SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Viviana Muñoz
POTENCIAS DE BASE 10
NOTACIÓN ABREVIADA
Y NOTACIÓN CIENTÍFICA
Existen numerosos contextos donde aparecen números
muy grandes o muy pequeños.
Las masas de los planetas, las distancias interestelares son
cantidades muy grandes.
El peso de los átomos, el diámetro de un glóbulo rojo son
cantidades muy pequeñas.
POTENCIAS DE BASE 10
CON EXPONENTE POSITIVO
En estos casos el exponente indica la cantidad
de ceros que acompaña a la unidad.
Ejemplo
103 = 1.000
108 = 100.000.000
1011= 100.000.000.000
En estos casos el exponente indica la cantidad
de cifras decimales del número.
Ejemplo:
10-2 = 0,01
10-5 = 0,00001
POTENCIA DE BASE 10
CON EXPONENTE NEGATIVO
APLICACIONES DE LAS POTENCIAS DE
BASE 10 Y NOTACIÓN ABREVIADA
Ejemplo:
1. Los astrónomos trabajan cotidianamente con valores numéricos
muy elevados. Si se calcula la distancia que nos separa de la
nebulosa Andrómeda en kilómetros lo podemos expresar mediante
el número
95 ∙ 1017 = 95 ∙ 100.000.000.000.000.000
= 9.500.000.000.000.000.000
2. Los biólogos, por su parte, trabajan permanentemente con
valores numéricos muy pequeños. Si se calcula el tamaño de:
 Bacteria 2 ∙ 10−6
= 2 ∙
1
106 = 2 ∙
1
1.000.000
= 2 ∙ 0,000001 = 0,000002
 Virus 5 ∙ 10−7 = 5 ∙ 0,0000001 = 0,0000005
 Situación 1: Números enteros
Se agregan tantos ceros como lo indique el exponente.
56 ∙ 105 = 5600000
Se deben escribir tantas cifras decimales como indique el
exponente.
35 ∙ 10−3
= 0,035
 Situación 2: Números decimales
Si el exponente es positivo, se corre la coma hacia la derecha
tantos lugares como indique el exponente.
45,62 ∙ 105 = 4562000
Si el exponente es negativo, se corre la coma hacia la izquierda
tantos lugares como indique el exponente.
3,255 ∙ 10−4 = 0,0003255
MULTIPLICACIÓN CON POTENCIAS DE 10
Expresar un número en notación científica consiste en
representarlo como un número entero o un decimal con una
sola cifra entera (en ambos casos del 1 al 9) multiplicado por
una potencia de 10 (positiva o negativa).
Ejemplos:
NOTACIÓN CIENTÍFICA
El número de átomos en 12 g de carbono:
602 200 000 000 000 000 000 000 6,022 · 1023
La masa de un átomo de carbono en gramos:
0,0000000000000000000000199 1,99 · 10-23
0,0 0 0 0 2 2 0 5= 2,205 · 10–5
3 190 000 = 3,19 · 106
123456
1 2 3 4 5
Nº Nº en notación científica
¿COMO EXPRESAR UN NUMERO EN
NOTACIÓN CIENTÍFICA?
0,000 001 234 304 000
1,234 · 10–6
Puesto que el exponente es –6,
hacer el número más pequeño
moviendo la coma decimal 6
lugares a la izquierda.
Si faltan dígitos, añade ceros.
000 001,234
3,04 · 105
Puesto que el exponente es 5,
hacer el número más grande
moviendo la coma decimal 5
lugares a la derecha.
Si faltan dígitos, añade ceros.
3,04 000
Por tanto,
1,234 · 10–6 = 0,000 001 234
Por tanto,
3,04 · 105 = 304 000
¿CÓMO EXPRESAR UN NÚMERO EN
NOTACIÓN CIENTÍFICA A SU VALOR
ORIGINAL?
3. Operaciones con números en notación científica
Realizar cálculos con números escritos en notación científica es muy
fácil: basta con operar, por un lado, con los números que aparecen antes
de la potencia de 10 y, por otro, con las potencias.
Suma y resta en notación científica
Consideremos la suma 2,35 · 107 + 1,264 · 107. Como el exponente de
ambos números es el mismo, basta con sacar factor común 107:
2,35 · 107 + 1,264 · 107 = (2,35 + 1,264) · 107 = 3,614 · 107
Cuando el exponente de ambos es diferente, se reducen a exponente
común (el mayor de ellos) multiplicando el menor por la potencia de 10
adecuada.
4,31 · 104 + 3,9 · 103 =
= 4,31 · 104 + 0,39 · 104 =
= (4,31 + 0,39)·104 = 4,70 · 104
Ejemplo:
Ejemplo: Calcula la suma
Escribe los dos números con el
mismo exponente (el mayor).
3,9 · 103 = 0,39 · 104
(1,2 · 103) + (3,4 · 105)
1,2 · 103 = 0,012 · 103+2=5
(0,012 · 105) + (3,4 · 105) =
(0,012 + 3,4) · 105
= 3,412 · 105
Desplaza 2
Suma 2
Escribe 1,2 · 103 con exponente 5.
Para realizar restas se sigue el mismo proceso: se reducen al exponente
mayor y se resta la parte entera o decimal de ambos números.
Ejemplo:
(3,4 · 105) – (1,2 · 104)
1,2 · 104 = 0,12 · 104+1=5
(3,4 · 105) – (0,12 · 105) =
(3,4 – 0,12) · 105
= 3,28 · 105
Suma 1
Desplaza 1
(1,2 · 10–6) + (3,2 · 10–7) =
3,2 · 10–7 = 0,32 · 10–7+1=–6
(1,2 · 10–6) + (0,32 · 10–6) = (1,2 + 0,32) · 10–6
= 1,52 · 10–6
Desplaza 1
(5,6 · 10–6) – (3,4 · 10–9) =
3,4 · 10–9 = 0,0034 · 10–9+3=–6
(5,6 · 10–6) – (0,0034 · 10–6) =(5,6 – 0,0034)·10–6
= 5,5966 · 10–6
Desplaza 3
Ejemplo:
Ejemplo:
Suma 1
Suma 3
Para multiplicar números en notación científica, multiplica los primeros
factores decimales y suma los exponentes.
Ejemplo:
6,72 · 10-2
Ejercicio: Multiplica (9 · 107) · (1,5 · 104) 1,35 · 1012
Multiplicación y división en notación científica
Multiplica (3,2 · 10–7) · (2,1 · 105)
(3,2 · 2,1) · 10–7+5 =
Para dividir números en notación científica, divide el primer factor decimal
del numerador por el primer factor decimal del denominador. Entonces resta
el exponente del denominador al exponente del numerador.
Ejemplo:
3,76 · 104
Ejercicio: Divide (2,4 · 10–7) : (3,1 · 1014) 7,74 · 10-22
Divide (6,4 · 106) : (1,7 · 102)
(6,4 : 1,7) · 106–2 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Robert Araujo
 
Potencias y notación científica
Potencias y notación científica Potencias y notación científica
Potencias y notación científica
Gran Pachacutec
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
jennifer
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
Robert Araujo
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Nildabel Acosta
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
DMITRIX
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
marcoantonio0
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
Juan Carlos Vazquez
 
Notacion cientfica
Notacion cientficaNotacion cientfica
Notacion cientfica
nicoletorres15
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
Juan Carlos Vazquez
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
MARCOANTONIOTTITOSER
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
UTPL UTPL
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
Alejandro Rivera
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
Bryan Bennoda
 
Potencias de exponente racional
Potencias de exponente racionalPotencias de exponente racional
Potencias de exponente racional
Daniel Lopez Hormazabal
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
HOANJO
 

La actualidad más candente (19)

Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
 
Potencias y notación científica
Potencias y notación científica Potencias y notación científica
Potencias y notación científica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Notacion cientfica
Notacion cientficaNotacion cientfica
Notacion cientfica
 
Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)Notación científica(tarea)
Notación científica(tarea)
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 
Potencias de exponente racional
Potencias de exponente racionalPotencias de exponente racional
Potencias de exponente racional
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Destacado

Animales invertebrados poríferos
Animales  invertebrados   poríferosAnimales  invertebrados   poríferos
Animales invertebrados poríferos
Giuliana Tinoco
 
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
joanmanuelmolina
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
Roxana Zapata
 
Presentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potenciasPresentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potencias
Fco Javier García Gorostiaga
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Julio Rivera
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
lurdes martin
 
Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1
U.E.N "14 de Febrero"
 
Guía de multi divi-notación científica
Guía  de  multi divi-notación  científicaGuía  de  multi divi-notación  científica
Guía de multi divi-notación científica
Giuliana Tinoco
 
Aritmética ii potencias y raíces
Aritmética ii   potencias y raícesAritmética ii   potencias y raíces
Aritmética ii potencias y raíces
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Lectura 2. Números Racionales e Irracionales
Lectura 2. Números Racionales e IrracionalesLectura 2. Números Racionales e Irracionales
Lectura 2. Números Racionales e Irracionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICATALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 
Guía de notación científica
Guía  de  notación  científicaGuía  de  notación  científica
Guía de notación científica
Giuliana Tinoco
 
Potenciación - Teoremas
Potenciación - TeoremasPotenciación - Teoremas
Potenciación - Teoremas
fernando1808garcia
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
LUISRUBINOS
 
Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010
Elba Sepúlveda
 
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltosTeoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
prins10
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
guestb2de35
 
Digitos significativos
Digitos significativosDigitos significativos
Digitos significativos
Elba Sepúlveda
 

Destacado (20)

Animales invertebrados poríferos
Animales  invertebrados   poríferosAnimales  invertebrados   poríferos
Animales invertebrados poríferos
 
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
 
Presentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potenciasPresentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potencias
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1Notación científica laboratorio 1
Notación científica laboratorio 1
 
Guía de multi divi-notación científica
Guía  de  multi divi-notación  científicaGuía  de  multi divi-notación  científica
Guía de multi divi-notación científica
 
Aritmética ii potencias y raíces
Aritmética ii   potencias y raícesAritmética ii   potencias y raíces
Aritmética ii potencias y raíces
 
Lectura 2. Números Racionales e Irracionales
Lectura 2. Números Racionales e IrracionalesLectura 2. Números Racionales e Irracionales
Lectura 2. Números Racionales e Irracionales
 
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICATALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
TALLER: POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTIFICA
 
Guía de notación científica
Guía  de  notación  científicaGuía  de  notación  científica
Guía de notación científica
 
Potenciación - Teoremas
Potenciación - TeoremasPotenciación - Teoremas
Potenciación - Teoremas
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
 
Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010Notacion cientifica 2010
Notacion cientifica 2010
 
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltosTeoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
 
Digitos significativos
Digitos significativosDigitos significativos
Digitos significativos
 

Similar a Potencias y not cientifica

Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
andrescarrion21
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Teamofernanditabebe4
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
sylviavanessaarmanza
 
Notación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidades
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
Alejandra Ureña
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
JeissonHernndez
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
luis fajardo urbiña
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
insucoppt
 
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica IISesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
dvaleriano044
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
guest673fe5
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
DIEGOFERNANDOGALLOJA
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
Rosa Fernandez Hodar
 
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
JOSEDORADO11
 
Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2
Yajaira Aviles
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
WilsonRodriguezGomez2
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Paulina Andrea
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
Elio33
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
Quinto Grupo A
 
Ice cap10 notcient
Ice cap10 notcientIce cap10 notcient
Ice cap10 notcient
Xavier Carlos
 

Similar a Potencias y not cientifica (20)

Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
 
Notación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidades
 
Informe de notacion cientifica
Informe de notacion cientificaInforme de notacion cientifica
Informe de notacion cientifica
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica IISesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
Sesión 1_Física y Medición.pdf_fisica II
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
 
Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
Ice cap10 notcient
Ice cap10 notcientIce cap10 notcient
Ice cap10 notcient
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Potencias y not cientifica

  • 1. Profesora: Viviana Muñoz POTENCIAS DE BASE 10 NOTACIÓN ABREVIADA Y NOTACIÓN CIENTÍFICA Existen numerosos contextos donde aparecen números muy grandes o muy pequeños. Las masas de los planetas, las distancias interestelares son cantidades muy grandes. El peso de los átomos, el diámetro de un glóbulo rojo son cantidades muy pequeñas.
  • 2. POTENCIAS DE BASE 10 CON EXPONENTE POSITIVO En estos casos el exponente indica la cantidad de ceros que acompaña a la unidad. Ejemplo 103 = 1.000 108 = 100.000.000 1011= 100.000.000.000 En estos casos el exponente indica la cantidad de cifras decimales del número. Ejemplo: 10-2 = 0,01 10-5 = 0,00001 POTENCIA DE BASE 10 CON EXPONENTE NEGATIVO
  • 3. APLICACIONES DE LAS POTENCIAS DE BASE 10 Y NOTACIÓN ABREVIADA Ejemplo: 1. Los astrónomos trabajan cotidianamente con valores numéricos muy elevados. Si se calcula la distancia que nos separa de la nebulosa Andrómeda en kilómetros lo podemos expresar mediante el número 95 ∙ 1017 = 95 ∙ 100.000.000.000.000.000 = 9.500.000.000.000.000.000 2. Los biólogos, por su parte, trabajan permanentemente con valores numéricos muy pequeños. Si se calcula el tamaño de:  Bacteria 2 ∙ 10−6 = 2 ∙ 1 106 = 2 ∙ 1 1.000.000 = 2 ∙ 0,000001 = 0,000002  Virus 5 ∙ 10−7 = 5 ∙ 0,0000001 = 0,0000005
  • 4.  Situación 1: Números enteros Se agregan tantos ceros como lo indique el exponente. 56 ∙ 105 = 5600000 Se deben escribir tantas cifras decimales como indique el exponente. 35 ∙ 10−3 = 0,035  Situación 2: Números decimales Si el exponente es positivo, se corre la coma hacia la derecha tantos lugares como indique el exponente. 45,62 ∙ 105 = 4562000 Si el exponente es negativo, se corre la coma hacia la izquierda tantos lugares como indique el exponente. 3,255 ∙ 10−4 = 0,0003255 MULTIPLICACIÓN CON POTENCIAS DE 10
  • 5. Expresar un número en notación científica consiste en representarlo como un número entero o un decimal con una sola cifra entera (en ambos casos del 1 al 9) multiplicado por una potencia de 10 (positiva o negativa). Ejemplos: NOTACIÓN CIENTÍFICA El número de átomos en 12 g de carbono: 602 200 000 000 000 000 000 000 6,022 · 1023 La masa de un átomo de carbono en gramos: 0,0000000000000000000000199 1,99 · 10-23
  • 6. 0,0 0 0 0 2 2 0 5= 2,205 · 10–5 3 190 000 = 3,19 · 106 123456 1 2 3 4 5 Nº Nº en notación científica ¿COMO EXPRESAR UN NUMERO EN NOTACIÓN CIENTÍFICA?
  • 7. 0,000 001 234 304 000 1,234 · 10–6 Puesto que el exponente es –6, hacer el número más pequeño moviendo la coma decimal 6 lugares a la izquierda. Si faltan dígitos, añade ceros. 000 001,234 3,04 · 105 Puesto que el exponente es 5, hacer el número más grande moviendo la coma decimal 5 lugares a la derecha. Si faltan dígitos, añade ceros. 3,04 000 Por tanto, 1,234 · 10–6 = 0,000 001 234 Por tanto, 3,04 · 105 = 304 000 ¿CÓMO EXPRESAR UN NÚMERO EN NOTACIÓN CIENTÍFICA A SU VALOR ORIGINAL?
  • 8. 3. Operaciones con números en notación científica Realizar cálculos con números escritos en notación científica es muy fácil: basta con operar, por un lado, con los números que aparecen antes de la potencia de 10 y, por otro, con las potencias. Suma y resta en notación científica Consideremos la suma 2,35 · 107 + 1,264 · 107. Como el exponente de ambos números es el mismo, basta con sacar factor común 107: 2,35 · 107 + 1,264 · 107 = (2,35 + 1,264) · 107 = 3,614 · 107 Cuando el exponente de ambos es diferente, se reducen a exponente común (el mayor de ellos) multiplicando el menor por la potencia de 10 adecuada.
  • 9. 4,31 · 104 + 3,9 · 103 = = 4,31 · 104 + 0,39 · 104 = = (4,31 + 0,39)·104 = 4,70 · 104 Ejemplo: Ejemplo: Calcula la suma Escribe los dos números con el mismo exponente (el mayor). 3,9 · 103 = 0,39 · 104 (1,2 · 103) + (3,4 · 105) 1,2 · 103 = 0,012 · 103+2=5 (0,012 · 105) + (3,4 · 105) = (0,012 + 3,4) · 105 = 3,412 · 105 Desplaza 2 Suma 2 Escribe 1,2 · 103 con exponente 5.
  • 10. Para realizar restas se sigue el mismo proceso: se reducen al exponente mayor y se resta la parte entera o decimal de ambos números. Ejemplo: (3,4 · 105) – (1,2 · 104) 1,2 · 104 = 0,12 · 104+1=5 (3,4 · 105) – (0,12 · 105) = (3,4 – 0,12) · 105 = 3,28 · 105 Suma 1 Desplaza 1 (1,2 · 10–6) + (3,2 · 10–7) = 3,2 · 10–7 = 0,32 · 10–7+1=–6 (1,2 · 10–6) + (0,32 · 10–6) = (1,2 + 0,32) · 10–6 = 1,52 · 10–6 Desplaza 1 (5,6 · 10–6) – (3,4 · 10–9) = 3,4 · 10–9 = 0,0034 · 10–9+3=–6 (5,6 · 10–6) – (0,0034 · 10–6) =(5,6 – 0,0034)·10–6 = 5,5966 · 10–6 Desplaza 3 Ejemplo: Ejemplo: Suma 1 Suma 3
  • 11. Para multiplicar números en notación científica, multiplica los primeros factores decimales y suma los exponentes. Ejemplo: 6,72 · 10-2 Ejercicio: Multiplica (9 · 107) · (1,5 · 104) 1,35 · 1012 Multiplicación y división en notación científica Multiplica (3,2 · 10–7) · (2,1 · 105) (3,2 · 2,1) · 10–7+5 = Para dividir números en notación científica, divide el primer factor decimal del numerador por el primer factor decimal del denominador. Entonces resta el exponente del denominador al exponente del numerador. Ejemplo: 3,76 · 104 Ejercicio: Divide (2,4 · 10–7) : (3,1 · 1014) 7,74 · 10-22 Divide (6,4 · 106) : (1,7 · 102) (6,4 : 1,7) · 106–2 =