SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR
NEUMONIA
Es una infección del pulmón caracterizada por la multiplicación de
microorganismos en el interior de los alvéolos, lo que provoca una inflamación
con daño pulmonar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía, están llenos de
pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de
oxígeno
Wilmer A.
Lopez
ETIOLOGIA
Cualquiera puede sufrir neumonía, y existen muchos factores que determinan
que una persona sea más susceptible a infección por unos microorganismos
u otros. Por ejemplo, en personas sanas, la neumonía más común es la
producida por una bacteria llamada neumococo (Streptococcus Pneumoniae).
 Haemophilus influenzae de tipo B: la segunda causa más común de
neumonía bacteriana.
 El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.
 Pneumocystis jiroveci: es una causa importante de neumonía en niños
menores de seis meses con VIH/SIDA, responsable de al menos uno de
cada cuatro facellecimientos de lactantes seropositivos al VIH.
Wilmer A.
Lopez
ETIOLOGIA
El mecanismo más frecuente es la aspiración de microorganismos desde las
vías respiratorias más altas. Las defensas del organismo pueden debilitarse por
determinadas circunstancias como:
 El consumo de tabaco.
 Las enfermedades pulmonares crónicas.
 El alcoholismo.
 La desnutrición.
 Sida.
 Etc.
Y facilitar así que estos gérmenes alcancen el pulmón y produzcan infecciones.
Wilmer A.
Lopez
FISIOPATOLOGIA
El agente externo entra al organismo a través del tracto respiratorio por
medio de la inspiración o aspiración de secreciones orales.
El mecanismo de defensa pulmonar entra en acción. Un reflejo de la tos
transporta al mucociliar y a los macrófagos pulmonares para tratar de proteger el
cuerpo contra la infección. Sin embargo, en algunas personas su mecanismo de
defensa es suprimido por el agente invasor y conduce al desarrollo de la infección
El organismo invasor comienza a multiplicarse y liberar toxinas perjudiciales
que causan la inflamación y el edema del parénquima pulmonar. Esta acción
lleva a la acumulación de residuos celulares y exudan dentro de los
pulmones.
Wilmer A.
Lopez
SINTOMAS
Wilmer A.
Lopez
INTERROGATORIO
 Características de la tos.
 Características del esputo.
 Presencia de disnea.
 Fiebre.
 Presencia de dolor torácico
Wilmer A.
Lopez
EXAMEN COMPLEMENTARIO
 Gasometría arterial: para ver si está llegando suficiente oxígeno a la
sangre desde los pulmones.
 Hemocultivo y cultivo de esputo: para buscar microbios que pueden
estar causando la neumonía.
 Conteo sanguíneo completo: para verificar el conteo de glóbulos
blancos.
 Radiografía oTomografía computarizada del tórax.
 Broncoscopía: una sonda flexible con una cámara iluminada en su
extremo que se baja por los pulmones.
 Toracocentesis: extraer líquido del espacio entre el revestimiento
externo de los pulmones y la pared torácica.
 Cultivo de líquido pleural: si hay presencia de líquido en el espacio
que rodea los pulmones.
Wilmer A.
Lopez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
Abel Quintana
 
Infecciones bacterianas(ana)
Infecciones bacterianas(ana)Infecciones bacterianas(ana)
Infecciones bacterianas(ana)
tercerciclofrigola
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Iovana García Monge
 
Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra
RaquelYSandra
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
Estebana Madero
 
Enfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema RespiratorioEnfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema Respiratorio
ClaudiaMilenaMartinez090
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
MariaBelenGarcia123
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
septimodelatomasa
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
maira
 
Neumonia
Neumonia  Neumonia
Neumonia
crisolmar
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Distripronavit
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Karol Montañez
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Andrea Pérez
 
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunares
tajhi
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Roberto Maldonado
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
Milagros Sandoval
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
carlosriveramora
 

La actualidad más candente (19)

Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 
Infecciones bacterianas(ana)
Infecciones bacterianas(ana)Infecciones bacterianas(ana)
Infecciones bacterianas(ana)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
Enfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema RespiratorioEnfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema Respiratorio
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Neumonia
Neumonia  Neumonia
Neumonia
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Enfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunaresEnfermedades pulmunares
Enfermedades pulmunares
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 

Similar a Neumonia

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
nAyblancO
 
Neumonia neumococica
Neumonia neumococicaNeumonia neumococica
Neumonia neumococica
gingerlisbethmero
 
Esputo y expetoración
Esputo y expetoraciónEsputo y expetoración
Esputo y expetoración
Oswaldo A. Garibay
 
La neumonía
La neumoníaLa neumonía
La neumonía
Diana Yau Li
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
DANTX
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
GRUPO D MEDICINA
 
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA I
MAVILA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Ernestina Pr
 
Neumonia power clase
Neumonia power claseNeumonia power clase
Neumonia power clase
Gissel Bautista
 
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
Jefferson Agreda T.
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
Carolina Ochoa
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
doctor-Alfredo-Bolano
 
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicasCuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Heriberto Tovar Sanabria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
medicina
 
Actividad parte 2
Actividad  parte 2Actividad  parte 2
Actividad parte 2
Daniel Posada
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
PATOLOGIA II - Patologia pulmonar
PATOLOGIA II - Patologia pulmonarPATOLOGIA II - Patologia pulmonar
PATOLOGIA II - Patologia pulmonar
BrunaCares
 
Exposición de Tos Ferina
Exposición de Tos FerinaExposición de Tos Ferina
Exposición de Tos Ferina
preinternosuasd
 
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinasNeumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Percy Fuentes
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
Gabriela Valenzuela
 

Similar a Neumonia (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia neumococica
Neumonia neumococicaNeumonia neumococica
Neumonia neumococica
 
Esputo y expetoración
Esputo y expetoraciónEsputo y expetoración
Esputo y expetoración
 
La neumonía
La neumoníaLa neumonía
La neumonía
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
 
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA I
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia power clase
Neumonia power claseNeumonia power clase
Neumonia power clase
 
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
 
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicasCuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Actividad parte 2
Actividad  parte 2Actividad  parte 2
Actividad parte 2
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Patogenia
 
PATOLOGIA II - Patologia pulmonar
PATOLOGIA II - Patologia pulmonarPATOLOGIA II - Patologia pulmonar
PATOLOGIA II - Patologia pulmonar
 
Exposición de Tos Ferina
Exposición de Tos FerinaExposición de Tos Ferina
Exposición de Tos Ferina
 
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinasNeumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
 

Más de Wilmer A. Lopez M.

TRABAJO DE GRADO.pdf
TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdf
TRABAJO DE GRADO.pdf
Wilmer A. Lopez M.
 
Hipotiroidismo para enviar a hemelin
Hipotiroidismo para enviar a hemelinHipotiroidismo para enviar a hemelin
Hipotiroidismo para enviar a hemelin
Wilmer A. Lopez M.
 
Anti asmaticos y anti-mucoliticos
Anti asmaticos y anti-mucoliticosAnti asmaticos y anti-mucoliticos
Anti asmaticos y anti-mucoliticos
Wilmer A. Lopez M.
 
Asma
AsmaAsma
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Wilmer A. Lopez M.
 
Seminario entrevista medica wilmer lopez
Seminario entrevista medica wilmer lopezSeminario entrevista medica wilmer lopez
Seminario entrevista medica wilmer lopez
Wilmer A. Lopez M.
 

Más de Wilmer A. Lopez M. (6)

TRABAJO DE GRADO.pdf
TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdf
TRABAJO DE GRADO.pdf
 
Hipotiroidismo para enviar a hemelin
Hipotiroidismo para enviar a hemelinHipotiroidismo para enviar a hemelin
Hipotiroidismo para enviar a hemelin
 
Anti asmaticos y anti-mucoliticos
Anti asmaticos y anti-mucoliticosAnti asmaticos y anti-mucoliticos
Anti asmaticos y anti-mucoliticos
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
 
Seminario entrevista medica wilmer lopez
Seminario entrevista medica wilmer lopezSeminario entrevista medica wilmer lopez
Seminario entrevista medica wilmer lopez
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Neumonia

  • 1. SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR NEUMONIA Es una infección del pulmón caracterizada por la multiplicación de microorganismos en el interior de los alvéolos, lo que provoca una inflamación con daño pulmonar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía, están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno Wilmer A. Lopez
  • 2. ETIOLOGIA Cualquiera puede sufrir neumonía, y existen muchos factores que determinan que una persona sea más susceptible a infección por unos microorganismos u otros. Por ejemplo, en personas sanas, la neumonía más común es la producida por una bacteria llamada neumococo (Streptococcus Pneumoniae).  Haemophilus influenzae de tipo B: la segunda causa más común de neumonía bacteriana.  El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.  Pneumocystis jiroveci: es una causa importante de neumonía en niños menores de seis meses con VIH/SIDA, responsable de al menos uno de cada cuatro facellecimientos de lactantes seropositivos al VIH. Wilmer A. Lopez
  • 3. ETIOLOGIA El mecanismo más frecuente es la aspiración de microorganismos desde las vías respiratorias más altas. Las defensas del organismo pueden debilitarse por determinadas circunstancias como:  El consumo de tabaco.  Las enfermedades pulmonares crónicas.  El alcoholismo.  La desnutrición.  Sida.  Etc. Y facilitar así que estos gérmenes alcancen el pulmón y produzcan infecciones. Wilmer A. Lopez
  • 4. FISIOPATOLOGIA El agente externo entra al organismo a través del tracto respiratorio por medio de la inspiración o aspiración de secreciones orales. El mecanismo de defensa pulmonar entra en acción. Un reflejo de la tos transporta al mucociliar y a los macrófagos pulmonares para tratar de proteger el cuerpo contra la infección. Sin embargo, en algunas personas su mecanismo de defensa es suprimido por el agente invasor y conduce al desarrollo de la infección El organismo invasor comienza a multiplicarse y liberar toxinas perjudiciales que causan la inflamación y el edema del parénquima pulmonar. Esta acción lleva a la acumulación de residuos celulares y exudan dentro de los pulmones. Wilmer A. Lopez
  • 6. INTERROGATORIO  Características de la tos.  Características del esputo.  Presencia de disnea.  Fiebre.  Presencia de dolor torácico Wilmer A. Lopez
  • 7. EXAMEN COMPLEMENTARIO  Gasometría arterial: para ver si está llegando suficiente oxígeno a la sangre desde los pulmones.  Hemocultivo y cultivo de esputo: para buscar microbios que pueden estar causando la neumonía.  Conteo sanguíneo completo: para verificar el conteo de glóbulos blancos.  Radiografía oTomografía computarizada del tórax.  Broncoscopía: una sonda flexible con una cámara iluminada en su extremo que se baja por los pulmones.  Toracocentesis: extraer líquido del espacio entre el revestimiento externo de los pulmones y la pared torácica.  Cultivo de líquido pleural: si hay presencia de líquido en el espacio que rodea los pulmones. Wilmer A. Lopez