SlideShare una empresa de Scribd logo
CAFÉ / Coffea arabica L
Luis Germán Zúñiga Sánchez
Ingeniero Industrias Alimentarias
Registro CIP No 34520
Enero 2016
CAFE
El café pertenece a la familia botánica Rubiaceae y las dos especies más importantes
desde el punto de vista económico son el Coffea arabica L.(café Arábica) – que supone
más del 60% de la producción mundial – y el Coffea canephora L. (café Robusta).
Café / Coffea arabica L
El café se desarrolla con relativa facilidad desde los 600 hasta los 1,800 metros sobre el
nivel del mar en casi todas las regiones geográficas del Perú. Sin embargo, el 75% de los
cafetales está sobre los 1,000 msnm.
El cafeto normal de Arábica es un arbusto grande con hojas ovaladas verde oscuro. Es
genéticamente diferente a otras especies de café, puesto que tiene cuatro series de
cromosomas en vez de dos. El fruto es ovalado y tarda en madurar de 7 a 9 meses.
Contiene habitualmente dos semillas aplastadas ( los granos de café ); cuando se
desarrolla una semilla se llama grano Caracol. El Café Arábica se cultiva en toda
Latinoamérica, en Africa Central y Oriental, en la India y un poco en Indonesia. La variedad
arábica tiene un contenido en cafeína menor que en la variedad robusta, pero es la especie
cultivada más abundante.
Café / Coffea Canephora L.
Es un arbusto pequeño o pequeño árbol que puede crecer hasta alcanzar 10 mt de altura y
tiene una raíz poco profunda. El fruto es redondeado y tarda hasta 11 meses en madurar;
la semilla es de forma alargada y más pequeña que la arábica; se cultiva en Africa Central
y Occidental, en todo el Sudeste de Asia ( Indonesia ) y un poco en Brasil, donde se le llama
Conillon. La variedad robusta tiene mayor contenido de cafeína y es más resistente a las
plagas y necesita menos cuidados, por lo tanto es más económica.
El café como producto de origen vegetal contiene una serie de componentes similares a los
de las frutas y verduras, el cacao o el té. Contiene vitaminas ( B3 ) y minerales ( potasio,
sodio, hierro, fosforo, cromo y magnesio ). Por su contenido de cromo y magnesio, se le ha
relacionado con la prevención de la diabetes y la pérdida de peso.
El principio activo del café es la cafeína, que es una sustancia natural que se metaboliza en
el cuerpo y es eliminada totalmente por la orina. La cafeína es una sustancia amarga que
estimula el sistema nervioso central, mejora la concentración, alivia la fatiga y actúa como
diurético. Como la cafeína no se acumula en el organismo, la Administración de Alimentos
y Medicamente ( FDA ) de Estados Unidos acepta que 300 mg de cafeína al día en adultos
no implica ni genera riesgos para la salud.
La segunda sustancia importante del café es el ácido clorogénico, que es la sustancia que
da al grano sus propiedades antioxidantes, y es la que ayuda a modular la actividad de
varios sistemas enzimáticos que promueven la salud ante los factores ambientales que
estresan al cuerpo humano como la contaminación, el humo del tabaco o la alza de
colesterol en la sangre entre muchos otros. Gracias al ácido clorogenico el café disminuye
entre el 25 % al 30 % de las posibilidades de padecer diabetes, ya que estimula las células
pancreáticas y provee un efecto protector para que funcione de manera óptima para
metabolizar la glucosa. A su vez también tiene la capacidad de disminuir hasta 43 %
aprox., el riesgo de contraer cáncer hepático y un 48 % en cáncer de colón. Además
previene la cirrosis y algunas enfermedades neurodegenerativas como el mal de Parkinson
y Alzheimer.
El café, es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, está también
en la lista de las bebidas que complementan la alimentación saludable, junto a los 5
grupos básicos de alimentos para la buena salud (sustancias grasas, lácteos, carnes y
huevos, frutas y verduras, almidones). En el mundo se estima que se consumen más de
2.500 millones de tazas por día (1). Uno de los beneficios probados del café, que no es tan
conocido de forma popular, es su “efecto prebiótico” que es el que se produce cuando los
componentes no digeribles de un alimento estimulan el crecimiento de la flora o bacterias
intestinales protectoras. El café contiene polisacáridos no digeribles que se consideran
fibra dietética. También contribuye a la generación de sensación de saciedad, por eso es
un complemento en el caso de necesidad de controlar el peso.
Los beneficios del café
A través de muchas investigaciones científicas se ha comprobado que aporta muchos
beneficios a nuestra salud, como los siguientes:
Ayuda a prevenir el cáncer, sobre todo cuando se ingieren entre 1 y 3 tazas diarias, pues
contiene gran cantidad de polifenoles antioxidantes que ayudan a reducir enfermedades
cardiovasculares, además actúan sobre el daño que causan los radicales libres evitando el
desarrollo de enfermedades degenerativas, es decir, reduce el riesgo de sufrir enfermedad
de Parkinson y Alzheimer, ya que la ingesta de 1 a 3 tazas de café por día se asociaron a
menor incidencia de estas dos patologías. Los efectos preventivos son mayores en cáncer
de colon, mama, próstata y recientemente se sabe que el café puede prevenir el cáncer de
piel provocado por la exposición excesiva al sol debido al contenido en cafeínas.
Estimula el sistema nervioso central favoreciendo la concentración y memoria así como el
rendimiento físico. El café aumenta la capacidad de desempeñar un trabajo muscular, por
lo tanto es ideal para deportistas con exigencias de larga duración.
El café facilita la digestión por lo que se recomienda tomar una taza luego de las comidas.
Los componentes del café estimulan la secreción gástrica, activan la producción de la bilis
y la contracción de la vesícula biliar facilitando la digestión.
El café aporta otros beneficios de belleza. Como activador de la circulación sanguínea
descongestiona la zona de alrededor de los ojos, que pueden mostrar signos de mala
alimentación o cansancio. Por ello se lo utiliza en cremas para combatir las ojeras.
El café es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico, esto significa que
alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades.
Numerosas evidencias científicas demuestran que el deterioro cognitivo se reduce a la
mitad en las personas que tenían la costumbre de tomar regularmente tres tazas de café
al día.
En el Perú, el Enemigo N° 1 del Café, es la Roya amarilla. Esta es causada por el hongo
Hemileia vastatrix el cual infecta las hojas del cafeto. La infección por este hongo
ocasiona la caída prematura de las hojas y, si además, hay ataques por insectos, mala
fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos estarán en un continuo
estrés y desbalance, lo que afectará negativamente su producción.
La Roya Amarilla del cafeto apenas se presenten condiciones medio ambientales
favorables de temperatura y humedad, inician la diseminación de las uredosporas
(semillas del hongo), que con presencia de una capa de agua germinan en el envés de las
hojas, a través de los estomas, requiriendo de la salpicadura de la lluvia para iniciar su
proceso de dispersión entre hojas y entre plantas.
La germinación de esporas requiere de la presencia de agua libre por al menos 6 horas y
también es favorecida con temperaturas entre 21-25 °C y condiciones de obscuridad.
El apresorio para formarse requiere de un periodo de 5.3-8.5 hr.
La germinación se inhibe por la luz, cuando se evapora el agua de la hoja, ya que afecta el
crecimiento de los tubos germinativos.
Una vez que ha penetrado al interior de la hoja, el hongo desarrolla unas estructuras
denominadas haustorios, los cuales entran en contacto con las células de la planta y con
éstos extraen los nutrientes para su crecimiento. Luego de transcurridos 30 días, después
de la colonización, el hongo está lo suficientemente maduro como para diferenciarse en
estructuras llamadas soros, que son las encargadas de producir nuevas urediniosporas.
El tiempo transcurrido desde la infección hasta la producción de esporas se denomina
periodo de latencia. Para las zonas cafetalera bajas o medias puede ser desde 28 a 37 días,
dependiendo donde está ubicado los cafetales. El H. vastatrix es un parásito obligado y
sobrevive únicamente en tejido vivo del hospedante, las urediniosporas pueden sobrevivir
hasta por 6 semanas bajo condiciones ambientales secas. No se han reportado
hospedantes alternos y no sobrevive en restos del cultivo.
ROYA AMARILLA / Hemileia vastatrix
Las uredoesporas (semilla del del hongo) se diseminan por: lluvias, vientos, insectos y por
el hombre ( ropa y herramientas ). Por eso las acciones para el control de esta plaga, debe
realizarse usando diferentes métodos de control con el fin de prevenir (evitar
diseminación), reducir y controlar esta enfermedad, evitando los riesgos de contaminación
al aplicar los plaguicidas así como su uso moderando y adecuado para evitar la resistencia
del hongo y que no causen daño al medio ambiente.
Uno de los productos que previene y evita la Roya amarilla es el Cobrelit Plus, fabricado
por INPROECO SAC. El Cobrelit Plus es una formulación fitofortificante que se absorbe vía
foliar a todo el sistema radicular de la planta con el objetivo de fortalecer las defensas
naturales de los vegetales por la presencia de micronutrientes como Cobre, Manganeso,
Zinc, Magnesio, Hierro y Calcio quelatizados que actúan como corrector de deficiencias
nutricionales, generando resistencia a los microorganismos patógenos dañinos e
incrementando el desarrollo de la masa foliar con hojas más vigorosas y con un verde
intenso. La acción del fosfito de cobre es la de proteger la zona radicular de la planta
contra enfermedades fungosas, de este modo la planta aplicada, Café, estará más sana
aumentando su capacidad frente a este tipo de enfermedades, es decir la Roya amarilla.
La dosis seria, 1 Lt de Cobrelit Plus en 200 Lt de agua y luego, 1.0 Lt a 1.6 Lt de la solución
por Hectárea.
Hojas de café con deficiencias de micronutrientes nutricionales
Antes de aplicar Cobrelit Plus
Evaluación a los 15 días después de la aplicación del Cobrelit Plus
En el Diario La República el 21 de Junio 2015 se publicó el siguiente Grafico en donde se
puede apreciar los Resultados del Café por el ataque de Roya, que fue devastador en el
2011. Según el Ministerio de Agricultura y Riego se estimó que la roya amarilla afectó
108,000 hectáreas de cultivo de Café en el país ( El Comercio, 19 Agosto 2013 ).
Según las Estadísticas de Exportaciones por País de Destino de Agrodata Perú ( Enero /
Octubre 2015 ) a Alemania se exporta U$ 157 millones (28% del total), le sigue USA con U$
143 millones (26%) y luego Bélgica, Canadá y Suecia.
BIBLIOGRAFIA
Agrodata Perú. Estadísticas de Exportaciones de Café por País de Destino, Enero / Octubre
2015
Aspectos botánicos
http://www.ico.org/es/botanical_c.asp
8 aportes del café a nuestra salud y belleza
http://factorquemagrasa.com/?p=1365
Café: sus 10 beneficios menos conocidos
http://www.catoex.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=165:cafe-
sus-10-beneficios-menos-conocidos&catid=85&Itemid=323
Diario El Comercio / 19 Agosto 2013
Diario La República / 21 de Junio 2015
El café: un alimento funcional
http://vivircondiabetes.net/el-cafe-un-alimento-funcional/
Industria de Productos Ecológicos S.A.C. / INPROECO / Ficha Técnica del Cobrelit Plus.
Los efectos positivos del consumo de café
http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/los-efectos-positivos-del-consumo-de-
cafe
Manejo de la Roya del Cafeto. Rocio del P. Rodriguez y Miguel F. Monroig Ingles.
http://academic.uprm.edu/mmonroig/id22.htm
Manejo Integrado de la Roya amarilla del Cafeto
http://www.agrodrasam.gob.pe/sites/default/files/cartilla-roya.pdf
PLAN DE ACCION CONTRA LA ROYA / Hemileia vastatrix
http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/plan-nacional-roya.pdf
Revista Magna / El café, una bebida natural y un alimento funcional
http://revistamagna.com.ar/el-cafe-una-bebida-natural-y-un-alimento-funcional/
Roya amarilla del café
http://www.senasa.gob.pe/senasa/roya-amarilla-del-cafe-2/
Alcances sobre el café en el Perú 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
Jorge Valera
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
genuary
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
johanyerlylinares
 
VERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZASVERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZAS
kevinarmijo
 
Botanica.
Botanica.Botanica.
Botanica.
chalddar
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
DagmarPauli
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Aloe vera
raul14598
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
miika Dz
 
Limon
LimonLimon
Limon
Julio Mata
 
Estudio propiedades del aguaymanto
Estudio propiedades del aguaymantoEstudio propiedades del aguaymanto
Estudio propiedades del aguaymanto
jlujant
 
medicina
medicinamedicina
medicina
marcela moncayo
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
furioso
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
Christian Morales
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
Ramiro Quintana
 
El limón
El limónEl limón
Enfermedades del cacao
Enfermedades del cacaoEnfermedades del cacao
Enfermedades del cacao
Julio Cesar Liriano Marte
 
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castroEsta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
Micaela Arias
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
yduqueg
 

La actualidad más candente (20)

EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
VERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZASVERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZAS
 
Botanica.
Botanica.Botanica.
Botanica.
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Aloe vera
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Limon
LimonLimon
Limon
 
Estudio propiedades del aguaymanto
Estudio propiedades del aguaymantoEstudio propiedades del aguaymanto
Estudio propiedades del aguaymanto
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
 
El limón
El limónEl limón
El limón
 
Enfermedades del cacao
Enfermedades del cacaoEnfermedades del cacao
Enfermedades del cacao
 
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castroEsta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
Esta planta es el secreto que mantiene como un roble a fidel castro
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 

Destacado

Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
Pasteur deep seq_analysis_theory_2016Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
Christophe Antoniewski
 
Mongodb for DBAs
Mongodb for DBAsMongodb for DBAs
Mongodb for DBAs
Vignesh Ravichandran
 
EM Strasbourg - Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
EM Strasbourg  -  Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...EM Strasbourg  -  Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
EM Strasbourg - Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
Alain Fortier
 
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
tellstptrisakti
 
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
Alain Fortier
 
The Risks of Lone Working
The Risks of Lone WorkingThe Risks of Lone Working
The Risks of Lone Working
LoneALERT
 
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-revTopic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
tellstptrisakti
 
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates newTopic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
tellstptrisakti
 
Saxo bank - Annual report 2009
Saxo bank - Annual report 2009Saxo bank - Annual report 2009
Saxo bank - Annual report 2009
Finance Magnates
 
Metodología Cheltenham
Metodología CheltenhamMetodología Cheltenham
Metodología Cheltenham
Oliblogmagazine
 
CTR: Beyond the Kilt
CTR: Beyond the KiltCTR: Beyond the Kilt
CTR: Beyond the Kilt
Citytravelreview / Curso eG
 
2016 Digital Trends
2016 Digital Trends2016 Digital Trends
2016 Digital Trends
GSW
 
Competency based training & career development
Competency based training & career developmentCompetency based training & career development
Competency based training & career development
RISHIRAJ EDUCATION FOUNDATION
 
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANARETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
Yvonne Chasonkhana
 

Destacado (16)

Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
Pasteur deep seq_analysis_theory_2016Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
Pasteur deep seq_analysis_theory_2016
 
Unofficial Transcript
Unofficial TranscriptUnofficial Transcript
Unofficial Transcript
 
Mongodb for DBAs
Mongodb for DBAsMongodb for DBAs
Mongodb for DBAs
 
EM Strasbourg - Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
EM Strasbourg  -  Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...EM Strasbourg  -  Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
EM Strasbourg - Créateur de valeur, analyse d'affaires et marketing - Alain...
 
FOSET Certificate
FOSET CertificateFOSET Certificate
FOSET Certificate
 
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
Topic5 1 d_implementing_managementdevelopmentprogram_traininganddevelopingemp...
 
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
Université Laval - Analyste d'affaires - agence affaires électroniques - Alai...
 
The Risks of Lone Working
The Risks of Lone WorkingThe Risks of Lone Working
The Risks of Lone Working
 
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-revTopic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
Topic5 3 c_managing_the_appraisal_interview-rev
 
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates newTopic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
Topic7.1a compensation basic_factors_in_determining_pay_rates new
 
Saxo bank - Annual report 2009
Saxo bank - Annual report 2009Saxo bank - Annual report 2009
Saxo bank - Annual report 2009
 
Metodología Cheltenham
Metodología CheltenhamMetodología Cheltenham
Metodología Cheltenham
 
CTR: Beyond the Kilt
CTR: Beyond the KiltCTR: Beyond the Kilt
CTR: Beyond the Kilt
 
2016 Digital Trends
2016 Digital Trends2016 Digital Trends
2016 Digital Trends
 
Competency based training & career development
Competency based training & career developmentCompetency based training & career development
Competency based training & career development
 
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANARETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
RETIREMENT PLANNING SENSITIZATION NOTES-YVONNE CHASONKHANA
 

Similar a Alcances sobre el café en el Perú 2016

Beneficios del café
Beneficios del caféBeneficios del café
Beneficios del café
Ame Herrera
 
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGALOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Frutas poderosas
Frutas poderosasFrutas poderosas
Frutas poderosas
naturalsource
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
docentecis
 
Propiedadesdel arandano
Propiedadesdel arandanoPropiedadesdel arandano
Propiedadesdel arandano
mau31
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
bryanlh
 
Propiedades del Arándano
Propiedades del ArándanoPropiedades del Arándano
Propiedades del Arándano
Milagros Reyna Gutierrez
 
Propiedades de arándanos
Propiedades de arándanosPropiedades de arándanos
Propiedades de arándanos
ayerlyn
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
naturalsource
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
nelys
 
PROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANOPROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANO
luis1397
 
El arándano
El arándano El arándano
El arándano
gloriatapiaavila
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
katerineizquierdochauca
 
El arándano
El arándanoEl arándano
Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0
Chris2212
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
aylentaltamiranogarcia
 
Proyecto (TMG)
Proyecto (TMG)Proyecto (TMG)
Proyecto (TMG)
SarielVera
 
PROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANOPROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANO
carolndiaz
 
Tumbo o curuba informacion
Tumbo o curuba informacionTumbo o curuba informacion
Tumbo o curuba informacion
MArquitos AE
 
Frutos rojos
Frutos rojosFrutos rojos
Frutos rojos
pedro garcia
 

Similar a Alcances sobre el café en el Perú 2016 (20)

Beneficios del café
Beneficios del caféBeneficios del café
Beneficios del café
 
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGALOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
 
Frutas poderosas
Frutas poderosasFrutas poderosas
Frutas poderosas
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
 
Propiedadesdel arandano
Propiedadesdel arandanoPropiedadesdel arandano
Propiedadesdel arandano
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
 
Propiedades del Arándano
Propiedades del ArándanoPropiedades del Arándano
Propiedades del Arándano
 
Propiedades de arándanos
Propiedades de arándanosPropiedades de arándanos
Propiedades de arándanos
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
 
PROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANOPROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANO
 
El arándano
El arándano El arándano
El arándano
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0Álbum de plantas 2.0
Álbum de plantas 2.0
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 
Proyecto (TMG)
Proyecto (TMG)Proyecto (TMG)
Proyecto (TMG)
 
PROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANOPROPIEDADES DEL ARANDANO
PROPIEDADES DEL ARANDANO
 
Tumbo o curuba informacion
Tumbo o curuba informacionTumbo o curuba informacion
Tumbo o curuba informacion
 
Frutos rojos
Frutos rojosFrutos rojos
Frutos rojos
 

Más de Juan José Sandoval Zapata

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
Juan José Sandoval Zapata
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
Juan José Sandoval Zapata
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Juan José Sandoval Zapata
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Juan José Sandoval Zapata
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
Juan José Sandoval Zapata
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
Juan José Sandoval Zapata
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
Juan José Sandoval Zapata
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
Juan José Sandoval Zapata
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Juan José Sandoval Zapata
 
Control interno
Control internoControl interno
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
Juan José Sandoval Zapata
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
Juan José Sandoval Zapata
 
Independencia del auditor
Independencia del auditorIndependencia del auditor
Independencia del auditor
Juan José Sandoval Zapata
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
Juan José Sandoval Zapata
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
Juan José Sandoval Zapata
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 

Más de Juan José Sandoval Zapata (20)

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
 
Independencia del auditor
Independencia del auditorIndependencia del auditor
Independencia del auditor
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 

Último

Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
montano2379
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjjProtocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
SantiagoGimenez23
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
CaelyMaronMaquera
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptxIntroducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
carlos401573
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
natalylisbethaguilar
 
cultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolucióncultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolución
MauricioGomez349021
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
HugoGomez989431
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Unidad de Emprendimiento ambulante
 

Último (20)

Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjjProtocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
Protocolo de iluminación .pdfyuhhjjjjjjj
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptxIntroducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
Introducción al Marketing, CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
 
cultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolucióncultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolución
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
 
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
 

Alcances sobre el café en el Perú 2016

  • 1. CAFÉ / Coffea arabica L Luis Germán Zúñiga Sánchez Ingeniero Industrias Alimentarias Registro CIP No 34520 Enero 2016
  • 2. CAFE El café pertenece a la familia botánica Rubiaceae y las dos especies más importantes desde el punto de vista económico son el Coffea arabica L.(café Arábica) – que supone más del 60% de la producción mundial – y el Coffea canephora L. (café Robusta). Café / Coffea arabica L El café se desarrolla con relativa facilidad desde los 600 hasta los 1,800 metros sobre el nivel del mar en casi todas las regiones geográficas del Perú. Sin embargo, el 75% de los cafetales está sobre los 1,000 msnm. El cafeto normal de Arábica es un arbusto grande con hojas ovaladas verde oscuro. Es genéticamente diferente a otras especies de café, puesto que tiene cuatro series de cromosomas en vez de dos. El fruto es ovalado y tarda en madurar de 7 a 9 meses. Contiene habitualmente dos semillas aplastadas ( los granos de café ); cuando se desarrolla una semilla se llama grano Caracol. El Café Arábica se cultiva en toda Latinoamérica, en Africa Central y Oriental, en la India y un poco en Indonesia. La variedad arábica tiene un contenido en cafeína menor que en la variedad robusta, pero es la especie cultivada más abundante. Café / Coffea Canephora L. Es un arbusto pequeño o pequeño árbol que puede crecer hasta alcanzar 10 mt de altura y tiene una raíz poco profunda. El fruto es redondeado y tarda hasta 11 meses en madurar; la semilla es de forma alargada y más pequeña que la arábica; se cultiva en Africa Central y Occidental, en todo el Sudeste de Asia ( Indonesia ) y un poco en Brasil, donde se le llama Conillon. La variedad robusta tiene mayor contenido de cafeína y es más resistente a las plagas y necesita menos cuidados, por lo tanto es más económica.
  • 3. El café como producto de origen vegetal contiene una serie de componentes similares a los de las frutas y verduras, el cacao o el té. Contiene vitaminas ( B3 ) y minerales ( potasio, sodio, hierro, fosforo, cromo y magnesio ). Por su contenido de cromo y magnesio, se le ha relacionado con la prevención de la diabetes y la pérdida de peso. El principio activo del café es la cafeína, que es una sustancia natural que se metaboliza en el cuerpo y es eliminada totalmente por la orina. La cafeína es una sustancia amarga que estimula el sistema nervioso central, mejora la concentración, alivia la fatiga y actúa como diurético. Como la cafeína no se acumula en el organismo, la Administración de Alimentos y Medicamente ( FDA ) de Estados Unidos acepta que 300 mg de cafeína al día en adultos no implica ni genera riesgos para la salud. La segunda sustancia importante del café es el ácido clorogénico, que es la sustancia que da al grano sus propiedades antioxidantes, y es la que ayuda a modular la actividad de varios sistemas enzimáticos que promueven la salud ante los factores ambientales que estresan al cuerpo humano como la contaminación, el humo del tabaco o la alza de colesterol en la sangre entre muchos otros. Gracias al ácido clorogenico el café disminuye entre el 25 % al 30 % de las posibilidades de padecer diabetes, ya que estimula las células pancreáticas y provee un efecto protector para que funcione de manera óptima para metabolizar la glucosa. A su vez también tiene la capacidad de disminuir hasta 43 % aprox., el riesgo de contraer cáncer hepático y un 48 % en cáncer de colón. Además previene la cirrosis y algunas enfermedades neurodegenerativas como el mal de Parkinson y Alzheimer. El café, es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, está también en la lista de las bebidas que complementan la alimentación saludable, junto a los 5 grupos básicos de alimentos para la buena salud (sustancias grasas, lácteos, carnes y huevos, frutas y verduras, almidones). En el mundo se estima que se consumen más de 2.500 millones de tazas por día (1). Uno de los beneficios probados del café, que no es tan conocido de forma popular, es su “efecto prebiótico” que es el que se produce cuando los componentes no digeribles de un alimento estimulan el crecimiento de la flora o bacterias intestinales protectoras. El café contiene polisacáridos no digeribles que se consideran fibra dietética. También contribuye a la generación de sensación de saciedad, por eso es un complemento en el caso de necesidad de controlar el peso. Los beneficios del café A través de muchas investigaciones científicas se ha comprobado que aporta muchos beneficios a nuestra salud, como los siguientes: Ayuda a prevenir el cáncer, sobre todo cuando se ingieren entre 1 y 3 tazas diarias, pues contiene gran cantidad de polifenoles antioxidantes que ayudan a reducir enfermedades cardiovasculares, además actúan sobre el daño que causan los radicales libres evitando el desarrollo de enfermedades degenerativas, es decir, reduce el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson y Alzheimer, ya que la ingesta de 1 a 3 tazas de café por día se asociaron a menor incidencia de estas dos patologías. Los efectos preventivos son mayores en cáncer de colon, mama, próstata y recientemente se sabe que el café puede prevenir el cáncer de piel provocado por la exposición excesiva al sol debido al contenido en cafeínas.
  • 4. Estimula el sistema nervioso central favoreciendo la concentración y memoria así como el rendimiento físico. El café aumenta la capacidad de desempeñar un trabajo muscular, por lo tanto es ideal para deportistas con exigencias de larga duración. El café facilita la digestión por lo que se recomienda tomar una taza luego de las comidas. Los componentes del café estimulan la secreción gástrica, activan la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar facilitando la digestión. El café aporta otros beneficios de belleza. Como activador de la circulación sanguínea descongestiona la zona de alrededor de los ojos, que pueden mostrar signos de mala alimentación o cansancio. Por ello se lo utiliza en cremas para combatir las ojeras. El café es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico, esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades. Numerosas evidencias científicas demuestran que el deterioro cognitivo se reduce a la mitad en las personas que tenían la costumbre de tomar regularmente tres tazas de café al día. En el Perú, el Enemigo N° 1 del Café, es la Roya amarilla. Esta es causada por el hongo Hemileia vastatrix el cual infecta las hojas del cafeto. La infección por este hongo ocasiona la caída prematura de las hojas y, si además, hay ataques por insectos, mala fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos estarán en un continuo estrés y desbalance, lo que afectará negativamente su producción. La Roya Amarilla del cafeto apenas se presenten condiciones medio ambientales favorables de temperatura y humedad, inician la diseminación de las uredosporas (semillas del hongo), que con presencia de una capa de agua germinan en el envés de las hojas, a través de los estomas, requiriendo de la salpicadura de la lluvia para iniciar su proceso de dispersión entre hojas y entre plantas. La germinación de esporas requiere de la presencia de agua libre por al menos 6 horas y también es favorecida con temperaturas entre 21-25 °C y condiciones de obscuridad. El apresorio para formarse requiere de un periodo de 5.3-8.5 hr. La germinación se inhibe por la luz, cuando se evapora el agua de la hoja, ya que afecta el crecimiento de los tubos germinativos. Una vez que ha penetrado al interior de la hoja, el hongo desarrolla unas estructuras denominadas haustorios, los cuales entran en contacto con las células de la planta y con éstos extraen los nutrientes para su crecimiento. Luego de transcurridos 30 días, después de la colonización, el hongo está lo suficientemente maduro como para diferenciarse en estructuras llamadas soros, que son las encargadas de producir nuevas urediniosporas. El tiempo transcurrido desde la infección hasta la producción de esporas se denomina periodo de latencia. Para las zonas cafetalera bajas o medias puede ser desde 28 a 37 días, dependiendo donde está ubicado los cafetales. El H. vastatrix es un parásito obligado y sobrevive únicamente en tejido vivo del hospedante, las urediniosporas pueden sobrevivir hasta por 6 semanas bajo condiciones ambientales secas. No se han reportado hospedantes alternos y no sobrevive en restos del cultivo.
  • 5. ROYA AMARILLA / Hemileia vastatrix Las uredoesporas (semilla del del hongo) se diseminan por: lluvias, vientos, insectos y por el hombre ( ropa y herramientas ). Por eso las acciones para el control de esta plaga, debe realizarse usando diferentes métodos de control con el fin de prevenir (evitar diseminación), reducir y controlar esta enfermedad, evitando los riesgos de contaminación al aplicar los plaguicidas así como su uso moderando y adecuado para evitar la resistencia del hongo y que no causen daño al medio ambiente. Uno de los productos que previene y evita la Roya amarilla es el Cobrelit Plus, fabricado por INPROECO SAC. El Cobrelit Plus es una formulación fitofortificante que se absorbe vía foliar a todo el sistema radicular de la planta con el objetivo de fortalecer las defensas naturales de los vegetales por la presencia de micronutrientes como Cobre, Manganeso, Zinc, Magnesio, Hierro y Calcio quelatizados que actúan como corrector de deficiencias nutricionales, generando resistencia a los microorganismos patógenos dañinos e incrementando el desarrollo de la masa foliar con hojas más vigorosas y con un verde intenso. La acción del fosfito de cobre es la de proteger la zona radicular de la planta contra enfermedades fungosas, de este modo la planta aplicada, Café, estará más sana aumentando su capacidad frente a este tipo de enfermedades, es decir la Roya amarilla. La dosis seria, 1 Lt de Cobrelit Plus en 200 Lt de agua y luego, 1.0 Lt a 1.6 Lt de la solución por Hectárea.
  • 6. Hojas de café con deficiencias de micronutrientes nutricionales Antes de aplicar Cobrelit Plus Evaluación a los 15 días después de la aplicación del Cobrelit Plus
  • 7. En el Diario La República el 21 de Junio 2015 se publicó el siguiente Grafico en donde se puede apreciar los Resultados del Café por el ataque de Roya, que fue devastador en el 2011. Según el Ministerio de Agricultura y Riego se estimó que la roya amarilla afectó 108,000 hectáreas de cultivo de Café en el país ( El Comercio, 19 Agosto 2013 ). Según las Estadísticas de Exportaciones por País de Destino de Agrodata Perú ( Enero / Octubre 2015 ) a Alemania se exporta U$ 157 millones (28% del total), le sigue USA con U$ 143 millones (26%) y luego Bélgica, Canadá y Suecia.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Agrodata Perú. Estadísticas de Exportaciones de Café por País de Destino, Enero / Octubre 2015 Aspectos botánicos http://www.ico.org/es/botanical_c.asp 8 aportes del café a nuestra salud y belleza http://factorquemagrasa.com/?p=1365 Café: sus 10 beneficios menos conocidos http://www.catoex.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=165:cafe- sus-10-beneficios-menos-conocidos&catid=85&Itemid=323 Diario El Comercio / 19 Agosto 2013 Diario La República / 21 de Junio 2015 El café: un alimento funcional http://vivircondiabetes.net/el-cafe-un-alimento-funcional/ Industria de Productos Ecológicos S.A.C. / INPROECO / Ficha Técnica del Cobrelit Plus. Los efectos positivos del consumo de café http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/los-efectos-positivos-del-consumo-de- cafe Manejo de la Roya del Cafeto. Rocio del P. Rodriguez y Miguel F. Monroig Ingles. http://academic.uprm.edu/mmonroig/id22.htm Manejo Integrado de la Roya amarilla del Cafeto http://www.agrodrasam.gob.pe/sites/default/files/cartilla-roya.pdf PLAN DE ACCION CONTRA LA ROYA / Hemileia vastatrix http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/plan-nacional-roya.pdf Revista Magna / El café, una bebida natural y un alimento funcional http://revistamagna.com.ar/el-cafe-una-bebida-natural-y-un-alimento-funcional/ Roya amarilla del café http://www.senasa.gob.pe/senasa/roya-amarilla-del-cafe-2/