SlideShare una empresa de Scribd logo
DALONGEVILLE, ALAIN
UNA PEDAGOGIA QUE PERSIGUE PONER A LOS ALUMNOS EN SITUACION DE INVESTIGAR MANEJADO EN 3 ETAPAS: 1.- A PARTIR DE CUESTIONAMIENTOS, DIVIDIDA EN: ASPECTO FISICO, CONTACTO, TIEMPO Y CAUSA. 2.-ACTITUDES, PUEDEN SER POSITIVAS, NEGATIVAS Y NEUTRALES 3.-PERCEPCION: ALTERIDAD, CULTURA, CIVILIZACION, ACONTECIMIENTO, TIEMPO Y DURACION Y CAUSALIDAD (SON LA BASE DE LAS REPRESENTACIONES). UNA SITUACIÒN HISTORICA EN UNA SITUACIÒN PROBLEMA
-EL DOCENTE DEBE CONOCER LOS CONCEPTOS QUE ENSEÑA ASI COMO TOMAR EN CUENTA LAS REPRESENTACIONES  SOCIALES DE LOS ALUMNOS. -NO HAN DE IGNORARSE  LAS PROPIAS REPRESENTACIONES Y LAS QUE PROPORCIONAN LOS TEXTOS DE LOS LIBROS O LOS DOCUMENTOS QUE UTILIZA -CREAR UNA SITUACION EN LA QUE EL ALUMNO LEA PARA HACER HISTORIA. -LA HISTORIA FOMENTARA DOS CAMPOS:  -LA PEDAGOGIA CONCRETA, QUE NO SE CONFORME CON ACUMULAR CONSTATACIONES.  -QUE SEA MAS ESPECULATIVA, QUE INTENTE RECONCILIARSE CON LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS.
[object Object]
b) analizar las representaciones, un trabajo para el que raramente los profesores están formados;
c) elaborar una situación (fases individuales, semi colectivas y colectivas) que le va a resultar dificultosa al sujeto-discente y hacer de manera que las representaciones que tenga no le sean suficientes para ir más allá del punto muerto al que le han conducido sus representaciones iniciales;

Más contenido relacionado

Destacado

Réforme du classement des hébergements touristiques fév 2013
Réforme du classement des hébergements touristiques   fév 2013Réforme du classement des hébergements touristiques   fév 2013
Réforme du classement des hébergements touristiques fév 2013
Office de Tourisme
 
Memo pour suivre sa stratégie de valorisation
Memo pour suivre sa stratégie de valorisationMemo pour suivre sa stratégie de valorisation
Memo pour suivre sa stratégie de valorisationJezabel Roullee
 
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
Uso del video educativo jorge arturo padilla tiradoUso del video educativo jorge arturo padilla tirado
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
padilltja
 
Dirección de equipo 2003. nelder romero
Dirección de equipo 2003. nelder romeroDirección de equipo 2003. nelder romero
Dirección de equipo 2003. nelder romero
Nelder Mezquida
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
carolina153
 
Imagensdcatol
ImagensdcatolImagensdcatol
Imagensdcatol
osnibalcordobadarwin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jaky12
 
Actividad entregable 1 (1)
Actividad entregable 1 (1)Actividad entregable 1 (1)
Actividad entregable 1 (1)
K-rlita Estefanía
 
A la tierra
A la tierraA la tierra
A la tierra
LUZ M.
 
Diapositivas inf.cont.
Diapositivas inf.cont.Diapositivas inf.cont.
Diapositivas inf.cont.
locobb
 
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de ExtremaduraDehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Biblioteca Universidad de Extremadura
 
Bendicion...
Bendicion...Bendicion...
Bendicion...
LUZ M.
 
Voyage en chine_1e_partie
Voyage en chine_1e_partieVoyage en chine_1e_partie
Voyage en chine_1e_partieInfosCollège
 
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobiosPerez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
Dame señor... (bello!)
Dame señor...  (bello!)Dame señor...  (bello!)
Dame señor... (bello!)
LUZ M.
 
Prevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limitesPrevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limites
fcamarelles
 
Recetario
RecetarioRecetario
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTASVAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
ASPM
 

Destacado (20)

Réforme du classement des hébergements touristiques fév 2013
Réforme du classement des hébergements touristiques   fév 2013Réforme du classement des hébergements touristiques   fév 2013
Réforme du classement des hébergements touristiques fév 2013
 
Memo pour suivre sa stratégie de valorisation
Memo pour suivre sa stratégie de valorisationMemo pour suivre sa stratégie de valorisation
Memo pour suivre sa stratégie de valorisation
 
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
Uso del video educativo jorge arturo padilla tiradoUso del video educativo jorge arturo padilla tirado
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
 
Valentines_2012
Valentines_2012Valentines_2012
Valentines_2012
 
Dirección de equipo 2003. nelder romero
Dirección de equipo 2003. nelder romeroDirección de equipo 2003. nelder romero
Dirección de equipo 2003. nelder romero
 
Chapter6
Chapter6Chapter6
Chapter6
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Imagensdcatol
ImagensdcatolImagensdcatol
Imagensdcatol
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad entregable 1 (1)
Actividad entregable 1 (1)Actividad entregable 1 (1)
Actividad entregable 1 (1)
 
A la tierra
A la tierraA la tierra
A la tierra
 
Diapositivas inf.cont.
Diapositivas inf.cont.Diapositivas inf.cont.
Diapositivas inf.cont.
 
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de ExtremaduraDehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
 
Bendicion...
Bendicion...Bendicion...
Bendicion...
 
Voyage en chine_1e_partie
Voyage en chine_1e_partieVoyage en chine_1e_partie
Voyage en chine_1e_partie
 
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobiosPerez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
Perez Pardo Jose Lucas Patente lodos anaerobios
 
Dame señor... (bello!)
Dame señor...  (bello!)Dame señor...  (bello!)
Dame señor... (bello!)
 
Prevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limitesPrevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limites
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTASVAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
VAMOS AL CAMPO CON ESTILO - PAPERCARINA NOS PRESENTA SUS PROPUESTAS
 

Similar a Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1 s

Nocion y práctica de la
Nocion y práctica de laNocion y práctica de la
Nocion y práctica de la
WUILLEBALDO
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
carrascohistoria
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
JannethTrinidadLazoA
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Conductismo 1 pv4
Conductismo 1 pv4Conductismo 1 pv4
Conductismo 1 pv4
RcSoriano1
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
Reyna Castle
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
Kar Gesf
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
taidevelazqauez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Diana Barcia Pincay
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
Vanne De la Rosa
 
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Homero Acuña
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
AngelaCarhuachinabal
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
Piñateria Esquivel Feria
 
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Silvia Cruz
 
Programa uces 2018
Programa uces 2018Programa uces 2018
Programa uces 2018
Mariela Weskamp
 
naturales 2023.docx
naturales 2023.docxnaturales 2023.docx
naturales 2023.docx
mariajose965232
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
Gabek21
 

Similar a Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1 s (20)

Nocion y práctica de la
Nocion y práctica de laNocion y práctica de la
Nocion y práctica de la
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
 
Conductismo 1 pv4
Conductismo 1 pv4Conductismo 1 pv4
Conductismo 1 pv4
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
 
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
 
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
 
Programa uces 2018
Programa uces 2018Programa uces 2018
Programa uces 2018
 
naturales 2023.docx
naturales 2023.docxnaturales 2023.docx
naturales 2023.docx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1 s

  • 2. UNA PEDAGOGIA QUE PERSIGUE PONER A LOS ALUMNOS EN SITUACION DE INVESTIGAR MANEJADO EN 3 ETAPAS: 1.- A PARTIR DE CUESTIONAMIENTOS, DIVIDIDA EN: ASPECTO FISICO, CONTACTO, TIEMPO Y CAUSA. 2.-ACTITUDES, PUEDEN SER POSITIVAS, NEGATIVAS Y NEUTRALES 3.-PERCEPCION: ALTERIDAD, CULTURA, CIVILIZACION, ACONTECIMIENTO, TIEMPO Y DURACION Y CAUSALIDAD (SON LA BASE DE LAS REPRESENTACIONES). UNA SITUACIÒN HISTORICA EN UNA SITUACIÒN PROBLEMA
  • 3. -EL DOCENTE DEBE CONOCER LOS CONCEPTOS QUE ENSEÑA ASI COMO TOMAR EN CUENTA LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ALUMNOS. -NO HAN DE IGNORARSE LAS PROPIAS REPRESENTACIONES Y LAS QUE PROPORCIONAN LOS TEXTOS DE LOS LIBROS O LOS DOCUMENTOS QUE UTILIZA -CREAR UNA SITUACION EN LA QUE EL ALUMNO LEA PARA HACER HISTORIA. -LA HISTORIA FOMENTARA DOS CAMPOS: -LA PEDAGOGIA CONCRETA, QUE NO SE CONFORME CON ACUMULAR CONSTATACIONES. -QUE SEA MAS ESPECULATIVA, QUE INTENTE RECONCILIARSE CON LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS.
  • 4.
  • 5. b) analizar las representaciones, un trabajo para el que raramente los profesores están formados;
  • 6. c) elaborar una situación (fases individuales, semi colectivas y colectivas) que le va a resultar dificultosa al sujeto-discente y hacer de manera que las representaciones que tenga no le sean suficientes para ir más allá del punto muerto al que le han conducido sus representaciones iniciales;
  • 7.
  • 8. INTEGRANTES DEL EQUIPO 1.-ROSA MARIA GALINDO OLGUIN 2.-ROSAURA GUERRERO BUSTOS 3.-SUSANA DE LA LUZ ESPINOSA GONZALEZ 4.-EMMA LILIA LARA DE LA CRUZ 5.-RUBI SOLAR JIMENEZ 6.-MARIA DEL ROCIO SOLAR JIMENEZ 7.-LAURA ANSELMA AVALOS RAZO. GRACIAS POR SU ATENCIÒN