SlideShare una empresa de Scribd logo
Netbook en el aula
Estrategias para la integración
de las computadoras portátiles
en el aula
Cecilia Sagol
Contenido
1- Modelo 1:1
2- Trabajar en el aula con Modelo 1:1
3- Modos de trabajar en el aula
Modelo 1:1
• Se asienta en principios basados en el
«acceso universal a las tecnologías»
• Consiste en la distribución de equipos de
computación portátiles a estudiantes y a
docentes en forma individual
• Permite:
• Acceso personalizado, directo e
ilimitado
• Multiplicidad de Tareas
• Ubicuo a la Tecnología
Ventajas
• Individual/grupal
• Trabajo en red
• La computadora es un espacio/ambiente de trabajo
• Contacto ubicuo
• No asistido
• Integrado a los espacios curriculares
• Nuevo esquema de trabajo en el aula
• Uso en el aula/hogar
• Nuevo esquema de trabajo en el aula.
Es por ello que el modelo 1:1 facilita la interacción, la
colaboración de un grupo, la formación de una red, la
participación de todos los nodos de la red.
Hacia Nuevas Formas de Enseñanza y
Aprendizaje
El modelo 1:1 Posibilita: Un esquema de trabajo, una «nueva forma
de construir conocimiento»
Rol del Docente Rol del Alumno:
Es el único que puede operar
este tipo de transformaciones
Papel más activo
Generará el cambio y graduará
el uso de los equipos Guía
permanente, monitoreo de su
uso y una mediación para el
consumo de información
Construyen los conocimientos
de forma autónoma y múltiple
CONTINUIDAD
NUEVA RELACIÓN
ENTRE EL
ESTUDIANTE Y EL
CONOCIMIENTO
VISIBILIDAD
TRABAJO
EN
EQUIPO
La incorporación de
computadoras 1:1 es un proceso
que se vincula con 5 cuestiones
fundamentales:
INTERACTIVIDAD
Materiales multimedias
Proyectos
Enseñar para la Gestión de la
información
Entornos de publicación
Trabajo colaborativo
Redes sociales
Contenidos digitales
• Un contenido es digital cuando es legible en un
soporta informático.
Características del contenido Digital:
a)Amplitud
b)Estabilidad
c)Evaluación
d)Transferibilidad
e)Interactividad e hipertextualidad
Ejemplo: ENLACES
Enseñar con contenidos digitales en el aula
Enseñar con entornos de publicación
Pensar el mundo digital ubica a los estudiantes en un lugar
ACTIVO en el proceso de aprendizaje, en el que se exigen
procesamientos de la información altamente productivos.
• Ejemplo Publicar un video, weblog/blog
Enseñar con redes sociales
Una red es un conjunto de nodos interconectados, al igual que
un aula 1:1, es una estructura abierta y multidireccional, con
posibilidad de expandirse y sumar nuevos nodos. Ejemplo:
Documentos Compartidos Permite:
• Comunicación
• Circulación del conocimiento trabajo y actualización
Enseñar con Materiales Multimedia
Son recursos que pueden usarse en forma constante, no
planificado, sostenida e intermitente y en todo tipo de
secuencias didácticas Competencias de lectura y reflexión,
• Ejemplo: Videos, películas, programas de televisión, galerías
fotográficas.
Enseñar con proyectos
El proyecto integra necesariamente diversas disciplinas,
desarrolla capacidades de diferente tipo y nivel, competencias
de expresión oral y escrita y habilidades para el trabajo
colaborativo además de entrenar para la solución de problemas.
Los proyectos y los modelo 1:1 se vinculan con
«RETROALIMENTACIÓN POSITIVA».
Un proyecto permite el aprovechamiento intensivo
e inteligente del uso de los equipos 1:1 y a la
vez gana eficiencia en su propia producción
TRABAJOS POR
PROYECTOS
MODELO 1:1
Enseñar con trabajos colaborativos
Enseñar para la Gestión de la Información
Habilidades que se ponen en juego para trasformar la
información en CONOCIMIENTO. Implica:
• Objetivos
• Decisiones
• Multifunciones
• Integración
Ejemplo: wiki, wikipedia, enciclopedias, chats, foros.
BÚSQUEDA
EVALUACIÓN
PROCESAMIENTO
JERARQUIZACIÓN
CRÍTICA
COMUNICACIÓN
Netbook en el aula cecilia sagol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambian_los_principios_Aretio
Cambian_los_principios_AretioCambian_los_principios_Aretio
Cambian_los_principios_Aretio
Gonzalo Abio
 
Introduccion pdi
Introduccion pdiIntroduccion pdi
Introduccion pdi
Maribel Barañón
 
Formación virtual
Formación  virtualFormación  virtual
Formación virtual
Daniela Funes
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
brodriguezm92
 
Cuidamos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambienteCuidamos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambiente
brodriguezm92
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
fer reyes
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
patrick vallejo
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Comunidades virtuales E-learning
Comunidades virtuales E-learningComunidades virtuales E-learning
Comunidades virtuales E-learning
DanielaMartnezTllez
 
Infografia Gihumbert Fernandez
Infografia Gihumbert FernandezInfografia Gihumbert Fernandez
Infografia Gihumbert Fernandez
GihumbertFernndez
 
Las tics como medio de interacción en el aula
Las tics como medio de interacción en el aulaLas tics como medio de interacción en el aula
Las tics como medio de interacción en el aula
NovenoA
 
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Portafolio   semana 1 - marco conceptualPortafolio   semana 1 - marco conceptual
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Ignacio Cabral Perdomo
 
Aprendizaje combinado
Aprendizaje combinadoAprendizaje combinado
Aprendizaje combinado
luz maria
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
Manuel Area
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Mónica Esquisatti
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
estefania clerque
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
RichardRodriguez248
 
Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1
Daniel Agama
 
Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
jgmarque
 

La actualidad más candente (20)

Cambian_los_principios_Aretio
Cambian_los_principios_AretioCambian_los_principios_Aretio
Cambian_los_principios_Aretio
 
Introduccion pdi
Introduccion pdiIntroduccion pdi
Introduccion pdi
 
Formación virtual
Formación  virtualFormación  virtual
Formación virtual
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Cuidamos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambienteCuidamos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambiente
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
 
Comunidades virtuales E-learning
Comunidades virtuales E-learningComunidades virtuales E-learning
Comunidades virtuales E-learning
 
Infografia Gihumbert Fernandez
Infografia Gihumbert FernandezInfografia Gihumbert Fernandez
Infografia Gihumbert Fernandez
 
Las tics como medio de interacción en el aula
Las tics como medio de interacción en el aulaLas tics como medio de interacción en el aula
Las tics como medio de interacción en el aula
 
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Portafolio   semana 1 - marco conceptualPortafolio   semana 1 - marco conceptual
Portafolio semana 1 - marco conceptual
 
Aprendizaje combinado
Aprendizaje combinadoAprendizaje combinado
Aprendizaje combinado
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1
 
Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
 

Similar a Netbook en el aula cecilia sagol

Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Julieta Rosatti
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
ela
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
Mauricio Viola
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
NARVISITA
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Carolina Bruno
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
kmmz23
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
kmmz23
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
educ.ar
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Faby L. Rodriguez Ortega
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Linda ortiz
 
Tp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. ligniniTp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. lignini
Sabrina Lignini
 
ADI Encuentro 1
ADI Encuentro 1ADI Encuentro 1
ADI Encuentro 1
GOLA CARRIZO ***
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
TendenciasdeMaria
 
Presentacion conectar
Presentacion conectarPresentacion conectar
Presentacion conectar
csagol
 
MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
LorenteMiguel
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
Roberto Mendoza Barrera
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Universidad José María Vargas
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Cintia Luna Camacho
 

Similar a Netbook en el aula cecilia sagol (20)

Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. ligniniTp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. lignini
 
ADI Encuentro 1
ADI Encuentro 1ADI Encuentro 1
ADI Encuentro 1
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Presentacion conectar
Presentacion conectarPresentacion conectar
Presentacion conectar
 
MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Netbook en el aula cecilia sagol

  • 1. Netbook en el aula Estrategias para la integración de las computadoras portátiles en el aula Cecilia Sagol
  • 2. Contenido 1- Modelo 1:1 2- Trabajar en el aula con Modelo 1:1 3- Modos de trabajar en el aula
  • 3. Modelo 1:1 • Se asienta en principios basados en el «acceso universal a las tecnologías» • Consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual • Permite: • Acceso personalizado, directo e ilimitado • Multiplicidad de Tareas • Ubicuo a la Tecnología
  • 4. Ventajas • Individual/grupal • Trabajo en red • La computadora es un espacio/ambiente de trabajo • Contacto ubicuo • No asistido • Integrado a los espacios curriculares • Nuevo esquema de trabajo en el aula • Uso en el aula/hogar • Nuevo esquema de trabajo en el aula. Es por ello que el modelo 1:1 facilita la interacción, la colaboración de un grupo, la formación de una red, la participación de todos los nodos de la red.
  • 5. Hacia Nuevas Formas de Enseñanza y Aprendizaje El modelo 1:1 Posibilita: Un esquema de trabajo, una «nueva forma de construir conocimiento» Rol del Docente Rol del Alumno: Es el único que puede operar este tipo de transformaciones Papel más activo Generará el cambio y graduará el uso de los equipos Guía permanente, monitoreo de su uso y una mediación para el consumo de información Construyen los conocimientos de forma autónoma y múltiple
  • 6. CONTINUIDAD NUEVA RELACIÓN ENTRE EL ESTUDIANTE Y EL CONOCIMIENTO VISIBILIDAD TRABAJO EN EQUIPO La incorporación de computadoras 1:1 es un proceso que se vincula con 5 cuestiones fundamentales: INTERACTIVIDAD
  • 7. Materiales multimedias Proyectos Enseñar para la Gestión de la información Entornos de publicación Trabajo colaborativo Redes sociales Contenidos digitales
  • 8. • Un contenido es digital cuando es legible en un soporta informático. Características del contenido Digital: a)Amplitud b)Estabilidad c)Evaluación d)Transferibilidad e)Interactividad e hipertextualidad Ejemplo: ENLACES Enseñar con contenidos digitales en el aula
  • 9. Enseñar con entornos de publicación Pensar el mundo digital ubica a los estudiantes en un lugar ACTIVO en el proceso de aprendizaje, en el que se exigen procesamientos de la información altamente productivos. • Ejemplo Publicar un video, weblog/blog Enseñar con redes sociales Una red es un conjunto de nodos interconectados, al igual que un aula 1:1, es una estructura abierta y multidireccional, con posibilidad de expandirse y sumar nuevos nodos. Ejemplo: Documentos Compartidos Permite: • Comunicación • Circulación del conocimiento trabajo y actualización
  • 10. Enseñar con Materiales Multimedia Son recursos que pueden usarse en forma constante, no planificado, sostenida e intermitente y en todo tipo de secuencias didácticas Competencias de lectura y reflexión, • Ejemplo: Videos, películas, programas de televisión, galerías fotográficas. Enseñar con proyectos El proyecto integra necesariamente diversas disciplinas, desarrolla capacidades de diferente tipo y nivel, competencias de expresión oral y escrita y habilidades para el trabajo colaborativo además de entrenar para la solución de problemas.
  • 11. Los proyectos y los modelo 1:1 se vinculan con «RETROALIMENTACIÓN POSITIVA». Un proyecto permite el aprovechamiento intensivo e inteligente del uso de los equipos 1:1 y a la vez gana eficiencia en su propia producción TRABAJOS POR PROYECTOS MODELO 1:1
  • 12. Enseñar con trabajos colaborativos Enseñar para la Gestión de la Información Habilidades que se ponen en juego para trasformar la información en CONOCIMIENTO. Implica: • Objetivos • Decisiones • Multifunciones • Integración Ejemplo: wiki, wikipedia, enciclopedias, chats, foros.