SlideShare una empresa de Scribd logo
1

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

CUADRO COMPARATIVO
CINCO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONTROL DE CALIDAD.

PRESENTADO POR

DIEGO FERNAANDO MONTERO CODIGO 94456652

GRUPO A

TUTOR:ERNESTO ORLANDO PARRA GARZON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA PSICOLOGIA
CEAD FLORENCIA
SEPTIEMBRE
2013
2

INTRODUCCIÓN

El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el
mejoramiento continuo de la calidad de educación superior. Ha sido un
programa
implementado para
asegurar
la
satisfacción
de
los clientes externos e internos mediante el desarrollo permanente de la
calidad del producto y sus servicios. Y orienta de la organización a la calidad
manifestada en la calidad de sus productos, servicios, desarrollo de
su personal y contribución al bienestar general.
La calidad de los procesos se mide por el grado de adecuación de estos a
lograr la satisfacción de sus clientes (internos o externos). Esto implica la
definición de requerimientos del cliente o consumidor, los métodos
de medición y estándares contra que comparar la calidad.
3

OBJETIVOS GENERALES
Identificar las ventajas y desventajas del control de calidad de la
investigación.
La importancia que tiene el concepto de calidad, así como aprender a
dominar las distintas herramientas y los diferentes conceptos básicos
relacionados con el control de calidad de la investigación.
Conocer las reglas específicas utilizadas para controlar los procesos y/o
investigaciones para asegurar terminar con una calidad adecuada y que
pueda satisfacer al cliente.
Establecer un control de calidad busca ofrecer y satisfacer a los clientes
al máximo y conseguir losobjetivos para la investigación.
Por último nosotros como estudiante tendremos la capacidad de
solucionar y formulación de los problemas, con los que se enfrentara en
nuestra vida profesional.

.
4

CUADRO COMPARATIVO CONTROL DE CALIDAD

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Garantizar los resultados y productos
de la investigación.
Asegurar la trazabilidad de
procesos
y
actividades
investigación.

los
de

Proporcionar un marco general de
acción para la investigación ganando
tiempo para la creatividad.
Ofrecer garantías y dar confianza.
Responder mejor a las demandas de
socios
y
destinatarios
de
la
investigación.
Mejorar la eficacia económica en un
entorno de competencia.
Capitalizar los resultados y mejorar la
gestión del conocimiento.
Facilitar el trabajo en red, los
intercambios y el diálogo entre grupos
de investigación.

No trata de la calidad DE la
investigación, pues ésta se evalúa por
"pares" en los campos de investigación
de cada área científica.
No presenta la organización como un
flujo de procesos.
La calidad en investigación de un
Centro de Investigación afecta por
ejemplo, en primer lugar, a los grupos
de investigación que experimentan y
manipulan, y analizan y miden; pero
también concierne a los servicios de
administración y gestión que deben
proveer a los grupos de los apoyos y
servicios necesarios para que realicen
su actividad.
Uno de los Criterios de las
herramientas de calidad argumentala
manera de ver y juzgar, siendo más
amplia y compleja, es más débil y
puede dar lugar a resultados de mala
calidad.
5

CONCLUSION
Desde que inicio a realizar el cuadro buscado las ventajas y desventajas
que tiene el control de calidad de la investigación; se ve reflejada
las técnicas para el mejoramiento de la calidad de la investigación y
la productividad que esta posee.

El centro de calidad ha estado presente en todos estos cambios apoyando a
las empresas en el establecimiento de programas de mejoramiento continuo;
sin embargo, en la época actual y en el futuro, las organizaciones tendrán
que lograr no solo la satisfacción del cliente mediante productos y servicios
de calidad sino también de los otros grupos que de una u otra forma tengan
algún interés y

esperen

algún

beneficio

de la

empresa (empleados,

la comunidad y los ecosistemas con los que interactúa). Esto requiere que la
implantación de programas de mejoramiento continuo se realice con un
enfoque sistemático que asegure la congruencia estructural y cultural entre
el sistema organizacional y los principios de calidad total.
6

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Módulo de Seminario de Investigación.
Salomón G. Castelblanco. Bucaramanga. 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadzammaquality
 
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances socialesLa etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
arnolddaniellopezare
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Bucle de la Calidad
Bucle de la Calidad Bucle de la Calidad
Bucle de la Calidad
Alexandra Arias
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
José Ramos Villeda
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONFreya Luna
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosBrian Tooth
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
pelibalin mis huevos
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionJulia Castillo
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 

La actualidad más candente (20)

Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances socialesLa etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
 
Bucle de la Calidad
Bucle de la Calidad Bucle de la Calidad
Bucle de la Calidad
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucion
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 

Destacado

CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
José María Castillo Burboa
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Melina Concepcion
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteWendy Barragan
 
Blogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalBlogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalyajaira0991
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dosCuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dosnancyRN
 
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticosPreguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
joel
 
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJASCUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Alex Bautista Cholula
 
4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidadmbetzhold
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lenguaCuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
solecitomoxa
 
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
Yuri Arenas Guzmán
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Eduardocas
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoaleckssss
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
Gil Aranda
 
Cómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativosCómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativos
bartterron1971
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoglencarol
 
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 MarisolTrabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
solecitomoxa
 

Destacado (20)

CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
 
Blogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalBlogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad total
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dosCuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
 
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticosPreguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
 
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJASCUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad4.beneficios de la calidad
4.beneficios de la calidad
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lenguaCuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas en la lengua
 
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difuso
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Cómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativosCómo hacer cuadros comparativos
Cómo hacer cuadros comparativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
 
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 MarisolTrabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
Trabajos de la unidad 1 - 3 Marisol
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Matriz de induccion
Matriz de induccionMatriz de induccion
Matriz de induccion
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 

Similar a Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos

Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2nancyRN
 
INVESTIGACION Y DESARROLLO
INVESTIGACION Y DESARROLLOINVESTIGACION Y DESARROLLO
INVESTIGACION Y DESARROLLOYolanda Correa
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2XioMiranda94
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Anyi Taborda
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Karen Valencia
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...en casa
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]diplomaturacomahue
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
reycroce
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
emyfigu
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
roaljusa
 

Similar a Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos (20)

Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
 
INVESTIGACION Y DESARROLLO
INVESTIGACION Y DESARROLLOINVESTIGACION Y DESARROLLO
INVESTIGACION Y DESARROLLO
 
Cuadro comparativo unidad dos
Cuadro comparativo unidad dosCuadro comparativo unidad dos
Cuadro comparativo unidad dos
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
 
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 

Más de UNAD

Adrianas
AdrianasAdrianas
AdrianasUNAD
 
Investigacion basica y aplicada
Investigacion basica y aplicadaInvestigacion basica y aplicada
Investigacion basica y aplicadaUNAD
 
Produccion del conocimiento
Produccion del conocimientoProduccion del conocimiento
Produccion del conocimientoUNAD
 
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacionSistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacionUNAD
 
Cuadro comparativo redes sociales
Cuadro comparativo redes socialesCuadro comparativo redes sociales
Cuadro comparativo redes socialesUNAD
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learningUNAD
 
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3UNAD
 
Herramienta e learnig
Herramienta e learnigHerramienta e learnig
Herramienta e learnigUNAD
 
Cuadro sipnotico de telematicas......
Cuadro sipnotico de telematicas......Cuadro sipnotico de telematicas......
Cuadro sipnotico de telematicas......UNAD
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoUNAD
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionUNAD
 
Lineas de Investigacion
Lineas de InvestigacionLineas de Investigacion
Lineas de InvestigacionUNAD
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoUNAD
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecUNAD
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftUNAD
 

Más de UNAD (15)

Adrianas
AdrianasAdrianas
Adrianas
 
Investigacion basica y aplicada
Investigacion basica y aplicadaInvestigacion basica y aplicada
Investigacion basica y aplicada
 
Produccion del conocimiento
Produccion del conocimientoProduccion del conocimiento
Produccion del conocimiento
 
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacionSistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion
Sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion
 
Cuadro comparativo redes sociales
Cuadro comparativo redes socialesCuadro comparativo redes sociales
Cuadro comparativo redes sociales
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
 
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3
Trabajos herramientas telematicas browser capitulo 3
 
Herramienta e learnig
Herramienta e learnigHerramienta e learnig
Herramienta e learnig
 
Cuadro sipnotico de telematicas......
Cuadro sipnotico de telematicas......Cuadro sipnotico de telematicas......
Cuadro sipnotico de telematicas......
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Lineas de Investigacion
Lineas de InvestigacionLineas de Investigacion
Lineas de Investigacion
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad uno
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
 

Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos

  • 1. 1 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUADRO COMPARATIVO CINCO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONTROL DE CALIDAD. PRESENTADO POR DIEGO FERNAANDO MONTERO CODIGO 94456652 GRUPO A TUTOR:ERNESTO ORLANDO PARRA GARZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA SEPTIEMBRE 2013
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad de educación superior. Ha sido un programa implementado para asegurar la satisfacción de los clientes externos e internos mediante el desarrollo permanente de la calidad del producto y sus servicios. Y orienta de la organización a la calidad manifestada en la calidad de sus productos, servicios, desarrollo de su personal y contribución al bienestar general. La calidad de los procesos se mide por el grado de adecuación de estos a lograr la satisfacción de sus clientes (internos o externos). Esto implica la definición de requerimientos del cliente o consumidor, los métodos de medición y estándares contra que comparar la calidad.
  • 3. 3 OBJETIVOS GENERALES Identificar las ventajas y desventajas del control de calidad de la investigación. La importancia que tiene el concepto de calidad, así como aprender a dominar las distintas herramientas y los diferentes conceptos básicos relacionados con el control de calidad de la investigación. Conocer las reglas específicas utilizadas para controlar los procesos y/o investigaciones para asegurar terminar con una calidad adecuada y que pueda satisfacer al cliente. Establecer un control de calidad busca ofrecer y satisfacer a los clientes al máximo y conseguir losobjetivos para la investigación. Por último nosotros como estudiante tendremos la capacidad de solucionar y formulación de los problemas, con los que se enfrentara en nuestra vida profesional. .
  • 4. 4 CUADRO COMPARATIVO CONTROL DE CALIDAD VENTAJAS DESVENTAJAS Garantizar los resultados y productos de la investigación. Asegurar la trazabilidad de procesos y actividades investigación. los de Proporcionar un marco general de acción para la investigación ganando tiempo para la creatividad. Ofrecer garantías y dar confianza. Responder mejor a las demandas de socios y destinatarios de la investigación. Mejorar la eficacia económica en un entorno de competencia. Capitalizar los resultados y mejorar la gestión del conocimiento. Facilitar el trabajo en red, los intercambios y el diálogo entre grupos de investigación. No trata de la calidad DE la investigación, pues ésta se evalúa por "pares" en los campos de investigación de cada área científica. No presenta la organización como un flujo de procesos. La calidad en investigación de un Centro de Investigación afecta por ejemplo, en primer lugar, a los grupos de investigación que experimentan y manipulan, y analizan y miden; pero también concierne a los servicios de administración y gestión que deben proveer a los grupos de los apoyos y servicios necesarios para que realicen su actividad. Uno de los Criterios de las herramientas de calidad argumentala manera de ver y juzgar, siendo más amplia y compleja, es más débil y puede dar lugar a resultados de mala calidad.
  • 5. 5 CONCLUSION Desde que inicio a realizar el cuadro buscado las ventajas y desventajas que tiene el control de calidad de la investigación; se ve reflejada las técnicas para el mejoramiento de la calidad de la investigación y la productividad que esta posee. El centro de calidad ha estado presente en todos estos cambios apoyando a las empresas en el establecimiento de programas de mejoramiento continuo; sin embargo, en la época actual y en el futuro, las organizaciones tendrán que lograr no solo la satisfacción del cliente mediante productos y servicios de calidad sino también de los otros grupos que de una u otra forma tengan algún interés y esperen algún beneficio de la empresa (empleados, la comunidad y los ecosistemas con los que interactúa). Esto requiere que la implantación de programas de mejoramiento continuo se realice con un enfoque sistemático que asegure la congruencia estructural y cultural entre el sistema organizacional y los principios de calidad total.
  • 6. 6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Módulo de Seminario de Investigación. Salomón G. Castelblanco. Bucaramanga. 2012.