SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA CLÍNICA
Alto riesgo obstétrico:
Nota de admisión
Licenciada: Lilian González Molinar
Profesora: CRUC
Nota de admisión
Fecha Hora Dieta Notas de Enfermera
Admito paciente a la hora anotada con diagnóstico de ____
Por indicación del doctor _____ llega en silla de ruedas
procedente de
Religión:
Historia Obstétrica: Grava: Para: Aborto: Cesárea:
Fecha de ultima menstruación
Fecha probable de parto Fecha de ultimo de parto
Menarquía inicio de vida sexual
Conyugues Ciclo Menstrual
Papanicolau: Planificación
# controles prenatales en vacunas
Historia anterior: Antecedentes familiares:
Antecedentes patológicos:
Transfusiones: Alergias: Etilismo:
Cirugías: Tabaquismo: hospitalizaciones
Nota de admisión
fecha hora dieta Notas de enfermera
Historia Actual: acude porque desde las 3 am inicia
con dolor tipo cólico en cadera y bajo vientre sin o
con salida de opérculo o liquido amniótico (color,
olor)
Condición: se trata de primigesta o multípara que
inicia controles en ______ trimestre con
mamas__________ abdomen grávido,
movimientos fetales_____,
Frecuencia cardiaca fetal _______, al examen
presentación cefálica, dilatación de ____ cm,
borramiento de _______, plano ______,
membranas ovulares _______, miembros
inferiores. _____________T: p: R:
P/A:
Ropas:
Valores:
Intervenciones:
Me siento bien , sin dolor y dormí bien . Se recibe gestante en su unidad ,G:4,P:2,A:0,C:1en posición supina
entre barandales , consciente orientada en tres esfera .Se observa con palidez generalizada ,facies de dolor
,cuero cabelludo con buena implantación sin cicatrizaciones sin masas palpables , pupilas isocoricas de 3
mm normo reactivas , cloasma presente , tabique nasal centrado ,labios y mucosa oral hidratada ,dentición
completa ,pabellón auricular sin presencia de secreciones ganglionar sin nódulos palpables cuello con
leve híper pigmentación ,no se palpan nódulos ni masas .Mamas voluminosas ,suaves a la palpación
,pezón e vertido con areola primaria y secundaria y tubérculos de Montgomery presentes con presencia de
calostro ,Miembros superiores con buen llenado capilar distal sin edemas en miembros superiores derecho
recibe solución de D/A 5% 1000 cc para pasar a 100cc/h de infusión permeable .Cardiopulmonar normal
,abdomen globoso por útero grávido presencia de estrías y línea alba , Altura Uterina de 34 cm a la
Maniobra de Leopoldo producto único , longitudinal , dorso izquierdo , presentación cefálica ,FCF de 124
latidos por minutos movimientos fetales percibidos por la madre .Genitales externos normales , al examen
vaginal por medico dilatación de 4cm ,borra miento de 50% , membranas integras , plano -1 , presentación
cefálica , sin presencia de Sangrado transvaginal , ni fluidos leucorreicos, edema de miembros inferiores
de 1+ ,reflejos rotuliano presente ,hoffman positivo sin presencia de varices sin signos de vaso
espasmódicos . Signos Vitales T : 38.4ºC ,R :22 latidos por minutos ,P: 80 latidos por minutos ,P/A 110/90 .
Diagnostico de Enfermería Riesgo de Infección temperatura corporal por encima de los rangos normales
T38.4º C fluidos fluidos leucorreicos amarillos sin olor aparente relacionado a ruptura de membranas
ovulares .Se orienta sobre la ingesta de alimentos ,reposo absoluto , higiene corporal y normas de la
institución . G. Castillo Est, de Enfermería III año C.R.U.C. U.P.
NOTAS DE ADMISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
Miguel huespe
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Laura DelToro
 
Oligoamnios
OligoamniosOligoamnios
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
Jose Antonio
 
Caso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lixCaso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lix
cindylis
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
Jesus Humpiri Paredes
 
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
Moi Cheremkapon
 
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramniosClase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Joselyn Alcántara
 
Diapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotcoDiapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotco
Marce Sorto
 
Oligohidramnios
OligohidramniosOligohidramnios
Oligohidramnios
Myluska Trvñ Trrs
 
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazoHemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Ivan Diaz
 
Polihidranio
PolihidranioPolihidranio
Polihidranio
Nieves Fernandez
 
Centro obstetrico diciembre
Centro obstetrico diciembreCentro obstetrico diciembre
Centro obstetrico diciembre
DUBERLY DAVIS BARBA
 
El líquido amniótico y sus complicaciones
El líquido amniótico y sus complicacionesEl líquido amniótico y sus complicaciones
El líquido amniótico y sus complicaciones
Raquel Benavides
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Claudia Alvarez
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Stefany Amador
 
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
LIBIACACERESRAMOS
 
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta PreviaHemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Keni Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Oligoamnios
OligoamniosOligoamnios
Oligoamnios
 
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
 
Caso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lixCaso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lix
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramniosClase oligohidramnios y polihidramnios
Clase oligohidramnios y polihidramnios
 
Diapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotcoDiapo de liquido amniotco
Diapo de liquido amniotco
 
Oligohidramnios
OligohidramniosOligohidramnios
Oligohidramnios
 
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazoHemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
 
Polihidranio
PolihidranioPolihidranio
Polihidranio
 
Centro obstetrico diciembre
Centro obstetrico diciembreCentro obstetrico diciembre
Centro obstetrico diciembre
 
El líquido amniótico y sus complicaciones
El líquido amniótico y sus complicacionesEl líquido amniótico y sus complicaciones
El líquido amniótico y sus complicaciones
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
Polihidramnios libia caceres ramos ( exposicion)
 
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta PreviaHemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
 

Similar a NOTAS DE ADMISIÓN

Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Dra JACC
 
EMBARAZO ECTÓPICO.pptx
EMBARAZO ECTÓPICO.pptxEMBARAZO ECTÓPICO.pptx
EMBARAZO ECTÓPICO.pptx
TitusAdelioMilianCes
 
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptx
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptxExposición%20del%20caso%20clínico.pptx
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptx
StefyAlds1
 
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Cutehappy
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
Sebastian Quinteros
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
David Prestegui
 
Historia clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptxHistoria clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptx
nallelyvaldez6
 
caso clinico rpm.pptx
caso clinico rpm.pptxcaso clinico rpm.pptx
caso clinico rpm.pptx
medicia
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
AdrianaZarateDaza
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RuthPeaCahuas1
 
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
JuanPerez759809
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPCHEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
Viviana González
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
cynthiacarolinagonza
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
Gabriela Q
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
Lucy Noyola
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
Alvaro Argote Vallejos
 
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptxSIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
AlianaSalYRosasYauri
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Lester Rodriguez
 
Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
victorino66 palacios
 

Similar a NOTAS DE ADMISIÓN (20)

Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
 
EMBARAZO ECTÓPICO.pptx
EMBARAZO ECTÓPICO.pptxEMBARAZO ECTÓPICO.pptx
EMBARAZO ECTÓPICO.pptx
 
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptx
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptxExposición%20del%20caso%20clínico.pptx
Exposición%20del%20caso%20clínico.pptx
 
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Historia clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptxHistoria clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptx
 
caso clinico rpm.pptx
caso clinico rpm.pptxcaso clinico rpm.pptx
caso clinico rpm.pptx
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
 
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
293701157-Historia-Clinica-Obstetricia.docx
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPCHEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
HEMORRAGIA OBSTETRICA GPC
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
 
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptxSIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA DURANTE EL TRABAJO.pptx
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
 
Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

NOTAS DE ADMISIÓN

  • 1. PRACTICA CLÍNICA Alto riesgo obstétrico: Nota de admisión Licenciada: Lilian González Molinar Profesora: CRUC
  • 2. Nota de admisión Fecha Hora Dieta Notas de Enfermera Admito paciente a la hora anotada con diagnóstico de ____ Por indicación del doctor _____ llega en silla de ruedas procedente de Religión: Historia Obstétrica: Grava: Para: Aborto: Cesárea: Fecha de ultima menstruación Fecha probable de parto Fecha de ultimo de parto Menarquía inicio de vida sexual Conyugues Ciclo Menstrual Papanicolau: Planificación # controles prenatales en vacunas Historia anterior: Antecedentes familiares: Antecedentes patológicos: Transfusiones: Alergias: Etilismo: Cirugías: Tabaquismo: hospitalizaciones
  • 3. Nota de admisión fecha hora dieta Notas de enfermera Historia Actual: acude porque desde las 3 am inicia con dolor tipo cólico en cadera y bajo vientre sin o con salida de opérculo o liquido amniótico (color, olor) Condición: se trata de primigesta o multípara que inicia controles en ______ trimestre con mamas__________ abdomen grávido, movimientos fetales_____, Frecuencia cardiaca fetal _______, al examen presentación cefálica, dilatación de ____ cm, borramiento de _______, plano ______, membranas ovulares _______, miembros inferiores. _____________T: p: R: P/A: Ropas: Valores: Intervenciones:
  • 4.
  • 5. Me siento bien , sin dolor y dormí bien . Se recibe gestante en su unidad ,G:4,P:2,A:0,C:1en posición supina entre barandales , consciente orientada en tres esfera .Se observa con palidez generalizada ,facies de dolor ,cuero cabelludo con buena implantación sin cicatrizaciones sin masas palpables , pupilas isocoricas de 3 mm normo reactivas , cloasma presente , tabique nasal centrado ,labios y mucosa oral hidratada ,dentición completa ,pabellón auricular sin presencia de secreciones ganglionar sin nódulos palpables cuello con leve híper pigmentación ,no se palpan nódulos ni masas .Mamas voluminosas ,suaves a la palpación ,pezón e vertido con areola primaria y secundaria y tubérculos de Montgomery presentes con presencia de calostro ,Miembros superiores con buen llenado capilar distal sin edemas en miembros superiores derecho recibe solución de D/A 5% 1000 cc para pasar a 100cc/h de infusión permeable .Cardiopulmonar normal ,abdomen globoso por útero grávido presencia de estrías y línea alba , Altura Uterina de 34 cm a la Maniobra de Leopoldo producto único , longitudinal , dorso izquierdo , presentación cefálica ,FCF de 124 latidos por minutos movimientos fetales percibidos por la madre .Genitales externos normales , al examen vaginal por medico dilatación de 4cm ,borra miento de 50% , membranas integras , plano -1 , presentación cefálica , sin presencia de Sangrado transvaginal , ni fluidos leucorreicos, edema de miembros inferiores de 1+ ,reflejos rotuliano presente ,hoffman positivo sin presencia de varices sin signos de vaso espasmódicos . Signos Vitales T : 38.4ºC ,R :22 latidos por minutos ,P: 80 latidos por minutos ,P/A 110/90 . Diagnostico de Enfermería Riesgo de Infección temperatura corporal por encima de los rangos normales T38.4º C fluidos fluidos leucorreicos amarillos sin olor aparente relacionado a ruptura de membranas ovulares .Se orienta sobre la ingesta de alimentos ,reposo absoluto , higiene corporal y normas de la institución . G. Castillo Est, de Enfermería III año C.R.U.C. U.P.