SlideShare una empresa de Scribd logo
Números con Signos
REVISÓN DE SUMA Y RESTA DE NÚMEROS REALES CON SIGNOS:


   Algo que debes saber:                                                         Recuerda:     Los
                                                                                 números
                                                                                 simétricos. Son
                                                                                 dos números de
                                                                                 mismo        valor
          Adición y Sustracción de números con Signo                             absoluto y de
                                                                                 distinto signo. La
                       Adición de números con signo                              suma de ellos da
La suma de dos números positivos (+4) + (+11) = +15                              cero. -1 y+1, -1.3
es un número positivo:                                                           y +1.3, -1/4 y
La suma de dos números negativos (-4) + (-11) = -15                              +1/4
es un número negativo:
La suma de dos números de distinto (+4) + (-11) = -7
signo es un número cuyo signo es el (-4) + (+11) = +7
del sumando de mayor valor
absoluto y el valor del número es la
diferencia de los valores absolutos
de los sumandos:
                     Sustracción de números con signo
Para restar números con signo, al (+7) - (-2) = 7 + 2 = 9
minuendo se le suma el simétrico (-2) - (-5) = -2 + 5 = 3
del sustraendo:
Tabla 1 Reglas de los signos para la adición y sustracción


                                                                        9-8+7?
Actividad 1:

La siguiente tabla 2 muestra el estado de cuenta de una cuenta bancaria. Indicamos los depósitos
como números positivo y los pagos como números negativos.



                                 Saldo del mes anterior 12034
                                 Depósito               +1237
                                 Abarrotes              -435
                                 Dentista               -143
                                 Depósito               +944
                                 Abarrotes              -782
                                 Ropa                   -512
                                 saldo
                                   Tabla 2 Ingresos y Egresos

a) ¿cuál es la cantidad total que depósito?

b) ¿Cuál es el total de gasto?

c) ¿Cuál es el saldo total de la cuenta?

d) Calcula el saldo final de la cuenta de manera diferente a como lo hiciste en el inciso anterior

Actividad 2:
En un análisis de resistencia de cierta aleación, una barra de este material se somete a varias
etapas de calentamiento y enfriamiento. En la siguiente tabla se muestran las etapas y los cambios
de temperatura en cada etapa. Un número positivo indica un calentamiento y un número negativo
indica un enfriamiento. Si la temperatura inicial de la barra era de +100c, completa la siguiente
tabla 3:

                   Número   Cambio de   Temperatura al Final
                   de Etapa Temperatura de cada Etapa
                       1        +14     (+10) +(+14) = +24
                       2        -10
                       3        -12
                       4         +9
                       5         -7
                       6         -5
                       Tabla 3 Temperaturas

    a) Ordena de menor a mayor las temperaturas obtenidas al final de cada etapa.
    b) ¿Cuál es la menor temperatura y cuál es la mayor temperatura que alcanza la barra
Números con Signos
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS REALES CON SIGNOS:



  Algo que debes saber:

                        Multiplicación de números con signo
El producto de dos números del mismo signo es un números positivo        (+4) * (+11) = +44
                                                                         (-4) * (-11) = +44
El producto de dos números de distinto signo es un números               (-5) * (+1) = -5
negativo                                                                 (+4) * (-1) = -4
En ambos casos el valor absoluto del producto es el producto de los valores absolutos
de los factores
                            División de números con signo
El cociente de dos números del mismo signo es un números positivo (+40) ÷ (+10) = +4
                                                                         (-70) ÷ (-5) = +14
El cociente de dos números de distinto signo es un números negativo (+24) ÷ (-3) = -8
                                                                         (-48) ÷ (+6) = -8
En ambos casos el valor absoluto del cociente es el cociente del valor absolutos del
dividendo entre el valor absoluto del divisor
Tabla 4 Leyes de los signos aplicadas a la multiplicación y división

Analogía
                                                                                       Recuerda:       La
                                                                                       división puedes
 Un poco de…curiosidad                                                                 representar   de
                                                                                       diversa formas:
 En la naturaleza existen cargas eléctricas: unas positivas (+) y otras
                                                                                       8÷4=     8:4=
 negativas (-); una forma de relacionar la ley de los signos es mediante la
 ley de las cargas eléctricas, la cual dice: “cargas del mismo signo se                𝟖
                                                                                              4 8
                                                                                       𝟒
 rechazan y cargas de diferentes signo se atraen”. Al realizar una
 multiplicación entre dos números con signo diríamos: “cuando se
 multiplican dos números del mismo signo, positivo (+), cuando se
 multiplican números de diferentes signos, negativo (-)”.
Actividad 3:
Con base en esta analogía, completa la siguiente tabla 5 y escribe en ella sus resultados.

      Operación            Analogía con la                Resultado              Positivo o
                             ley de los                                          Negativo
                               signos
(+7) (-5 )=                Cargas opuestas         (+7) (-5 )= (-35)          Negativo
(+8) (+15)=
(-6) (-6)=
(-10) (+13)=
(-8) (-9)=
(+8) (-9)=
(-11) (11)=
(+15) (-12)=
(15) (17)=
(-13) (5)=
(-4) (-25)=
Tabla 5 Comparando la analogía con la ley de los signos




Actividad 4:
Integrados en equipos, completen las siguientes tablas utilizando la tecla (+/-) de la
calculadora. En la tabla de la multiplicación y división, los números de la columna vertical
corresponden al dividendo.



 (x)    +1     -3     +4      -2.3   -3/4           (÷)     +1    -4     +3      -1.2    -3/5


 +2                                                 +2


 0                                                  0


 -1                   -4                            -4.1


 -3                                                 -9            +9/4


 -1/2                                +3/8           +1/2                                 8
Con base en las operaciones que han realizado completen los siguientes enunciados.
Primero: Siempre que se multiplican o dividen dos números del mismo signo el resultado
tiene signo: ________________
Segundo: Siempre que se multiplican o dividen dos números de distinto signo el resultado
tiene signo: ________________________
Tercero: Siempre que se multiplica o divide un número por menos uno el resultado es:
______________________________________

Actividad 5:
En equipo de cinco jugadores realizar la actividad la cucaracha
“La cucaracha” se mueve unos pasos para adelante y otros para atrás.

Este es un juego de mesa en el que participan cinco jugadores. Se necesita un dado, el tablero de
la figura 1 y una ficha por cada jugador.

1.- En la primera jugada, cada jugador tira una vez el dado y avanza el número de casillas que
indique la tirada.

2.-En los siguientes turnos cada jugador tira el dado, al número que obtenga le aplica la operación
indicada en la etiqueta de la casilla en que se encuentre, y se mueve los lugares que indique los
resultados obtenidos. Ahí espera nuevamente su turno.

3.-Cuando el resultado es positivo, el jugador se mueve en el sentido en el que aumenta la
numeración (positivo); si es negativo, cambiara el sentido del movimiento y se moverá en el sentido
en el que disminuye la numeración (negativo).

4.-Gana el jugador que primero llegue a la meta; el jugador que regresa a la salida vuelve a
empezar el juego.

Por ejemplo:

Si un jugador está en la casilla 25, tira y el dado un 3 debe multiplicar ese 3 por(-2), que está
marcado en esa casilla, y obtiene -6; es decir, deberá moverse 6 lugares en sentido negativo,
hasta la casilla 19, donde esperara su siguiente turno.
SALIDA
1          2         3          4          5       6       7       8       9       10
X(+6       X(+7)     X(+5)      X(+5)      X(+4)   *(-1)   X(-2)   *(-1)   X(+3)   X(-1)

11         12        13         14         15      16      17      18      19      20
*(-1)      X(-2)     *(+1)      X(-2)      X(-1)   *(-1)   X(+3)   X(-2)   *(-1)   X(-1)

21         22        23         24         25      26      27      28      29      30
*(-1)      X(-3)     *(-1)      X(-3)      X(-2)   *(-1)   *(-1)   X(-4)   X(+3)   X(-2)

31         32        33         34         35      36      37      38      39      40
*(-1)      X(-4)     X(+6)      X(+7)      *(-1)   X(-2)   X(-3)   X(-1)   X(-4)   X(+5)

41         42        43         44         45      46      47      48      49      50
X(-6)      X(-4)     *(-1)      X(+5)      X(-4)   X(-3)   X(-1)   *(-1)   X(+3)   X(-2)

51         52        53         54         55      56      57      58      59      60
X(+6)      X(+9)     X(-5)      X(-3)      X(+5)   X(-2)   X(+8)   X(-1)   X(-4)   X(+7)

61         62        63         64         65      66      67      68      69      70
X(-2)      *(-1)     X(-4)      X(-6)      X(-3)   X(+7)   X(-1)   X(+7)   X(-5)   *(-1)

71         72        73         74         75      76      77      78      79      80
X(-5)      X(+8)     X(-3)      X(-1)      X(+4)   *(-6)   X(-6)   X(-4)   X(-3)   X(-1)

81         82        83         84         85      86      87      88      89      90
           *(-1)     *(-1)      X(-5)      *(-1)   X(+4)   X(-4)   *(-1)   X(-5)   X(-2)
X(-4)
91         92        93         94         95      96      97      98      99      100
X(-3)      X(-2)     X(-3)      X(-4)      X(+4)   *(-1)   X(-2)   X(-5)   X(-3)   X(-4)

                                             META
Tabla 6 Tablero de juego de la cucaracha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
escuelalasmarias
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
EDU VALLE PEREYRA
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
brito49
 
1.1 numeros reales
1.1 numeros reales1.1 numeros reales
1.1 numeros reales
alvaro carrascal
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo año
Jeffrey Guadamuz
 
Mt 1 díptico número y proporcionalidad
Mt 1 díptico número y proporcionalidadMt 1 díptico número y proporcionalidad
Mt 1 díptico número y proporcionalidad
catalipia
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
lolismip
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
valandar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
20merly
 
Numeros Reales y Plano Numerico
Numeros Reales y Plano NumericoNumeros Reales y Plano Numerico
Numeros Reales y Plano Numerico
YanethGalofre
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
María del Valle Heredia
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
andres cuellar
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
Elizabeth Hz
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
SoledadRodriguez69
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
Tareas plus
Tareas plus Tareas plus
Tareas plus
Paula Fonseca
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Brayan Chamorro
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
jesus
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Brayan Chamorro
 

La actualidad más candente (20)

Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
1.1 numeros reales
1.1 numeros reales1.1 numeros reales
1.1 numeros reales
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo año
 
Mt 1 díptico número y proporcionalidad
Mt 1 díptico número y proporcionalidadMt 1 díptico número y proporcionalidad
Mt 1 díptico número y proporcionalidad
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros Reales y Plano Numerico
Numeros Reales y Plano NumericoNumeros Reales y Plano Numerico
Numeros Reales y Plano Numerico
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
Tareas plus
Tareas plus Tareas plus
Tareas plus
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 

Destacado

Unidad 1 Números con signos
Unidad 1  Números con signosUnidad 1  Números con signos
Unidad 1 Números con signos
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
educruzo
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
monicaverdugo
 
Presentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signoPresentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signo
avidal3004
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Franco_Sange
 
Sumar números enteros
Sumar números enterosSumar números enteros
Sumar números enteros
josemanuelcremades
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
zibrayzi
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
Carlos NH
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Previa presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signoPrevia presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signo
Lulu Vane
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
Perez Kyria
 
Problemas de numeros con signo 2
Problemas  de numeros con signo 2Problemas  de numeros con signo 2
Problemas de numeros con signo 2
gener
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
crucas
 
Multiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enterosMultiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enteros
serg28
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
carolinaromero05
 
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
Operaciones Con Reales. Adición y sustracciónOperaciones Con Reales. Adición y sustracción
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
fesojairam
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Marcos A. Fatela
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 

Destacado (20)

Unidad 1 Números con signos
Unidad 1  Números con signosUnidad 1  Números con signos
Unidad 1 Números con signos
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Presentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signoPresentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Sumar números enteros
Sumar números enterosSumar números enteros
Sumar números enteros
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
 
Previa presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signoPrevia presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signo
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
 
Problemas de numeros con signo 2
Problemas  de numeros con signo 2Problemas  de numeros con signo 2
Problemas de numeros con signo 2
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Multiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enterosMultiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enteros
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
 
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
Operaciones Con Reales. Adición y sustracciónOperaciones Con Reales. Adición y sustracción
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 

Similar a Números con signos

Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
nekkito
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
Carlos Valdez
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
Carlos Valdez
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Libro
LibroLibro
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jcremiro
 
Bloque 02 03_1_eso
Bloque 02 03_1_esoBloque 02 03_1_eso
Bloque 02 03_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Liliana M Guerrero L
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
matessantos
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
MariaSnchez613647
 
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
NUMEROS REALES:Reseña HIstoricaNUMEROS REALES:Reseña HIstorica
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
JGARCIAMORENO95
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
hendric Diaz
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
EvianyerSaavedra
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Educaclip
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
Sara Videla
 

Similar a Números con signos (20)

Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Bloque 02 03_1_eso
Bloque 02 03_1_esoBloque 02 03_1_eso
Bloque 02 03_1_eso
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
NUMEROS REALES:Reseña HIstoricaNUMEROS REALES:Reseña HIstorica
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 

Números con signos

  • 1. Números con Signos REVISÓN DE SUMA Y RESTA DE NÚMEROS REALES CON SIGNOS: Algo que debes saber: Recuerda: Los números simétricos. Son dos números de mismo valor Adición y Sustracción de números con Signo absoluto y de distinto signo. La Adición de números con signo suma de ellos da La suma de dos números positivos (+4) + (+11) = +15 cero. -1 y+1, -1.3 es un número positivo: y +1.3, -1/4 y La suma de dos números negativos (-4) + (-11) = -15 +1/4 es un número negativo: La suma de dos números de distinto (+4) + (-11) = -7 signo es un número cuyo signo es el (-4) + (+11) = +7 del sumando de mayor valor absoluto y el valor del número es la diferencia de los valores absolutos de los sumandos: Sustracción de números con signo Para restar números con signo, al (+7) - (-2) = 7 + 2 = 9 minuendo se le suma el simétrico (-2) - (-5) = -2 + 5 = 3 del sustraendo: Tabla 1 Reglas de los signos para la adición y sustracción 9-8+7?
  • 2. Actividad 1: La siguiente tabla 2 muestra el estado de cuenta de una cuenta bancaria. Indicamos los depósitos como números positivo y los pagos como números negativos. Saldo del mes anterior 12034 Depósito +1237 Abarrotes -435 Dentista -143 Depósito +944 Abarrotes -782 Ropa -512 saldo Tabla 2 Ingresos y Egresos a) ¿cuál es la cantidad total que depósito? b) ¿Cuál es el total de gasto? c) ¿Cuál es el saldo total de la cuenta? d) Calcula el saldo final de la cuenta de manera diferente a como lo hiciste en el inciso anterior Actividad 2: En un análisis de resistencia de cierta aleación, una barra de este material se somete a varias etapas de calentamiento y enfriamiento. En la siguiente tabla se muestran las etapas y los cambios de temperatura en cada etapa. Un número positivo indica un calentamiento y un número negativo indica un enfriamiento. Si la temperatura inicial de la barra era de +100c, completa la siguiente tabla 3: Número Cambio de Temperatura al Final de Etapa Temperatura de cada Etapa 1 +14 (+10) +(+14) = +24 2 -10 3 -12 4 +9 5 -7 6 -5 Tabla 3 Temperaturas a) Ordena de menor a mayor las temperaturas obtenidas al final de cada etapa. b) ¿Cuál es la menor temperatura y cuál es la mayor temperatura que alcanza la barra
  • 3. Números con Signos MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS REALES CON SIGNOS: Algo que debes saber: Multiplicación de números con signo El producto de dos números del mismo signo es un números positivo (+4) * (+11) = +44 (-4) * (-11) = +44 El producto de dos números de distinto signo es un números (-5) * (+1) = -5 negativo (+4) * (-1) = -4 En ambos casos el valor absoluto del producto es el producto de los valores absolutos de los factores División de números con signo El cociente de dos números del mismo signo es un números positivo (+40) ÷ (+10) = +4 (-70) ÷ (-5) = +14 El cociente de dos números de distinto signo es un números negativo (+24) ÷ (-3) = -8 (-48) ÷ (+6) = -8 En ambos casos el valor absoluto del cociente es el cociente del valor absolutos del dividendo entre el valor absoluto del divisor Tabla 4 Leyes de los signos aplicadas a la multiplicación y división Analogía Recuerda: La división puedes Un poco de…curiosidad representar de diversa formas: En la naturaleza existen cargas eléctricas: unas positivas (+) y otras 8÷4= 8:4= negativas (-); una forma de relacionar la ley de los signos es mediante la ley de las cargas eléctricas, la cual dice: “cargas del mismo signo se 𝟖 4 8 𝟒 rechazan y cargas de diferentes signo se atraen”. Al realizar una multiplicación entre dos números con signo diríamos: “cuando se multiplican dos números del mismo signo, positivo (+), cuando se multiplican números de diferentes signos, negativo (-)”.
  • 4. Actividad 3: Con base en esta analogía, completa la siguiente tabla 5 y escribe en ella sus resultados. Operación Analogía con la Resultado Positivo o ley de los Negativo signos (+7) (-5 )= Cargas opuestas (+7) (-5 )= (-35) Negativo (+8) (+15)= (-6) (-6)= (-10) (+13)= (-8) (-9)= (+8) (-9)= (-11) (11)= (+15) (-12)= (15) (17)= (-13) (5)= (-4) (-25)= Tabla 5 Comparando la analogía con la ley de los signos Actividad 4: Integrados en equipos, completen las siguientes tablas utilizando la tecla (+/-) de la calculadora. En la tabla de la multiplicación y división, los números de la columna vertical corresponden al dividendo. (x) +1 -3 +4 -2.3 -3/4 (÷) +1 -4 +3 -1.2 -3/5 +2 +2 0 0 -1 -4 -4.1 -3 -9 +9/4 -1/2 +3/8 +1/2 8
  • 5. Con base en las operaciones que han realizado completen los siguientes enunciados. Primero: Siempre que se multiplican o dividen dos números del mismo signo el resultado tiene signo: ________________ Segundo: Siempre que se multiplican o dividen dos números de distinto signo el resultado tiene signo: ________________________ Tercero: Siempre que se multiplica o divide un número por menos uno el resultado es: ______________________________________ Actividad 5: En equipo de cinco jugadores realizar la actividad la cucaracha “La cucaracha” se mueve unos pasos para adelante y otros para atrás. Este es un juego de mesa en el que participan cinco jugadores. Se necesita un dado, el tablero de la figura 1 y una ficha por cada jugador. 1.- En la primera jugada, cada jugador tira una vez el dado y avanza el número de casillas que indique la tirada. 2.-En los siguientes turnos cada jugador tira el dado, al número que obtenga le aplica la operación indicada en la etiqueta de la casilla en que se encuentre, y se mueve los lugares que indique los resultados obtenidos. Ahí espera nuevamente su turno. 3.-Cuando el resultado es positivo, el jugador se mueve en el sentido en el que aumenta la numeración (positivo); si es negativo, cambiara el sentido del movimiento y se moverá en el sentido en el que disminuye la numeración (negativo). 4.-Gana el jugador que primero llegue a la meta; el jugador que regresa a la salida vuelve a empezar el juego. Por ejemplo: Si un jugador está en la casilla 25, tira y el dado un 3 debe multiplicar ese 3 por(-2), que está marcado en esa casilla, y obtiene -6; es decir, deberá moverse 6 lugares en sentido negativo, hasta la casilla 19, donde esperara su siguiente turno.
  • 6. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X(+6 X(+7) X(+5) X(+5) X(+4) *(-1) X(-2) *(-1) X(+3) X(-1) 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 *(-1) X(-2) *(+1) X(-2) X(-1) *(-1) X(+3) X(-2) *(-1) X(-1) 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 *(-1) X(-3) *(-1) X(-3) X(-2) *(-1) *(-1) X(-4) X(+3) X(-2) 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 *(-1) X(-4) X(+6) X(+7) *(-1) X(-2) X(-3) X(-1) X(-4) X(+5) 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 X(-6) X(-4) *(-1) X(+5) X(-4) X(-3) X(-1) *(-1) X(+3) X(-2) 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 X(+6) X(+9) X(-5) X(-3) X(+5) X(-2) X(+8) X(-1) X(-4) X(+7) 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 X(-2) *(-1) X(-4) X(-6) X(-3) X(+7) X(-1) X(+7) X(-5) *(-1) 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 X(-5) X(+8) X(-3) X(-1) X(+4) *(-6) X(-6) X(-4) X(-3) X(-1) 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 *(-1) *(-1) X(-5) *(-1) X(+4) X(-4) *(-1) X(-5) X(-2) X(-4) 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 X(-3) X(-2) X(-3) X(-4) X(+4) *(-1) X(-2) X(-5) X(-3) X(-4) META Tabla 6 Tablero de juego de la cucaracha