SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 5             • ESTUDIO Y
                                      EVALUACIÓN DEL
                 • UTILIZACION DEL   SISTEMA CONTABLE
• PLANEAMIENTO    TRABAJO DE OTRO       Y CONTROLES
                      AUDITOR             INTERNOS.


      NIA 4                               NIA 6
oEstablece normas y proporciona lineamientos sobre la
 planeación de una auditoría de estados financieros.


      oDesarrollar una estrategia general y un enfoque detallado para la
      naturaleza, oportunidad y alcance esperados de la auditoría.
Ayuda a asegurar que se presta atención adecuada
  a áreas importantes de la auditoría, que los
  problemas potenciales son identificados y que el
  trabajo es completado en forma expedita.




        CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO


COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD
          Y DE CONTROL INTERNO


       RIESGO E IMPORTANCIA RELATIVA


   NATURALEZA, TIEMPOS Y ALCANCE DE LOS
            PROCEDIMIENTOS

  COORDINACIÓN, DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y
                REVISIÓN


              OTROS ASUNTOS
Conjunto de instrucciones a los auxiliares
involucrados en la auditoría y como un medio
   para el control y registro de la ejecución
             apropiada del trabajo.

 Contiene los objetivos de la auditoría para
cada área y un presupuesto de tiempo en el
 que son presupuestadas las horas para las
   diversas áreas o procedimiento de la
                 auditoría.
oEstablecer normas y proporcionar lineamientos
   cuando un auditor, que dictamina sobre los
  estados financieros de una entidad, utiliza el
    trabajo de otro auditor en la información
financiera de uno o más componentes incluidos
     en los estados financieros de la entidad.
Cuando el auditor principal usa el trabajo de otro
auditor, el auditor principal debería determinar cómo
  afectará a la auditoría el trabajo del otro auditor


                      AUDITOR PRINCIPAL



                        OTRO AUDITOR



                        COMPONENTE
• El auditor                                    • El otro




                                            Los Procedimientos del Auditor
                          • Principal




                                                                                               Cooperación entre Auditores
                            El auditor                                         principal                                       auditor,
Aceptación como Auditor




                            debería                                            deberá                                          conociendo
                            considerar si                                      considerar la                                   el contexto
                            la propia                                          competencia                                     en que el




                                                       Principal
                            participación                                      profesional                                     auditor
                            del auditor                                        del otro                                        principal
                            es suficiente                                      auditor en el                                   usará el
                            para poder                                         contexto de                                     trabajo del
                            actuar como                                        la asignación                                   otro auditor,
                            el auditor                                         específica                                      deberá
                            principal                                                                                          cooperar con
                                                                                                                               el auditor
                                                                                                                               principal
• El cumplimiento con
                               los lineamientos
                               precedentes




                             División de la
                             Responsabilidad


• El auditor principal                               • Los principios básicos de
  debería expresar una                                 esta NIA aplican a la
  opinión calificada o una                             auditoría de los estados
  abstención de opinión.                               financieros del sector
                                                       público

Consideraciones                                       Perspectiva del
sobre Informes                                        Sector Público
oEstablece normas y proporciona lineamientos
para obtener una comprensión de los sistemas
 de contabilidad y de control interno y sobre el
    riesgo de auditoría y sus componentes .
• Auditoria
         • Inherente
         • Control
Riesgo   • Detención
         • Sistema de
           Contabilidad
• Filosofía y estilo
                 operativo
               • La función del
Ambiente de      consejo de
                 directores
  Control      • Estructura
                 organizacional
               • Sistema de control
                 de la administración
                                        • Reportar, revisar y
                                          aprobar
                                        • Verificar la exactitud
                                          aritmética
              Procedimientos            • Controlar de los
                de Control                sistemas de
                                          información
                                        • Mantener y revisar
                                          las cuentas de
                                          control
Es la susceptibilidad de los estados financieros a la existencia de errores o
irregularidades significativos, antes de considerar la efectividad de los
sistemas de control.

El riesgo inherente esta totalmente fuera de control por parte del auditor.
Difícilmente se puedan tomar acciones que tiendan a eliminarlo, porque
es propia de la operatoria del ente.
Los controles internos relacionados con el sistema de
contabilidad contienen métodos, medidas y procedimientos
dirigidos a la protección de los activos y a la confiabilidad de
los datos de contabilidad.

              Limitaciones inherentes de
              los controles internos
         o   Costo de Control Interno > Beneficios
         o   Dirección de los controles internos
         o   Error humano
         o   Posibilidad de burlar los controles internos
         o   Abuso de Responsabilidad
         o   Procedimientos inadecuados
Comprensión de los sistemas de
      contabilidad y control interno

        Conocimiento del diseño de los sistemas de
     contabilidad y de control interno, y de su operación


 Tamaño y complejidad de la entidad y de
su sistema de computación.
Consideraciones sobre importancia relativa.            Experiencia previa
El tipo de controles internos implicados.               Investigaciones
La naturaleza de la documentación de la            Inspección de documentos
entidad de los controles internos específicos.      Observación de actividades
Evaluación del auditor del riesgo inherente
Importancia de la comprensión

                           • Identificar y
                             entender el
                             proceso contable
                             de la compañía


                             Sistema de
                            Contabilidad

• Evaluar las actitudes,
  conciencia y acciones
                                                • Desarrollar el plan de
  de directores y
                                                  auditoría
  administradores.


  Ambiente de                                   Procedimientos
    Control                                       de Control
Evaluación Preliminar
    Identificar controles internos que prevengan o detecten y
     corrijan una representación errónea de importancia
     relativa
    Planee desempeñar pruebas de control para soportar la
     evaluación.


                           o Los sistemas de contabilidad y de control
    A un alto nivel          interno de la entidad no son efectivos
       cuando:             o Evaluar la efectividad de los sistemas de
                             contabilidad y de control interno de la entidad
                             no sería eficiente
Documentació
 n                            PAPELES DE TRABAJO DE LA AUDITORÍA
                                La comprensión obtenida de los sistema
                                 de contabilidad y de control interno de la
                                 entidad
                               La evaluación del riesgo de control


                                             TÉCNICAS
                                              Descripciones narrativas
                                              Cuestionarios
                                              Listas de verificación
FORMA Y EXTENSIÓN
                                              Diagramas de flujo
 Tamaño y complejidad de la entidad
 Naturaleza de los sistemas de
  contabilidad y de control interno de la
  entidad.
Pruebas de Control
 Diseño de los sistemas de contabilidad y de
                                                Comprensión de los
  control interno
                                                sistemas de contabilidad y
 Operación de los controles internos a lo
                                                de control interno
  largo del período
PRUEBAS DE CONTROL

INSPECCION DE DOCUMENTOS



 INVESTIGACION SOBRE CONTROLES
INTERNOS QUE NO DEJAN RASTRO DE
            AUDITORIA




   RECONSTRUCION DEL DESEMPEÑO DE
       LOS CONTROLES INTERNOS
CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA
      EVIDENCIA DE AUDITORIA

• Este procedimiento en los sistemas debe de
  realizarse en el menor tiempo posible ya que si se
  demora mucho tiempo las pruebas poseen poca
  seguridad.
ALGUNAS PREGUNTAS QUE NOS
DEBEMOS DE REALIZAR AL MOMENTO DE
      REALIZAR UNA AUDITORIA
• ¿ Que tan confiables pueden ser?
• ¿Qué tanta seguridad nos proporcionan para
  evitar errores?
• ¿Quiénes tiene acceso al registro y cambios
  que puedan realizarse o no en fecha posterior
  a dichos registros?
CONTROL DE LA CALIDAD
    Programación del personal de
                 auditoria.
 Debe de procurarse que el personal
    técnico posea las características
   éticas, académicas y profesionales
   necesarias para ejecutar el trabajo
        con la calidad requerida.
  El auditor podrá realizar pruebas
  intermedias para mirar si el proceso
 de control interno se esta manejando
           de la mejor manera.
EVALUACION DEL RIESGO DE
              CONTROL

 Relación entre las evaluaciones de
  riesgos inherentes y de control.
 Riesgo de detección.
 Riesgo de auditoria en el negocio
  pequeño.
 ANA MARIA CASTILLO RUIZ
MARIA ISABEL ORTIZ SUA
KAROL V. RODRIGUEZ GALLEGO
MARTHA LILIANA GUTIERREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
yayabonita
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
cluistovar
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoABBEY0106
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
maggie1958
 
Comparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasComparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasJohanna Quishpe
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
Rosa Moran
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
VCTORHUGO62
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
rrvn73
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
rrvn73
 
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
Esteban Uyarra Encalado
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍAMayra_10
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de los
Francisco Magaña
 

La actualidad más candente (20)

NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Comparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasComparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y nias
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Enfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgoEnfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgo
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
 
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍA
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de los
 

Destacado

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIAenatorres
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
David Henao
 
El Parto En Francia
El Parto En FranciaEl Parto En Francia
El Parto En Francia
Juan Alberto Robledo
 
Nia comentada
Nia comentadaNia comentada
Nia comentada
Lisa Herrera
 
Auditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifsAuditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifs
Pablo Martinez Morales
 
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)Santiago Paute
 
Nia´s 19,20,21
Nia´s 19,20,21Nia´s 19,20,21
Nia´s 19,20,21
bucerat
 
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGASNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Curso basico de_auditoria
Curso basico de_auditoriaCurso basico de_auditoria
Curso basico de_auditoriaguilarnu
 
Caso éxito Amsa
Caso éxito AmsaCaso éxito Amsa
Caso éxito Amsa
Novitec Consultores
 
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
mau1107
 
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

Destacado (20)

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
Resumen nia 1
Resumen nia 1Resumen nia 1
Resumen nia 1
 
Nia 16, 17 y 18
Nia 16, 17 y 18Nia 16, 17 y 18
Nia 16, 17 y 18
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGAS
 
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
 
El Parto En Francia
El Parto En FranciaEl Parto En Francia
El Parto En Francia
 
Nia comentada
Nia comentadaNia comentada
Nia comentada
 
Auditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifsAuditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifs
 
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
 
Nia´s 19,20,21
Nia´s 19,20,21Nia´s 19,20,21
Nia´s 19,20,21
 
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGASNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
 
Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
Curso basico de_auditoria
Curso basico de_auditoriaCurso basico de_auditoria
Curso basico de_auditoria
 
Caso éxito Amsa
Caso éxito AmsaCaso éxito Amsa
Caso éxito Amsa
 
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
 
Fraude En Areas Especificas[1]
Fraude En Areas Especificas[1]Fraude En Areas Especificas[1]
Fraude En Areas Especificas[1]
 
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
 

Similar a Norma internacional de auditoria (NIA) Nº 4-5-6

Aof urbano trab inv nia 610
Aof urbano trab inv nia 610Aof urbano trab inv nia 610
Aof urbano trab inv nia 610charly3000
 
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBREBOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBREQuimicosJM
 
Qué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docxQué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docx
YULIZAJAMACHI
 
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptxNIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
AmilcarOmarSullcaPau
 
Normas internacionales de Auditoria
Normas internacionales de AuditoriaNormas internacionales de Auditoria
Normas internacionales de Auditoria
Alexander Bazán
 
Capitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoriaCapitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoria
Angelica Cirino
 
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
jam-clases
 
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
LuisAngelGarcia40
 
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
Meinzul ND
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS
 
Diapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaDiapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaLorenis Mercado
 

Similar a Norma internacional de auditoria (NIA) Nº 4-5-6 (20)

Aof urbano trab inv nia 610
Aof urbano trab inv nia 610Aof urbano trab inv nia 610
Aof urbano trab inv nia 610
 
Metodos de evaluacion de c.i.
Metodos de evaluacion de c.i.Metodos de evaluacion de c.i.
Metodos de evaluacion de c.i.
 
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBREBOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
 
Auditoría nagas
 Auditoría nagas Auditoría nagas
Auditoría nagas
 
Auditoría nagas
 Auditoría nagas Auditoría nagas
Auditoría nagas
 
Auditoras
AuditorasAuditoras
Auditoras
 
Qué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docxQué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docx
 
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptxNIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
NIA 610. AMILCAR OMAR SULLCA PAUCAR.pptx
 
Clase 04.08
Clase 04.08Clase 04.08
Clase 04.08
 
Normas internacionales de Auditoria
Normas internacionales de AuditoriaNormas internacionales de Auditoria
Normas internacionales de Auditoria
 
Capitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoriaCapitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoria
 
Capitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoriaCapitulo 1. auditoria
Capitulo 1. auditoria
 
Niaas y nagas
Niaas y nagasNiaas y nagas
Niaas y nagas
 
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
 
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
Presentacion auditorias de calidad   recreo 2012Presentacion auditorias de calidad   recreo 2012
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
 
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
 
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
Comite de auditoria y admon de los riesgos normaria04
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
 
Nias 315
Nias 315Nias 315
Nias 315
 
Diapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoriaDiapositivas para auditoria
Diapositivas para auditoria
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Norma internacional de auditoria (NIA) Nº 4-5-6

  • 1.
  • 2. NIA 5 • ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL • UTILIZACION DEL SISTEMA CONTABLE • PLANEAMIENTO TRABAJO DE OTRO Y CONTROLES AUDITOR INTERNOS. NIA 4 NIA 6
  • 3. oEstablece normas y proporciona lineamientos sobre la planeación de una auditoría de estados financieros. oDesarrollar una estrategia general y un enfoque detallado para la naturaleza, oportunidad y alcance esperados de la auditoría.
  • 4. Ayuda a asegurar que se presta atención adecuada a áreas importantes de la auditoría, que los problemas potenciales son identificados y que el trabajo es completado en forma expedita. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD Y DE CONTROL INTERNO RIESGO E IMPORTANCIA RELATIVA NATURALEZA, TIEMPOS Y ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN, DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y REVISIÓN OTROS ASUNTOS
  • 5. Conjunto de instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría y como un medio para el control y registro de la ejecución apropiada del trabajo. Contiene los objetivos de la auditoría para cada área y un presupuesto de tiempo en el que son presupuestadas las horas para las diversas áreas o procedimiento de la auditoría.
  • 6. oEstablecer normas y proporcionar lineamientos cuando un auditor, que dictamina sobre los estados financieros de una entidad, utiliza el trabajo de otro auditor en la información financiera de uno o más componentes incluidos en los estados financieros de la entidad.
  • 7. Cuando el auditor principal usa el trabajo de otro auditor, el auditor principal debería determinar cómo afectará a la auditoría el trabajo del otro auditor AUDITOR PRINCIPAL OTRO AUDITOR COMPONENTE
  • 8. • El auditor • El otro Los Procedimientos del Auditor • Principal Cooperación entre Auditores El auditor principal auditor, Aceptación como Auditor debería deberá conociendo considerar si considerar la el contexto la propia competencia en que el Principal participación profesional auditor del auditor del otro principal es suficiente auditor en el usará el para poder contexto de trabajo del actuar como la asignación otro auditor, el auditor específica deberá principal cooperar con el auditor principal
  • 9. • El cumplimiento con los lineamientos precedentes División de la Responsabilidad • El auditor principal • Los principios básicos de debería expresar una esta NIA aplican a la opinión calificada o una auditoría de los estados abstención de opinión. financieros del sector público Consideraciones Perspectiva del sobre Informes Sector Público
  • 10. oEstablece normas y proporciona lineamientos para obtener una comprensión de los sistemas de contabilidad y de control interno y sobre el riesgo de auditoría y sus componentes .
  • 11. • Auditoria • Inherente • Control Riesgo • Detención • Sistema de Contabilidad
  • 12. • Filosofía y estilo operativo • La función del Ambiente de consejo de directores Control • Estructura organizacional • Sistema de control de la administración • Reportar, revisar y aprobar • Verificar la exactitud aritmética Procedimientos • Controlar de los de Control sistemas de información • Mantener y revisar las cuentas de control
  • 13. Es la susceptibilidad de los estados financieros a la existencia de errores o irregularidades significativos, antes de considerar la efectividad de los sistemas de control. El riesgo inherente esta totalmente fuera de control por parte del auditor. Difícilmente se puedan tomar acciones que tiendan a eliminarlo, porque es propia de la operatoria del ente.
  • 14. Los controles internos relacionados con el sistema de contabilidad contienen métodos, medidas y procedimientos dirigidos a la protección de los activos y a la confiabilidad de los datos de contabilidad. Limitaciones inherentes de los controles internos o Costo de Control Interno > Beneficios o Dirección de los controles internos o Error humano o Posibilidad de burlar los controles internos o Abuso de Responsabilidad o Procedimientos inadecuados
  • 15. Comprensión de los sistemas de contabilidad y control interno Conocimiento del diseño de los sistemas de contabilidad y de control interno, y de su operación  Tamaño y complejidad de la entidad y de su sistema de computación. Consideraciones sobre importancia relativa. Experiencia previa El tipo de controles internos implicados. Investigaciones La naturaleza de la documentación de la Inspección de documentos entidad de los controles internos específicos. Observación de actividades Evaluación del auditor del riesgo inherente
  • 16. Importancia de la comprensión • Identificar y entender el proceso contable de la compañía Sistema de Contabilidad • Evaluar las actitudes, conciencia y acciones • Desarrollar el plan de de directores y auditoría administradores. Ambiente de Procedimientos Control de Control
  • 17. Evaluación Preliminar  Identificar controles internos que prevengan o detecten y corrijan una representación errónea de importancia relativa  Planee desempeñar pruebas de control para soportar la evaluación. o Los sistemas de contabilidad y de control A un alto nivel interno de la entidad no son efectivos cuando: o Evaluar la efectividad de los sistemas de contabilidad y de control interno de la entidad no sería eficiente
  • 18. Documentació n PAPELES DE TRABAJO DE LA AUDITORÍA  La comprensión obtenida de los sistema de contabilidad y de control interno de la entidad La evaluación del riesgo de control TÉCNICAS Descripciones narrativas Cuestionarios Listas de verificación FORMA Y EXTENSIÓN Diagramas de flujo  Tamaño y complejidad de la entidad  Naturaleza de los sistemas de contabilidad y de control interno de la entidad.
  • 19. Pruebas de Control  Diseño de los sistemas de contabilidad y de Comprensión de los control interno sistemas de contabilidad y  Operación de los controles internos a lo de control interno largo del período
  • 20. PRUEBAS DE CONTROL INSPECCION DE DOCUMENTOS INVESTIGACION SOBRE CONTROLES INTERNOS QUE NO DEJAN RASTRO DE AUDITORIA RECONSTRUCION DEL DESEMPEÑO DE LOS CONTROLES INTERNOS
  • 21. CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA EVIDENCIA DE AUDITORIA • Este procedimiento en los sistemas debe de realizarse en el menor tiempo posible ya que si se demora mucho tiempo las pruebas poseen poca seguridad.
  • 22. ALGUNAS PREGUNTAS QUE NOS DEBEMOS DE REALIZAR AL MOMENTO DE REALIZAR UNA AUDITORIA • ¿ Que tan confiables pueden ser? • ¿Qué tanta seguridad nos proporcionan para evitar errores? • ¿Quiénes tiene acceso al registro y cambios que puedan realizarse o no en fecha posterior a dichos registros?
  • 23. CONTROL DE LA CALIDAD  Programación del personal de auditoria.  Debe de procurarse que el personal técnico posea las características éticas, académicas y profesionales necesarias para ejecutar el trabajo con la calidad requerida.  El auditor podrá realizar pruebas intermedias para mirar si el proceso de control interno se esta manejando de la mejor manera.
  • 24. EVALUACION DEL RIESGO DE CONTROL  Relación entre las evaluaciones de riesgos inherentes y de control.  Riesgo de detección.  Riesgo de auditoria en el negocio pequeño.
  • 25.  ANA MARIA CASTILLO RUIZ MARIA ISABEL ORTIZ SUA KAROL V. RODRIGUEZ GALLEGO MARTHA LILIANA GUTIERREZ