SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTACION CIENTIFICA
Electricidad y Electrónica Básica
Ing. Jorge Edwin Rojas 1
• La notación científica es una manera rápida de representar un número
utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder
expresar fácilmente números muy grandes o muy pequeños.
• 𝑎 × 10 𝑛
• Donde 𝑎 es llamado coeficiente y es un número entero o decimal
1 < 𝑎 < 10
• 𝑛 es llamado exponente y es un número entero.
Ing. Jorge Edwin Rojas
NOTACION CIENTIFICA
• 100 =1
• 101 =10
• 102 = 100
• 103
= 1000
• 104 = 10000
• 105 = 100000
• 106 = 1000000
• 107 = 10000000
• 108
= 100000000
• 109 = 1000000000
Ing. Jorge Edwin Rojas
• 10−1 =
1
10
=0,1
• 10−2 =
1
100
=0,01
• 10−3
=
1
1000
= 0,001
• 10−4
=
1
10000
= 0,0001
• 10−5
=
1
100000
= 0,00001
• 10−6
=
1
1000000
= 0,000001
• 10−7 =
1
10000000
= 0,0000001
• 10−8
=
1
100000000
= 0,00000001
• 10−9
=
1
1000000000
= 0,000000001
Ing. Jorge Edwin Rojas
4 300 000, 0 = 4,3 x 106 Para
dejar expresado el número con
un coeficiente mayor o igual a
uno y menor que diez, se debe
correr la coma 6 lugares a la
IZQUIERDA, por lo que se lo
multiplica por 10 con
exponente +6 (indicando la
cantidad de lugares que se
corrió la coma a la izquierda)
4300000,0= 4300000,0 x 100
430000,00 x 101
43000,000 x 102
4300,0000 x 103
430,00000 x 104
43,000000 x 105
4,3000000 x 106
= 4,3 x 106
Exponente positivo si la coma va hacia la izquierda
Ing. Jorge Edwin Rojas
0,000348 = 3,48 x 10-4 Para
dejar expresado el número con
un coeficiente mayor o igual a
uno y menor que diez, se debe
correr la coma 4 lugares a la
DERECHA, por lo que se lo
multiplica por 10 el exponente -
4 (indicando la cantidad de
lugares que se corrió la coma a
la derecha).
0,000348= 0,000348 x 100
00,00348 x 10−1
= 0,00348 x 10−1
000,0348 x 10−2
= 0,0348 x 10−2
0000,348 x 10−3
= 0,348 x 10−3
00003,48 x 10−4
= 3,48 x 10−4
000034,8 x 10−5
= 34,8 x 10−5
0000348, x 10−6
= 348 x 10−6
Exponente negativo si la coma va hacia la derecha
Prefijos, múltiplos y submúltiplos
Ing. Jorge Edwin Rojas
Ejercicios
• Escriba los siguientes números en notación exponencial.
• a. 1000 e. 212,6
• b. Mil millones f. 0,189
• c. 16220 g. 6,18
• d. 0,0000001 h. 0,00007846
• Escriba los siguientes números en notación decimal:
• a. 3x10-4 b. 7,5x10-3 c. 8,126x10-5 d. 1,01x108
• e. 5x102 f. 3,2x10-2 g. 432145x103 h. 6.9x10-5
Ing. Jorge Edwin Rojas
Operaciones con números en
Notación Científica
Ing. Jorge Edwin Rojas
SUMA Y RESTA
• Si las potencias de igual base son iguales, se suman los coeficientes y
se mantienen los exponentes:
2,07 x 107 + 3,16 x 107 = (2,07+3,6) = 5,18 x 107
• Si los exponentes son diferentes, los números deberán manipularse
para hacer que las potencias de 10 sean iguales:
6,04 x 103 + 2,6 x 102 = 6,04 x 103 + 0,26 x 103 = 6,30 x 103
Ing. Jorge Edwin Rojas
Ejercicios
• a). 3,02 x 104 + 1,69 x 104
• b). 4,18 x 10─2 - 1,29 x 10─2
• c). 6,10 x 104 + 1,0 x 103
• d). 5,9 x 10─5 + 1,86 x 10─4
• e). 8,17 x 105 - 1,20 x 104
• f). 6,49 x 10─10 + 1,23 x 10─11.
Ing. Jorge Edwin Rojas
Multiplicación y División
• En la multiplicación: se multiplican los coeficientes y las potencias se
suman algebraicamente
(A x 10C ) x (B x 10D ) = (A x B) x 10 C+D
(5 x 104 ) x (3 x 102 ) = (5 x 3) x 10 4+2 = 15 x 10 6
• En la División: se dividen los coeficientes y las potencias se restan
algebraicamente:
A x 10C
B x 10D
=
𝐴
𝐵
x 10C−D
10 x102
2 x10−2
=
10
2
x102−(−2)
= 5 𝑥 104
Ing. Jorge Edwin Rojas
Elevación a Potencias y Extracción de Raíces
• Para elevar un número escrito en notación exponencial aplicamos la
regla:
(10a)b = 10 axb 𝑛
10= (10)1/n
Ing. Jorge Edwin Rojas
Ejercicios
Ing. Jorge Edwin Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptxNOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
Zaira243472
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
jcremiro
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Crisalys
 
MULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALESMULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALES
Jorge Perez
 
Valor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraicoValor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraico
Ramiro Muñoz
 
Notación exponencial y notación científica
Notación  exponencial  y  notación  científicaNotación  exponencial  y  notación  científica
Notación exponencial y notación científica
Giuliana Tinoco
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
linjohnna
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
AwildaSilva2012
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
RAFAMAFER
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
Perez Kyria
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
11228899
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
Daniel De Jesús C
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
angelguayo1
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdfINTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
RONALTEJADA1
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
DMITRIX
 

La actualidad más candente (20)

NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptxNOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicas
 
MULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALESMULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALES
 
Valor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraicoValor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraico
 
Notación exponencial y notación científica
Notación  exponencial  y  notación  científicaNotación  exponencial  y  notación  científica
Notación exponencial y notación científica
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdfINTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Similar a Notacion cientifica

NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
JOSEDORADO11
 
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.pptNotacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
lucilleoliver
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
Juan Carlos Vazquez
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Teamofernanditabebe4
 
Notación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara MariscalNotación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara Mariscal
SaraMariscalGuaytoso
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
Viviana Muñoz
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
JeissonHernndez
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
andrescarrion21
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
moniquetakk
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Notacion cientfica
Notacion cientficaNotacion cientfica
Notacion cientfica
nicoletorres15
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
DIEGOFERNANDOGALLOJA
 
Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica
ProfEliasGonzalez
 
9830
98309830
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
JOSE LUIS RUBIN
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
WilsonRodriguezGomez2
 
NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
Eileen Jordán Piña
 
Notación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parteNotación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parte
Sonsoles Soldevilla
 
Examen 5
Examen 5Examen 5

Similar a Notacion cientifica (20)

NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptxNOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
NOTACION-CIENTIFICA-JOSE-DORADO.pptx
 
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.pptNotacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez Notacion cientifica por: Solange Martinez
Notacion cientifica por: Solange Martinez
 
Notación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara MariscalNotación científica por Sara Mariscal
Notación científica por Sara Mariscal
 
Potencias y not cientifica
Potencias y not cientificaPotencias y not cientifica
Potencias y not cientifica
 
Guía 1. notación científica
Guía 1. notación científicaGuía 1. notación científica
Guía 1. notación científica
 
Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion Notacion cientifica por Andres Carrion
Notacion cientifica por Andres Carrion
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Notacion cientfica
Notacion cientficaNotacion cientfica
Notacion cientfica
 
notacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptxnotacion_cientifica.pptx
notacion_cientifica.pptx
 
Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica Redondeo y Notación Científica
Redondeo y Notación Científica
 
9830
98309830
9830
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
 
NotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummiesNotacióN CientíFica for dummies
NotacióN CientíFica for dummies
 
Notación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parteNotación cientifica 1 parte
Notación cientifica 1 parte
 
Examen 5
Examen 5Examen 5
Examen 5
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Notacion cientifica

  • 1. NOTACION CIENTIFICA Electricidad y Electrónica Básica Ing. Jorge Edwin Rojas 1
  • 2. • La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar fácilmente números muy grandes o muy pequeños. • 𝑎 × 10 𝑛 • Donde 𝑎 es llamado coeficiente y es un número entero o decimal 1 < 𝑎 < 10 • 𝑛 es llamado exponente y es un número entero. Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 3. NOTACION CIENTIFICA • 100 =1 • 101 =10 • 102 = 100 • 103 = 1000 • 104 = 10000 • 105 = 100000 • 106 = 1000000 • 107 = 10000000 • 108 = 100000000 • 109 = 1000000000 Ing. Jorge Edwin Rojas • 10−1 = 1 10 =0,1 • 10−2 = 1 100 =0,01 • 10−3 = 1 1000 = 0,001 • 10−4 = 1 10000 = 0,0001 • 10−5 = 1 100000 = 0,00001 • 10−6 = 1 1000000 = 0,000001 • 10−7 = 1 10000000 = 0,0000001 • 10−8 = 1 100000000 = 0,00000001 • 10−9 = 1 1000000000 = 0,000000001
  • 4. Ing. Jorge Edwin Rojas 4 300 000, 0 = 4,3 x 106 Para dejar expresado el número con un coeficiente mayor o igual a uno y menor que diez, se debe correr la coma 6 lugares a la IZQUIERDA, por lo que se lo multiplica por 10 con exponente +6 (indicando la cantidad de lugares que se corrió la coma a la izquierda) 4300000,0= 4300000,0 x 100 430000,00 x 101 43000,000 x 102 4300,0000 x 103 430,00000 x 104 43,000000 x 105 4,3000000 x 106 = 4,3 x 106 Exponente positivo si la coma va hacia la izquierda
  • 5. Ing. Jorge Edwin Rojas 0,000348 = 3,48 x 10-4 Para dejar expresado el número con un coeficiente mayor o igual a uno y menor que diez, se debe correr la coma 4 lugares a la DERECHA, por lo que se lo multiplica por 10 el exponente - 4 (indicando la cantidad de lugares que se corrió la coma a la derecha). 0,000348= 0,000348 x 100 00,00348 x 10−1 = 0,00348 x 10−1 000,0348 x 10−2 = 0,0348 x 10−2 0000,348 x 10−3 = 0,348 x 10−3 00003,48 x 10−4 = 3,48 x 10−4 000034,8 x 10−5 = 34,8 x 10−5 0000348, x 10−6 = 348 x 10−6 Exponente negativo si la coma va hacia la derecha
  • 6. Prefijos, múltiplos y submúltiplos Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 7. Ejercicios • Escriba los siguientes números en notación exponencial. • a. 1000 e. 212,6 • b. Mil millones f. 0,189 • c. 16220 g. 6,18 • d. 0,0000001 h. 0,00007846 • Escriba los siguientes números en notación decimal: • a. 3x10-4 b. 7,5x10-3 c. 8,126x10-5 d. 1,01x108 • e. 5x102 f. 3,2x10-2 g. 432145x103 h. 6.9x10-5 Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 8. Operaciones con números en Notación Científica Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 9. SUMA Y RESTA • Si las potencias de igual base son iguales, se suman los coeficientes y se mantienen los exponentes: 2,07 x 107 + 3,16 x 107 = (2,07+3,6) = 5,18 x 107 • Si los exponentes son diferentes, los números deberán manipularse para hacer que las potencias de 10 sean iguales: 6,04 x 103 + 2,6 x 102 = 6,04 x 103 + 0,26 x 103 = 6,30 x 103 Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 10. Ejercicios • a). 3,02 x 104 + 1,69 x 104 • b). 4,18 x 10─2 - 1,29 x 10─2 • c). 6,10 x 104 + 1,0 x 103 • d). 5,9 x 10─5 + 1,86 x 10─4 • e). 8,17 x 105 - 1,20 x 104 • f). 6,49 x 10─10 + 1,23 x 10─11. Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 11. Multiplicación y División • En la multiplicación: se multiplican los coeficientes y las potencias se suman algebraicamente (A x 10C ) x (B x 10D ) = (A x B) x 10 C+D (5 x 104 ) x (3 x 102 ) = (5 x 3) x 10 4+2 = 15 x 10 6 • En la División: se dividen los coeficientes y las potencias se restan algebraicamente: A x 10C B x 10D = 𝐴 𝐵 x 10C−D 10 x102 2 x10−2 = 10 2 x102−(−2) = 5 𝑥 104 Ing. Jorge Edwin Rojas
  • 12. Elevación a Potencias y Extracción de Raíces • Para elevar un número escrito en notación exponencial aplicamos la regla: (10a)b = 10 axb 𝑛 10= (10)1/n Ing. Jorge Edwin Rojas