SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
ROMULO GALLEGOS
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES
UNIDAD CURRICULAR: FISIOLOGÍA HUMANA.
FISIOLOGÍA MUSCULAR.
Facilitadores:
Dr.: José Franco.
Dr.: Miguel Flores.
SAN JUAN DE LOS MORROS ENERO 2014.
SISTEMA NERVIOSOS MOTOR O
EFECTOR
• Contracción músculo
esquelético
• Contracción músculo
liso
• Secreción de
glándulas exocrinas
• Función motora
efectores
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
• Procesar la información aferente
• Respuestas mentales y motoras adecuadas
• 99% se desecha
• Una información importante se canaliza a las
regiones integradoras y motoras
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
• Función integradora
–Canalizar
–Procesar información
–Generar respuesta
SINAPSIS
• La unión de una neurona y otra
• 2 clases
– Química
– Eléctrica
SINÁPSIS
• 2 clases
Química
Más abundante
Unión funcional no anatómica
Separada por hendidura.
Conducción ortodrómica
Eléctrica
Unión anatómica
No neurotransmisores
multidireccional
SINAPSIS
• QUÍMICA
• Transmite señales en el S.N.C. del ser
humano
Acetilcolina,adrenalina,histamina,GABA,
Neurona neurotransmisor Proteinas
receptoras
Exitarla
Inhibirla
modificarla
SINAPSIS
• ELÉCTRICA
– Conducción
en cualquier
dirección.
Canales directos
impulsos
Célula
Uniones comunicantes
Célula a célula
TERMINALES PRESINÁPTICAS
• Pequeños abultamientos redondos u ovales
denominados masas o botones terminales,
pies terminales o protuberancias sinápticas
TERMINALES
• Vesículas del transmisor y las mitocondrias
• Vesícula tiene una sustancia transmisora
que se vacía excita o inhibe
• Excita si tiene receptores excitadores
• Inhibe si tiene receptore inhibidores
• Mitocondria ATP energía
IMPORTANCIA DEL CALCIO
• Membrana presináptica (canales de calcio
con apertura de voltaje)
Despolarización
Por canal de
acción
Canales se
abren
Entran
Iones
Ca
Liberación de
neurotransmisor
RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS
POSTSINÁPTICAS
• Excitación
– Apertura canales de Na con numerosas
cargas eléctricas
– Disminuye conducción cloruro, potasio
– Cambios metabólicos intrínsecos
RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS
POSTSINÁPTICAS
• Inhibición
– Apertura de los canales iónicos de cloruro
– Aumento de la conductancia de los iones de
potasio
– Activación de enzimas
cloruro
potasio
Activen
enzimas
Biología molecular de la formación y
liberación de Acetilcolina
En la unión se producen de la siguiente forma:
1. Se forman en el aparato de
Golgi de la motoneurona de
la medula espinal.
2. La acetilcolina se sintetiza en
el citosol de la terminación de
la fibra nerviosa,
3. Cuando un potencial de acción
llega abre muchos canales de
Ca en la membrana de la
terminación nerviosa por la
gran cantidad de canales de Ca
activados por voltajes.
4. El numero de vesículas es
suficiente para permitir la
transmisión de algunos
miles de impulsos desde el
nervio hacia el musculo.
La Acetilcolina, se elimina por:
 La mayor parte es
destruida por la enzima
Acetilcolinesterasa
 Una pequeña parte de
actc difunde hacia el
exterior del espacio
sináptico y ya no esta
disponible para actuar
sobre la membrana de
la fibra muscular.
ANATOMOFISIOLOGIA DEL MUSCULO
ESQUELETICO
• Miofibrillas
• Miofilamentos:
-Gruesos de miosina
- Finos de actina
• Sarcoplasma
• Retículo sarcoplasmico
• Sarcolema
MIOFIRBILLA
• Bandas claras: contienen
solo filamentos de actina;
bandas I.
• Bandas oscuras: contienen
filamentos de miosina y
extremo de los filamentos
de actina; bandas A.
Sarcomera
SARCOPLASMA
Los espacios entre las miofibrillas están llenas de un
liquido intracelular denominado sarcoplasma
que contiene grandes cantidades de potasio,
magnesio y fosfato, además de múltiples enzimas
proteicas. También hay muchas mitocondrias
dispuestas paralelas a las miofibrillas.
• Las mitocondrias proporcionan a las miofibrillas
en contracción grandes cantidades de ATP.
SARCOLEMA
Es la membrana celular de la fibra muscular, posee una
cubierta externa formada por una capa delgada de
material polisacárido que contiene numerosas fibrillas
delgadas de colágeno.
en cada uno de los extremos de la fibra
muscular del sarcolema se fusiona con
una fibra tendinosa.
RETÍCULO SARCOPLASMICO
En el sarcoplasma que rodea a las miofibrillas de
todas las fibras musculares también hay un
extenso retículo denominado retículo
sarcoplasmico , este retículo tiene una
organización especial
que es muy importante
para controlar la
contracción muscular.
MECANISMO DE LA CONTRACCION
1) El potencial de acción del nervio.
2) Secreción del neurotransmisor (Acetilcolina).
3) Apertura de los canales de Na+ .
4) Flujo de iones Na+
5) Despolarización.
6)El potencial de acción viaja en la profundidad de
la fibra muscular, se libera calcio del retículo.
7)Los iones calcio inician fuerzas de atracción entre
los filamentos. (contracción)
8)Los iones calcio regresan al retículo.
MECANISMO MOLECULAR DE LA
CONTRACCION- PROCESO
CONTRACTIL
MECANISMO DESLIZANTE
CARACTERISTICAS DE LOS
FILAMENTOS CONTRACTILES
-FILAMENTOS DE MIOSINA
No hay puentes cruzados
Actividad ATPasa
CARACTERISTICAS DE LOS
FILAMENTOS CONTRACTILES
-FILAMENTOS DE ACTINA: lo constituyen 3
elementos proteicos: actina, troponina y
tropomiosina.
CARACTERISTICAS DE LOS
FILAMENTOS CONTRACTILES
-Troponina: complejo de subunidades proteicas
unidas de forma laxa:
*Troponina I: posee afinidad por la actina.
*Troponina T: posee afinidad por la
tropomiosina.
*Troponina C: posee afinidad por los iones
calcio.
COMPLEJO INHIBITORIO
TROPONINA-TROPOMIOSINA
TEORIA DEL PASO A PASO
Cuando las cabezas de los puentes cruzados se
unen al centro activo, se producen cambios
intermoleculares haciendo que la cabeza se
incline hacia el brazo arrastrando al filamento
de actina.
ATP COMO FUENTE DE ENERGIA PARA
LA CONTRACCION
“Mientras mayor sea el trabajo realizado, mayor
será la cantidad de ATP desdoblada”
Efecto Fenn.
Liberación de iones Calcio por el
retículo sarcoplasmico
• Se caracteriza porque en el
interior de los túbulos
vesiculares hay un exceso
de iones a una
concentración elevada.
• Estos iones son liberados
desde c/u de las vesículas
cuando se produce un
potencial de acción en los
túbulos T adyacentes.
SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS
1) Las cabezas se unen a una molécula ATP,
desdoblándola en ADP+pi. (se extiende al
filamento de actina).
2) Cuando se descubren los Centros Activos, se
unen las cabezas.
3) Ocurre el golpe de fuerza (por la energía
guardada en la cabeza).
4) liberación de ADP=Pi al inclinar la cabeza y esta
se une con otro ATP.
5) Al separarse la cabeza se desdobla ATP
nuevamente comenzando el ciclo una vez mas.
Fisiologia musculo esqueletico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIEL
MAVILA
 
Miogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscularMiogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscular
Paulina Olivares
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
M Escandell
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Nathaliekq18
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
Evans Denegri Tasayco
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Braulio Lopez
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
Stefanía Menéndez
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
reyvi07
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iiEpitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
sk8erxera
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Juan Tipismana
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
AriannaElizabeth29
 
Matriz osea y osificación
Matriz osea y osificaciónMatriz osea y osificación
Matriz osea y osificación
mufinrams
 
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
Alberto Mondragon
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIEL
 
Miogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscularMiogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iiEpitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas ii
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
 
Matriz osea y osificación
Matriz osea y osificaciónMatriz osea y osificación
Matriz osea y osificación
 
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
Excitación y Contracción del musculo liso. Capitulo 8
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 

Destacado

Fisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueleticaFisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueletica
Universidad cuauhtemoc
 
fisiologia contraccion muscular
fisiologia contraccion muscular fisiologia contraccion muscular
fisiologia contraccion muscular
Jose Alberto Niebla
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
nubiastone
 
fisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueleticofisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueletico
masachuses
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
elgrupo13
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Ly thuyet kano
Ly thuyet kanoLy thuyet kano
Ly thuyet kano
Han Le Quoc
 
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de HinojalesSendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Alvaro Zabala Ordóñez
 
Plug-ins
Plug-insPlug-ins
Plug-ins
Nuriko1412
 
Sustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
Sustainability Compass at SocialMediaWeek BerlinSustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
Sustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
Matthias Mueller
 
Struts by l n rao
Struts by l n raoStruts by l n rao
Struts by l n rao
Urs'Truly V'Nayak
 
Recuperación VFX - Plug-ins
Recuperación VFX - Plug-insRecuperación VFX - Plug-ins
Recuperación VFX - Plug-ins
Nuriko1412
 
muhammad abdullah khan
muhammad abdullah khanmuhammad abdullah khan
muhammad abdullah khan
abdullahgurmani
 
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]tOuderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
SociaalHuisKnokkeHeist
 
Hibernate by l n rao
Hibernate by l n raoHibernate by l n rao
Hibernate by l n rao
Urs'Truly V'Nayak
 
Sustainability Compass Smartphone App
Sustainability Compass Smartphone AppSustainability Compass Smartphone App
Sustainability Compass Smartphone App
Matthias Mueller
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Xiomy Torres
 
Affixes....
Affixes....Affixes....
Affixes....
Khate Galvan
 

Destacado (20)

Fisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueleticaFisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueletica
 
fisiologia contraccion muscular
fisiologia contraccion muscular fisiologia contraccion muscular
fisiologia contraccion muscular
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
fisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueleticofisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueletico
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Ly thuyet kano
Ly thuyet kanoLy thuyet kano
Ly thuyet kano
 
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de HinojalesSendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
 
Plug-ins
Plug-insPlug-ins
Plug-ins
 
Rapport ouderenbehoeftenonderzoek
Rapport ouderenbehoeftenonderzoekRapport ouderenbehoeftenonderzoek
Rapport ouderenbehoeftenonderzoek
 
Sustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
Sustainability Compass at SocialMediaWeek BerlinSustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
Sustainability Compass at SocialMediaWeek Berlin
 
Struts by l n rao
Struts by l n raoStruts by l n rao
Struts by l n rao
 
Recuperación VFX - Plug-ins
Recuperación VFX - Plug-insRecuperación VFX - Plug-ins
Recuperación VFX - Plug-ins
 
muhammad abdullah khan
muhammad abdullah khanmuhammad abdullah khan
muhammad abdullah khan
 
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]tOuderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
Ouderenbehoeftenonderzoek [BOOZ]t
 
Hibernate by l n rao
Hibernate by l n raoHibernate by l n rao
Hibernate by l n rao
 
Sustainability Compass Smartphone App
Sustainability Compass Smartphone AppSustainability Compass Smartphone App
Sustainability Compass Smartphone App
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Affixes....
Affixes....Affixes....
Affixes....
 

Similar a Fisiologia musculo esqueletico.

SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptxSEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
Contraccion muscular. potencial de accion muscularContraccion muscular. potencial de accion muscular
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
Marian Lema Carvajal
 
Nuevo placa motora
Nuevo placa motoraNuevo placa motora
Nuevo placa motora
Raquel Hernandez
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Laura Castillo
 
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscularContraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
DiegoChavez650379
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
malexjack
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
camilod
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Edison Maldonado
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
Union Neuromuscular
Union NeuromuscularUnion Neuromuscular
Union Neuromuscular
BrunaCares
 
CONTRACCIÓN MUSCULAR
CONTRACCIÓN MUSCULARCONTRACCIÓN MUSCULAR
CONTRACCIÓN MUSCULAR
franchisquita1
 
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptxclase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
Da Na
 
Una fisiop. sist. nervioso
Una fisiop. sist. nerviosoUna fisiop. sist. nervioso
Una fisiop. sist. nervioso
Otoniel López López
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
Juan Diego
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
Ottoniel Lopez
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
gelos30
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
gelos30
 
Cuestionario de Fisiologia
Cuestionario de FisiologiaCuestionario de Fisiologia
Cuestionario de Fisiologia
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Sergio Dextre Vilchez
 

Similar a Fisiologia musculo esqueletico. (20)

SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptxSEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
 
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
Contraccion muscular. potencial de accion muscularContraccion muscular. potencial de accion muscular
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
 
Nuevo placa motora
Nuevo placa motoraNuevo placa motora
Nuevo placa motora
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
 
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscularContraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
Contraccion muscular Fisiología de la contracción muscular
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
 
Union Neuromuscular
Union NeuromuscularUnion Neuromuscular
Union Neuromuscular
 
CONTRACCIÓN MUSCULAR
CONTRACCIÓN MUSCULARCONTRACCIÓN MUSCULAR
CONTRACCIÓN MUSCULAR
 
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptxclase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
clase 03 fisiologia muscular d CORREGIDOOOOO.pptx
 
Una fisiop. sist. nervioso
Una fisiop. sist. nerviosoUna fisiop. sist. nervioso
Una fisiop. sist. nervioso
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Cuestionario de Fisiologia
Cuestionario de FisiologiaCuestionario de Fisiologia
Cuestionario de Fisiologia
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
 

Más de Miguel Flores Rincon

Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Miguel Flores Rincon
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Miguel Flores Rincon
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y DeshidratacionEquilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Miguel Flores Rincon
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiacoFisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Miguel Flores Rincon
 
Transporte de membrana y potencial de accion
Transporte de membrana y potencial de accionTransporte de membrana y potencial de accion
Transporte de membrana y potencial de accion
Miguel Flores Rincon
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
Miguel Flores Rincon
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Miguel Flores Rincon
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Miguel Flores Rincon
 
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoriaInsuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Miguel Flores Rincon
 
Patologias cervicales
Patologias cervicalesPatologias cervicales
Patologias cervicales
Miguel Flores Rincon
 
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICADIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
Miguel Flores Rincon
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Miguel Flores Rincon
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
Miguel Flores Rincon
 

Más de Miguel Flores Rincon (15)

Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y DeshidratacionEquilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Fisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiacoFisiologia musculo liso y cardiaco
Fisiologia musculo liso y cardiaco
 
Transporte de membrana y potencial de accion
Transporte de membrana y potencial de accionTransporte de membrana y potencial de accion
Transporte de membrana y potencial de accion
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoriaInsuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
 
Patologias cervicales
Patologias cervicalesPatologias cervicales
Patologias cervicales
 
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICADIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Fisiologia musculo esqueletico.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES UNIDAD CURRICULAR: FISIOLOGÍA HUMANA. FISIOLOGÍA MUSCULAR. Facilitadores: Dr.: José Franco. Dr.: Miguel Flores. SAN JUAN DE LOS MORROS ENERO 2014.
  • 2. SISTEMA NERVIOSOS MOTOR O EFECTOR • Contracción músculo esquelético • Contracción músculo liso • Secreción de glándulas exocrinas • Función motora efectores
  • 3. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN • Procesar la información aferente • Respuestas mentales y motoras adecuadas • 99% se desecha • Una información importante se canaliza a las regiones integradoras y motoras
  • 4. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN • Función integradora –Canalizar –Procesar información –Generar respuesta
  • 5. SINAPSIS • La unión de una neurona y otra • 2 clases – Química – Eléctrica
  • 6. SINÁPSIS • 2 clases Química Más abundante Unión funcional no anatómica Separada por hendidura. Conducción ortodrómica Eléctrica Unión anatómica No neurotransmisores multidireccional
  • 7. SINAPSIS • QUÍMICA • Transmite señales en el S.N.C. del ser humano Acetilcolina,adrenalina,histamina,GABA, Neurona neurotransmisor Proteinas receptoras Exitarla Inhibirla modificarla
  • 8. SINAPSIS • ELÉCTRICA – Conducción en cualquier dirección. Canales directos impulsos Célula Uniones comunicantes Célula a célula
  • 9.
  • 10. TERMINALES PRESINÁPTICAS • Pequeños abultamientos redondos u ovales denominados masas o botones terminales, pies terminales o protuberancias sinápticas
  • 11. TERMINALES • Vesículas del transmisor y las mitocondrias • Vesícula tiene una sustancia transmisora que se vacía excita o inhibe • Excita si tiene receptores excitadores • Inhibe si tiene receptore inhibidores • Mitocondria ATP energía
  • 12. IMPORTANCIA DEL CALCIO • Membrana presináptica (canales de calcio con apertura de voltaje) Despolarización Por canal de acción Canales se abren Entran Iones Ca Liberación de neurotransmisor
  • 13. RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS • Excitación – Apertura canales de Na con numerosas cargas eléctricas – Disminuye conducción cloruro, potasio – Cambios metabólicos intrínsecos
  • 14. RECEPTORES E INHIBICION DE MEMBRANAS POSTSINÁPTICAS • Inhibición – Apertura de los canales iónicos de cloruro – Aumento de la conductancia de los iones de potasio – Activación de enzimas cloruro potasio Activen enzimas
  • 15.
  • 16. Biología molecular de la formación y liberación de Acetilcolina En la unión se producen de la siguiente forma: 1. Se forman en el aparato de Golgi de la motoneurona de la medula espinal. 2. La acetilcolina se sintetiza en el citosol de la terminación de la fibra nerviosa,
  • 17. 3. Cuando un potencial de acción llega abre muchos canales de Ca en la membrana de la terminación nerviosa por la gran cantidad de canales de Ca activados por voltajes. 4. El numero de vesículas es suficiente para permitir la transmisión de algunos miles de impulsos desde el nervio hacia el musculo.
  • 18. La Acetilcolina, se elimina por:  La mayor parte es destruida por la enzima Acetilcolinesterasa  Una pequeña parte de actc difunde hacia el exterior del espacio sináptico y ya no esta disponible para actuar sobre la membrana de la fibra muscular.
  • 19. ANATOMOFISIOLOGIA DEL MUSCULO ESQUELETICO • Miofibrillas • Miofilamentos: -Gruesos de miosina - Finos de actina • Sarcoplasma • Retículo sarcoplasmico • Sarcolema
  • 20. MIOFIRBILLA • Bandas claras: contienen solo filamentos de actina; bandas I. • Bandas oscuras: contienen filamentos de miosina y extremo de los filamentos de actina; bandas A. Sarcomera
  • 21. SARCOPLASMA Los espacios entre las miofibrillas están llenas de un liquido intracelular denominado sarcoplasma que contiene grandes cantidades de potasio, magnesio y fosfato, además de múltiples enzimas proteicas. También hay muchas mitocondrias dispuestas paralelas a las miofibrillas. • Las mitocondrias proporcionan a las miofibrillas en contracción grandes cantidades de ATP.
  • 22. SARCOLEMA Es la membrana celular de la fibra muscular, posee una cubierta externa formada por una capa delgada de material polisacárido que contiene numerosas fibrillas delgadas de colágeno. en cada uno de los extremos de la fibra muscular del sarcolema se fusiona con una fibra tendinosa.
  • 23. RETÍCULO SARCOPLASMICO En el sarcoplasma que rodea a las miofibrillas de todas las fibras musculares también hay un extenso retículo denominado retículo sarcoplasmico , este retículo tiene una organización especial que es muy importante para controlar la contracción muscular.
  • 24. MECANISMO DE LA CONTRACCION 1) El potencial de acción del nervio. 2) Secreción del neurotransmisor (Acetilcolina). 3) Apertura de los canales de Na+ . 4) Flujo de iones Na+ 5) Despolarización. 6)El potencial de acción viaja en la profundidad de la fibra muscular, se libera calcio del retículo. 7)Los iones calcio inician fuerzas de atracción entre los filamentos. (contracción) 8)Los iones calcio regresan al retículo.
  • 25. MECANISMO MOLECULAR DE LA CONTRACCION- PROCESO CONTRACTIL MECANISMO DESLIZANTE
  • 26. CARACTERISTICAS DE LOS FILAMENTOS CONTRACTILES -FILAMENTOS DE MIOSINA No hay puentes cruzados Actividad ATPasa
  • 27. CARACTERISTICAS DE LOS FILAMENTOS CONTRACTILES -FILAMENTOS DE ACTINA: lo constituyen 3 elementos proteicos: actina, troponina y tropomiosina.
  • 28. CARACTERISTICAS DE LOS FILAMENTOS CONTRACTILES -Troponina: complejo de subunidades proteicas unidas de forma laxa: *Troponina I: posee afinidad por la actina. *Troponina T: posee afinidad por la tropomiosina. *Troponina C: posee afinidad por los iones calcio.
  • 30. TEORIA DEL PASO A PASO Cuando las cabezas de los puentes cruzados se unen al centro activo, se producen cambios intermoleculares haciendo que la cabeza se incline hacia el brazo arrastrando al filamento de actina.
  • 31. ATP COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA CONTRACCION “Mientras mayor sea el trabajo realizado, mayor será la cantidad de ATP desdoblada” Efecto Fenn.
  • 32. Liberación de iones Calcio por el retículo sarcoplasmico • Se caracteriza porque en el interior de los túbulos vesiculares hay un exceso de iones a una concentración elevada. • Estos iones son liberados desde c/u de las vesículas cuando se produce un potencial de acción en los túbulos T adyacentes.
  • 33. SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS 1) Las cabezas se unen a una molécula ATP, desdoblándola en ADP+pi. (se extiende al filamento de actina). 2) Cuando se descubren los Centros Activos, se unen las cabezas. 3) Ocurre el golpe de fuerza (por la energía guardada en la cabeza). 4) liberación de ADP=Pi al inclinar la cabeza y esta se une con otro ATP. 5) Al separarse la cabeza se desdobla ATP nuevamente comenzando el ciclo una vez mas.

Notas del editor

  1. tractilee