SlideShare una empresa de Scribd logo
Emmanuel Nieves Ramírez
Representaciones sociales y experiencias:
Profesores practicantes.

Los temas que generalmente se abordan en el texto son la manera de
educación que ponen en practica docentes-alumno, la manera en que
debe educar el docente y los diferentes estereotipos a los que se enfrentan
día con día.

Hábitos e
imaginarios en la
formación del
docente.
Se pretende que el
alumno de nuevo
ingreso reflexione y
exponga las
inquietudes , la
expectativa que han
creado conforme a
los pocos
conocimientos que
tienen la
licenciatura.

Elegir la profesión
docente: La
objetivación de la
illucion.

Los docentes indagan
sobre la decisión del
alumno al elegir la
licenciatura,
principalmente lo que
los llevo a elegirla.
(vocación, sugerencia
familia, por que no hay
de otra)

Convivir y disfrutar
el trabajo con
niños.
La manera en que
el docente busca
construir &
contribuir a la
educación a base
de juegos y demás
dinámicas que
implementaran a
para la enseñanza
del infante.

Disposiciones
familiares,
modelos y
contextos.
Muchas
veces los
estudiantes
son
presionados
por sus
familiares ya
que según
buscan lo
mejor para
ellos.
Vocación de
servir.

Necesidades o
circunstancialidad.

Actualizar en las
practicas imaginarias
y representaciones.

Representación
sobre el trabajo
y el trabajo
docente.

La manera que el
docente-alumno
ve la manera en
la que trabajara
y la forma en se
ira contribuyendo
a la educación
del infante.

La elección de la
carrera se oriento en:
- La comodidad de la
carrera.
- Es la única carrera
que puedo pagar.
- Lo “fácil que me
resulta”.

La manera en que
el docentealumno trabaja
con los infantes en
las distintas áreas
que se le
presenten.

La diversidad de
métodos que
pueden llevar el
docentealumno a la
hora de realizar
su trabajo o
practica.

Practicantes: La
primera jornada del
trabajo docente.

Las incertidumbres: Los
contrasentidos de la
planeación.

Saberes necesarios: La
condición del éxito.

Nos muestra las
diversas
dificultades que
el docentepracticante
enfrenta a la
hora de estar
enfrente de su
clase.

Los diversos problemas
que se enfrentan a la hora
de la planeación de las
diversas clases ,
actividades y los diversos
miedos que tienen los
docentes-alumnos al
poner en practica su
planeación.

La diversidad temática
que un docentepracticante debe de
conocer al momento de
estar enfrente de una
clase y evaluarla.
Ser profesor, formarse con
otros profesores.

En esta etapa se define
lo que el alumno a
aprendido del maestro,
lo que pondrá en
practica y le enseñara
al infante dentro del
aula.

Los tutores imaginados por los
aprendices: Empatía, desarrollo
profesional y orientación
didáctica.

La manera el que se da la
relación docente-alumno,
la responsabilidad que
tenga el alumno entre
otros caracteres que se
deberán presentar en el
aula.

En los diversos temas que se presentaron nos habla principalmente de los
caracteres que debe tener el docente, los motivos por los cuales muchos
joven deciden estudiar la licenciatura, la manera en que se debe llevar la
practica al aula y la relación docente-practicante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Iräîs Baî
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasmarchaestrella
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Tarea4}
Tarea4}Tarea4}
Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Carolina Samacá
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
juanpotreros
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
cilia estilla morales
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Carlos Ramirez
 
Diseños didacticos
Diseños didacticosDiseños didacticos
Diseños didacticosjhonribla123
 
Evaluación del-desempeño-docente-2017
Evaluación del-desempeño-docente-2017 Evaluación del-desempeño-docente-2017
Evaluación del-desempeño-docente-2017
betsy villanueva laguna
 
resolucion de conflictos
resolucion de conflictosresolucion de conflictos
resolucion de conflictossalojessi
 
Características de un Docente
Características de un DocenteCaracterísticas de un Docente
Características de un Docente
Damaris hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Abp slide
Abp slideAbp slide
Abp slide
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Tarea4}
Tarea4}Tarea4}
Tarea4}
 
Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diseños didacticos
Diseños didacticosDiseños didacticos
Diseños didacticos
 
Evaluación del-desempeño-docente-2017
Evaluación del-desempeño-docente-2017 Evaluación del-desempeño-docente-2017
Evaluación del-desempeño-docente-2017
 
resolucion de conflictos
resolucion de conflictosresolucion de conflictos
resolucion de conflictos
 
Características de un Docente
Características de un DocenteCaracterísticas de un Docente
Características de un Docente
 

Similar a Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo

La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Anitha Hernandez
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDaniela Roman
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativopipekoh
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDiana Rivas
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
danielalazaro
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Alma Jenny Jiménez Abad
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDiana Rivas
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
perla alvarado
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Fernanda Lazaro
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificaciónfelipis
 
Tendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
Tendencias Pedagogicas por Katherine GuerraTendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
Tendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
Kathe GueFer
 

Similar a Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo (20)

La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
Tendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
Tendencias Pedagogicas por Katherine GuerraTendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
Tendencias Pedagogicas por Katherine Guerra
 

Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo

  • 2. Representaciones sociales y experiencias: Profesores practicantes. Los temas que generalmente se abordan en el texto son la manera de educación que ponen en practica docentes-alumno, la manera en que debe educar el docente y los diferentes estereotipos a los que se enfrentan día con día. Hábitos e imaginarios en la formación del docente. Se pretende que el alumno de nuevo ingreso reflexione y exponga las inquietudes , la expectativa que han creado conforme a los pocos conocimientos que tienen la licenciatura. Elegir la profesión docente: La objetivación de la illucion. Los docentes indagan sobre la decisión del alumno al elegir la licenciatura, principalmente lo que los llevo a elegirla. (vocación, sugerencia familia, por que no hay de otra) Convivir y disfrutar el trabajo con niños. La manera en que el docente busca construir & contribuir a la educación a base de juegos y demás dinámicas que implementaran a para la enseñanza del infante. Disposiciones familiares, modelos y contextos. Muchas veces los estudiantes son presionados por sus familiares ya que según buscan lo mejor para ellos.
  • 3. Vocación de servir. Necesidades o circunstancialidad. Actualizar en las practicas imaginarias y representaciones. Representación sobre el trabajo y el trabajo docente. La manera que el docente-alumno ve la manera en la que trabajara y la forma en se ira contribuyendo a la educación del infante. La elección de la carrera se oriento en: - La comodidad de la carrera. - Es la única carrera que puedo pagar. - Lo “fácil que me resulta”. La manera en que el docentealumno trabaja con los infantes en las distintas áreas que se le presenten. La diversidad de métodos que pueden llevar el docentealumno a la hora de realizar su trabajo o practica. Practicantes: La primera jornada del trabajo docente. Las incertidumbres: Los contrasentidos de la planeación. Saberes necesarios: La condición del éxito. Nos muestra las diversas dificultades que el docentepracticante enfrenta a la hora de estar enfrente de su clase. Los diversos problemas que se enfrentan a la hora de la planeación de las diversas clases , actividades y los diversos miedos que tienen los docentes-alumnos al poner en practica su planeación. La diversidad temática que un docentepracticante debe de conocer al momento de estar enfrente de una clase y evaluarla.
  • 4. Ser profesor, formarse con otros profesores. En esta etapa se define lo que el alumno a aprendido del maestro, lo que pondrá en practica y le enseñara al infante dentro del aula. Los tutores imaginados por los aprendices: Empatía, desarrollo profesional y orientación didáctica. La manera el que se da la relación docente-alumno, la responsabilidad que tenga el alumno entre otros caracteres que se deberán presentar en el aula. En los diversos temas que se presentaron nos habla principalmente de los caracteres que debe tener el docente, los motivos por los cuales muchos joven deciden estudiar la licenciatura, la manera en que se debe llevar la practica al aula y la relación docente-practicante.