SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE CAPACITACIÓN EN UN SISTEMA DE 
GESTIÓN DE CALIDAD 
 Compromiso de la dirección 
 Enfoque al cliente 
 Política de calidad 
 Planificación 
 Responsabilidad, autoridad y comunicación 
 Revisión de la dirección 
Habilidades 
PLANEACIÓN 
 Integración de planes y programas a corto, mediano y largo plazo. 
 Organización: 
 Organización del trabajo. 
 Interpretación de estructuras organizacionales. 
Dirección: 
 Análisis de problemas. 
 Manejo de conflictos. 
 Negociación.
CONTROL: 
 Análisis e interpretación de los resultados de los programas y 
proyectos. 
 Análisis, interpretación y supervisión de la aplicación del marco 
normativo de la institución. 
Comunicación: 
 Transmisión clara de ideas verbales y escritas. 
 Recepción, análisis y aplicación de retroalimentación verbal o 
escrita. 
 Selección, interpretación y síntesis de información escrita o verbal 
recibida. 
Mejora continua: 
 Aceptación y promotor del cambio. 
 Creatividad e innovación. 
OTROS 
A) interés y aptitud por la investigación 
B) capacidad de análisis estadístico 
C) conocimientos específicos (técnicos) en materia de auditoría 
D) comportamiento organizacional y programación neuro-lingüística 
E) capacidad de análisis 
F) aptitud para trabajar en equipo 
G) actitud proactiva 
H) alto nivel ético
RESPONSABILIDADES DEL CONTROL DE CALIDAD 
Lograr la calidad y los objetivos de confiabilidad son responsabilidad del 
personal de gestión de calidad. 
El esfuerzo combinado y la dedicación del personal de control de calidad, 
los supervisores de gestión de calidad y los técnicos son esenciales para 
garantizar una gestión de alta calidad y una confiabilidad en el equipo. 
De forma más específica, las responsabilidades de control de calidad 
incluyen las siguientes: 
 Realizar inspecciones de las acciones, procedimientos, el equipo y 
las instalaciones. 
 Conservar y mejorar los documentos, los procedimientos, el equipo 
y las normas de gestión de calidad. 
 Asegurar que todas las unidades estén conscientes y sean expertas 
en los procedimientos 
 Mantener un alto nivel de conocimiento experto, manteniéndose al 
día con la literatura referente a los procedimientos y registros de 
calidad. 
 Hacer aportaciones a la capacitación del personal 
 Realizar análisis de deficiencias y estudios de mejora de procesos, 
empleando diversas herramientas para el control estadístico de 
procesos. 
 Asegurar que los trabajadores se apeguen a todos los 
procedimientos técnicos y administrativos cuando realicen el 
trabajo real. 
 Revisar los estándares de tiempo de los trabajos para evaluar si son 
adecuados. 
 Revisar la calidad y disponibilidad de los materiales y refacciones 
para asegurar su disponibilidad y calidad. 
 Realizar auditorías para evaluar la situación actual de la calidad y 
prescribir remedios para las áreas con deficiencias.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI 
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICA Y 
QUÍMICA 
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 
Autor: 
Regalado Vásquez Juan Eduardo 
Materia: Gestión de Calidad II 
Paralelo 10 “F” 
Portoviejo- Manabí- Ecuador
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
nancyRN
 
Proceso autoevaluacion kinesiologia unab
Proceso autoevaluacion kinesiologia unabProceso autoevaluacion kinesiologia unab
Proceso autoevaluacion kinesiologia unab
egresadoskineunab
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
Victor Manuel Aguirre
 
Comité de calidad
Comité de calidadComité de calidad
Comité de calidad
Jenny Acosta
 
Comite de calidad
 Comite de calidad  Comite de calidad
Comite de calidad
norest66
 
AOC
AOCAOC
Acreditacion Kinesiologia UNAB
Acreditacion Kinesiologia UNAB Acreditacion Kinesiologia UNAB
Acreditacion Kinesiologia UNAB
Escuela Kinesiologia Unab Viña Escuela
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
Alberto Vlásqz
 
Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
draalcazar
 
Gestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humanoGestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humano
Guillo Delgado
 
presentation
presentationpresentation
presentation
patriciabaez
 
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para ResultadosMonitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
HJTandil66
 
Calidad total(1)
Calidad total(1)Calidad total(1)
Calidad total(1)
Andres Bastidas
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
JOHANA SILVA
 

La actualidad más candente (14)

Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
 
Proceso autoevaluacion kinesiologia unab
Proceso autoevaluacion kinesiologia unabProceso autoevaluacion kinesiologia unab
Proceso autoevaluacion kinesiologia unab
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Comité de calidad
Comité de calidadComité de calidad
Comité de calidad
 
Comite de calidad
 Comite de calidad  Comite de calidad
Comite de calidad
 
AOC
AOCAOC
AOC
 
Acreditacion Kinesiologia UNAB
Acreditacion Kinesiologia UNAB Acreditacion Kinesiologia UNAB
Acreditacion Kinesiologia UNAB
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
 
Gestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humanoGestion de calidad y recurso humano
Gestion de calidad y recurso humano
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para ResultadosMonitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
Monitoreo y evaluacion para la Gestion para Resultados
 
Calidad total(1)
Calidad total(1)Calidad total(1)
Calidad total(1)
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 

Destacado

Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
Ramiro Mazzeo
 
Gestión de calidad
Gestión de calidad Gestión de calidad
Gestión de calidad
Andersson Chagna
 
Diagnóstico de negocios
Diagnóstico de negociosDiagnóstico de negocios
Diagnóstico de negocios
Angélica Calderón
 
T4_U3
T4_U3T4_U3
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
lozanorosalinda
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (8)

Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
 
Gestión de calidad
Gestión de calidad Gestión de calidad
Gestión de calidad
 
Diagnóstico de negocios
Diagnóstico de negociosDiagnóstico de negocios
Diagnóstico de negocios
 
T4_U3
T4_U3T4_U3
T4_U3
 
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 

Similar a Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad

Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
olgaluciadreemer
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles
itesarc60
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Rafael Trucios Maza
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
Curso Plan de Calidad y Mejora Continua
Curso Plan de Calidad y Mejora ContinuaCurso Plan de Calidad y Mejora Continua
Curso Plan de Calidad y Mejora Continua
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓNCOMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
katherineTolosaMuoz1
 
Principiosde calidadiso
Principiosde calidadisoPrincipiosde calidadiso
Principiosde calidadiso
Félix Sánchez Paredes
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
IE Simona Duque
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
KinberlinHernndez
 
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
EdwinOrlandoMunozMun
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf
GINAIVONHERNANDEZFAR
 
Análisis del nuevo diseño curricular básico jgr 2011
Análisis del nuevo diseño curricular básico  jgr 2011Análisis del nuevo diseño curricular básico  jgr 2011
Análisis del nuevo diseño curricular básico jgr 2011
Juan Garcia
 
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de softwareUnidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
liras loca
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
edgardorcb
 
Trabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisoraTrabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisora
actemra
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Andrez Cacerez
 

Similar a Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad (20)

Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
Curso Plan de Calidad y Mejora Continua
Curso Plan de Calidad y Mejora ContinuaCurso Plan de Calidad y Mejora Continua
Curso Plan de Calidad y Mejora Continua
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓNCOMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
COMUNICACIÓN EN LENGUAJES DE GESTIÓN
 
Principiosde calidadiso
Principiosde calidadisoPrincipiosde calidadiso
Principiosde calidadiso
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
 
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUCCION SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
 
2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf
 
Análisis del nuevo diseño curricular básico jgr 2011
Análisis del nuevo diseño curricular básico  jgr 2011Análisis del nuevo diseño curricular básico  jgr 2011
Análisis del nuevo diseño curricular básico jgr 2011
 
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de softwareUnidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
Unidad 7 Desarrollo y supervisión del proyecto de software
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Trabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisoraTrabajo de enfermera supervisora
Trabajo de enfermera supervisora
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad

  • 1. NIVEL DE CAPACITACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD  Compromiso de la dirección  Enfoque al cliente  Política de calidad  Planificación  Responsabilidad, autoridad y comunicación  Revisión de la dirección Habilidades PLANEACIÓN  Integración de planes y programas a corto, mediano y largo plazo.  Organización:  Organización del trabajo.  Interpretación de estructuras organizacionales. Dirección:  Análisis de problemas.  Manejo de conflictos.  Negociación.
  • 2. CONTROL:  Análisis e interpretación de los resultados de los programas y proyectos.  Análisis, interpretación y supervisión de la aplicación del marco normativo de la institución. Comunicación:  Transmisión clara de ideas verbales y escritas.  Recepción, análisis y aplicación de retroalimentación verbal o escrita.  Selección, interpretación y síntesis de información escrita o verbal recibida. Mejora continua:  Aceptación y promotor del cambio.  Creatividad e innovación. OTROS A) interés y aptitud por la investigación B) capacidad de análisis estadístico C) conocimientos específicos (técnicos) en materia de auditoría D) comportamiento organizacional y programación neuro-lingüística E) capacidad de análisis F) aptitud para trabajar en equipo G) actitud proactiva H) alto nivel ético
  • 3. RESPONSABILIDADES DEL CONTROL DE CALIDAD Lograr la calidad y los objetivos de confiabilidad son responsabilidad del personal de gestión de calidad. El esfuerzo combinado y la dedicación del personal de control de calidad, los supervisores de gestión de calidad y los técnicos son esenciales para garantizar una gestión de alta calidad y una confiabilidad en el equipo. De forma más específica, las responsabilidades de control de calidad incluyen las siguientes:  Realizar inspecciones de las acciones, procedimientos, el equipo y las instalaciones.  Conservar y mejorar los documentos, los procedimientos, el equipo y las normas de gestión de calidad.  Asegurar que todas las unidades estén conscientes y sean expertas en los procedimientos  Mantener un alto nivel de conocimiento experto, manteniéndose al día con la literatura referente a los procedimientos y registros de calidad.  Hacer aportaciones a la capacitación del personal  Realizar análisis de deficiencias y estudios de mejora de procesos, empleando diversas herramientas para el control estadístico de procesos.  Asegurar que los trabajadores se apeguen a todos los procedimientos técnicos y administrativos cuando realicen el trabajo real.  Revisar los estándares de tiempo de los trabajos para evaluar si son adecuados.  Revisar la calidad y disponibilidad de los materiales y refacciones para asegurar su disponibilidad y calidad.  Realizar auditorías para evaluar la situación actual de la calidad y prescribir remedios para las áreas con deficiencias.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICA Y QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Autor: Regalado Vásquez Juan Eduardo Materia: Gestión de Calidad II Paralelo 10 “F” Portoviejo- Manabí- Ecuador