SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa EDELNOR S.A.A.
Código de identificación NTA.024
Revisión 2
Carácter Ambiental
Ámbito Edelnor
Fecha de aprobación 04 Junio 2008
Montaje y Desmontaje de
Líneas Aéreas de Transmisión
NORMATÉCNICAAMBIENTAL
Promotor:
Revisado por:
Revisado:
Subgerencia de Ingeniería y obras
Comité Técnico Ambiental
Gerencia Técnica de EDELNOR
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 2 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
ÍNDICE
1. OBJETO....................................................................................................... 3
2. ALCANCE.................................................................................................... 3
3. CONCEPTO ................................................................................................. 3
4. CONTENIDO................................................................................................ 4
4.1 Disposiciones Generales ................................................................ 4
4.2 Riesgos Potenciales........................................................................ 5
4.3 Equipos de Protección Implementos de Seguridad ..................... 5
4.4 Aspectos Ambientales .................................................................... 6
4.5 Impactos Ambientales..................................................................... 6
4.6 Procedimiento de Trabajo Seguro ................................................. 6
5. RESPONSABILIDADES ............................................................................ 10
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS ............................................ 10
6.1 Referencias .................................................................................... 10
6.2 Reglamentación y Normativa........................................................ 10
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA.......................................................... 11
A ANEXOS .................................................................................................... 12
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 3 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
1. OBJETO
El objeto del presente documento es describir las pautas para el montaje y desmontaje
de líneas aéreas de transmisión, de tal forma de minimizar la afectación a la
comunidad y al medio ambiente, así también dar pautas para la disposición final de los
residuos generados por el desarrollo del trabajo conforme a la legislación vigente y de
acuerdo al Sistema de Gestión Ambiental.
2. ALCANCE
El ámbito de aplicación del presente procedimiento es para todos aquellos trabajos
o actividades que involucren la instalación y el retiro de líneas aéreas de
transmisión.
Este procedimiento se aplicará en la ejecución de trabajos de Obras Líneas Aéreas
de Transmisión que se realizan con personal contratista y/o terceros.
3. CONCEPTO
A efectos de este procedimiento se definen los siguientes conceptos:
• Sección Obras Transmisión
Área dependiente del Departamento de Obras de la Subgerencia de
Ingeniería encargada de la ejecución de las obras de transmisión de
subestaciones y líneas.
• Contratista
Empresa que presta un servicio o ejecuta una obra que le ha sido
encomendada por EDELNOR sin subordinación o dependencia laboral,
cumpliendo con las normas técnicas y de calidad especificadas en el contrato
global vigente.
• Inspector Edelnor
Personal dependiente de la Sección Obras Transmisión encargado de la
verificación de la buena ejecución de los trabajos a cargo del contratista.
• Residente de Obra
Personal dependiente de la empresa contratista, responsable de la
supervisión y ejecución de trabajo encomendado por Edelnor.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 4 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
• Medio ambiente
Entorno en el cual una Organización opera incluyendo el aire, el agua, la
tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus
interrelaciones.
• Aspecto ambiental
Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio ambiente.
• Impacto ambiental
Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso,
resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una
organización.
• Residuo
Se considera residuo, deshecho o desperdicio a toda materia, sustancia u
objeto producido en cualquier actividad, en forma sólida, semisólida, líquida o
gaseosa, cuya eliminación, reciclado, recuperación, reutilización y/o
disposición final, se realice, se proponga realizar o se esté obligado a realizar
en virtud de lo establecido en la normatividad nacional vigente o de los
riesgos que causan a la salud y el ambiente.
4. CONTENIDO
4.1 Disposiciones Generales
El Responsable del Trabajo deberá cumplir con lo siguiente:
1. Verificar que se haya emitido oportunamente la Orden de Trabajo de la Obra
autorizada por la jefatura correspondiente.
2. Asegurarse que todo su personal comprenda plenamente la tarea que se les
ha asignado, haciéndoles repetir si es necesario, las instrucciones que de él
han recibido.
3. Comprobar que se están cumpliendo, con las prescripciones de seguridad,
cerciorándose que las condiciones de trabajo son seguras; deberá identificar
los riesgos potenciales y en relación a ello determinar las medidas de control
pertinentes.
4. Verificar antes de iniciar los trabajos, lo siguiente:
En caso de solicitar la liberación de un circuito
- Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.
- Bloqueo de los aparatos de corte.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 5 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
- Comprobación de ausencia de tensión.
- Puesta a tierra y en cortocircuito.
- Señalización completa de la Zona de Trabajo.
En caso de no solicitar la liberación de un circuito
- Identificar los circuitos cercanos con puntos con tensión.
- Señalización completa de la Zona de Trabajo.
5.
6.
7.
No permitirá a los trabajadores el uso de algún accesorio metálico
durante la jornada (medallas, cadenas, sortijas, relojes, etc.).
Cumplir con el Código Nacional de Electricidad - Suministro, referente
a las distancias mínimas de seguridad que deben observarse en la
ejecución del trabajo.
Cumplir con lo establecido el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM)
4.2 Riesgos Potenciales
1. Caída de personas a un mismo nivel.
2. Caída de personas a distinto nivel.
3. Caída de objetos.
4. Choques y golpes.
5. Derrumbes.
6. Cortes.
7. Contactos eléctricos.
8. Arco eléctrico.
9. Proyecciones.
10. Vibraciones.
11. Carga física.
12. Sobreesfuerzos.
13. Agentes biológicos.
14. Agresión de terceros.
4.3 Equipos de Protección Implementos de Seguridad
1. Uniforme completo normalizado.
2. Calzado de seguridad con planta aislante.
3. Casco dieléctrico con barbiquejo.
4. Guantes de cuero.
5. Anteojos de Protección.
6. Cinturón de seguridad.
7. Guantes dieléctricos.
8. Revelador de Tensión.
9. Líneas de tierra.
10. Escalera aislada.
11. Andamios metálicos.
12. Carteles de seguridad.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 6 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
4.4 Aspectos Ambientales
• Generación de residuos sólidos.
• Emisión de ruidos.
• Emisión de gases
• Poda de ramas y arbustos.
4.5 Impactos Ambientales
• Afectación a la Comunidad (contaminación acústica, molestias y
vectores sanitarios).
• Contaminación del aire.
• Alteración del paisaje.
• Afectación a la flora.
4.6 Procedimiento de Trabajo Seguro
4.6.1 Preparación
El Responsable del Trabajo deberá:
1. Verificar que los trabajadores cuenten con los EPP en buen estado y
necesarios para desarrollar esta actividad.
2. El trabajador utilizará sus lentes de protección, guantes de cuero y
herramientas adecuadas y de ser necesario utilizar el respirador contra
polvo para evitar el contacto con agentes biológicos y polución.
3. Verificar el buen funcionamiento y estado de los equipos, materiales y
elementos de señalización a emplear.
4. Recibir la confirmación del buen estado del transporte de parte del
responsable del vehículo del contratista.
5. Verificar que el personal sea transportado sentado en asientos
adecuados, estando prohibido viajar en la tolva.
6. Asegurarse de tener el documento de autorización municipal y/o
previsto y/o avisos para trabajos en la vía pública.
7. Contar con la autorización municipal para la poda y tala de árboles y/o
arbustos.
8. Contar con el certificado de revisión técnica de los vehículos en cuanto
a emisión de gases.
4.6.2. Identificación y Coordinación
1. El responsable del trabajo, al reconocer la zona de trabajo considerada
en la orden, debe identificar los riesgos potenciales desde el punto de
vista de seguridad y de afectación al medio ambiente, incluyendo los
casos de rotura de buzones de agua y/o desagüe e interrupciones de
cursos de aguas subterráneas.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 7 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
2. Antes de iniciar los trabajos, el responsable dará la charla de seguridad
y medio ambiente de 5 minutos identificando los riesgos potenciales de
seguridad y medio ambiente, indicando las medidas de control
respectivas, lo que deberá registrarlo en el formato establecido con la
firma de todo el personal.
3. El responsable de Edelnor efectuará el llenado del Formato Control
Operacional de las Actividades del Contratista – Anexo 2 de la
NTA.002 "Requisitos a Contratistas relacionados con el SGA de
Edelnor”.
4.6.3 Ejecución
1. Trazo y replanteo de línea
• Los puntos se marcarán de acuerdo al trazo del proyecto no
pudiéndose variar los vértices.
• Las estructuras de suspensión se marcarán de preferencia en
los linderos o próximos a los extremos de las propiedades a fin
de no inutilizar las mismas.
• Se deberá tener especial cuidado en la instalación de las
estructuras evitando ubicarlas en proyecciones de futuras pistas
o en la salida de garajes.
• No se instalarán estructuras próximas a canales de regadío por
el peligro de erupción del terreno.
• Los puntos se marcarán, de preferencia, en terrenos no
sembrados ecológicos.
2. Excavaciones y eliminación de desmonte
• Las excavaciones para la base de los postes se deberán
efectuar sin dañar los terrenos circundantes evitando afectar los
cultivos.
• Cuando las excavaciones se realicen en chacras se deberá
eliminar el desmonte tan pronto se efectúe la excavación
transportándose a depósitos temporales a fin de no dañar los
cultivos.
• Antes de procederse a las excavaciones en jardines se deberá
colocar mantas de plástico a fin de depositar los desmontes
excavados sobre los mismos y evitar contaminar los jardines.
• La eliminación del desmonte se efectuará de acuerdo a la
legislación vigente sobre el particular.
• Los desmontes serán depositados en los rellenos sanitarios
autorizados.
• Pequeños volúmenes de desmonte serán transportados a
depósitos temporales hasta acumular el volumen necesario para
su transporte al destino final.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 8 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
3. Instalación de estructuras
• Durante el proceso de instalación de estructuras deberá
afectarse lo menos posible el área circundarte.
• Se deberá utilizar grúas apropiadas al peso y longitud de los
postes.
• El área de relleno de la excavación en caso de postes de
madera deberá permanecer libre de vegetación a fin de evitar la
descomposición orgánica de la base de los postes.
• En zonas urbanas a fin de evitar la acumulación de basura y
desechos en la base de los postes de madera se la deberá de
proteger con módulos de concreto prefabricados a fin de
proteger la base de los postes.
• En zonas urbanas a fin de aminorar el impacto ambiental en
cuanto al paisaje se deberán pintar las estructuras con pinturas
de colores.
4. Tendido de conductores
• Antes de proceder al tendido de los conductores se deberá
efectuar el tendido de las cordinas de acero. A fin de evitar
daños a la vegetación, árboles frutales o sembríos se instalarán
pórticos de madera a fin de evitar el roce a la vegetación.
• Cuando se tengan que tender cordinas en terrenos cultivados se
las deberán tender por los bordes de los predios, desplazándose
a continuación en forma manual evitando dañar los cultivos y
arbustos hasta que tome el alineamiento de las estructuras.
• Tendidas y empalmadas las cordinas, se procederá al tensado
de la cordina lentamente hasta que tome una altura ligeramente
inferior a su flecha.
5. Desmontaje y retiro de estructuras
• El proceso de desmontaje de las estructuras se realizará
primeramente retirándose los conductores, para lo cual se
procederá a bajar los conductores lentamente, procediéndose a
continuación a recuperar los conductores en rollos.
• El material recuperado será depositado en los almacenes
temporales en donde se acumulará el material siendo
posteriormente devuelto a los almacenes con las respectivas
guías de devolución a recuperos.
• Recuperado toda la ferretería y conductores y aisladores se
procederá al retiro de las estructuras.
• Los postes de concreto serán retirados y demolidos
devolviéndose las respectivas canastillas de fierro al almacén de
recuperos.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 9 de 12
• Los postes de madera y metálicos serán devueltos al almacén
de recuperos.
• El Contratista debe cumplir con la normativa interna de Edelnor
“Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en las Vías
Públicas”, con toda la normativa vigente emanada de las
distintas municipalidades, con el Reglamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161-
2007–MEM/DM)
4.6.4. Culminación
• El Contratista deberá prever la forma de acopiar y/o retirar del lugar,
los materiales provenientes de excavaciones (cascotes, tierras, etc.)
llevándolos a los centros de acopio autorizados de acuerdo a lo
señalado en la NTA.005 Disposición Final de Residuos, quedando
registrados en el formato de control de residuos sólidos de acuerdo al
NTA.002 anexo 1 el cual será llenado por el supervisor del contratista
por cada trabajo.
• Los plazos de eliminación del residuo sólido (desmonte) no debe de
ser mayor de 48 horas de acuerdo a la Ordenanza Municipal
N° 295/MML “Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos”.
• Una vez que el Contratista obtenga la conformidad de la disposición
final de parte de la Empresa Prestadora de Servicios de Residuos
Sólidos (EPS-RS) la remitirá a la Sección Obras Transmisión vía Carta
cada mes, adjuntando todos los registros y comprobantes entregados
por la EPS-RS.
4.6.5 Retiro
1. Retirar las señalizaciones existentes.
2. Ordenar la zona de trabajo dejándola libre de restos de materiales y/o
elementos extraños.
3. El área de trabajo debe quedar limpia de todo residuo sólido o líquido.
Al término de la ejecución de los trabajos, corresponderá al contratista
efectuar el retiro de los residuos producidos en la Obra de acuerdo a lo
indicado en la NTA.002 “Requisitos a Contratistas relacionados con el
SGA de Edelnor”.
4. Una vez culminado el proceso de desmontaje de los diversos equipos
en Obra corresponderá al Contratista efectuar la segregación de los
distintos residuos y/o materiales sobrantes de Obra siguiendo lo
señalado en la NTA.004 “Clasificación, Almacenamiento y Segregación
de Residuos”.
5. El transporte y disposición final de los Residuos generados en Obra se
efectuará de acuerdo a lo indicado en la NTA.005 “Disposición Final de
Residuos”.
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 10 de 12
5. RESPONSABILIDADES
• Los Inspectores de los Sectores implicados son responsables de hacer
cumplir cada una de las actividades indicadas en el presente documento.
• El Contratista es responsable del cumplimiento de cada una de las
actividades indicadas en el presente procedimiento y asumirá la
responsabilidad inherente a la preservación del Medio Ambiente, adoptando
las medidas preventivas necesarias.
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS
6.1 Referencias
• MSGA Manual del Sistema de Gestión Ambiental
• NTA.002 Requisitos a Contratistas relacionados con la Gestión
Ambiental de Edelnor.
• NTA.004 Clasificación, almacenamiento y segregación de residuos.
• NTA.005 Disposición final de residuos.
• ICA.001 Control Residuos.
• ELA.001 Residuos.
• ICA.002 Control de Ruidos y CEM.
6.2 Reglamentación y Normativa
• D.S. N° 29-94-EM – Reglamento Ambiental en las Actividades
Eléctricas.
• Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos - Ley 27314.
• Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades
Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM)
• Código Nacional de Electricidad – Suministro.
• Ordenanza Municipal N° 295/MML “Sistema Metropolitano de Gestión
de Residuos”.
• Ordenanza Municipal N° 015-86 de la Dirección Municipal de Servicios
de Lima Metropolitana – Contaminación Acústica.
• Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en Vías Públicas.
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 11 de 12
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA
La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la
fecha de su promulgación, y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada o
derogada por otra posterior.
Walter Sciutto Brattoli
Gerente Técnico EDELNOR S.A.A.
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 12 de 12
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
A ANEXOS
Anexo 1 Control de Revisiones
"A.1 NTA.024.doc"
04 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
Página 1 de 1
Versión 2 04/06/2008
Montaje y Desmontaje
de Líneas de
Transmisión
NTA.024
A.1. Control de Revisiones
Visto: Gerencia de
Organización y RR.HH.
REVISIÓN MODIFICACIONES FECHA
2 Cambio en la Legislación: Ítem 4.1, 5, 6.2 04/06/2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgoWilber Nina Quispe
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro petsLuisRisco7
 
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Jose Carlos Durand Medrano
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralLuis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo calienteeaceved5
 
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinadosManual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinadosFedor Bancoff R.
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Henry Neyra Collao
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacionRUTH HERNANDEZ
 
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajoIS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajoChristians Gotty
 

La actualidad más candente (20)

1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
 
Nta.016
Nta.016Nta.016
Nta.016
 
Permisos de trabajo 2009
Permisos de trabajo 2009Permisos de trabajo 2009
Permisos de trabajo 2009
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Presentación stps 3mayo11
Presentación stps 3mayo11Presentación stps 3mayo11
Presentación stps 3mayo11
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Limpieza interior de tanques
Limpieza interior de tanquesLimpieza interior de tanques
Limpieza interior de tanques
 
Autorizacion.trabajos
Autorizacion.trabajosAutorizacion.trabajos
Autorizacion.trabajos
 
Nta.010
Nta.010Nta.010
Nta.010
 
Permiso trabajo
Permiso trabajoPermiso trabajo
Permiso trabajo
 
Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
 
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinadosManual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
 
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajoIS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
 

Destacado (14)

Copia de ihsw2012 español (2) (4)
Copia de ihsw2012   español (2) (4)Copia de ihsw2012   español (2) (4)
Copia de ihsw2012 español (2) (4)
 
Ica.002
Ica.002Ica.002
Ica.002
 
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 eneAccidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
 
Ela.002 backup
Ela.002 backupEla.002 backup
Ela.002 backup
 
Ela 001 residuos
Ela 001 residuosEla 001 residuos
Ela 001 residuos
 
Trabajo bien hecho arce
Trabajo bien hecho arceTrabajo bien hecho arce
Trabajo bien hecho arce
 
Ela.002
Ela.002Ela.002
Ela.002
 
Ica.004
Ica.004Ica.004
Ica.004
 
Nta.023
Nta.023Nta.023
Nta.023
 
Ela.003
Ela.003Ela.003
Ela.003
 
Ela.002 arce
Ela.002 arceEla.002 arce
Ela.002 arce
 
Modulo manejo de cargas en obra
Modulo manejo de cargas en obraModulo manejo de cargas en obra
Modulo manejo de cargas en obra
 
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosasEla.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
 
Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012
 

Similar a Nta.024

40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptxtapiaist53
 
NORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptxNORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptxrjulonprz
 
Procedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclonProcedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclonRoberto Salas
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas ElectricidadJoseLuisCortesCamper1
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoLeonardoDubo1
 
Giuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s sGiuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s sgiuliano45
 
Giuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncadaGiuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncadagiuliano45
 
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptx
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptxEjercicio articulo 10 res 5018.pptx
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptxNanaLoaiza1
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente jav_08
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docssuser4132d1
 
Normativa Zonas Escalada Deportiva
Normativa Zonas Escalada DeportivaNormativa Zonas Escalada Deportiva
Normativa Zonas Escalada Deportivapsicobloc
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docYONIFERALFAROHUARHUA1
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zonaAugusto Lara
 
Normativa zonas escalada deportiva
Normativa zonas escalada deportivaNormativa zonas escalada deportiva
Normativa zonas escalada deportivapsicobloc
 
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...Geden1
 

Similar a Nta.024 (20)

Nta.013
Nta.013Nta.013
Nta.013
 
G 050
G 050G 050
G 050
 
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
 
NORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptxNORMA_G050.pptx
NORMA_G050.pptx
 
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatasPg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
 
Procedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclonProcedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclon
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
Giuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s sGiuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s s
 
Giuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncadaGiuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncada
 
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptx
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptxEjercicio articulo 10 res 5018.pptx
Ejercicio articulo 10 res 5018.pptx
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
ALFRD
ALFRDALFRD
ALFRD
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
 
Normativa Zonas Escalada Deportiva
Normativa Zonas Escalada DeportivaNormativa Zonas Escalada Deportiva
Normativa Zonas Escalada Deportiva
 
Informe 54
Informe 54Informe 54
Informe 54
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
 
Normativa zonas escalada deportiva
Normativa zonas escalada deportivaNormativa zonas escalada deportiva
Normativa zonas escalada deportiva
 
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...
2-sma-prt-003-protocolo-hse-contratista-subcontratistas-v1--2020-06-09--18-02...
 

Más de Henry Neyra Collao

ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdfASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdfHenry Neyra Collao
 
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdfINFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdfHenry Neyra Collao
 
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)Henry Neyra Collao
 
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...Henry Neyra Collao
 
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para caneLds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para caneHenry Neyra Collao
 
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gasesSsma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gasesHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctricLds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctricHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonteLds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonteHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recicLds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recicHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resiLds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resiHenry Neyra Collao
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)Henry Neyra Collao
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de Henry Neyra Collao
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)Henry Neyra Collao
 
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de cargaLds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de cargaHenry Neyra Collao
 
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barreta
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barretaLds dt-oc-015 02 uso correcto de la barreta
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barretaHenry Neyra Collao
 

Más de Henry Neyra Collao (20)

ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdfASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
 
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdfINFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
 
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
 
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
 
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para caneLds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
 
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gasesSsma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
 
Pruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k vPruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k v
 
Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctricLds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
 
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonteLds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recicLds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resiLds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
 
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de cargaLds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
 
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barreta
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barretaLds dt-oc-015 02 uso correcto de la barreta
Lds dt-oc-015 02 uso correcto de la barreta
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Nta.024

  • 1. Empresa EDELNOR S.A.A. Código de identificación NTA.024 Revisión 2 Carácter Ambiental Ámbito Edelnor Fecha de aprobación 04 Junio 2008 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión NORMATÉCNICAAMBIENTAL Promotor: Revisado por: Revisado: Subgerencia de Ingeniería y obras Comité Técnico Ambiental Gerencia Técnica de EDELNOR
  • 2. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 2 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. ÍNDICE 1. OBJETO....................................................................................................... 3 2. ALCANCE.................................................................................................... 3 3. CONCEPTO ................................................................................................. 3 4. CONTENIDO................................................................................................ 4 4.1 Disposiciones Generales ................................................................ 4 4.2 Riesgos Potenciales........................................................................ 5 4.3 Equipos de Protección Implementos de Seguridad ..................... 5 4.4 Aspectos Ambientales .................................................................... 6 4.5 Impactos Ambientales..................................................................... 6 4.6 Procedimiento de Trabajo Seguro ................................................. 6 5. RESPONSABILIDADES ............................................................................ 10 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS ............................................ 10 6.1 Referencias .................................................................................... 10 6.2 Reglamentación y Normativa........................................................ 10 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA.......................................................... 11 A ANEXOS .................................................................................................... 12 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 3. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 3 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 1. OBJETO El objeto del presente documento es describir las pautas para el montaje y desmontaje de líneas aéreas de transmisión, de tal forma de minimizar la afectación a la comunidad y al medio ambiente, así también dar pautas para la disposición final de los residuos generados por el desarrollo del trabajo conforme a la legislación vigente y de acuerdo al Sistema de Gestión Ambiental. 2. ALCANCE El ámbito de aplicación del presente procedimiento es para todos aquellos trabajos o actividades que involucren la instalación y el retiro de líneas aéreas de transmisión. Este procedimiento se aplicará en la ejecución de trabajos de Obras Líneas Aéreas de Transmisión que se realizan con personal contratista y/o terceros. 3. CONCEPTO A efectos de este procedimiento se definen los siguientes conceptos: • Sección Obras Transmisión Área dependiente del Departamento de Obras de la Subgerencia de Ingeniería encargada de la ejecución de las obras de transmisión de subestaciones y líneas. • Contratista Empresa que presta un servicio o ejecuta una obra que le ha sido encomendada por EDELNOR sin subordinación o dependencia laboral, cumpliendo con las normas técnicas y de calidad especificadas en el contrato global vigente. • Inspector Edelnor Personal dependiente de la Sección Obras Transmisión encargado de la verificación de la buena ejecución de los trabajos a cargo del contratista. • Residente de Obra Personal dependiente de la empresa contratista, responsable de la supervisión y ejecución de trabajo encomendado por Edelnor. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 4. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 4 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. • Medio ambiente Entorno en el cual una Organización opera incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. • Aspecto ambiental Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. • Impacto ambiental Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización. • Residuo Se considera residuo, deshecho o desperdicio a toda materia, sustancia u objeto producido en cualquier actividad, en forma sólida, semisólida, líquida o gaseosa, cuya eliminación, reciclado, recuperación, reutilización y/o disposición final, se realice, se proponga realizar o se esté obligado a realizar en virtud de lo establecido en la normatividad nacional vigente o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente. 4. CONTENIDO 4.1 Disposiciones Generales El Responsable del Trabajo deberá cumplir con lo siguiente: 1. Verificar que se haya emitido oportunamente la Orden de Trabajo de la Obra autorizada por la jefatura correspondiente. 2. Asegurarse que todo su personal comprenda plenamente la tarea que se les ha asignado, haciéndoles repetir si es necesario, las instrucciones que de él han recibido. 3. Comprobar que se están cumpliendo, con las prescripciones de seguridad, cerciorándose que las condiciones de trabajo son seguras; deberá identificar los riesgos potenciales y en relación a ello determinar las medidas de control pertinentes. 4. Verificar antes de iniciar los trabajos, lo siguiente: En caso de solicitar la liberación de un circuito - Corte efectivo de todas las fuentes de tensión. - Bloqueo de los aparatos de corte. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 5. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 5 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. - Comprobación de ausencia de tensión. - Puesta a tierra y en cortocircuito. - Señalización completa de la Zona de Trabajo. En caso de no solicitar la liberación de un circuito - Identificar los circuitos cercanos con puntos con tensión. - Señalización completa de la Zona de Trabajo. 5. 6. 7. No permitirá a los trabajadores el uso de algún accesorio metálico durante la jornada (medallas, cadenas, sortijas, relojes, etc.). Cumplir con el Código Nacional de Electricidad - Suministro, referente a las distancias mínimas de seguridad que deben observarse en la ejecución del trabajo. Cumplir con lo establecido el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM) 4.2 Riesgos Potenciales 1. Caída de personas a un mismo nivel. 2. Caída de personas a distinto nivel. 3. Caída de objetos. 4. Choques y golpes. 5. Derrumbes. 6. Cortes. 7. Contactos eléctricos. 8. Arco eléctrico. 9. Proyecciones. 10. Vibraciones. 11. Carga física. 12. Sobreesfuerzos. 13. Agentes biológicos. 14. Agresión de terceros. 4.3 Equipos de Protección Implementos de Seguridad 1. Uniforme completo normalizado. 2. Calzado de seguridad con planta aislante. 3. Casco dieléctrico con barbiquejo. 4. Guantes de cuero. 5. Anteojos de Protección. 6. Cinturón de seguridad. 7. Guantes dieléctricos. 8. Revelador de Tensión. 9. Líneas de tierra. 10. Escalera aislada. 11. Andamios metálicos. 12. Carteles de seguridad. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 6. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 6 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 4.4 Aspectos Ambientales • Generación de residuos sólidos. • Emisión de ruidos. • Emisión de gases • Poda de ramas y arbustos. 4.5 Impactos Ambientales • Afectación a la Comunidad (contaminación acústica, molestias y vectores sanitarios). • Contaminación del aire. • Alteración del paisaje. • Afectación a la flora. 4.6 Procedimiento de Trabajo Seguro 4.6.1 Preparación El Responsable del Trabajo deberá: 1. Verificar que los trabajadores cuenten con los EPP en buen estado y necesarios para desarrollar esta actividad. 2. El trabajador utilizará sus lentes de protección, guantes de cuero y herramientas adecuadas y de ser necesario utilizar el respirador contra polvo para evitar el contacto con agentes biológicos y polución. 3. Verificar el buen funcionamiento y estado de los equipos, materiales y elementos de señalización a emplear. 4. Recibir la confirmación del buen estado del transporte de parte del responsable del vehículo del contratista. 5. Verificar que el personal sea transportado sentado en asientos adecuados, estando prohibido viajar en la tolva. 6. Asegurarse de tener el documento de autorización municipal y/o previsto y/o avisos para trabajos en la vía pública. 7. Contar con la autorización municipal para la poda y tala de árboles y/o arbustos. 8. Contar con el certificado de revisión técnica de los vehículos en cuanto a emisión de gases. 4.6.2. Identificación y Coordinación 1. El responsable del trabajo, al reconocer la zona de trabajo considerada en la orden, debe identificar los riesgos potenciales desde el punto de vista de seguridad y de afectación al medio ambiente, incluyendo los casos de rotura de buzones de agua y/o desagüe e interrupciones de cursos de aguas subterráneas. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 7. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 7 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 2. Antes de iniciar los trabajos, el responsable dará la charla de seguridad y medio ambiente de 5 minutos identificando los riesgos potenciales de seguridad y medio ambiente, indicando las medidas de control respectivas, lo que deberá registrarlo en el formato establecido con la firma de todo el personal. 3. El responsable de Edelnor efectuará el llenado del Formato Control Operacional de las Actividades del Contratista – Anexo 2 de la NTA.002 "Requisitos a Contratistas relacionados con el SGA de Edelnor”. 4.6.3 Ejecución 1. Trazo y replanteo de línea • Los puntos se marcarán de acuerdo al trazo del proyecto no pudiéndose variar los vértices. • Las estructuras de suspensión se marcarán de preferencia en los linderos o próximos a los extremos de las propiedades a fin de no inutilizar las mismas. • Se deberá tener especial cuidado en la instalación de las estructuras evitando ubicarlas en proyecciones de futuras pistas o en la salida de garajes. • No se instalarán estructuras próximas a canales de regadío por el peligro de erupción del terreno. • Los puntos se marcarán, de preferencia, en terrenos no sembrados ecológicos. 2. Excavaciones y eliminación de desmonte • Las excavaciones para la base de los postes se deberán efectuar sin dañar los terrenos circundantes evitando afectar los cultivos. • Cuando las excavaciones se realicen en chacras se deberá eliminar el desmonte tan pronto se efectúe la excavación transportándose a depósitos temporales a fin de no dañar los cultivos. • Antes de procederse a las excavaciones en jardines se deberá colocar mantas de plástico a fin de depositar los desmontes excavados sobre los mismos y evitar contaminar los jardines. • La eliminación del desmonte se efectuará de acuerdo a la legislación vigente sobre el particular. • Los desmontes serán depositados en los rellenos sanitarios autorizados. • Pequeños volúmenes de desmonte serán transportados a depósitos temporales hasta acumular el volumen necesario para su transporte al destino final. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 8. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 8 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 3. Instalación de estructuras • Durante el proceso de instalación de estructuras deberá afectarse lo menos posible el área circundarte. • Se deberá utilizar grúas apropiadas al peso y longitud de los postes. • El área de relleno de la excavación en caso de postes de madera deberá permanecer libre de vegetación a fin de evitar la descomposición orgánica de la base de los postes. • En zonas urbanas a fin de evitar la acumulación de basura y desechos en la base de los postes de madera se la deberá de proteger con módulos de concreto prefabricados a fin de proteger la base de los postes. • En zonas urbanas a fin de aminorar el impacto ambiental en cuanto al paisaje se deberán pintar las estructuras con pinturas de colores. 4. Tendido de conductores • Antes de proceder al tendido de los conductores se deberá efectuar el tendido de las cordinas de acero. A fin de evitar daños a la vegetación, árboles frutales o sembríos se instalarán pórticos de madera a fin de evitar el roce a la vegetación. • Cuando se tengan que tender cordinas en terrenos cultivados se las deberán tender por los bordes de los predios, desplazándose a continuación en forma manual evitando dañar los cultivos y arbustos hasta que tome el alineamiento de las estructuras. • Tendidas y empalmadas las cordinas, se procederá al tensado de la cordina lentamente hasta que tome una altura ligeramente inferior a su flecha. 5. Desmontaje y retiro de estructuras • El proceso de desmontaje de las estructuras se realizará primeramente retirándose los conductores, para lo cual se procederá a bajar los conductores lentamente, procediéndose a continuación a recuperar los conductores en rollos. • El material recuperado será depositado en los almacenes temporales en donde se acumulará el material siendo posteriormente devuelto a los almacenes con las respectivas guías de devolución a recuperos. • Recuperado toda la ferretería y conductores y aisladores se procederá al retiro de las estructuras. • Los postes de concreto serán retirados y demolidos devolviéndose las respectivas canastillas de fierro al almacén de recuperos. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 9. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 9 de 12 • Los postes de madera y metálicos serán devueltos al almacén de recuperos. • El Contratista debe cumplir con la normativa interna de Edelnor “Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en las Vías Públicas”, con toda la normativa vigente emanada de las distintas municipalidades, con el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161- 2007–MEM/DM) 4.6.4. Culminación • El Contratista deberá prever la forma de acopiar y/o retirar del lugar, los materiales provenientes de excavaciones (cascotes, tierras, etc.) llevándolos a los centros de acopio autorizados de acuerdo a lo señalado en la NTA.005 Disposición Final de Residuos, quedando registrados en el formato de control de residuos sólidos de acuerdo al NTA.002 anexo 1 el cual será llenado por el supervisor del contratista por cada trabajo. • Los plazos de eliminación del residuo sólido (desmonte) no debe de ser mayor de 48 horas de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 295/MML “Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos”. • Una vez que el Contratista obtenga la conformidad de la disposición final de parte de la Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) la remitirá a la Sección Obras Transmisión vía Carta cada mes, adjuntando todos los registros y comprobantes entregados por la EPS-RS. 4.6.5 Retiro 1. Retirar las señalizaciones existentes. 2. Ordenar la zona de trabajo dejándola libre de restos de materiales y/o elementos extraños. 3. El área de trabajo debe quedar limpia de todo residuo sólido o líquido. Al término de la ejecución de los trabajos, corresponderá al contratista efectuar el retiro de los residuos producidos en la Obra de acuerdo a lo indicado en la NTA.002 “Requisitos a Contratistas relacionados con el SGA de Edelnor”. 4. Una vez culminado el proceso de desmontaje de los diversos equipos en Obra corresponderá al Contratista efectuar la segregación de los distintos residuos y/o materiales sobrantes de Obra siguiendo lo señalado en la NTA.004 “Clasificación, Almacenamiento y Segregación de Residuos”. 5. El transporte y disposición final de los Residuos generados en Obra se efectuará de acuerdo a lo indicado en la NTA.005 “Disposición Final de Residuos”. Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 10. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 10 de 12 5. RESPONSABILIDADES • Los Inspectores de los Sectores implicados son responsables de hacer cumplir cada una de las actividades indicadas en el presente documento. • El Contratista es responsable del cumplimiento de cada una de las actividades indicadas en el presente procedimiento y asumirá la responsabilidad inherente a la preservación del Medio Ambiente, adoptando las medidas preventivas necesarias. 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS 6.1 Referencias • MSGA Manual del Sistema de Gestión Ambiental • NTA.002 Requisitos a Contratistas relacionados con la Gestión Ambiental de Edelnor. • NTA.004 Clasificación, almacenamiento y segregación de residuos. • NTA.005 Disposición final de residuos. • ICA.001 Control Residuos. • ELA.001 Residuos. • ICA.002 Control de Ruidos y CEM. 6.2 Reglamentación y Normativa • D.S. N° 29-94-EM – Reglamento Ambiental en las Actividades Eléctricas. • Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos - Ley 27314. • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM) • Código Nacional de Electricidad – Suministro. • Ordenanza Municipal N° 295/MML “Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos”. • Ordenanza Municipal N° 015-86 de la Dirección Municipal de Servicios de Lima Metropolitana – Contaminación Acústica. • Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en Vías Públicas. Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 11. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 11 de 12 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la fecha de su promulgación, y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada o derogada por otra posterior. Walter Sciutto Brattoli Gerente Técnico EDELNOR S.A.A. Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 12. NTA.024 Montaje y Desmontaje de Líneas Aéreas de Transmisión Página 12 de 12 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. A ANEXOS Anexo 1 Control de Revisiones "A.1 NTA.024.doc" 04 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
  • 13. Página 1 de 1 Versión 2 04/06/2008 Montaje y Desmontaje de Líneas de Transmisión NTA.024 A.1. Control de Revisiones Visto: Gerencia de Organización y RR.HH. REVISIÓN MODIFICACIONES FECHA 2 Cambio en la Legislación: Ítem 4.1, 5, 6.2 04/06/2008