SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS
ELECTRONICOS
Los negocios electrónicos, también conocidos como
"e-business", pueden definirse como la utilización de
tecnologías de información y comunicación (TIC) para
brindar apoyo a todas las actividades de las empresas.
 Los métodos utilizados en los e-business permiten
conectar los sistemas de tratamiento de datos de las
empresas de manera más eficiente y flexible, para
trabajar más estrechamente con sus proveedores y
socios, y para satisfacer mejor las necesidades y
expectativas de sus clientes.
VENTAJAS:
 Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional.
· Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales
condiciones(el cliente no sabe si la empresa es grande o no).
· Marketing de gran alcance; aunque la empresa no brinde sus productos a nivel
mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial.
· Aumentar la cartera de clientes de la empresa y fomentar la fidelidad de los
mismos.
· El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en
aumento.
· Brindar un servicio innovador y de pago seguro a sus clientes.
· Permite el rápido y relativamente de bajo costo
· Intercambio Electrónico de Datos entre la empresa y con otras empresas por
todas partes del mundo.
· El fortalecimiento que la marca pueda alcanzar en Internet y todo lo que puede
ahorrarse en papelería para imprimir recibos y facturas, ahorros en sueldos de
empleados cuyas actividades sean automatizadas por el sistema de ventas por la
web.
DESVENTAJAS
 Desconfianza de terceros
– Poco conocimiento de terceros
– Intentos de fraudes Internacionales
 No hay Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder
con una queja del producto.
 Cobro o poder hacer valida la garantía del producto
comercializado.
 Se pierde la capacidad de visualización del producto en
comercialización o conocimiento físico del producto.
D I F E R E N C I AS E N T R E N E G O C I O
E L E C T R O N I C O Y C O M E R C I O E L E C T R O N I C O
 NEGOCIO ELECTRONICO: El negocio electrónico se refiere a un enfoque
más estratégico, con énfasis en las funciones que se producen utilizando
recursos electrónicos
 COMERCIO ELECTRONICO: El comercio electrónico pretende añadir fuentes
de ingresos mediante la Web o Internet para construir y mejorar las
relaciones con los clientes y los asociados y mejorar la eficiencia utilizando
diversas estrategias. A menudo, el comercio electrónico consiste en la
aplicación de sistemas de gestión de conocimientos, es decir, el uso de
experiencias previas para mejorar el funcionamiento.
Negocioselectronicos 140812214526-phpapp01
Negocioselectronicos 140812214526-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
alfaartblog
 
productos y servicios de los SI
productos y servicios de los SIproductos y servicios de los SI
productos y servicios de los SI
vanessa beltran
 
eBusiness
eBusinesseBusiness
eBusiness
InfoTec Systems
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
eCommerce Institute
 
Canal eCommerce B2B Negocio Off-line
Canal eCommerce B2B Negocio Off-lineCanal eCommerce B2B Negocio Off-line
Canal eCommerce B2B Negocio Off-line
Josep Folch Buqueras
 
Liseth e commerce
Liseth e commerceLiseth e commerce
Liseth e commerce
DIANA LISETH SEGURA IDROGO
 
Transición de lo físico a lo virtual
Transición de lo físico a lo virtualTransición de lo físico a lo virtual
Transición de lo físico a lo virtual
Laura elena Araya Sancho
 
Estrategias de e-business
Estrategias de e-businessEstrategias de e-business
Estrategias de e-business
Fernando Solis
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
claudiaponguta
 
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio ElectrónicoCadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Marcos Pueyrredon
 
Unidad 1 - Negocios On Line
Unidad 1 -  Negocios On LineUnidad 1 -  Negocios On Line
Unidad 1 - Negocios On Line
Waldo Caballero
 
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAPSolucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
actualisap_consultores_bolivia
 
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtualEstrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
mCarmen32
 
crm
crmcrm
E business
E businessE business
E business
ezumba1312
 
Brief Synthesis Esp
Brief Synthesis EspBrief Synthesis Esp
Brief Synthesis Esp
ademayolas
 
sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
jose_matiu
 
Cadena de valor virtual
Cadena de valor virtual Cadena de valor virtual
Cadena de valor virtual
Luiggy Alberto Avila Asmat
 

La actualidad más candente (19)

La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
productos y servicios de los SI
productos y servicios de los SIproductos y servicios de los SI
productos y servicios de los SI
 
eBusiness
eBusinesseBusiness
eBusiness
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Mario Fernandez - eCommerce Day Bogotá 2014
 
Canal eCommerce B2B Negocio Off-line
Canal eCommerce B2B Negocio Off-lineCanal eCommerce B2B Negocio Off-line
Canal eCommerce B2B Negocio Off-line
 
Liseth e commerce
Liseth e commerceLiseth e commerce
Liseth e commerce
 
Transición de lo físico a lo virtual
Transición de lo físico a lo virtualTransición de lo físico a lo virtual
Transición de lo físico a lo virtual
 
Estrategias de e-business
Estrategias de e-businessEstrategias de e-business
Estrategias de e-business
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio ElectrónicoCadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
Cadena de Valor de Servicios Extendida en el Comercio Electrónico
 
Unidad 1 - Negocios On Line
Unidad 1 -  Negocios On LineUnidad 1 -  Negocios On Line
Unidad 1 - Negocios On Line
 
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAPSolucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
Solucion de Contabilidad y Facturación GETSAP
 
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtualEstrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
 
crm
crmcrm
crm
 
E business
E businessE business
E business
 
Brief Synthesis Esp
Brief Synthesis EspBrief Synthesis Esp
Brief Synthesis Esp
 
sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
 
Cadena de valor virtual
Cadena de valor virtual Cadena de valor virtual
Cadena de valor virtual
 

Destacado

Corrección mapa conceptual 3
Corrección mapa conceptual 3Corrección mapa conceptual 3
Corrección mapa conceptual 3
DianaArceArroyave
 
ResumeStage3-16-2011
ResumeStage3-16-2011ResumeStage3-16-2011
ResumeStage3-16-2011
Jeffrey Atherton
 
Social Media for Business
Social Media for BusinessSocial Media for Business
Social Media for Business
Nichole Wesson
 
me
meme
Press Release
Press ReleasePress Release
Press Release
Jessica Baldwin
 
Teens and Aging Out
Teens and Aging OutTeens and Aging Out
Teens and Aging Out
Judith Bell
 
Simposium Berlin 22-04-2008
Simposium Berlin 22-04-2008Simposium Berlin 22-04-2008
Simposium Berlin 22-04-2008
Jérôme Derozard
 
CoServ Geek徵選說明
CoServ Geek徵選說明CoServ Geek徵選說明
CoServ Geek徵選說明
Chloe Chung
 
Documento sin título(1)
Documento sin título(1)Documento sin título(1)
Documento sin título(1)
Victor Christo
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Av6 8abr10
Av6  8abr10Av6  8abr10
Av6 8abr10
tahoma1
 
02 relatori inglese finale
02 relatori inglese finale02 relatori inglese finale
02 relatori inglese finale
vmbronnikov
 

Destacado (12)

Corrección mapa conceptual 3
Corrección mapa conceptual 3Corrección mapa conceptual 3
Corrección mapa conceptual 3
 
ResumeStage3-16-2011
ResumeStage3-16-2011ResumeStage3-16-2011
ResumeStage3-16-2011
 
Social Media for Business
Social Media for BusinessSocial Media for Business
Social Media for Business
 
me
meme
me
 
Press Release
Press ReleasePress Release
Press Release
 
Teens and Aging Out
Teens and Aging OutTeens and Aging Out
Teens and Aging Out
 
Simposium Berlin 22-04-2008
Simposium Berlin 22-04-2008Simposium Berlin 22-04-2008
Simposium Berlin 22-04-2008
 
CoServ Geek徵選說明
CoServ Geek徵選說明CoServ Geek徵選說明
CoServ Geek徵選說明
 
Documento sin título(1)
Documento sin título(1)Documento sin título(1)
Documento sin título(1)
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Av6 8abr10
Av6  8abr10Av6  8abr10
Av6 8abr10
 
02 relatori inglese finale
02 relatori inglese finale02 relatori inglese finale
02 relatori inglese finale
 

Similar a Negocioselectronicos 140812214526-phpapp01

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
proneulsa
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
flor de la cruz chavesta
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E BussinessE:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
yoscelina13
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
jpabonvillamizar
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
hipolitofr
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Junior
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Juan Cherre
 
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonicoUnidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
cheatman512
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
JoCorral26
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jesuslandros
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
UTPL
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
Leydy C
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
nestor
 
E business
E businessE business
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
mario losada cabrera
 
Unidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio ElectronicoUnidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio Electronico
vimenpe89
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2

Similar a Negocioselectronicos 140812214526-phpapp01 (20)

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E BussinessE:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
E:\Ricardo Topicos\Ultimo Corte\E Bussiness
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
 
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonicoUnidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
Unidad 2 Planificacion de una iniciativa de comercio electroonico
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
E business
E businessE business
E business
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Unidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio ElectronicoUnidad 2 Comercio Electronico
Unidad 2 Comercio Electronico
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Negocioselectronicos 140812214526-phpapp01

  • 1. NEGOCIOS ELECTRONICOS Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas.
  • 2.  Los métodos utilizados en los e-business permiten conectar los sistemas de tratamiento de datos de las empresas de manera más eficiente y flexible, para trabajar más estrechamente con sus proveedores y socios, y para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes.
  • 3. VENTAJAS:  Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional. · Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales condiciones(el cliente no sabe si la empresa es grande o no). · Marketing de gran alcance; aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial. · Aumentar la cartera de clientes de la empresa y fomentar la fidelidad de los mismos. · El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en aumento. · Brindar un servicio innovador y de pago seguro a sus clientes. · Permite el rápido y relativamente de bajo costo · Intercambio Electrónico de Datos entre la empresa y con otras empresas por todas partes del mundo. · El fortalecimiento que la marca pueda alcanzar en Internet y todo lo que puede ahorrarse en papelería para imprimir recibos y facturas, ahorros en sueldos de empleados cuyas actividades sean automatizadas por el sistema de ventas por la web.
  • 4. DESVENTAJAS  Desconfianza de terceros – Poco conocimiento de terceros – Intentos de fraudes Internacionales  No hay Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.  Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.  Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
  • 5. D I F E R E N C I AS E N T R E N E G O C I O E L E C T R O N I C O Y C O M E R C I O E L E C T R O N I C O  NEGOCIO ELECTRONICO: El negocio electrónico se refiere a un enfoque más estratégico, con énfasis en las funciones que se producen utilizando recursos electrónicos  COMERCIO ELECTRONICO: El comercio electrónico pretende añadir fuentes de ingresos mediante la Web o Internet para construir y mejorar las relaciones con los clientes y los asociados y mejorar la eficiencia utilizando diversas estrategias. A menudo, el comercio electrónico consiste en la aplicación de sistemas de gestión de conocimientos, es decir, el uso de experiencias previas para mejorar el funcionamiento.