay canales de K+ y su
apertura origina hiperpolarizacion
de la membrana y cierre de los
canales del Ca++, lo que lleva al
cese de la contracción.
El Musculo liso es involuntario.
La función de la inervación es regular la actividad.
La inervación esta a cargo del SNA, y del sistema
entérico.
Las fibras nerviosas que inervan al m. liso
presentan una serie de abultamientos
(varicosidades) de las que se liberan NT .
El efecto de los NT puede ser excitador o
Sobre el m. liso también actúan hormonas locales
y circulantes.
Muchos de los factores nombrados actúan a
través de receptores específicos de la membrana
celular.
Recientemente se ha descubierto que muchas
células liberan un compuesto muy lábil (Oxido
nítrico) que estimula la actividad de la enzima
Guanil ciclasa. Produciéndose aumento
consecutivo en los niveles de GMPc.
1. No tienen uniones entre sus células.
2. Controlados por una densa inervación.
3. Cada fibra muscular esta inervada con su único
terminal nervioso.
1. Presentan gran numero de uniones entre sus
fibras.
2. También están regulados por sustancias locales.
3. Presentan abundantes uniones en hendidura.
4. Por eso se comportan como unidades o sincitios.
NECESITAMOS A LOS VIEJOS AMIGOS PARA
QUE NOS AYUDEN A ENVEJECER Y A LOS
NUEVOS AMIGOS PARA QUE NOS AYUDEN
A SEGUIR SIENDO JOVENES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Contracción y excitación del músculo liso   semana 2Contracción y excitación del músculo liso   semana 2
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
JAIME ANDRES GUTIERREZ QUINTERO
 
Matriz Extracelular
Matriz ExtracelularMatriz Extracelular
Matriz Extracelular
AdSotoMota
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Nadia Cordero
 
Metabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínasMetabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínas
Tania Beltran Garcia
 
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético
lorenijiju
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Juan Tipismana
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Jaime Lopez
 
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Edalma Reyes
 
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Juan Carlos Munévar
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Dani Castillo
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
Miguel Flores Rincon
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
Montse Neck
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
RosaLia Cespedes
 
Uniones Celulares
Uniones CelularesUniones Celulares
Uniones Celulares
Isbel Mescalita
 
Capitulo 6 - Tejido Muscular
Capitulo 6 - Tejido MuscularCapitulo 6 - Tejido Muscular
Capitulo 6 - Tejido Muscular
Enfermería Universidad Mayor
 
3 Tejido Conectivo
3   Tejido Conectivo3   Tejido Conectivo
3 Tejido Conectivo
CEMA
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nilson Marin
 

La actualidad más candente (20)

Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Contracción y excitación del músculo liso   semana 2Contracción y excitación del músculo liso   semana 2
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
 
Matriz Extracelular
Matriz ExtracelularMatriz Extracelular
Matriz Extracelular
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
 
Metabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínasMetabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínas
 
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
 
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
 
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
 
Uniones Celulares
Uniones CelularesUniones Celulares
Uniones Celulares
 
Capitulo 6 - Tejido Muscular
Capitulo 6 - Tejido MuscularCapitulo 6 - Tejido Muscular
Capitulo 6 - Tejido Muscular
 
3 Tejido Conectivo
3   Tejido Conectivo3   Tejido Conectivo
3 Tejido Conectivo
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 

Similar a Musculo liso

Musculo Liso (UNEFM)
Musculo Liso (UNEFM)Musculo Liso (UNEFM)
Musculo Liso (UNEFM)
Karelys
 
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISOFISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
David Pacheco Gama
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nancy Barrera
 
Mapa Mental musculo_093623.pdf
Mapa Mental musculo_093623.pdfMapa Mental musculo_093623.pdf
Mapa Mental musculo_093623.pdf
PedroJeremasMendozaC
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
Valeria Giron
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
T11 t12
T11 t12T11 t12
T11 t12
jotesoul
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
Karelys
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
PaolaLizeth7
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
PaolaLizeth7
 
MUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptxMUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptx
edwinsalas20
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
SoulQwearMoreno
 
PresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos AnimalesPresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos Animales
Milagros Quinzano
 
PresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos AnimalesPresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos Animales
guestb52f
 
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
Pepe Garcia
 
Pregunta número 2(Contracción Muscular) Biología Seminario
Pregunta número 2(Contracción Muscular)  Biología SeminarioPregunta número 2(Contracción Muscular)  Biología Seminario
Pregunta número 2(Contracción Muscular) Biología Seminario
Paolo Mendoza Leon
 
6. Contmuscular
6.  Contmuscular6.  Contmuscular
6. Contmuscular
tecnologia medica
 
Contracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueleticoContracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueletico
David Poleo
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 

Similar a Musculo liso (20)

Musculo Liso (UNEFM)
Musculo Liso (UNEFM)Musculo Liso (UNEFM)
Musculo Liso (UNEFM)
 
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISOFISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
FISIOLOGÍA - MUSCULO LISO
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Mapa Mental musculo_093623.pdf
Mapa Mental musculo_093623.pdfMapa Mental musculo_093623.pdf
Mapa Mental musculo_093623.pdf
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
T11 t12
T11 t12T11 t12
T11 t12
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
MUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptxMUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptx
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
PresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos AnimalesPresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos Animales
 
PresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos AnimalesPresentacióN Tejidos Animales
PresentacióN Tejidos Animales
 
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
Aspectos funcionales del músculo liso (resumen).
 
Pregunta número 2(Contracción Muscular) Biología Seminario
Pregunta número 2(Contracción Muscular)  Biología SeminarioPregunta número 2(Contracción Muscular)  Biología Seminario
Pregunta número 2(Contracción Muscular) Biología Seminario
 
6. Contmuscular
6.  Contmuscular6.  Contmuscular
6. Contmuscular
 
Contracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueleticoContracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueletico
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 

Más de David Poleo

UT 30
UT 30UT 30
UT 29
UT 29UT 29
UT 28
UT 28UT 28
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
David Poleo
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
David Poleo
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
David Poleo
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
David Poleo
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 16
UT 16UT 16
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
David Poleo
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
David Poleo
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
David Poleo
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
David Poleo
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
David Poleo
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
David Poleo
 

Más de David Poleo (20)

UT 30
UT 30UT 30
UT 30
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 25
 
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 20
 
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 17
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Musculo liso

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA: CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL ASIG. FISIOLOGÍA ANIMAL I M.V. Hilda Sánchez
  • 2.  No presenta patrón característico de bandas o estriaciones.  Se encuentra formando partes de órganos y estructuras.  Su función esta regulada por fibras nerviosas de sistemas nerviosos autónomo.
  • 3.  En general se contraen de una forma lenta y prolongada (contracción Tónica), aunque también son capaces de acortarse mediante contracciones mas breves (contracciones fasicas).
  • 4.  Células pequeñas.  Forma fusiforme.  La organización mas común es laminas o haces, adheridas mediante placas de unión.
  • 5.  Poseen uniones hendidas (uniones gap o nexos). Que permiten el paso de potencial de una fibra a la otra.  Los músculos lisos que tienen elevado numero de estas uniones se comportan como sincitios.
  • 6.  No poseer túbulos T.  Las fibras musculares lisas poseen filamentos finos que contienen actina y filamentos gruesos con miosina.  Sin embargo, la relación entre ellos es mayor (15:1) que en musculo esquelético (3:1).
  • 7.  Los filamentos gruesos están dispersos y se disponen en grupos de 3 – 4, rodeados de gran cantidad de filamentos finos .  Los filamentos finos se organizan en haces que se insertan en estructuras llamadas Cuerpos densos y Bandas densas. . Filamento intermedio Filamento grueso Filamento fino Cuerpo Denso Placa de unión
  • 8.  Los cuerpos densos (Alfa actinina) se unen entre si por los filamentos intermedios (Desmina y vimentiva).  La red que integra a los filamentos intermedios mas cuerpos y bandas densas constituye un citoesqueleto.  .
  • 9. Implica interacción actina – miosina. Deslizamiento de filamentos finos sobre los gruesos. Formación y destrucción de enlaces cruzados entre las proteínas contráctiles. El Ca++ tiene un papel activo en la contracción. El musculo liso no posee troponina sino Calmodulina.
  • 10.
  • 11. 1. Ca++ citoplasmático => Calmodulina formando un complejo Ca++ - C. 2. Ca++ - C activa una cinasa de cadena ligera de la miosina que cataliza la fosforilacion de la cadena ligera P => así se activa la ATPasa de la miosina. 3. Esto lleva a hidrólisis de ATP y formación de enlaces cruzados actina – Miosina que permiten deslizamiento de actina – miosina. 4. Cuando baja la [Ca++] intracelular la cinasa se inactiva, y la fosfatasa de cadena ligera de la misiona produce defosforilacion de la cadena ligera impidiendo que se formen enlaces cruzados
  • 12.
  • 13. 1. Unión de un neurotransmisor u hormona a un receptor de membrana. 2. Hidrólisis de un fosfolípido de membrana (PIP2 = Fosfatidilinositol 4, 5, bifosfato) => produciendose: 3. Diacilglicerol (DG) e IP3 (inositol. 1, 4, 5 trifosfato). 4. Se activa la proteina cinasa C (PKC). 5. PKC Activa o fosforila las proteinas contenidas en los filamentos intermedios (desmina y vimentina). 6. La fosforilacion produce redisposicion estructural de esos filamentos.
  • 14. El Ca++ preciso para la contracción puede ser de origen intracelular (del RSP). Aperturas de los canales de Ca++ es mas lenta, lo cual determina mayor duración del PA en musculo liso. También hay canales de K+ y su apertura origina hiperpolarizacion de la membrana y cierre de los canales del Ca++, lo que lleva al cese de la contracción.
  • 15.
  • 16. El Musculo liso es involuntario. La función de la inervación es regular la actividad. La inervación esta a cargo del SNA, y del sistema entérico. Las fibras nerviosas que inervan al m. liso presentan una serie de abultamientos (varicosidades) de las que se liberan NT . El efecto de los NT puede ser excitador o
  • 17. Sobre el m. liso también actúan hormonas locales y circulantes. Muchos de los factores nombrados actúan a través de receptores específicos de la membrana celular. Recientemente se ha descubierto que muchas células liberan un compuesto muy lábil (Oxido nítrico) que estimula la actividad de la enzima Guanil ciclasa. Produciéndose aumento consecutivo en los niveles de GMPc.
  • 18. 1. No tienen uniones entre sus células. 2. Controlados por una densa inervación. 3. Cada fibra muscular esta inervada con su único terminal nervioso. 1. Presentan gran numero de uniones entre sus fibras. 2. También están regulados por sustancias locales. 3. Presentan abundantes uniones en hendidura. 4. Por eso se comportan como unidades o sincitios.
  • 19.
  • 20.
  • 21. NECESITAMOS A LOS VIEJOS AMIGOS PARA QUE NOS AYUDEN A ENVEJECER Y A LOS NUEVOS AMIGOS PARA QUE NOS AYUDEN A SEGUIR SIENDO JOVENES