SlideShare una empresa de Scribd logo
NT2: La estrategia de marca.
Página 1
Copyright ©Golf Business Program
BLOQUE 1: DIRECCIÓN EMPRESARIAL
ÁREA DE DIRECCIÓN DE MARKETING
Tutor: Jan-Ulf Söderberg
NOTA TECNICA 2
LA MARCA CLUB DE GOLF X
LO QUE UNA BUENA ESTRATEGIA DE MARCA PUEDE
HACER POR TU PROYECTO DE GOLF
NT2: La estrategia de marca.
Página 2
Copyright ©Golf Business Program
INDICE
1. El concepto de marca .................................................................................. 4
2. La estrategia de marca ................................................................................ 6
3. Plataforma de marca.................................................................................... 8
4. La promesa de tu marca............................................................................ 10
5. El universo…………..……………………………………………………………11
6. Conclusiones ............................................................................................. 12
NT2: La estrategia de marca.
Página 3
Copyright ©Golf Business Program
Da igual que tipo de negocio vayas a gestionar en el futuro, la experiencia de tus
clientes con tú negocio tendrá “nombre y appellido”. Sus palabras van a pasar a
otros, tanto verbalmente como por escrito y no tengas ninguna duda, afectará a tu
negocio en un buen o un mal sentido. Todo lo que se hace, y no se hace, dará
forma a la reputación y la imagen de tu negocio. Esta será la imagen de marca
percibida por el mercado de tu negocio. Los hechos no son la realidad, la
percepción de los hechos es la realidad.
Otro escenario que puede preocupar a cualquier gestor es que el negocio no se
destaca o no importa a nadie. Si no “existes”, tendrás dificultades a argumentar y
comunicar por qué debería alguien considerar tu negocio en lugar de otro. En estos
casos, quizás caes en la tentación de usar el precio como argumento de venta y de
marketing. Si acabas en un escenario tan trágico, será cada vez más difícil ser
competitivo y sobre todo, hacer tu negocio rentable.
Si eres capaz de definir lo que el negocio representa en la actualidad y como otros
lo perciben y luego definir lo que quieres que el negocio sea dentro un futuro
razonable, tendrás una buena plataforma para desarrollar tu estrategia de marca.
Una estrategia de marca bien definida va mano a mano con la estrategia de
negocio y se convertirá en “el mejor amigo” para el que trabaja con la estrategia de
marketing. Mensajes clave, diseño, actitudes, atributos serán mucho más fácil de
definir cuando la plataforma y la “promesa” están desarrollados. No subestimes el
valor y el poder de una buen estrategia de marca. Lamentablemente, demasiados
gestores lo hacen.
Existen un gran variedad de modelos para definir y desarrollar marcas. La mayoría
de ellos son desarrollados por consultores de marca y naturalmente, sus objetivos
son de concienciar y “seducir” a potenciales clientes para que entren en una
relación profesional. Esto no quiere decir que estos modelos sean engañosos y que
no valgan, todo lo contrario. La mayoría de ellos son realmente buenos, pero
también, lamentablemente muy caros y requieren muchos recursos. Sin embargo,
NT2: La estrategia de marca.
Página 4
Copyright ©Golf Business Program
tienen algunas connotaciones en común, como la aplicación de metodología y el
sentido común para que seas capaz de ver la situación actual del negocio y para
que definas unas metas y un plan para llegar allí.
Así que si logramos usar nuestro sentido común, extraer e inspirarnos en algo de
su metodología y aplicarlas a la situación peculiar del negocio de golf, somos
perfectamente capaces a desarrollar nuestro propio modelo.
1. EL CONCEPTO DE MARCA
Ya hemos pasado por la etapa en que la gente cree que una marca consiste en un
logotipo y un eslogan. Ya sabemos que una marca tiene importancia para muchos
negocios y todos somos capaces de reconocer diferentes marcas de gran valor.
Pero quizás no es tan fácil de definir el significado de una “marca”.
Una marca es toda la experiencia que tus clientes tienen con tu negocio. Para ellos
tu marca debe representar algo, valores y una “promesa” que están sincronizadas
con sus expectativas sobre la experiencia que esperan tener, garantías y
estándares. Ya no es suficiente tener un buen producto o servicio. El valor añadido
y los valores emocionales deben estar ligados al producto, en “la vida cotidiana”, en
el mercado y en la relación con tus clientes.
Se dice que la marca es crucial para productos y servicios que se encuentran en
mercados de gran consumo. Eso es verdad, pero no solo estos productos,
cualquier negocio en cualquier mercado necesita representar una “promesa” y una
garantía hacia sus clientes. Hay muchas maneras diferentes para desarrollar una
marca sólida. Tu realidad (tu posicionamiento) es tal como tus clientes actuales y
futuros perciben tu negocio y tal como su experiencia ha sido. ¿Quieren o no
quieren pagar por tu producto o servicio?. Más importante, ¿quieren o no quieren
repetir la experiencia o creen que hay mejores alternativas que la tuya?. El gráfico
muestra la relación entre la competitividad emocional e intelectual. Bien fusionados
se convierten en una marca.
NT2: La estrategia de marca.
Página 5
Copyright ©Golf Business Program
Quizás no te va a tocar desarrollar una nueva marca o re-definir una existente en el
negocio que vas a gestionar. Pero será imprescindible entender la relación que
tiene la marca percibida con tu visión y tu estrategia de negocio.
NT2: La estrategia de marca.
Página 6
Copyright ©Golf Business Program
2. LA ESTRATEGIA DE MARCA
La estrategia de marca será la guía y ruta de cómo generar valor añadido y crear
competitividad emocional totalmente sincronizada con el producto/servicio, es decir
la competitividad intelectual. También será un gran apoyo para definir los valores
que quieres ofrecer a los clientes, el eje que te ayude a destacarte de la
competencia e incluso definir gran parte de tu estrategia de negocio.
Tal como hemos mencionado en la introducción, hay un sinfín de metodologías ,
modelos y procesos para definir y crear estrategias de marca. Todos tienen el
mismo fin, ayudarte a definir el tipo de marca que estimas la mejor para el negocio
y la manera de llegar allí.
A continuación se describe, a través del gráfico, como empezar a desarrollar una
estrategia de marca y la manera de hacerlo.
NT2: La estrategia de marca.
Página 7
Copyright ©Golf Business Program
NT2: La estrategia de marca.
Página 8
Copyright ©Golf Business Program
3. PLATAFORMA DE MARCA
El gráfico da las herramientas para:
A) Definir las distintas áreas que deben formar parte de tu plataforma
B) Estructurar la información e ideas
C) Explicar, de modo entendible, a los demás las conclusiones
D) Servir como guía para todos que trabajan en el negocio.
Cuando decides ponerte en marcha para elaborar tu plataforma de marca, hagas lo
que hagas, asegúrate de que no intentes hacerlo sólo. Esto requiere un desarrollo
entre un grupo de personas que son clave para la organización. El desarrollo se
consigue a través de debates, desacuerdos, diferentes perspectivas, crítica y
nuevas ideas para luego poder llegar a un consenso. Una plataforma de marca
debe estar alineada con el mayor número de personas clave e “influenciadoras”
posible. Recuerda, quieres tener una plataforma que te sirva para desarrollar tu
estrategia de marca y de negocio.
¿Por dónde empezar entonces?. Si estamos de acuerdo que el gráfico en el
capítulo anterior nos sirve como guía, entonces podemos trabajar con los
siguientes puntos:
 Datos del mercado, factores que nos condicionan, nuestros clientes, así como
la competencia.
 Concepto del negocio, visión, productos/servicios y objetivos (y las
posibilidades alcanzarlos).
 Definir el posicionamiento que deseamos tener en el mercado.
 Definir los atributos de nuestro producto/servicios *.
 Identificar las ventajas y los beneficios para el cliente.
NT2: La estrategia de marca.
Página 9
Copyright ©Golf Business Program
 Nuestros valores y nuestros compromisos en con la sociedad.
 Arquitectura de marca. ¿Nuestro negocio requiere distintas marcas?**
 Definir/desarrollar nuestra esencia de marca ***
 Listar las pruebas que verifican nuestra comunicación ****
* Los atributos son las propiedades del producto/servicio, tales como
prestigio, exclusividad, familiar, disponibilidad, calidad-precio, reto, etc.
** Arquitectura de la marca es la estructura de marcas dentro de una
organización. Es la forma en que las marcas están relacionados y como se
diferencian de una a otra. La arquitectura debe definir la diferentes caminos
dentro la organización y como deben funcionar en el mercado. Cómo la marca
corporativa y las sub-marcas están relacionadas entre ellas y cómo las sub-
marcas realmente sirven para reforzar la marca principal corporativa.
*** La esencia de marca es una forma de articular la conexión emocional y la
impresión en una frase o declaración, que define las cualidades, la
personalidad y la singularidad de una marca. Dicho de otra manera, la
esencia de marca caracteriza lo que una marca representa en la mente de los
clientes. Incorpora las competencias/propiedades principales de la marca,
ventajas y beneficios, cultura y los valores.
**** Las pruebas funcionan muy bien para subrayar tus menajes clave, tu
comunicación y tus argumentos en la publicidad. Se trata de certificados,
garantías, testimonios/recomendaciones, la tecnología del reciclaje de agua y
el riego para el campo de golf, etc. Las pruebas no sirven como argumentos,
las ventajas y los beneficios, son lo que son, las pruebas sirven para verificar
los mensajes.
NT2: La estrategia de marca.
Página 10
Copyright ©Golf Business Program
4. LA “PROMESA” DE TU MARCA
Si has pasado por todo el proceso para desarrollar tu plataforma, ya deberías tener
muchas áreas analizadas y definidas y, seguramente, tienes una buena radiografía
del negocio y del mercado y unas ideas de lo que debes hacer para llegar a tus
metas y tu visión.
Entonces estás preparado para hacer frente una de las partes más importantes de
la plataforma, definir “la promesa” de la marca. No hay reglas exactas que digan lo
que hay que poner o en qué formato. Es un documento de uso interno que resume
todo el trabajo de la plataforma y sirve para guiar a todos los demás que van a
trabajar en el negocio. Se trata del valor añadido que quieres ofrecer a tus clientes
y la experiencia deseada. No estamos hablando de la cantidad de texto, sino de la
calidad (“sweet and short”). La “promesa” podría cubrir lo siguiente:
 La oferta / el concepto de negocio
 La experiencia y la sensación del cliente
 Cuál es tu compromiso, la calidad, los estándares
 La integración de los valores en el negocio
 Tu visión de la relación negocio-cliente
Con este marco debes conseguir una buena “promesa de marca” que te servirá en
casi todas las áreas de tu trabajo.
Recordad, no hace falta complicar las cosas. Se trata de describir, de modo
sencillo, lo que tú quieres que tus clientes sientan en su relación con tu negocio.
Es la guía y la inspiración, un actitud y una “promesa” hacia tus clientes.
NT2: La estrategia de marca.
Página 11
Copyright ©Golf Business Program
5. EL UNIVERSO
Hasta ahora, hemos dedicado el tiempo a analizar, definir, decidir y planificar.
Ahora ha llegado el momento de iniciar la implementación de la estrategia de
marca, implementar todo lo que quieres hacer y transformar en la organización. Es
fundamental conseguir que toda tu visión y “promesa” esté respaldada por toda la
organización. No puedes permitirte el lujo que quede ignorada en algún
área/departamento.
La implementación tiene que filtrarse desde arriba hacia abajo a toda la
organización y agentes externos. Todo el negocio tiene que respirar la visión y la
“promesa” en todo lo que dice y hace. Es la experiencia global del cliente lo que
está en juego. Es tu negocio, no una marca grande bien conocida, sino tu universo,
tus clientes actuales y potenciales.
El universo del Club de Golf X
NT2: La estrategia de marca.
Página 12
Copyright ©Golf Business Program
Ningún club es igual a otro y, por lo tanto, es conveniente identificar el universo de
tu negocio. Así tendrás una buena perspectiva desde arriba para ver cómo todas
las áreas influyen en el desarrollo de tu marca. lo son los universos. Sería
6. CONCLUSIONES
Es claramente mejor que tomes la rienda sobre la evolución de tu propia marca ya
que va a afectar a la experiencia y a la percepción de tus clientes. Mejor si es
positivamente que al contrario. No es para confundir o comparar tu estrategia de
marca con los grandes conocidos del sector del consumo. La tuya es para el
negocio y mercado en el que trabajas y tiene que respaldar la estrategia de la
empresa.
Todo el trabajo necesario para conseguir una plataforma de marca tiene suma
importancia, no sólo para la estrategia de marketing, sino también para la
estrategia empresarial.
Conseguir elaborar la plataforma y estrategia de marca es relativamente fácil. El
reto de verdad comienza con conseguir el verdadero respaldo de toda la dirección y
de los gestores. El éxito depende de su voluntad y capacidad para filtrarla hacia el
resto de los empleados y otros agentes externos que colaboran con el negocio.
Conseguir que la empresa “viva y respire” el compromiso para que la promesa se
cumpla.
La implementación es cuestión de actitud para creer en la marca y en “la promesa”
y aptitud para poder llegar a los estándares prometidos.
¡Mucha suerte!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabiqueStudioTabique
 
Monografia el branding
Monografia el brandingMonografia el branding
Monografia el branding
Universidad Cesar Vallejo
 
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de ClientesRecetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Daemon Quest Deloitte
 
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )THEBRANDSTAFF
 
Big ban brandketing
Big ban brandketingBig ban brandketing
Aplicación y Creación II
Aplicación y Creación IIAplicación y Creación II
Aplicación y Creación II
Sadid Serna Quiceno
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
Carla Salazar Carrasco
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranogzconsultoresgerenciales
 
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
Ricardo Alfonso Zepeda Orozco
 
De la Idea al Negocio
De la Idea al NegocioDe la Idea al Negocio
De la Idea al Negocio
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
Beto Lima Branding
 
MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019
MyStartup Chile
 
Arquitectura De Marca S4
Arquitectura De Marca S4Arquitectura De Marca S4
Arquitectura De Marca S4
quintomerca
 
Brandemecum
BrandemecumBrandemecum
Brandemecum
Beto Lima Branding
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
Fuencisla Rodríguez
 
älife 01- Revista de marketing y publicidad
älife 01- Revista de marketing y publicidadälife 01- Revista de marketing y publicidad
älife 01- Revista de marketing y publicidad
äbranding
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaGloria Navas Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabique
 
Monografia el branding
Monografia el brandingMonografia el branding
Monografia el branding
 
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de ClientesRecetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
 
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
 
Big ban brandketing
Big ban brandketingBig ban brandketing
Big ban brandketing
 
Aplicación y Creación II
Aplicación y Creación IIAplicación y Creación II
Aplicación y Creación II
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
 
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
Comoelaborarunplandenegocio gustavosamaniego-130710110824-phpapp01
 
The economist
The economistThe economist
The economist
 
Taller Marca Hndout
Taller Marca HndoutTaller Marca Hndout
Taller Marca Hndout
 
De la Idea al Negocio
De la Idea al NegocioDe la Idea al Negocio
De la Idea al Negocio
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
 
MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019
 
Arquitectura De Marca S4
Arquitectura De Marca S4Arquitectura De Marca S4
Arquitectura De Marca S4
 
Brandemecum
BrandemecumBrandemecum
Brandemecum
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
 
älife 01- Revista de marketing y publicidad
älife 01- Revista de marketing y publicidadälife 01- Revista de marketing y publicidad
älife 01- Revista de marketing y publicidad
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
 

Similar a Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia

Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
Raúl Rivera
 
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Raúl Rivera
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLdr Graphicos
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
jhonchuchu
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLdr Graphicos
 
Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
Brandia, S.C.
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
ProColombia
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
jessikamhd
 
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentablesMarcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Rodolfo Condorena
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJULIBRAND
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )THEBRANDSTAFF
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
phuc914278
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
jaime393734
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
rayodluz
 
Glosario de Trade Marketing
Glosario de Trade MarketingGlosario de Trade Marketing
Glosario de Trade Marketing
OscarMoctezuma7
 
Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
FERNANDOYANDUN
 

Similar a Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia (20)

Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentablesMarcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
gestion
gestiongestion
gestion
 
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdfGuía de Planeamiento Estratégico.pdf
Guía de Planeamiento Estratégico.pdf
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Glosario de Trade Marketing
Glosario de Trade MarketingGlosario de Trade Marketing
Glosario de Trade Marketing
 
Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
 

Más de Franciso Aymerich Riestra

Desarrollo integral de proyectos de golf
Desarrollo integral de proyectos de golfDesarrollo integral de proyectos de golf
Desarrollo integral de proyectos de golf
Franciso Aymerich Riestra
 
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
Franciso Aymerich Riestra
 
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
Franciso Aymerich Riestra
 
HOTEL GOLF DESK (HGD)
HOTEL GOLF DESK (HGD)HOTEL GOLF DESK (HGD)
HOTEL GOLF DESK (HGD)
Franciso Aymerich Riestra
 
Presentacion gsp pdf
Presentacion gsp pdfPresentacion gsp pdf
Presentacion gsp pdf
Franciso Aymerich Riestra
 
Presentacion gop pdf ult.
Presentacion gop pdf ult.Presentacion gop pdf ult.
Presentacion gop pdf ult.
Franciso Aymerich Riestra
 
El impacto económico del golf en españa pdf
El impacto económico del golf en españa pdfEl impacto económico del golf en españa pdf
El impacto económico del golf en españa pdf
Franciso Aymerich Riestra
 
Golf operation program anglo revise 3
Golf operation program anglo revise 3Golf operation program anglo revise 3
Golf operation program anglo revise 3
Franciso Aymerich Riestra
 
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
Franciso Aymerich Riestra
 

Más de Franciso Aymerich Riestra (10)

Desarrollo integral de proyectos de golf
Desarrollo integral de proyectos de golfDesarrollo integral de proyectos de golf
Desarrollo integral de proyectos de golf
 
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
 
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
El valor añadido del golf al inmobiliario (2)
 
HOTEL GOLF DESK (HGD)
HOTEL GOLF DESK (HGD)HOTEL GOLF DESK (HGD)
HOTEL GOLF DESK (HGD)
 
Presentacion gsp pdf
Presentacion gsp pdfPresentacion gsp pdf
Presentacion gsp pdf
 
Presentacion gop pdf ult.
Presentacion gop pdf ult.Presentacion gop pdf ult.
Presentacion gop pdf ult.
 
El impacto económico del golf en españa pdf
El impacto económico del golf en españa pdfEl impacto económico del golf en españa pdf
El impacto económico del golf en españa pdf
 
Golf operation program anglo revise 3
Golf operation program anglo revise 3Golf operation program anglo revise 3
Golf operation program anglo revise 3
 
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
(760971816) la industria del_golf_en_sudamerica actualizado
 
Presentación Del Programa
Presentación Del ProgramaPresentación Del Programa
Presentación Del Programa
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia

  • 1. NT2: La estrategia de marca. Página 1 Copyright ©Golf Business Program BLOQUE 1: DIRECCIÓN EMPRESARIAL ÁREA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Tutor: Jan-Ulf Söderberg NOTA TECNICA 2 LA MARCA CLUB DE GOLF X LO QUE UNA BUENA ESTRATEGIA DE MARCA PUEDE HACER POR TU PROYECTO DE GOLF
  • 2. NT2: La estrategia de marca. Página 2 Copyright ©Golf Business Program INDICE 1. El concepto de marca .................................................................................. 4 2. La estrategia de marca ................................................................................ 6 3. Plataforma de marca.................................................................................... 8 4. La promesa de tu marca............................................................................ 10 5. El universo…………..……………………………………………………………11 6. Conclusiones ............................................................................................. 12
  • 3. NT2: La estrategia de marca. Página 3 Copyright ©Golf Business Program Da igual que tipo de negocio vayas a gestionar en el futuro, la experiencia de tus clientes con tú negocio tendrá “nombre y appellido”. Sus palabras van a pasar a otros, tanto verbalmente como por escrito y no tengas ninguna duda, afectará a tu negocio en un buen o un mal sentido. Todo lo que se hace, y no se hace, dará forma a la reputación y la imagen de tu negocio. Esta será la imagen de marca percibida por el mercado de tu negocio. Los hechos no son la realidad, la percepción de los hechos es la realidad. Otro escenario que puede preocupar a cualquier gestor es que el negocio no se destaca o no importa a nadie. Si no “existes”, tendrás dificultades a argumentar y comunicar por qué debería alguien considerar tu negocio en lugar de otro. En estos casos, quizás caes en la tentación de usar el precio como argumento de venta y de marketing. Si acabas en un escenario tan trágico, será cada vez más difícil ser competitivo y sobre todo, hacer tu negocio rentable. Si eres capaz de definir lo que el negocio representa en la actualidad y como otros lo perciben y luego definir lo que quieres que el negocio sea dentro un futuro razonable, tendrás una buena plataforma para desarrollar tu estrategia de marca. Una estrategia de marca bien definida va mano a mano con la estrategia de negocio y se convertirá en “el mejor amigo” para el que trabaja con la estrategia de marketing. Mensajes clave, diseño, actitudes, atributos serán mucho más fácil de definir cuando la plataforma y la “promesa” están desarrollados. No subestimes el valor y el poder de una buen estrategia de marca. Lamentablemente, demasiados gestores lo hacen. Existen un gran variedad de modelos para definir y desarrollar marcas. La mayoría de ellos son desarrollados por consultores de marca y naturalmente, sus objetivos son de concienciar y “seducir” a potenciales clientes para que entren en una relación profesional. Esto no quiere decir que estos modelos sean engañosos y que no valgan, todo lo contrario. La mayoría de ellos son realmente buenos, pero también, lamentablemente muy caros y requieren muchos recursos. Sin embargo,
  • 4. NT2: La estrategia de marca. Página 4 Copyright ©Golf Business Program tienen algunas connotaciones en común, como la aplicación de metodología y el sentido común para que seas capaz de ver la situación actual del negocio y para que definas unas metas y un plan para llegar allí. Así que si logramos usar nuestro sentido común, extraer e inspirarnos en algo de su metodología y aplicarlas a la situación peculiar del negocio de golf, somos perfectamente capaces a desarrollar nuestro propio modelo. 1. EL CONCEPTO DE MARCA Ya hemos pasado por la etapa en que la gente cree que una marca consiste en un logotipo y un eslogan. Ya sabemos que una marca tiene importancia para muchos negocios y todos somos capaces de reconocer diferentes marcas de gran valor. Pero quizás no es tan fácil de definir el significado de una “marca”. Una marca es toda la experiencia que tus clientes tienen con tu negocio. Para ellos tu marca debe representar algo, valores y una “promesa” que están sincronizadas con sus expectativas sobre la experiencia que esperan tener, garantías y estándares. Ya no es suficiente tener un buen producto o servicio. El valor añadido y los valores emocionales deben estar ligados al producto, en “la vida cotidiana”, en el mercado y en la relación con tus clientes. Se dice que la marca es crucial para productos y servicios que se encuentran en mercados de gran consumo. Eso es verdad, pero no solo estos productos, cualquier negocio en cualquier mercado necesita representar una “promesa” y una garantía hacia sus clientes. Hay muchas maneras diferentes para desarrollar una marca sólida. Tu realidad (tu posicionamiento) es tal como tus clientes actuales y futuros perciben tu negocio y tal como su experiencia ha sido. ¿Quieren o no quieren pagar por tu producto o servicio?. Más importante, ¿quieren o no quieren repetir la experiencia o creen que hay mejores alternativas que la tuya?. El gráfico muestra la relación entre la competitividad emocional e intelectual. Bien fusionados se convierten en una marca.
  • 5. NT2: La estrategia de marca. Página 5 Copyright ©Golf Business Program Quizás no te va a tocar desarrollar una nueva marca o re-definir una existente en el negocio que vas a gestionar. Pero será imprescindible entender la relación que tiene la marca percibida con tu visión y tu estrategia de negocio.
  • 6. NT2: La estrategia de marca. Página 6 Copyright ©Golf Business Program 2. LA ESTRATEGIA DE MARCA La estrategia de marca será la guía y ruta de cómo generar valor añadido y crear competitividad emocional totalmente sincronizada con el producto/servicio, es decir la competitividad intelectual. También será un gran apoyo para definir los valores que quieres ofrecer a los clientes, el eje que te ayude a destacarte de la competencia e incluso definir gran parte de tu estrategia de negocio. Tal como hemos mencionado en la introducción, hay un sinfín de metodologías , modelos y procesos para definir y crear estrategias de marca. Todos tienen el mismo fin, ayudarte a definir el tipo de marca que estimas la mejor para el negocio y la manera de llegar allí. A continuación se describe, a través del gráfico, como empezar a desarrollar una estrategia de marca y la manera de hacerlo.
  • 7. NT2: La estrategia de marca. Página 7 Copyright ©Golf Business Program
  • 8. NT2: La estrategia de marca. Página 8 Copyright ©Golf Business Program 3. PLATAFORMA DE MARCA El gráfico da las herramientas para: A) Definir las distintas áreas que deben formar parte de tu plataforma B) Estructurar la información e ideas C) Explicar, de modo entendible, a los demás las conclusiones D) Servir como guía para todos que trabajan en el negocio. Cuando decides ponerte en marcha para elaborar tu plataforma de marca, hagas lo que hagas, asegúrate de que no intentes hacerlo sólo. Esto requiere un desarrollo entre un grupo de personas que son clave para la organización. El desarrollo se consigue a través de debates, desacuerdos, diferentes perspectivas, crítica y nuevas ideas para luego poder llegar a un consenso. Una plataforma de marca debe estar alineada con el mayor número de personas clave e “influenciadoras” posible. Recuerda, quieres tener una plataforma que te sirva para desarrollar tu estrategia de marca y de negocio. ¿Por dónde empezar entonces?. Si estamos de acuerdo que el gráfico en el capítulo anterior nos sirve como guía, entonces podemos trabajar con los siguientes puntos:  Datos del mercado, factores que nos condicionan, nuestros clientes, así como la competencia.  Concepto del negocio, visión, productos/servicios y objetivos (y las posibilidades alcanzarlos).  Definir el posicionamiento que deseamos tener en el mercado.  Definir los atributos de nuestro producto/servicios *.  Identificar las ventajas y los beneficios para el cliente.
  • 9. NT2: La estrategia de marca. Página 9 Copyright ©Golf Business Program  Nuestros valores y nuestros compromisos en con la sociedad.  Arquitectura de marca. ¿Nuestro negocio requiere distintas marcas?**  Definir/desarrollar nuestra esencia de marca ***  Listar las pruebas que verifican nuestra comunicación **** * Los atributos son las propiedades del producto/servicio, tales como prestigio, exclusividad, familiar, disponibilidad, calidad-precio, reto, etc. ** Arquitectura de la marca es la estructura de marcas dentro de una organización. Es la forma en que las marcas están relacionados y como se diferencian de una a otra. La arquitectura debe definir la diferentes caminos dentro la organización y como deben funcionar en el mercado. Cómo la marca corporativa y las sub-marcas están relacionadas entre ellas y cómo las sub- marcas realmente sirven para reforzar la marca principal corporativa. *** La esencia de marca es una forma de articular la conexión emocional y la impresión en una frase o declaración, que define las cualidades, la personalidad y la singularidad de una marca. Dicho de otra manera, la esencia de marca caracteriza lo que una marca representa en la mente de los clientes. Incorpora las competencias/propiedades principales de la marca, ventajas y beneficios, cultura y los valores. **** Las pruebas funcionan muy bien para subrayar tus menajes clave, tu comunicación y tus argumentos en la publicidad. Se trata de certificados, garantías, testimonios/recomendaciones, la tecnología del reciclaje de agua y el riego para el campo de golf, etc. Las pruebas no sirven como argumentos, las ventajas y los beneficios, son lo que son, las pruebas sirven para verificar los mensajes.
  • 10. NT2: La estrategia de marca. Página 10 Copyright ©Golf Business Program 4. LA “PROMESA” DE TU MARCA Si has pasado por todo el proceso para desarrollar tu plataforma, ya deberías tener muchas áreas analizadas y definidas y, seguramente, tienes una buena radiografía del negocio y del mercado y unas ideas de lo que debes hacer para llegar a tus metas y tu visión. Entonces estás preparado para hacer frente una de las partes más importantes de la plataforma, definir “la promesa” de la marca. No hay reglas exactas que digan lo que hay que poner o en qué formato. Es un documento de uso interno que resume todo el trabajo de la plataforma y sirve para guiar a todos los demás que van a trabajar en el negocio. Se trata del valor añadido que quieres ofrecer a tus clientes y la experiencia deseada. No estamos hablando de la cantidad de texto, sino de la calidad (“sweet and short”). La “promesa” podría cubrir lo siguiente:  La oferta / el concepto de negocio  La experiencia y la sensación del cliente  Cuál es tu compromiso, la calidad, los estándares  La integración de los valores en el negocio  Tu visión de la relación negocio-cliente Con este marco debes conseguir una buena “promesa de marca” que te servirá en casi todas las áreas de tu trabajo. Recordad, no hace falta complicar las cosas. Se trata de describir, de modo sencillo, lo que tú quieres que tus clientes sientan en su relación con tu negocio. Es la guía y la inspiración, un actitud y una “promesa” hacia tus clientes.
  • 11. NT2: La estrategia de marca. Página 11 Copyright ©Golf Business Program 5. EL UNIVERSO Hasta ahora, hemos dedicado el tiempo a analizar, definir, decidir y planificar. Ahora ha llegado el momento de iniciar la implementación de la estrategia de marca, implementar todo lo que quieres hacer y transformar en la organización. Es fundamental conseguir que toda tu visión y “promesa” esté respaldada por toda la organización. No puedes permitirte el lujo que quede ignorada en algún área/departamento. La implementación tiene que filtrarse desde arriba hacia abajo a toda la organización y agentes externos. Todo el negocio tiene que respirar la visión y la “promesa” en todo lo que dice y hace. Es la experiencia global del cliente lo que está en juego. Es tu negocio, no una marca grande bien conocida, sino tu universo, tus clientes actuales y potenciales. El universo del Club de Golf X
  • 12. NT2: La estrategia de marca. Página 12 Copyright ©Golf Business Program Ningún club es igual a otro y, por lo tanto, es conveniente identificar el universo de tu negocio. Así tendrás una buena perspectiva desde arriba para ver cómo todas las áreas influyen en el desarrollo de tu marca. lo son los universos. Sería 6. CONCLUSIONES Es claramente mejor que tomes la rienda sobre la evolución de tu propia marca ya que va a afectar a la experiencia y a la percepción de tus clientes. Mejor si es positivamente que al contrario. No es para confundir o comparar tu estrategia de marca con los grandes conocidos del sector del consumo. La tuya es para el negocio y mercado en el que trabajas y tiene que respaldar la estrategia de la empresa. Todo el trabajo necesario para conseguir una plataforma de marca tiene suma importancia, no sólo para la estrategia de marketing, sino también para la estrategia empresarial. Conseguir elaborar la plataforma y estrategia de marca es relativamente fácil. El reto de verdad comienza con conseguir el verdadero respaldo de toda la dirección y de los gestores. El éxito depende de su voluntad y capacidad para filtrarla hacia el resto de los empleados y otros agentes externos que colaboran con el negocio. Conseguir que la empresa “viva y respire” el compromiso para que la promesa se cumpla. La implementación es cuestión de actitud para creer en la marca y en “la promesa” y aptitud para poder llegar a los estándares prometidos. ¡Mucha suerte!