SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD TOTAL EN
ENFERMERIA
LOGROS DE APRENDIZAJE:
Reconoce los diferentes conceptos de
calidad de atención y calidad en
enfermería.
Interpreta y selecciona herramientas para
evaluar necesidades del cliente.
Elabora instrumentos para colectar y
clasificar información del usuario, así
como evalúa y diagnostica necesidades del
cliente
ESCUCHEMOS CON ATENCION,
¿¿¿¿¿QUE PERCIBE ESTE PACIENTE??????
ETIMOLOGICAMENTE:
Dos Vocablos
KALOS
(Griego)
Bueno, Apto
Hermoso
Favorable
QUALITEM
(Latino)
Propiedad
CALIDAD
Calidad es aquello
que garantiza el logro
de los objetivos o
resultados esperados.
La Calidad debe ser
medida por el nivel
de logro de los
objetivos. Es una
forma de ser y hacer.
La satisfacción del
cliente es una
consecuencia de la
buena calidad
IMPORTANCIA:
 Es una necesidad que crece y es importante
 Evita iatrogenias, descuidos y negligencias
METODO IDEAL PARA
PROPORCIONAR ATENCION DE
CALIDAD: PAE
CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE
ENFERMERIA
Se concibe como la
atención oportuna,
personalizada,
humanizada, continua
y eficiente
que brinda el personal de
enfermería, de acuerdo
con estándares definidos
para una práctica
profesional
competente y
responsable,
con el propósito de
lograr la satisfacción
del usuario y del
prestador de servicios.
CALIDAD TOTAL EN ENFERMERÍA
Se logrará si
las personas
que realizan la
asistencia al
enfermo
tienen
conocimientos
adecuados
permanentem
ente
actualizados,
(Aspecto
científico de la
asistencia),
si los aplican
correctamente
para lo que
necesitan
aparataje
adecuado y
suficiente
(Aspecto
tecnológico de
la atención)
y lo hacen
poniendo al
enfermo como
centro de toda
actuación,
(Acto
asistencial
percibido),
recordando
que la persona
que se siente
enferma
acude al
hospital
generalmente
angustiada y
se le debe
tratar con
paciencia,
CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
• 5. Aplicando
en el proceso
• 7.
Transformando
los insumos y
agregando valor
• 3.
Proporcionando
una atención de
enfermería
• 1. Cumplir
en forma
sistemática
2. los
requerimien-
tos que
solicitan
nuestros
clientes
4. orientada a
satisfacer sus
necesidades o
expectativas
6. los
conocimientos
habilidades y
técnicas de
enfermería
8. de tal
forma que se
entreguen
salidas
satisfactorias.
 Debemos ir a la resolución de problemas, evitando
programas de control de calidad que acaban almacenando
toneladas de información irrelevante, que jamás se analiza
y mucho menos se utiliza para promover cambios que
mejoran la calidad.
 Podemos concluir diciendo que los buenos hospitales son
necesarios, eficaces, eficientes, equitativos, de CALIDAD
y bien gestionados.
EN CONCLUSION:
TEORICOS IMPORTANTES
DEL ENFOQUE DE CALIDAD
PETER
DRUCKER
EDWARD
DEMING
JOSEPH
JURAN
KAOURU
ISHIKAWA
MESA REDONDA SOBRE
EL TEÓRICO DEL
ENFOQUE DE CALIDAD
MAS IMPORTANTES
PETER DRUKER
 UNICO FACTOR DE PRODUCCION ES EL
CONOCIMIENTO
 ESTE PASA POR TRES ETAPAS:
EL HACER,
EL PRODUCIR Y
EL CREAR.
CONOCIMIENTO
SEGÚN DRUCKER
HACER COSAS
PRODUCIR
ACTIVIDADES
SATISFACTORIAS
CREAR, INNOVAR,
INVENTAR Y
HACER LA VIDA
DEL HUMANO MAS
AGRADABLE Y
ARMONICA
W. EDWARD
DEMING
 Metodología que se recomienda para la realización
de cualquier actividad, porque permite lograr los
resultados esperados en forma sistemática y tomar
decisiones a partir de información confiable.
 Circulo de Deming: 4 fases.
CIRCULO DE DEMING
P H
VA
1. PLANEAR
3. VERIFICAR
4. ACTUAR
2. HACER
MEJORAR LA CALIDAD
REDUCIR LOS COSTOS
AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
PERMANECER EN EL NEGOCIO
ACRECENTAR EL MERCADO
DISMINUIR LOS PRECIOS
Y CREAR MAS Y MEJORES EMPLEOS
REACCION EN CADENA DE
DEMING
EN RESUMEN, DEMING:
 Destacó por su impulso al uso y aplicación del control
estadístico de procesos para la administración de la calidad.
• Promovió el cambio planeado y sistemático a través del
círculo de Deming (planear, hacer, verificar y actuar)
• Motivó a los administradores a tomar decisiones con base
en datos estadísticos.
• Definió 14 puntos que los administradores deben adoptar
para asegurar la posición competitiva de sus empresas.
JOSEPH JURAN
 Juran define la calidad como “adecuación al
uso”. Así mismo considera que los principales
aspectos de la calidad son:
 Técnicos. Relativamente fáciles de cumplir.
 Humanos. Hoy día, los más difíciles de cumplir.
Juran…..
señala que los problemas específicos de la calidad
se deben más que nada a la mala dirección, no
tanto a la operación. Dice que todo programa de
calidad debe tener:
 Educación (capacitación) masiva y continua.
 Programas permanentes de mejora.
 Liderazgo participativo para la mejora continua.
TRILOGIA DE JURAN
PLANIFICA
CONTROLA
MEJORA DE
LA CALIDAD
KAOURO
HISHIKAIWA
MEJORA el proceso de planear, hacer, verificar y
actuar.
Los objetivos de control: mejoran la productividad,
mejoran la calidad, dividen los beneficios entre todos los
miembros de la organización y mejora el nivel de vida
de las personas
Para Ishikawa…..
 Planear es determinar objetivos y metas, y
establecer métodos para cumplirlos.
 Hacer es realizar el trabajo, previa educación y
capacitación de los ejecutores.
 Verificar permanentemente si el producto satisface
lo planeado, incluso la satisfacción del cliente.
 Actuar implica tomar la acción correctiva necesaria
para modificar, en su caso, el método.
ENSAYO:
CUAL FUE EL
TEORICO
MAS
RELEVANTE?
Caso práctico
MESA REDONDA
SOBRE LOS
TEORICOS
IMPORTANTES
DEL ENFOQUE DE
CALIDAD
 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD.pdf
HERRAMIENTAS DE
LA ADMINISTRACIÓN
DE CALIDAD
¿PREGUNTAS
CHIC@S?
GRACIAS POR SU
GENTIL
ATENCION
Bibliografía
 Administración de Enfermería de Luz Balderas . 5ª
edición.
 http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/calidad/c
alserenf.pdf
 Vázquez M. CALIDAD; 2007. Disponible en la
web:www.degerencia.com/articulo/la_calidad,_el_co
ncepto_actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
Enfermeria Fes Zaragoza
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Laura AS
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
font Fawn
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Bertha Alegria
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
arizbeth dolores lugos
 
Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.CECY50
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
EstefanyHurtado3
 
Indicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdfIndicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdf
Arelicastillo18
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
CICAT SALUD
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
Alejandra Leos Monreal
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
 
Indicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdfIndicadores de calidad.pdf
Indicadores de calidad.pdf
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
La Dirección
La DirecciónLa Dirección
La Dirección
 

Similar a Calidad total(1)

Teorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidadTeorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidad
China Amorss
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
NelsonMartinez771386
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Mony Dorantes
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
Cristhian Hilasaca Zea
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidadMony Dorantes
 
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdfMO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MagallirRamosti
 
calidad-de-la-atencion.pdf
calidad-de-la-atencion.pdfcalidad-de-la-atencion.pdf
calidad-de-la-atencion.pdf
RafaelHernandezGuerr1
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidadfundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadcezhart
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Unidad de aprendizaje  1 calidadUnidad de aprendizaje  1 calidad
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Brenda Grimaldo
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
FranciscaLorena
 
calidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptxcalidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptx
RafaelHernandezGuerr1
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Tatys Espinoza
 
calidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptxcalidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptx
RafaelHernandezGuerr1
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 

Similar a Calidad total(1) (20)

Teorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidadTeorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidad
 
Organizaciones Tgeoria
Organizaciones TgeoriaOrganizaciones Tgeoria
Organizaciones Tgeoria
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdfMO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
 
calidad-de-la-atencion.pdf
calidad-de-la-atencion.pdfcalidad-de-la-atencion.pdf
calidad-de-la-atencion.pdf
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidadfundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
 
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsxEnfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
 
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Unidad de aprendizaje  1 calidadUnidad de aprendizaje  1 calidad
Unidad de aprendizaje 1 calidad
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
 
calidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptxcalidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptx
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
calidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptxcalidad-de-la-atencion.pptx
calidad-de-la-atencion.pptx
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 

Más de Andres Bastidas (20)

Unidad tres link videos
Unidad tres  link videosUnidad tres  link videos
Unidad tres link videos
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Bastidsa
BastidsaBastidsa
Bastidsa
 
Bastidas.a
Bastidas.aBastidas.a
Bastidas.a
 
Bastidas.a
Bastidas.aBastidas.a
Bastidas.a
 
Bastidas.a(1)
Bastidas.a(1)Bastidas.a(1)
Bastidas.a(1)
 
Bastidas.a
Bastidas.a Bastidas.a
Bastidas.a
 
Bastidas.a (3)
Bastidas.a (3)Bastidas.a (3)
Bastidas.a (3)
 
Bastidas.a (2)
Bastidas.a (2)Bastidas.a (2)
Bastidas.a (2)
 
Bastidas.a (2)
Bastidas.a  (2)Bastidas.a  (2)
Bastidas.a (2)
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictosGestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Sistemas de enfermería
Sistemas de enfermeríaSistemas de enfermería
Sistemas de enfermería
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Unidad dos link videos
Unidad dos link videosUnidad dos link videos
Unidad dos link videos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Calidad total(1)

  • 2. LOGROS DE APRENDIZAJE: Reconoce los diferentes conceptos de calidad de atención y calidad en enfermería. Interpreta y selecciona herramientas para evaluar necesidades del cliente. Elabora instrumentos para colectar y clasificar información del usuario, así como evalúa y diagnostica necesidades del cliente
  • 3. ESCUCHEMOS CON ATENCION, ¿¿¿¿¿QUE PERCIBE ESTE PACIENTE??????
  • 5. CALIDAD Calidad es aquello que garantiza el logro de los objetivos o resultados esperados. La Calidad debe ser medida por el nivel de logro de los objetivos. Es una forma de ser y hacer. La satisfacción del cliente es una consecuencia de la buena calidad
  • 6. IMPORTANCIA:  Es una necesidad que crece y es importante  Evita iatrogenias, descuidos y negligencias
  • 7.
  • 8. METODO IDEAL PARA PROPORCIONAR ATENCION DE CALIDAD: PAE
  • 9. CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Se concibe como la atención oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente que brinda el personal de enfermería, de acuerdo con estándares definidos para una práctica profesional competente y responsable, con el propósito de lograr la satisfacción del usuario y del prestador de servicios.
  • 10. CALIDAD TOTAL EN ENFERMERÍA Se logrará si las personas que realizan la asistencia al enfermo tienen conocimientos adecuados permanentem ente actualizados, (Aspecto científico de la asistencia), si los aplican correctamente para lo que necesitan aparataje adecuado y suficiente (Aspecto tecnológico de la atención) y lo hacen poniendo al enfermo como centro de toda actuación, (Acto asistencial percibido), recordando que la persona que se siente enferma acude al hospital generalmente angustiada y se le debe tratar con paciencia,
  • 11. CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA • 5. Aplicando en el proceso • 7. Transformando los insumos y agregando valor • 3. Proporcionando una atención de enfermería • 1. Cumplir en forma sistemática 2. los requerimien- tos que solicitan nuestros clientes 4. orientada a satisfacer sus necesidades o expectativas 6. los conocimientos habilidades y técnicas de enfermería 8. de tal forma que se entreguen salidas satisfactorias.
  • 12.  Debemos ir a la resolución de problemas, evitando programas de control de calidad que acaban almacenando toneladas de información irrelevante, que jamás se analiza y mucho menos se utiliza para promover cambios que mejoran la calidad.  Podemos concluir diciendo que los buenos hospitales son necesarios, eficaces, eficientes, equitativos, de CALIDAD y bien gestionados. EN CONCLUSION:
  • 13.
  • 14. TEORICOS IMPORTANTES DEL ENFOQUE DE CALIDAD PETER DRUCKER EDWARD DEMING JOSEPH JURAN KAOURU ISHIKAWA
  • 15. MESA REDONDA SOBRE EL TEÓRICO DEL ENFOQUE DE CALIDAD MAS IMPORTANTES
  • 16. PETER DRUKER  UNICO FACTOR DE PRODUCCION ES EL CONOCIMIENTO  ESTE PASA POR TRES ETAPAS: EL HACER, EL PRODUCIR Y EL CREAR.
  • 17. CONOCIMIENTO SEGÚN DRUCKER HACER COSAS PRODUCIR ACTIVIDADES SATISFACTORIAS CREAR, INNOVAR, INVENTAR Y HACER LA VIDA DEL HUMANO MAS AGRADABLE Y ARMONICA
  • 18. W. EDWARD DEMING  Metodología que se recomienda para la realización de cualquier actividad, porque permite lograr los resultados esperados en forma sistemática y tomar decisiones a partir de información confiable.  Circulo de Deming: 4 fases.
  • 19. CIRCULO DE DEMING P H VA 1. PLANEAR 3. VERIFICAR 4. ACTUAR 2. HACER
  • 20. MEJORAR LA CALIDAD REDUCIR LOS COSTOS AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PERMANECER EN EL NEGOCIO ACRECENTAR EL MERCADO DISMINUIR LOS PRECIOS Y CREAR MAS Y MEJORES EMPLEOS REACCION EN CADENA DE DEMING
  • 21. EN RESUMEN, DEMING:  Destacó por su impulso al uso y aplicación del control estadístico de procesos para la administración de la calidad. • Promovió el cambio planeado y sistemático a través del círculo de Deming (planear, hacer, verificar y actuar) • Motivó a los administradores a tomar decisiones con base en datos estadísticos. • Definió 14 puntos que los administradores deben adoptar para asegurar la posición competitiva de sus empresas.
  • 22. JOSEPH JURAN  Juran define la calidad como “adecuación al uso”. Así mismo considera que los principales aspectos de la calidad son:  Técnicos. Relativamente fáciles de cumplir.  Humanos. Hoy día, los más difíciles de cumplir.
  • 23. Juran….. señala que los problemas específicos de la calidad se deben más que nada a la mala dirección, no tanto a la operación. Dice que todo programa de calidad debe tener:  Educación (capacitación) masiva y continua.  Programas permanentes de mejora.  Liderazgo participativo para la mejora continua.
  • 25. KAOURO HISHIKAIWA MEJORA el proceso de planear, hacer, verificar y actuar. Los objetivos de control: mejoran la productividad, mejoran la calidad, dividen los beneficios entre todos los miembros de la organización y mejora el nivel de vida de las personas
  • 26. Para Ishikawa…..  Planear es determinar objetivos y metas, y establecer métodos para cumplirlos.  Hacer es realizar el trabajo, previa educación y capacitación de los ejecutores.  Verificar permanentemente si el producto satisface lo planeado, incluso la satisfacción del cliente.  Actuar implica tomar la acción correctiva necesaria para modificar, en su caso, el método.
  • 27.
  • 29. Caso práctico MESA REDONDA SOBRE LOS TEORICOS IMPORTANTES DEL ENFOQUE DE CALIDAD
  • 30.  HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD.pdf HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD
  • 33. Bibliografía  Administración de Enfermería de Luz Balderas . 5ª edición.  http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/calidad/c alserenf.pdf  Vázquez M. CALIDAD; 2007. Disponible en la web:www.degerencia.com/articulo/la_calidad,_el_co ncepto_actual