SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS LITERARIO
NICOLÁS MAQUIAVELO
“EL PRÍNCIPE”
Año de la Promoción de la Industria Responsable y
Compromiso Climático
INTEGRANTES:
Xiomara Diez Zapata
Angella Quiroz Giron
Maria Jose Lee Carrera
Stephany Murga Millones
DOCENTE :
Flor chirinos
AÑO : 5°
1). SUBRAYE LAS IDEAS PRINCIPALES POR CADA PÁRRAFO Y REFLEXIONE PARA
ANÁLISIS Y CRITICA EN EL AULA
LOS HOMBRES CAMINAN CASI SIEMPRE POR
CAMINOS TRILLADOS YA POR OTROS , Y APENAS
HACEN MAS IMITAR A SUS PREDECESORES EN LAS
EMPRESAS QUE LLEVAN A CABO.
LOS HOMBRES QUE POR SU PROPIO VALOR, Y NO
POR MINISTERIO DE LA FORTUNA.
LOS QUE LLEGAN A SER PRÍNCIPES POR ESOS
MEDIOS NO ADQUIEREN SU SOBERANÍA SIN
TRABAJO , PERO LA CONSERVAN FÁCILMENTE.
Trata de decir que los hombres no suelen realizar
sus cosas por si mismos y lo único que saben
hacer es seguir los pasos a los otros y se
esperanzan que sus predecesores realicen el
trabajo para que ellos solo culminen algunas
pequeñas cosas
Nos quiere dar entender que el hombre debe
valerse de sus valores inculcados durante su
vida ya sea dentro de la familia , el colegio ,
etc. ;que eso es lo principal en la vida y que la
fortuna no compra los valores ni es
imprescindible.
Da entender que todo se consigue con
trabajo , sacrificio , persistencia y si logras
llegar a tu meta todo será mas fácil en el
trabajo persuadido.
2) ¿POR QUE EL AUTOR
COMPARA AL PRÍNCIPE CON LOS
BALLESTEROS?
El autor lo compara porque quiere que el
príncipe sea como los ballesteros que son
astutos , valerosos que arriesgan todo y
sin temor a ninguna circunstancia.
3) ¿POR QUE EL AUTOR NO JUZGA EL
LIDERAZGO DE MOISÉS ?
Porque Moisés era un ballestero , quien
dio todo por luchar y enfrentarse a la
Guerra sin importarle las cosas que le
podían ocasionar.
4) "FÁCILES HACER LES CREER UNA
COSA , PERO DIFÍCIL HACERLES
PERSISTIR EN SU CREENCIA"
El autor nos pretende decir que a las
personas les podemos hacer creer una
cosa como por ejemplo: una imagen o un
Dios falso , pero es difícil hacerles
mantener esa creencia , ya que quizás
puedan cambiar de pensamiento o de
idea
5) ¿QUE IDEAS DEL AUTOR USTED
NO COMPARTE?¿PORQUE?
-Trata de evitar las cosas y la palabra de
Dios
-Tiene interés por lo político y la social
-Sus ideas son indiferentes al momento
de expresarse
6) LEER CAPITULO XVII Y COMENTAR (CUADERNO).
INDAGUE SOBRE EL ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DE LA OBRA.
CAPÍTULO XVII:
DE LA CRUELDAD Y LA CLEMENCIA; Y SI ES MEJOR SER AMDO QUE TEMIDO
O SER TEMIDO QUE AMADO
Declaro que todos los príncipes deben desear ser tenidos por clementes y no por
crueles. Surge de esto una cuestión si vale, más ser amado que temido o temido
que amado declaro entonces que es más seguro ser temido que amado. Cuando el
príncipe está al frente de sus ejércitos y tiene que gobernar a miles de soldados, es
absolutamente necesario que no se preocupe si merece fama de cruel, por que sin
esta fama jamás podrá tenerse ejército alguno unido y dispuesto a la lucha.
Como el amar depende de la voluntad de los hombres y el temer de la voluntad del
príncipe, un príncipe prudente debe apoyarse en lo suyo y no en lo ajeno, pero
tratando siempre de evitar el odio
ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DE LA OBRA:
La obra El Príncipe , se trata de instruir a
los poderosos acerca de con que tácticas
lograr la sumisión de los pueblos , la
rendición de los enemigos , y la conquista
definitiva del poder , empleando las armas
mas arteras y cínicas
Nicolás Maquiavelo aprendió las artes de
la guerra y de los gobiernos en libros
antiguos , el libro trata de "Como deben
gobernar los príncipes" , algunos
principados que son heredados y otros
obtenidos por Virtud.
Nicolás Maquiavello:  "El príncipe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
anitarevilla
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptxSesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
DarioZuiga5
 
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasEl príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Pensamiento político moderno
Pensamiento político modernoPensamiento político moderno
Pensamiento político moderno
Matheus Nascimento
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
Jose Gonzalez
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
asmerro
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
angela_camacho1
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Isa Sedano
 
El realismo hispanoamericano
El realismo hispanoamericanoEl realismo hispanoamericano
El realismo hispanoamericano
Mónica Martínez
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
Jorge Palmar
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Nestor Leon
 
Despotismo Ilustrado En EspañA
Despotismo Ilustrado En EspañADespotismo Ilustrado En EspañA
Despotismo Ilustrado En EspañA
María García
 
Siglo de oro español
Siglo de oro españolSiglo de oro español
Siglo de oro español
Richard Alejos Martín
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
Nallely Sanchez
 
Maquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poderMaquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poder
Matheus Nascimento
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
Jose Clemente
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
BeaContreras5
 

La actualidad más candente (20)

Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptxSesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
 
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasEl príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Pensamiento político moderno
Pensamiento político modernoPensamiento político moderno
Pensamiento político moderno
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)La Península Ibérica (siglos XI-XV)
La Península Ibérica (siglos XI-XV)
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
El realismo hispanoamericano
El realismo hispanoamericanoEl realismo hispanoamericano
El realismo hispanoamericano
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
 
Despotismo Ilustrado En EspañA
Despotismo Ilustrado En EspañADespotismo Ilustrado En EspañA
Despotismo Ilustrado En EspañA
 
Siglo de oro español
Siglo de oro españolSiglo de oro español
Siglo de oro español
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
 
Maquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poderMaquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poder
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
 

Destacado

El príncipe
El príncipeEl príncipe
El príncipe
reynud
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
FanyLoAr
 
El principe nicolás maquiavelo
El principe   nicolás maquiaveloEl principe   nicolás maquiavelo
El principe nicolás maquiavelo
Jorge David Zumaran Rivera
 
El príncipe - Maquiavelo
El príncipe - MaquiaveloEl príncipe - Maquiavelo
El príncipe - Maquiavelo
Carolina Carnebia
 
Ensayo de el libro
Ensayo de el libroEnsayo de el libro
Ensayo de el libro
AlmendraDiaz24
 
El príncipe Nicolás Maquiavelo
El príncipe   Nicolás MaquiaveloEl príncipe   Nicolás Maquiavelo
El príncipe Nicolás Maquiavelo
Cristian Alfredo Patiño Magaña
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
marytomoyo
 
El príncipe - Nicolas Maquiavelo
El príncipe - Nicolas MaquiaveloEl príncipe - Nicolas Maquiavelo
El príncipe - Nicolas Maquiavelo
Alejandro Sierra Sanz
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
Frank049
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
alekscardenas
 

Destacado (10)

El príncipe
El príncipeEl príncipe
El príncipe
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
El principe nicolás maquiavelo
El principe   nicolás maquiaveloEl principe   nicolás maquiavelo
El principe nicolás maquiavelo
 
El príncipe - Maquiavelo
El príncipe - MaquiaveloEl príncipe - Maquiavelo
El príncipe - Maquiavelo
 
Ensayo de el libro
Ensayo de el libroEnsayo de el libro
Ensayo de el libro
 
El príncipe Nicolás Maquiavelo
El príncipe   Nicolás MaquiaveloEl príncipe   Nicolás Maquiavelo
El príncipe Nicolás Maquiavelo
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
 
El príncipe - Nicolas Maquiavelo
El príncipe - Nicolas MaquiaveloEl príncipe - Nicolas Maquiavelo
El príncipe - Nicolas Maquiavelo
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 

Similar a Nicolás Maquiavello: "El príncipe

Fundamentos antropologicos del lider.pptx
Fundamentos antropologicos del lider.pptxFundamentos antropologicos del lider.pptx
Fundamentos antropologicos del lider.pptx
AarnAyaquica
 
principe maquiavelo.docx
principe maquiavelo.docxprincipe maquiavelo.docx
principe maquiavelo.docx
FabiolaMichelleAguil
 
Nicolas maquiavelo. el principe
Nicolas maquiavelo. el principeNicolas maquiavelo. el principe
Nicolas maquiavelo. el principe
richardfinochiouft
 
El principe analisis original
El principe analisis originalEl principe analisis original
El principe analisis original
jenialviarez
 
Ensayo de el principe 6
Ensayo de el principe 6Ensayo de el principe 6
Ensayo de el principe 6
marytomoyo
 
Resumen de novela ( maquiavelo )
Resumen de novela ( maquiavelo )Resumen de novela ( maquiavelo )
Resumen de novela ( maquiavelo )
Cholito Castillo Zuñiga
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
Luz Yareni
 
Teoria Del Poder
Teoria Del PoderTeoria Del Poder
Teoria Del Poder
AntonioJmz
 
L4 el principe
L4 el principeL4 el principe
L4 el principe
Mechita Granados
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
marytomoyo
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
meyolmeda
 
Shakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgoShakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgo
Sociotec
 
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelola_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
Alex Ordonez
 
MAQUIAVELO
MAQUIAVELOMAQUIAVELO
MAQUIAVELO
Luciano Renteria
 
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de sueciaEl abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
ea Business Consulting
 
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de sueciaEl abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
ea Business Consulting
 
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffersLas.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Alfredo Aquino
 
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffersLas.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
heranitz
 
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptxMAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
FabiolaGonzalezCuell
 
AMADIS DE GAULA
AMADIS DE GAULAAMADIS DE GAULA
AMADIS DE GAULA
Sara Rodriguez
 

Similar a Nicolás Maquiavello: "El príncipe (20)

Fundamentos antropologicos del lider.pptx
Fundamentos antropologicos del lider.pptxFundamentos antropologicos del lider.pptx
Fundamentos antropologicos del lider.pptx
 
principe maquiavelo.docx
principe maquiavelo.docxprincipe maquiavelo.docx
principe maquiavelo.docx
 
Nicolas maquiavelo. el principe
Nicolas maquiavelo. el principeNicolas maquiavelo. el principe
Nicolas maquiavelo. el principe
 
El principe analisis original
El principe analisis originalEl principe analisis original
El principe analisis original
 
Ensayo de el principe 6
Ensayo de el principe 6Ensayo de el principe 6
Ensayo de el principe 6
 
Resumen de novela ( maquiavelo )
Resumen de novela ( maquiavelo )Resumen de novela ( maquiavelo )
Resumen de novela ( maquiavelo )
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
 
Teoria Del Poder
Teoria Del PoderTeoria Del Poder
Teoria Del Poder
 
L4 el principe
L4 el principeL4 el principe
L4 el principe
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Shakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgoShakespeare y el liderazgo
Shakespeare y el liderazgo
 
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelola_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
la_sabiduria_secreta_de_maquiavelo
 
MAQUIAVELO
MAQUIAVELOMAQUIAVELO
MAQUIAVELO
 
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de sueciaEl abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
 
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de sueciaEl abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
El abc del liderazgo y el fallido caso del rey gustavo adolfo ii de suecia
 
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffersLas.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
 
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffersLas.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
Las.48.leyes.del.poder. .robert.greene.joost.elffers
 
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptxMAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
MAQUIAVELO MASCARA CLASE DE FILOSOFIA.pptx
 
AMADIS DE GAULA
AMADIS DE GAULAAMADIS DE GAULA
AMADIS DE GAULA
 

Más de USAT

Gestion y procesos propuesta original
Gestion y procesos   propuesta originalGestion y procesos   propuesta original
Gestion y procesos propuesta original
USAT
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
USAT
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
USAT
 
Propuestas
Propuestas Propuestas
Propuestas
USAT
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
USAT
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
USAT
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
USAT
 
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
USAT
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICAPROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
USAT
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
USAT
 
Propuesta(1)
Propuesta(1)Propuesta(1)
Propuesta(1)
USAT
 
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
USAT
 
Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)
USAT
 
Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)
USAT
 
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicaciónPropuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
USAT
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
USAT
 
APRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOSAPRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOS
USAT
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
USAT
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
USAT
 
Evolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lenguaEvolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lengua
USAT
 

Más de USAT (20)

Gestion y procesos propuesta original
Gestion y procesos   propuesta originalGestion y procesos   propuesta original
Gestion y procesos propuesta original
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Propuestas
Propuestas Propuestas
Propuestas
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICAPROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
 
Propuesta(1)
Propuesta(1)Propuesta(1)
Propuesta(1)
 
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
 
Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)
 
Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)
 
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicaciónPropuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
APRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOSAPRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOS
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
 
Evolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lenguaEvolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lengua
 

Nicolás Maquiavello: "El príncipe

  • 2. Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático INTEGRANTES: Xiomara Diez Zapata Angella Quiroz Giron Maria Jose Lee Carrera Stephany Murga Millones DOCENTE : Flor chirinos AÑO : 5°
  • 3. 1). SUBRAYE LAS IDEAS PRINCIPALES POR CADA PÁRRAFO Y REFLEXIONE PARA ANÁLISIS Y CRITICA EN EL AULA LOS HOMBRES CAMINAN CASI SIEMPRE POR CAMINOS TRILLADOS YA POR OTROS , Y APENAS HACEN MAS IMITAR A SUS PREDECESORES EN LAS EMPRESAS QUE LLEVAN A CABO. LOS HOMBRES QUE POR SU PROPIO VALOR, Y NO POR MINISTERIO DE LA FORTUNA. LOS QUE LLEGAN A SER PRÍNCIPES POR ESOS MEDIOS NO ADQUIEREN SU SOBERANÍA SIN TRABAJO , PERO LA CONSERVAN FÁCILMENTE. Trata de decir que los hombres no suelen realizar sus cosas por si mismos y lo único que saben hacer es seguir los pasos a los otros y se esperanzan que sus predecesores realicen el trabajo para que ellos solo culminen algunas pequeñas cosas Nos quiere dar entender que el hombre debe valerse de sus valores inculcados durante su vida ya sea dentro de la familia , el colegio , etc. ;que eso es lo principal en la vida y que la fortuna no compra los valores ni es imprescindible. Da entender que todo se consigue con trabajo , sacrificio , persistencia y si logras llegar a tu meta todo será mas fácil en el trabajo persuadido.
  • 4. 2) ¿POR QUE EL AUTOR COMPARA AL PRÍNCIPE CON LOS BALLESTEROS? El autor lo compara porque quiere que el príncipe sea como los ballesteros que son astutos , valerosos que arriesgan todo y sin temor a ninguna circunstancia. 3) ¿POR QUE EL AUTOR NO JUZGA EL LIDERAZGO DE MOISÉS ? Porque Moisés era un ballestero , quien dio todo por luchar y enfrentarse a la Guerra sin importarle las cosas que le podían ocasionar. 4) "FÁCILES HACER LES CREER UNA COSA , PERO DIFÍCIL HACERLES PERSISTIR EN SU CREENCIA" El autor nos pretende decir que a las personas les podemos hacer creer una cosa como por ejemplo: una imagen o un Dios falso , pero es difícil hacerles mantener esa creencia , ya que quizás puedan cambiar de pensamiento o de idea
  • 5. 5) ¿QUE IDEAS DEL AUTOR USTED NO COMPARTE?¿PORQUE? -Trata de evitar las cosas y la palabra de Dios -Tiene interés por lo político y la social -Sus ideas son indiferentes al momento de expresarse
  • 6. 6) LEER CAPITULO XVII Y COMENTAR (CUADERNO). INDAGUE SOBRE EL ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DE LA OBRA. CAPÍTULO XVII: DE LA CRUELDAD Y LA CLEMENCIA; Y SI ES MEJOR SER AMDO QUE TEMIDO O SER TEMIDO QUE AMADO Declaro que todos los príncipes deben desear ser tenidos por clementes y no por crueles. Surge de esto una cuestión si vale, más ser amado que temido o temido que amado declaro entonces que es más seguro ser temido que amado. Cuando el príncipe está al frente de sus ejércitos y tiene que gobernar a miles de soldados, es absolutamente necesario que no se preocupe si merece fama de cruel, por que sin esta fama jamás podrá tenerse ejército alguno unido y dispuesto a la lucha. Como el amar depende de la voluntad de los hombres y el temer de la voluntad del príncipe, un príncipe prudente debe apoyarse en lo suyo y no en lo ajeno, pero tratando siempre de evitar el odio
  • 7. ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DE LA OBRA: La obra El Príncipe , se trata de instruir a los poderosos acerca de con que tácticas lograr la sumisión de los pueblos , la rendición de los enemigos , y la conquista definitiva del poder , empleando las armas mas arteras y cínicas Nicolás Maquiavelo aprendió las artes de la guerra y de los gobiernos en libros antiguos , el libro trata de "Como deben gobernar los príncipes" , algunos principados que son heredados y otros obtenidos por Virtud.